0% encontró este documento útil (0 votos)
551 vistas23 páginas

Planificacion Auditoria

Cargado por

Alcira Marota
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
551 vistas23 páginas

Planificacion Auditoria

Cargado por

Alcira Marota
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

UNIVERSIDAD

CENTROAMERICANA

Planificación de la
auditoría

Auditoría Financiera I
LA CAÍDA DE ENRON ¿ALGUIEN ENTENDÍA EL NEGOCIO?

•La compañía mayorista de energía más importante. Colapso corporativo más grande de
la historia de EU

• Octubre de 2001 pérdida trimestral de $618 millones. Noviembre 2001 funcionarios


declaran haber mentido de casi $600 millones en ingresos durante 1997

•A partir de finales de ´90, 80% de ingresos de Enron provenía de un negocio conocido


como “operaciones y servicios mayoristas”

•Nadie podía explicar cómo Enron hacía dinero.

•Transacciones con partes relacionadas. Informes financieros complejos, no tenían que


mentir, solo socurecerlos mediante una sutil complejidad

•Auditor de Enron enfrentó lluvia de ataques, demanadas de acción colectiva y condena


que produjo cierre del despacho

•Director ejecutivo del despacho admitió que el criterio profesional resultó ser incorrecto
permitiendo que Enron separada entidades vinculadas que debían estar consolidadas

•Importancia fundamental de comprensión del negocio e industria de la compañía


© 2011 KPMG Peat Marwick Nicaragua, S. A., una sociedad nicaragüense y una firma miembro de la red de firmas independientes de KPMG
afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una cooperativa suiza. KPMG International no provee servicios a clientes.
Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni 2
KPMG International tiene autoridad alguna para obligar o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados. Impreso en Nicaragua.
Evaluación de Riesgos

¿Cuáles son los procedimientos de la Evaluación de


Riesgos?

Procedimientos de auditoría realizados para adquirir un


entendimiento de la entidad y su ambiente, incluido el control
interno de la entidad, para identificar y evaluar el riesgo de
errores materiales debidos a fraude o error, a nivel de los
estados financieros y las aseveraciones
NIA Aclarada 315.4(d)

© 2011 KPMG Peat Marwick Nicaragua, S. A., una sociedad nicaragüense y una firma miembro de la red de firmas independientes de KPMG
afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una cooperativa suiza. KPMG International no provee servicios a clientes.
Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni
KPMG International tiene autoridad alguna para obligar o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados. Impreso en Nicaragua.
Aspectos importantes a tomar en consideración

Materialidad

Cuentas significativas y revelaciones

Estimados

Discusión sobre la Evaluación de Riesgos y Planeación

© 2011 KPMG Peat Marwick Nicaragua, S. A., una sociedad nicaragüense y una firma miembro de la red de firmas independientes de KPMG
afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una cooperativa suiza. KPMG International no provee servicios a clientes.
Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni
KPMG International tiene autoridad alguna para obligar o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados. Impreso en Nicaragua.
Pregunta 1

Cierto o Falso: el objetivo de la NIA Aclarada 320.8 es aplicar


adecuadamente el concepto de la Materialidad en la planeación y
realización de la auditoría.

Respuesta: Cierto

© 2011 KPMG Peat Marwick Nicaragua, S. A., una sociedad nicaragüense y una firma miembro de la red de firmas independientes de KPMG
afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una cooperativa suiza. KPMG International no provee servicios a clientes.
Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni
KPMG International tiene autoridad alguna para obligar o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados. Impreso en Nicaragua.
5
Pregunta 2

¿Cuál de los siguientes son requisitos de la NIA Aclarada


320?
a) determinación de la Materialidad y Materialidad del
Desempeño cuando se planea y realiza la auditoría
b) documentación adecuada de los aspectos clave con
respecto a la Materialidad
c) evaluando el efecto que un error identificado ejerce sobre
la auditoría y los estados financieros
d) Considerando la necesidad de revisar la Materialidad y/o
la Materialidad del Desempeño a medida que avanza la
auditoria
i. a y b
ii. a c c
iii. a, c y d
iv. Todo lo anterior

© 2011 KPMG Peat Marwick Nicaragua, S. A., una sociedad nicaragüense y una firma miembro de la red de firmas independientes de KPMG
afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una cooperativa suiza. KPMG International no provee servicios a clientes.
Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni
KPMG International tiene autoridad alguna para obligar o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados. Impreso en Nicaragua.
Pregunta 3

Cierto o Falso: cuando se establece la estrategia general de


la auditoría, ¿determinamos la Materialidad para los
estados financieros en conjunto?

Respuesta: Cierto

© 2011 KPMG Peat Marwick Nicaragua, S. A., una sociedad nicaragüense y una firma miembro de la red de firmas independientes de KPMG
afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una cooperativa suiza. KPMG International no provee servicios a clientes.
Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni
KPMG International tiene autoridad alguna para obligar o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados. Impreso en Nicaragua.
Pregunta 4

¿Cuál de las frases siguientes es cierta?


Al determinar la Materialidad para los estados financieros en
conjunto, ejercemos juicio profesional cuando:

- Determinamos el punto de referencia apropiado sobre


el cual basar la determinación de la Materialidad
- Determinamos los datos financieros relevantes en los
cuales se toma el monto del punto de referencia 
- Determinamos el nivel apropiado de Materialidad y
confirmamos que es adecuado en las circunstancias 

© 2011 KPMG Peat Marwick Nicaragua, S. A., una sociedad nicaragüense y una firma miembro de la red de firmas independientes de KPMG
afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una cooperativa suiza. KPMG International no provee servicios a clientes.
Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni
KPMG International tiene autoridad alguna para obligar o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados. Impreso en Nicaragua.
Pregunta 5

¿Puede usted fijar un nivel de Materialidad diferente para


clases específicas de transacciones, saldos de cuentas o
revelaciones?

Respuesta: Sí

© 2011 KPMG Peat Marwick Nicaragua, S. A., una sociedad nicaragüense y una firma miembro de la red de firmas independientes de KPMG
afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una cooperativa suiza. KPMG International no provee servicios a clientes.
Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni 9
KPMG International tiene autoridad alguna para obligar o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados. Impreso en Nicaragua.
Pregunta 6

¿Nosotros determinamos la Materialidad del Desempeño


con el fin de evaluar el riesgo de errores materiales y
determinar la naturaleza, el momento y el alcance de
procedimientos de auditoría adicionales?

Respuesta: Cierto

© 2011 KPMG Peat Marwick Nicaragua, S. A., una sociedad nicaragüense y una firma miembro de la red de firmas independientes de KPMG
afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una cooperativa suiza. KPMG International no provee servicios a clientes.
Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni 10
KPMG International tiene autoridad alguna para obligar o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados. Impreso en Nicaragua.
Pregunta 7

¿Cierto o Falso? La materialidad del Desempeño se fija a


ALGO MÁS QUE LA Materialidad para los estados
financieros en su conjunto a fin de reducir el riesgo de
agrupación.

Respuesta: Falso

© 2011 KPMG Peat Marwick Nicaragua, S. A., una sociedad nicaragüense y una firma miembro de la red de firmas independientes de KPMG
afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una cooperativa suiza. KPMG International no provee servicios a clientes.
Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni 11
KPMG International tiene autoridad alguna para obligar o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados. Impreso en Nicaragua.
Pregunta 8

¿Podemos revisar la Materialidad después que ha sido determinada


durante la Evaluación de Riesgos?

Respuesta: Sí

© 2011 KPMG Peat Marwick Nicaragua, S. A., una sociedad nicaragüense y una firma miembro de la red de firmas independientes de KPMG
afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una cooperativa suiza. KPMG International no provee servicios a clientes.
Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni
KPMG International tiene autoridad alguna para obligar o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados. Impreso en Nicaragua.
12
Límite de Asiento de Errores de Auditoría

Cantidad específica por debajo de la cual los errores serían


obviamente insignificantes y no se necesitaría acumularlos
porque esperamos que esos montos no tendrían un efecto
material sobre los estados financieros

El límite de asiento de errores de auditoría ordinariamente


está entre el 3% y el 5% de la Materialidad; no obstante, la
presencia de ciertos factores puede indicar que un límite
más bajo puede ser adecuado

© 2011 KPMG Peat Marwick Nicaragua, S. A., una sociedad nicaragüense y una firma miembro de la red de firmas independientes de KPMG
afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una cooperativa suiza. KPMG International no provee servicios a clientes.
Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni
KPMG International tiene autoridad alguna para obligar o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados. Impreso en Nicaragua.
Sesión de Cierre sobre la Materialidad

Basada en juicio profesional

No es un cálculo matemático

Considere la naturaleza y el tamaño

Participación del Socio Encargado

© 2011 KPMG Peat Marwick Nicaragua, S. A., una sociedad nicaragüense y una firma miembro de la red de firmas independientes de KPMG
afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una cooperativa suiza. KPMG International no provee servicios a clientes.
Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni
KPMG International tiene autoridad alguna para obligar o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados. Impreso en Nicaragua.
¿Qué es una cuenta significativa?

¿Qué es una cuenta significativa?


Una cuenta es significativa si existe una posibilidad razonable
de que la misma pudiera contener un error que, individualmente
o cuando se combine con otros, surta un efecto material sobre
los estados financieros, teniendo en consideración los riesgos
de sobreestimación y subestimación
La determinación de si una cuenta es significativa se basa en el
riesgo inherente, independientemente del efecto de los
controles

© 2011 KPMG Peat Marwick Nicaragua, S. A., una sociedad nicaragüense y una firma miembro de la red de firmas independientes de KPMG
afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una cooperativa suiza. KPMG International no provee servicios a clientes.
Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni 15
KPMG International tiene autoridad alguna para obligar o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados. Impreso en Nicaragua.
Jucio profesional

Un asunto de juicio profesional


Participación del socio

© 2011 KPMG Peat Marwick Nicaragua, S. A., una sociedad nicaragüense y una firma miembro de la red de firmas independientes de KPMG
afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una cooperativa suiza. KPMG International no provee servicios a clientes.
Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni
KPMG International tiene autoridad alguna para obligar o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados. Impreso en Nicaragua.
Recapitulación - Aseveraciones

I NTEGRIDAD
E XISTENCIA
A EXACTITUD
V ALUACIÓN
O BLIGACIONES Y DERECHOS
P RESENTACIÓN Y REVELACIÓN
© 2011 KPMG Peat Marwick Nicaragua, S. A., una sociedad nicaragüense y una firma miembro de la red de firmas independientes de KPMG
afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una cooperativa suiza. KPMG International no provee servicios a clientes.
Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni 17
KPMG International tiene autoridad alguna para obligar o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados. Impreso en Nicaragua.
Definición conforme a las NIA Aclaradas

¿Cuál es la definición de un estimado contable según las


NIA Aclaradas?

es una aproximación de la cantidad monetaria a falta de un


método de medición preciso. El término estimado también
representa una cantidad que es medida a su valor justo cuando
hay inseguridad con la estimación, así como para otros montos
que requieran una estimación
NIA Aclarada 540.7(a)

© 2011 KPMG Peat Marwick Nicaragua, S. A., una sociedad nicaragüense y una firma miembro de la red de firmas independientes de KPMG
afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una cooperativa suiza. KPMG International no provee servicios a clientes.
Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni
KPMG International tiene autoridad alguna para obligar o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados. Impreso en Nicaragua.
Estimados contables del valor razonable

Estimados contables del valor justo Estimados contables (que no sean el


[NIA Aclarada 540.A7] valor justo) [NIA Aclarada 540.A6]

Instrumentos financieros complejos, que no Reserva para deudas dudosas


se negocian en un mercado activo y libre
Obsolescencia de inventario
Pagos basados en acciones
Obligaciones de garantías

Propiedad o equipo retenido para


Método de depreciación o vida útil de los
deshacerse de él bienes
Ciertos bienes u obligaciones adquiridos en Reserva contra la cantidad de una inversión
una combinación de negocios en la que existe incertidumbre sobre su
recuperación
Transacciones que entrañan el intercambio de Resultado de contratos a largo plazo
bienes u obligaciones entre partes
independientes sin consideración monetaria
Costos resultantes de arreglos y sentencias
de pleitos

© 2011 KPMG Peat Marwick Nicaragua, S. A., una sociedad nicaragüense y una firma miembro de la red de firmas independientes de KPMG
afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una cooperativa suiza. KPMG International no provee servicios a clientes.
Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni 19
KPMG International tiene autoridad alguna para obligar o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados. Impreso en Nicaragua.
Discusión sobre Evaluación de Riesgos y Planeación

Juicio profesional para decidir:


el momento de la discusión
la agenda para la discusión
cómo llevar a cabo la discusión
comunicaciones a los miembros del equipo que no están
participando en la discusión
la documentación de la discusión

© 2011 KPMG Peat Marwick Nicaragua, S. A., una sociedad nicaragüense y una firma miembro de la red de firmas independientes de KPMG
afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una cooperativa suiza. KPMG International no provee servicios a clientes.
Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni
KPMG International tiene autoridad alguna para obligar o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados. Impreso en Nicaragua.
Temas mínimos

Entendiendo la entidad
Énfasis en el riesgo de fraude
Identificando y evaluando el riesgo de que haya errores
materiales
Nuestra respuesta a los riesgos significativos identificados
y otros asuntos
Otros asuntos a ser considerados en la auditoría

© 2011 KPMG Peat Marwick Nicaragua, S. A., una sociedad nicaragüense y una firma miembro de la red de firmas independientes de KPMG
afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una cooperativa suiza. KPMG International no provee servicios a clientes.
Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni
KPMG International tiene autoridad alguna para obligar o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados. Impreso en Nicaragua.
La Entidad y su Ambiente

•La industria y otros factores externos


•Leyes y regulaciones
•Operaciones
•Propiedad y gobierno corporativo
•Políticas de contabilidad
•Objetivos y estrategias
•Desempeño financiero
•Partes relacionadas
•Litigios, reclamos y evaluaciones
•Entendimiento de IT
•Estimaciones

© 2011 KPMG Peat Marwick Nicaragua, S. A., una sociedad nicaragüense y una firma miembro de la red de firmas independientes de KPMG
afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una cooperativa suiza. KPMG International no provee servicios a clientes.
Ninguna firma miembro tiene autoridad para obligar o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro frente a terceros, ni 22
KPMG International tiene autoridad alguna para obligar o comprometer a ninguna firma miembro. Derechos reservados. Impreso en Nicaragua.
José Luis Herrera
Gerente Senior
KPMG en Nicaragua
T: (505) 8465-9520
E: [email protected]

Esta presentación ha sido realizada por KPMG Peat Marwick Nicaragua, S. A. una
sociedad anónima nicaragüense y una firma miembro de la red de firmas independientes de
KPMG afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una cooperativa
suiza. KPMG International no provee servicios a clientes. Ninguna firma miembro tiene
autoridad para obligar o comprometer a KPMG International ni a ninguna otra firma miembro
frente a terceros, ni KPMG International tiene autoridad alguna para obligar o comprometer
a ninguna firma miembro.

KPMG y el logotipo de KPMG y “cutting through complexity” son marcas registradas de


KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una cooperativa suiza.

© 2011 KPMG Peat Marwick Nicaragua, S. A. una sociedad anónima nicaragüense y una
firma miembro de la red de firmas independientes de KPMG afiliadas a KPMG International
Cooperative (“KPMG International”), una cooperativa suiza. Derechos reservados. Impreso
en Nicaragua.

23

También podría gustarte