100% encontró este documento útil (1 voto)
126 vistas3 páginas

Análisis Sobre El Documental La Pesadilla de Darwin

El documental muestra la dura realidad que enfrenta un pueblo pesquero en África, donde grandes empresas europeas lucran sin importar el daño social y ambiental causado, explotando los recursos y contaminando el medio ambiente. La pobreza y corrupción gubernamental privan a la gente de oportunidades, mientras niños son esclavizados y mujeres abusadas. El documental denuncia cómo el afán de lucro y poder ha degradado a la sociedad y el planeta.

Cargado por

suley
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
126 vistas3 páginas

Análisis Sobre El Documental La Pesadilla de Darwin

El documental muestra la dura realidad que enfrenta un pueblo pesquero en África, donde grandes empresas europeas lucran sin importar el daño social y ambiental causado, explotando los recursos y contaminando el medio ambiente. La pobreza y corrupción gubernamental privan a la gente de oportunidades, mientras niños son esclavizados y mujeres abusadas. El documental denuncia cómo el afán de lucro y poder ha degradado a la sociedad y el planeta.

Cargado por

suley
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Análisis sobre el documental La Pesadilla de Darwin

Este es un documental que muestra la cruda realidad de África y un pueblo arraigado a sus
tradiciones pesqueras y debido a esto se evidencia como grandes empresas europeas
tienen como único objetivo lucrarse a como dé lugar. En este documental podemos ver
que la vida, la integridad y el respeto hacia nuestros semejantes no existe, en Mwanza se
evidencia una pobreza absoluta, denigración social al extremo y la desigualdad en todo su
esplendor y como la falta de oportunidades les quita la esperanza a niños, mujeres y a
todos los actores de una sociedad pisoteada por los más poderosos.

En la pesadilla de Darwin vemos como los europeos envían niños a la guerra, abusan y
prostituyen a niñas y mujeres y como abusan y sobre explotan los recursos naturales de la
nación y como el gobierno se hace el de la vista gorda pues su único objetivo es llenar los
bolsillos de gobernantes corruptos y de unos cuantos acaudalados, los experimentos que
han hecho deterioran el medio ambiente y contamina las fuentes hídricas que existen esto
provoca una escases de peces nativos y fuente de sustento de muchas familias dedicadas
a la pesca.

Actores dentro de la gestión ambiental

 Pescadores, niños esclavizados de la guerra, mujeres que ejercen la prostitución,


niñas abusadas sexualmente por el ejército, pilotos rusos.
 Grandes empresarios que se lucran sin importar el daño que causan a la sociedad
 Gobierno corrupto
 Industrias el lago, empresa encargada de hacer los filetes de pescado
variedad perca de Nilo y venderlo en Europa.

La crisis civilizadora según Morín

Según Morín los seres humanos somos seres sin compasión por el prójimo y capaces de
destruir todo a nuestro paso, hemos sido educados culturalmente con la idea de destruir y
acabar con todo solo para obtener dinero y poder económico, político y social, esto por
consiguiente hace que el dolor y la desgracia ajena nos importe, pues desde los comienzos
de la civilización hemos podido apreciar como los más poderosos han esclavizado y
humillado a los más desfavorecidos.

El consumismo desenfrenado, la sobreexplotación de recursos naturales renovables y no


renovables han repercutido de manera negativa en nuestro entorno desatando una seria
de desastres naturales, contaminación del aire, ríos, suelos y un sobre calentamiento
terrestre que crece a pasos agigantados.

Conflictos socio culturales y ambientales.

En el documental se toca el tema de la transición y propagación de enfermedades


venéreas como el sida, la hambruna, propagación de pandemias y guerras que parecen no
tener un final y como todos estos factores han degradado hasta lo más insignificante al ser
humano, no solo en Tanzania sino también a todas las sociedades en el mundo entero, el
egoísmo y el individualismo deje entrever lo más perverso y pervertido del ser humano
quien es capaz de corromper todo a su paso solo por el bien común, la cruda realidad de
muchos es mostrada en este documental y a partir de estos es necesarios que
replanteemos la manera en como vemos el mundo y que indaguemos un poco más sobre
la procedencia de lo que compramos y consumimos, pues le restamos importancia al
saber la manera en cómo fue extraído, procesado y distribuido cierto producto y como
este pudo favorecer o no a cierta población de personas vulnerables,

Creo que el mundo ya está bastante corrompido y es hora de que dejemos el


individualismo atrás y empecemos a ponernos un poco más en los zapatos de las demás
personas que al igual que nosotros tienen sueños y anhelos de tener una mejor vida.

También podría gustarte