Microcontroladore Informe
Microcontroladore Informe
MICROCONTROLADORES
FACULTAD:
INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA
DOCENTE:
MG. ING. JESUS OCAÑA VELASQUE
ALUMNO:
JUAN MANUEL DELGADO ALFARO
CURSO:
MICROCONTROLADORES
AÑO:
TIPOS DE MICROCONTROLADORES
MICROCONTROLADORES
INTEL – MICROSHIP - ARDUINO IMAGEN
Microcontrolador 8051 ✓ 1 CPU de 8 bits como
parte central
✓ 32 líneas
bidireccionales de
entrada y salida
(4puertos)
✓ 128 bytes de memória
RAM
✓ 2 Controladores /
Timers de 16 bits
Microship ✓ Cuenta internamente
con una CPU de 8
bits, memoria, lógica
de interrupciones,
contadores y
temporizadores y
líneas de
entrada/salidas
digitales. Fácil de
programar, posee
varias e incontables
herramientas de
desarrollo.
Arduino ✓ El Arduino Uno es la
mejor placa para
comenzar con la
electrónica y la
codificación. Se basa
en el
microcontrolador
ATmega328P de 8
bits y funciona a 5 V y
16 MHz.
✓ Arquitectura Harvard
En la arquitectura Harvard a diferencia de la arquitectura Von Neumann existe una
memoria solo para los datos y una memoria solo para las instrucciones, de esta manera
se utilizarán dos buses diferentes. Con esto se puede trabajar con las dos memorias al
mismo tiempo y por ende la ejecución de los programas es mucho más rápida.
Actualmente, el uso de esta arquitectura en los microcontroladores es la más usada.(2)
− Memoria de datos.
− Memoria de programa.
CONCLUSIÓN