Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Facultad: Ingeniería Industrial Sistemas e informática
E.A.P. : INGENIERÍA INDUSTRIAL Ciclo:VIII Examen Unidad:II
CURSO : SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
NOMBRE : CANTARO LAZARO KEVIN
1. Responda marcando la respuesta correcta.
Si existiera la probabilidad de ocurrencia de un evento, nos referimos a:
a. Ambiente
b. Trabajo
c. Riesgo
d. Salud
e. Todas las anteriores.
2. Marque la respuesta correcta
Accidentes de trabajo son
a. Son toda lesión que el trabajador sufra con ocasión o por consecuencias de trabajo
b. El ocurrido durante el ejercicio de la función sindical o en cumplimiento de esta.
c. Aquel que se produce durante la ejecución de labores por órdenes del empleador
o contratante.
d. Es un suceso no planeado y no deseado que produce daño, lesión u otra incidencia
negativa.
e. Todas las anteriores
3. Marque la respuesta correcta
Por qué encontrar la causalidad de los accidentes
a. Porque pueden ser consideradas como error humano
b. Porque se planifico adecuadamente
c. Porque preventivamente se tiene demasiado interés por conocer quien o quienes
son los responsables
d. Por problemas ergonómicos.
e. Todas las anteriores.
4. Marque la respuesta correcta
Los accidentes de trabajo se investigan:
a. Con el propósito de reducir costos de producción.
b. De que haya un buen clima laboral en la empresa
c. Para descubrir todos los factores que intervienen en la génesis de los mal llamados
accidentes, buscando causas y no culpables-
d. Para Hacer una buena planificación estratégica y evitar o eliminar los accidentes
de trabajo.
e. Todas las anteriores.
5. Marque la respuesta correcta
¿Quién garantiza la salud en el trabajo?
a. El médico
b. El empleador
c. SUNAFIL
d. Los EPP
e. Todas las anteriores
6. En la columna B coloque la respuesta de A en cada uno de los enunciados B, con la
letra que corresponde, según se asocie o relacione directamente.
A.- respuestas de B:
a) SSO, b) Enfermedad Ocupacional, c) Supervisión pública laboral, d) Riesgo
ocupacional, e) SUNAFIL, f) UCI, g) MINSA, ESSALUD, EPS.
B) Enunciados:
- Factores de Riesgo laboral (b) Enfermedad ocupacional
- Ley 29783 (a) SSO
- Riesgo Laboral (d) riesgo ocupacional
- SERVIR (c) Supervisión publica laboral
- Medicina intensiva f) UCI
- Diagnostico medico ocupacional (g) MINSA, ESSALUD, EPS.
- Ley 29981. (e) SUNAFIL
7. Señale los daños como consecuencia de accidentes de trabajo
Pérdidas temporales
Son las pérdidas en el tiempo previsto para el desarrollo de un trabajo, como los
retrasos o alargamientos imprevistos de los tiempos programados, así como los
paros o interrupciones con paradas no deseadas de los procesos laborales, que
también repercuten en retrasos.
Pérdidas energéticas
Descontrol en los intercambios energéticos intrínsecos en todo trabajo. Determinan
escapes libres energéticos, inútiles para el trabajo previsto, y también bajos
rendimientos energéticos por infrautilización y utilización no óptima de las energías
disponibles, presentes en el proceso laboral.
Daños materiales propiamente dichos
Cuando las energías liberadas o escapadas a consecuencia del accidente de trabajo,
impactan sobre los bienes de equipo como, instalaciones, edificios, estructuras
materiales, instrumentos, etc., y sobre los materiales como materias primas,
productos semielaborados y productos finales, que intervienen en el trabajo y sobre
los bienes materiales de la vecindad comunitaria. Estos daños materiales se
producen cuando los impactos energéticos tienen la intensidad suficiente para
deteriorar estructural y funcionalmente los objetivos alcanzados.
8. Cite ejemplos de los factores de las causas básicas
Factores personales:
Capacidad inadecuada
Falta de conocimiento
Falta de habilidad
Tensión
Factores de trabajo
Liderazgo y supervisión insuficiente
Ingeniería inadecuada
Adquisiones incorrectas
Uso y desgaste
Abuso y mal uso
9. Haga un ejemplo de investigación de accidente utilizando el modelo de Bird
10. Responda a lo siguiente:
a. Defina que es Medicina ocupacional
La medicina ocupacional es una actividad multidisciplinaria que consiste en la
planeación, organización, ejecución, control y evaluación de todas aquellas
actividades tendientes a preservar, mantener y mejorar la salud individual y
colectiva de los trabajadores con el fin de evitar accidentes de trabajo,
enfermedades profesionales, determinar medidas preventivas e incrementar la
productividad de los miembros de una organización, sus familias y comunidades
b. Objetivos de la MO
El principal objetivo de la Medicina Ocupacional es proveer de seguridad,
protección y atención a los empleados en el desempeño de su trabajo.
c. Que son enfermedades profesionales
Las enfermedades profesionales son aquellas contraídas a consecuencia del
trabajo propio del trabajador y del cual el empleador debe responsabilizarse.
Nota: - valor de las preguntas:
1-5………………..1,5 puntos
6, 7, 8, 10 …….2 puntos
9………………….4.5 puntos
- Enviar en archivo Word en la hora indicada.
El profesor del curso.