0% encontró este documento útil (0 votos)
436 vistas2 páginas

ACTIVIDAD #07 Tildación en Palabras Compuestas

Este documento presenta dos ejercicios de tildación en palabras compuestas. El primer ejercicio consiste en colocar tildes donde corresponda en 20 palabras compuestas. El segundo ejercicio pide colocar tildes en palabras en negrita dentro de 10 oraciones que contienen palabras compuestas. El documento proporciona práctica en la acentuación de palabras compuestas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
436 vistas2 páginas

ACTIVIDAD #07 Tildación en Palabras Compuestas

Este documento presenta dos ejercicios de tildación en palabras compuestas. El primer ejercicio consiste en colocar tildes donde corresponda en 20 palabras compuestas. El segundo ejercicio pide colocar tildes en palabras en negrita dentro de 10 oraciones que contienen palabras compuestas. El documento proporciona práctica en la acentuación de palabras compuestas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

ASIGNATURA CASTELLANO I

ACTIVIDAD Nº 07 TILDACIÓN EN PALABRAS COMPUESTAS

APELLIDOS Y NOMBRES: HUINCHO RAMOS HENRY FECHA: 17/05/2021

I. COLOCAR TILDE DONDE CORRESPONDA EN LAS SIGUIENTES PALABRAS


COMPUESTAS.

1.- Asimismo 11.- Felizmente


2.- Vamonos 12.- Fisico-quimico
3.- rapidámente 13.- Atentamente
4.- Afrocubano 14.- Comunmente
5.- Heroicamente 15.- eternamente
6.- aceticomisticó 16.- latino-ámericano
7.- Videojuego 17.- Politico-economico
8.- vigesímoquinto 18.- Cortacesped
9.- Portalamparas 19.- matemáticamente
10.- Anglo-egipcio 20.- Rioplatense

II. EN ESTE EJERCICIO VAMOS A PRACTICAR LA ACENTUACIÓN DE LAS


PALABRAS COMPUESTAS. TIENES QUE COLOCAR TILDE EN LAS PALABRAS
EN NEGRITA CUANDO SEA NECESARIO.

1. Ya me has roto la cizalla. Te tengo dicho que no la uses de cortaúñas.


2. ¿Usted es otorrinolaringólogo? —Sí, señor. —Pues a ver si me mira
el esternocleidomastoideo, que lo tengo un poco fastidiado.
3. He terminado la carrera en decimocuarta posición. Lo malo es que solo había diez
corredores.
4. Asimismo, hemos decidido impulsar decididamente las relaciones tártaro - cataríes.
5. Otra vez tuvo que hablar el sabelotodo.
6. Mamá, mamá, móntame en el tiovivo. —No, a ver si vas a tener un
accidente cerebrovascular.
7. Vamos a ir a cazar. Ciempiés a mediodía y después a jugar al balompié e incluso
al balonvolea.
8. ¿No te das cuenta de que cuando te quedas así boquiabierto eres un hazmerreír?
9. Podíamos organizar una tertulia artístico -literaria o algo por el estilo.
10. ¿Tú crees que tendrás bastante con veintiuna o veintidós chuletas de cerdo?

Lic. R.J.V. Ciclo: I Especialidad: Ingeniería Informática y Ciencias


Agrarias.
ASIGNATURA CASTELLANO I

Lic. R.J.V. Ciclo: I Especialidad: Ingeniería Informática y Ciencias


Agrarias.

También podría gustarte