RESPETO
RESPETO
- porque los demás se burlan de mi graznido, me ridiculizan y todo el tiempo se burlan de mí. Ya
no lo soporto más.
- Amigo, perdóname que te diga algo: respeto tu decisión, pero lo que vas a hacer no tiene sentido
y te voy a explicar porque:
¿Acaso en otras partes no vas a encontrar quienes se burlen de ti? El hecho es que no puedes
cambiar tu graznido.
¿Qué sentido tiene, entonces, que te mudes? El problema no está en los demás sino en tu
reacción. En lugar de estar pendiente de los que te rechazan, valórate; cumple tu misión y aprecia
a los que te quieren como yo. La falla no está en tu graznido sino en tu interior y tu actitud.
Después de estas palabras, el búho dio las gracias a la torcaza, se quedó a su lado y decidió
aceptarse y ser feliz.
Mi familia
Con la naturaleza
¿Crees qué es importante el buen trato entre las personas? ¿Por qué?
ORGANIZA una sopa de letras. Incluye mínimo 10 palabras relacionadas con el valor del RESPETO.
ESCRIBE una corta carta a una persona que demuestra maltrato o irrespeto con otros, diciéndole lo que no te
gusta acerca de su actitud, por qué no te gusta y cómo te gustaría que se comportara.
DERECHO:
Igualdad y justicia social
VALOR A TRABAJAR:
Respeto
OBJETIVO:
Resaltar la importancia del valor del respeto en nuestro entorno, para una
sana convivencia.
REFLEXIÓN:
“nadie es lo suficientemente pequeño o pobre para ser ignorado” Henry Miller
CUENTO
“LA MESITA DE LA ABUELA”
Una señora que había vivido toda la vida con su marido quedó viuda cuando
estaba próxima a cumplir los ochenta años. Sus hijos, que desde hacía
tiempo se habían independizado y tenían cada uno su propia familia, se
reunieron para decidir qué hacer. Todos estaban de acuerdo en que no podían
dejarla sola, pero ninguno quería llevarla a vivir a su casa. La idea de llevarla a
un hogar de ancianos también fue descartada, pues todos alegaron no contar
con el dinero suficiente para pagar las mensualidades. Ya estaban a punto de
pelearse, cuando intervino la nieta preferida de la señora, una encantadora
niñita de 4 años, hija del menor de los hijos, y dijo que ella quería que la
abuelita se fuera a vivir a su casa. Ninguno se atrevió a decir que no, pues la
niña erala adoración de toda la familia, y además la abuela estaba presente
cuando la pequeña hizo su ofrecimiento. De modo que los padres de la niña no
tuvieron más remedio que llevarse a vivir a la abuela con ellos. Desde la muerte
de su esposo el ánimo de la señora había decaído mucho y su salud había
empezado a deteriorarse rápidamente. No veía ni oía bien, y las manos le
temblaban continuamente. Su hijo y su nuera no le tenían la más mínima
paciencia, y a todo momento la regañaban y la hacían sentir torpe e inútil. Con
frecuencia le gritaban, y a veces incluso la tomaban de los hombros y la
sacudían, reprochándole sus achaques. La falta de consideración por la señora
llegó a su punto máximo cuando decidieron instalarle una mesita en un rincón
del comedor para no tener que verla temblequeando y dejando caer gotas de
sopa o granos de arroz sobre el mantel. Un día, al llegar del trabajo, el padre
encontró a su hija tratando de construir algo con sus bloques de madera de
juguete. Cuando le preguntó qué estaba haciendo, la niña le contestó
inocentemente:
Estoy construyendo una mesita para que tú y mamá coman cuando estén
viejitos. Al oír a su hija hablar así, al hombre se le encogió el corazón y corrió a
contarle a su esposa, con lágrimas en los ojos, lo que la niña acababa de decir.
Desde entonces la abuela volvió a tener su lugar en la mesa, y fue tratada por
su hijo y su nuera con el respeto que se merecía. Hermanos Grimm
PREGUNTAS SOBRE EL CUENTO:
Teniendo en cuenta el cuento y la definición de RESPETO
12.¿Qué falencias tiene una persona que carece del valor del respeto?
Adicionalmente:
Comentar con una persona de su familia, trabajo y/o colegio, lo que opina
acerca del valor del respeto, como lo aplica en su vida y como ayuda a
que otros lo hagan, luego de escuchar la respuesta de dicha persona, se
complementará con lo aprendido en la actividad.
Elaborar un símbolo que represente el valor del respeto. Entregar el
trabajo en hojas blancas al director de grupo ocho días después de
publicado