0% encontró este documento útil (0 votos)
164 vistas8 páginas

Las Máquinas Excavadoras

Este documento describe los diferentes tipos de excavadoras, incluyendo excavadoras de orugas, de ruedas, miniexcavadoras, de largo alcance, hidráulicas y dragas excavadoras. Explica las fortalezas y debilidades de cada tipo para diferentes aplicaciones como la construcción, minería y trabajos en terrenos irregulares.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
164 vistas8 páginas

Las Máquinas Excavadoras

Este documento describe los diferentes tipos de excavadoras, incluyendo excavadoras de orugas, de ruedas, miniexcavadoras, de largo alcance, hidráulicas y dragas excavadoras. Explica las fortalezas y debilidades de cada tipo para diferentes aplicaciones como la construcción, minería y trabajos en terrenos irregulares.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Las máquinas excavadoras

Primero, revisemos brevemente lo que son las máquinas excavadoras. Se trata de


equipo cuyo principal propósito consiste en desplazar tierra y otros materiales.
Son fácilmente reconocibles, ya que cuentan con un brazo móvil, un cucharón o
balde y una cabina rotatoria.
La principal diferencia entre modelos yace en el tamaño, ya que este se relaciona
con el rango de movilidad y la capacidad de carga. El modelo que necesitarás
dependerá enteramente de las condiciones de trabajo y los requerimientos de las
tareas. Aquí te mostramos los tipos de excavadoras en la construcción y otras
industrias.

1.- Excavadoras de orugas

Existen muchos tipos de máquinas para movimiento de tierra, pero este es el


más común y marca el estándar en lo que se refiere a excavadoras. Como su
nombre indica claramente, el modelo no posee ruedas. En su lugar, cuenta con un
par de orugas, lo cual le aporta un mayor poder de tracción.
Es esta última característica la que define sus principales fortalezas y su única
desventaja. Las orugas en el chasís le aportan mayor estabilidad. Por ello, esta es
la mejor opción si necesitas trabajar en terrenos elevados, escarpados o lodosos.
Sin embargo, la velocidad de desplazamiento de la excavadora puede ser un poco
lenta.
Por lo general, los vehículos de orugas se desempeñan con eficiencia en
contextos relacionados a la construcción, minería, nivelación de terrenos y
excavación de zanjas y fosos. Sin duda, se trata del equipo más flexible en su
tipo.
 Beneficios particulares: Son ideales para trabajar en terreno
irregular.
 Limitaciones particulares: Es más lenta que una alternativa con
ruedas.
2.- Excavadoras de ruedas
Este vehículo cumple básicamente con las mismas funciones que la alternativa
anterior, pero es su desplazamiento mediante ruedas lo que marca un cambio
significativo en sus capacidades. Generalmente, funciona de mejor forma sobre
concreto o asfalto, terrenos en los que se obtiene una mayor velocidad.
Es necesario notar que las ruedas resultan menos convenientes en terrenos poco
firmes y pendientes. Sin embargo, además de un desempeño más rápido, se
obtiene una mayor capacidad de maniobra con el vehículo, lo que lo hace ideal
para trabajos que requieren precisión.
 Beneficios particulares: Ofrece velocidad y maniobrabilidad sobre
concreto y superficies planas.
 Limitaciones particulares: Su desempeño no será el mejor sobre
terreno irregular o en pendientes.

3.- Miniexcavadora
La principal y más obvia diferencia entre una excavadora regular y una
miniexcavadora es la potencia y la profundidad de excavación que alcanzan. Sin
embargo, el tamaño compacto de una miniexcavadora lo hace un vehículo mucho
más manejable, lo cual aumenta su productividad en un espacio de trabajo
reducido.
 Beneficios particulares: Al tratarse de una máquina compacta,
muestra un gran desempeño en áreas estrechas o sitios de trabajo con
espacios limitados.
 Limitaciones particulares: Al hacer uso de orugas, no es el vehículo
indicado para recorrer largas distancias.
4.- Excavadoras de largo alcance
Como su nombre claramente sugiere, las excavadoras de largo alcance cuentan
con una pluma y un brazo más largo. Este último puede tener una extensión
variable de entre 40 a 100 pies, lo cual te permite alcanzar áreas que se
encuentran muy alejadas.
Las excavadoras de largo alcance han sido diseñadas especialmente para tareas
en las que el terreno o el sitio de construcción impiden que el operador se
acerque. Algunos ejemplos de este tipo de áreas de difícil acceso son proyectos
de demolición y trabajos sobre ríos o lagos.
 Beneficios particulares: Su brazo extensible permite trabajar con
facilidad a una distancia segura.
 Limitaciones particulares: La extensión de su brazo dificulta excavar
en lugares estrechos.
5.- Excavadoras hidráulicas
De todos los tipos de máquinas excavadoras que hay, esta es la alternativa más
potente que encontrarás. Si bien se usa con mayor frecuencia en la industria de la
minería, también se puede desempeñar eficientemente en otros sectores.
Su principal característica es su cuchara hidráulica, la cual es ideal para trabajos
que requieren levantar cargas particularmente pesadas como en el transporte de
rocas, minerales y otros materiales similares.
 Beneficios particulares: Posee un motor más poderoso y su cuchara
tiene mayor capacidad.
 Limitaciones particulares: Es demasiado voluminosa para algunos
proyectos.
6.- Draga excavadora
A primera vista, se trata de un modelo que es más grande que las alternativas
estándar. Sin embargo, aquella no es su única diferencia, ya que tiene un
funcionamiento diferente. Esta excavadora utiliza un cable de elevación y una
draga de arrastre para elevar y bajar la cuchara.
El particular funcionamiento de este vehículo resulta idóneo para construcción
cerca o dentro del agua, minería de superficie, excavaciones profundas y
colocación de pilares.
 Beneficios particulares: Tiene una profundidad de excavación de 65
metros o más.
 Limitaciones particulares: Su gran tamaño y sistema algo rígido la
hace útil solo para trabajos específicos.
Estos 6 tipos de excavadoras son las principales alternativas que encontrarás en el
mercado. Conocer sus fortalezas y debilidades te ayudará a tomar una mejor
decisión al momento de añadir equipos industriales a tu flota.
Contenido traducido y adaptado de: www.heavyequipmentrentals.com
En Ipesa te ofrecemos la más amplia variedad de equipos en el mercado. Si
necesitas maquinaria agrícola, de construcción, de minería, para trabajos viales
y energía; entonces nosotros tenemos lo que buscas. Contáctanos y te
responderemos a la brevedad.

Significado de excavadora
Una excavadora es una máquina empleada para la excavación y movimiento
de tierras u otros materiales. La excavadora se considera un vehículo
autopropulsado porque se puede desplazar de un lugar a otro pero esta no
es su función principal.
A diferencia de otras máquinas de movimiento de tierras, como los
“bulldozers”, la posición de trabajo de la excavadora suele permanecer
invariable, incluso fijada al terreno en muchos casos o montada en una
embarcación. En este último caso, la excavadora recibirá el nombre de
draga.

Partes de una excavadora


Chasis:

Es donde se encuentran todos los componentes de la máquina. Puede estar


sobre neumáticos o sobre cadenas.

Bastidor inferior:

Parte principal del a máquina por donde adquiere resistencia ante la flexión
torsional.

Aguilón:

Es un brazo mecánico muy similar al movimiento de un brazo humano. Se


compone de  un  sistema hidráulico a través de dos cilindros que le da
potencia para realizar excavaciones que requieran más potencia.  

Pies:

Es la base de la excavadora. Existen dos tipos: de ruedas, para movilizarse


como un vehículo regular; y de oruga, compuesto por cadenas que le
permiten andar por terrenos más inestables.

Cabina de operación:

Donde se sitúa la persona opera la máquina.

Corona:

Es la parte que hace que la excavadora pueda girar 360 grados sin tener que
cambiar su posición original.

Tren de rodaje:
Es aquel que soporta el peso de la excavadora y a la vez ofrece tracción en 
superficies irregulares e inestables.

Otros tipos de excavadora


A parte de la excavadora de pala, existen otros tipos de excavadoras como:

La retroexcavadora: 

Es una variante de la excavadora. Su pala hace un movimiento de arriba


hacia abajo incidiendo el terreno desde arriba. Se utiliza para trabajar el
movimiento de tierras a nivel inferior al plano o un poco superior a este.

La excavadora con cuchara bivalva:

Es utilizada para movimientos verticales como puede ser  la excavación de


pozos, por ejemplo.

EXCAVADORAS HIDRAULICAS DEFINICIÓN

• Se denomina Excavadora a una maquina autopropulsada, sobre neumáticos u


orugas, con una estructura capaz de girar al menos 360º (en un sentido y en otro y de
forma ininterrumpida) que excava terrenos, o carga, eleva, gira y descarga materiales
por la acción de la cuchara, fijada a un conjunto formada por pluma y brazo o balancín
sin que la estructura portante o Chasis se desplace.

TIPOS DE EXCAVADORAS Excavadora frontal o pala de empuje: Con la cuchara


hacia arriba. Tiene mayor altura de descarga. Útil en trabajos de minería, cuando se
cargan materiales por encima de la cota de trabajo.

TIPOS DE EXCAVADORAS EXCAVADORA: Tiene la cuchara hacia abajo. Permite


llegar a cotas más bajas. Utilizada sobre todo en construcción para zanjas,
cimentaciones, desmontes, etc.

TIPOS DE EXCAVADORAS SEGÚN SU TRABAJO • • • • • •

Excavadoras frontales a orugas de arrastre. Excavadoras a orugas


estándar. Excavadoras a orugas de largo alcance. Excavadoras a orugas de
succión. Excavadoras a neumáticos. Excavadoras a neumáticos de succión.
TIPOS DE EXCAVADORAS SEGÚN SU TRABAJO • Excavadora frontal o Pala de
Empuje.

TIPOS DE EXCAVADORAS SEGÚN SU TRABAJO • Excavadora frontal de Arrastre

TIPOS DE EXCAVADORAS SEGÚN SU TRABAJO • Excavadora sobre orugas


estándar.

TIPOS DE EXCAVADORAS SEGÚN SU TRABAJO Excavadoras a orugas de largo


alcance. Diferencia notable desarrolla plumas especializadas, Bastidores reforzados y
contrapesos adicionales, que mejoran un ofrecer un alcance y un rendimiento
excepcionales.

TIPOS DE EXCAVADORAS SEGÚN SU TRABAJO Excavadoras a orugas de largo


alcance utilizadas en la Demolición de grandes estructuras respondiendo
perfectamente a las necesidades ya lo que se espera en el terreno.

TIPOS DE EXCAVADORAS SEGÚN SU TRABAJO Excavadoras a orugas de largo


alcance utilizadas también el recojo de desechos puertearías o en otras utilidades
desempeñe en grandes magnitudes.

TIPOS DE EXCAVADORAS SEGÚN SU TRABAJO Excavadoras de succión


utilizadas en Tareas donde se necesita cuidado de excavación, también Desastres
naturales En limpieza, retiros de escombros, mantenimiento ferroviario

USO DE EXCAVADORAS • • • • • • • • • • • • • • • • •

Carga de camiones en excavaciones de corte. Carga de materiales para planta de


agregados y asfalto. Carga de material sub-base para carreteras. Alcantarillado y
postura de tubería. Grandes movimientos de tierra. Arreglo de taludes y
terraplenes. Demolición en obras de ensanchamiento. Producción de piedra, arena y
agregados. Minería. Manejo de materiales. Excavaciones de sótanos. Manejo
forestal. Instalación de oleoductos y gasoductos. Taladrado. Manejo de aguas y
lodos. Desgarramiento de materiales. Limpieza de terrenos.

USO DE EXCAVADORAS

USO DE EXCAVADORAS • Tanto las máquinas excavadoras como las


retroexcavadoras son equipos que se emplean en una amplia gama de trabajos
vinculados, por supuesto, con el procedimiento de excavación.

USO DE EXCAVADORAS Por lo general, se las utiliza cuando el material que se


quiere excavar se encuentra localizado bajo el nivel del suelo, sobre el cual se apoyan
ambas máquinas.
USO DE EXCAVADORAS Se trata de una clase de máquina que cuenta con una gran
profundidad y, al mismo tiempo, con una productividad notable. Por estas razones
mencionadas, las mismas se han hecho un camino importante en todas las nuevas
aplicaciones de los trabajos de excavación en general, pero también de las labores de
canteras junto con todo el manejo de los materiales. Por eso han logrado desplazar,
por ejemplo, a los cargadores sobre llantas, a las palas ya todas las dagas que
también pueden realizar los trabajos listados, pero con un nivel de eficiencia
claramente inferior a las de las excavadoras de gran capacidad.

USO DE EXCAVADORAS

USO DE EXCAVADORAS

USO DE EXCAVADORAS

USO DE EXCAVADORAS

USO DE EXCAVADORAS

USO DE EXCAVADORAS

USO DE EXCAVADORAS Los obreros que operan excavadoras hidráulicas o


retroexcavadoras o están cerca de estas máquinas corren el riesgo de verso
golpeados por las mismas o algunas de sus partes o por los cucharones de las
excavadoras cuando sólo se desprenden del brazo. Para evitar lesiones y muertes,
NIOSH recomienda la capacitación del personal, la instalación y el mantenimiento
correctos de las máquinas, la adopción de prácticas adecuadas de trabajo y el uso de
equipos de protección personal.

SEGURIDAD EN EXCAVADORAS • Para evitar lesiones y muertes, se recomienda la


capacitación del personal, la adopción de prácticas adecuadas de trabajo, el uso de
equipos de protección personal, la instalación y el mantenimiento correctos de las
máquinas.

• Seguir las instrucciones del fabricante en lo que concierne al uso de dispositivos de


bloqueo de los equipos de desconexión rápida. • Capacitar a los operadores para que
realicen inspecciones visuales y operativas de todos los sistemas de las máquinas y
de los controles operativos antes de operar una máquina.

También podría gustarte