0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas9 páginas

vfAVISO CONVOCATORIA - (S A S I E) - (015 - 21) (Adquirir Aires Acondicionados A Nivel Nacional) I

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas9 páginas

vfAVISO CONVOCATORIA - (S A S I E) - (015 - 21) (Adquirir Aires Acondicionados A Nivel Nacional) I

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

oo

AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA


PROCESO DE SELECCIÓN
ABREVIADA SUBASTA INVERSA
ELECTRONICA O PRESENCIAL SIE
No. 015 DE 2021.
De conformidad con el artículo 2.2.1.1.2.1.2 del Decreto 1082 de 2015, LA UNIDAD ADMINISTRATIVA
ESPECIAL MIGRACION COLOMBIA, informa a todos los interesados que a partir de la fecha podrá ser
consultado el proyecto de pliego de condiciones (formatos, plantillas y formularios) para la: “ADQUISICIÓN DE
AIRES ACONDICIONADOS PARA LAS DIFERENTES SEDES DE MIGRACIÓN COLOMBIA A NIVEL
NACIONAL”.

1. NOMBRE Y DIRECCIÓN DE LA ENTIDAD: La presente convocatoria es impulsada por: LA UNIDAD


ADMINISTRATIVA ESPECIAL MIGRACION COLOMBIA, ubicada en la Avenida Eldorado No. 59 - 51 o Calle
24A No 59 - 42 Edificio Argos Torre 3 Piso 4 Bogotá y teléfono de contacto 5111150 ext. 5021 a través de la
plataforma del SECOP II.

2. DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO PARA ATENCIÓN A LOS INTERESADOS: Las posibles


observaciones al proyecto de pliego de condiciones, al pliego definitivo (plantilla, formatos y formularios), así
como la información adicional que demanden los interesados en el proceso, deberán ser tramitadas a través
de la plataforma del SECOP II, página web www.colombiacompra.gov.co . En el evento de indisponibilidad de
esta plataforma podrán ser remitidas al correo electrónico [email protected]

3. OBJETO DEL PROCESO: “ADQUISICIÓN DE AIRES ACONDICIONADOS PARA LAS DIFERENTES


SEDES DE MIGRACIÓN COLOMBIA A NIVEL NACIONAL”.

4. CLASIFICADOR DE BIENES Y SERVICIOS ES EL SISTEMA DE CODIFICACIÓN DE LAS NACIONES


UNIDAS
La clasificación de los bienes y servicios, objeto del Proceso de Contratación, son los siguientes:

Segmento Familia Clase Producto


Código Nombre Código Nombre Código Nombre Código Nombre
Componentes y Calefacción,
Equipos para Aires
ventilación y
40 Distribución y 4010 401017 Enfriamiento 40101701 acondicion
Sistemas de circulación
ados
Acondicionamiento del aire

5. MODALIDAD DE SELECCIÓN: La modalidad de selección corresponde a la de Selección Abreviada - Subasta


Inversa de que trata el literal a), numeral 2º del artículo 2º de la Ley 1150 de 2007, en concordancia con los
artículos 2.2.1.1.2.1.1, 2.2.1.2.1.2.1 y ss., del Decreto 1082 de 2015. Lo anterior por tratarse de un bien o servicio
que, por sus características y la destinación de este, permite el empleo de la modalidad de Selección abreviada
que, en su generalidad, corresponde a la modalidad de selección objetiva prevista para aquellos casos en que,
por las características del objeto a contratar, las circunstancias de la contratación o destinación del bien, obra o
servicio puedan adelantarse procesos simplificados para garantizar la eficiencia de la gestión contractual.

En este caso nos encontramos frente a la necesidad de adquirir bienes/servicios de características técnicas
uniformes y de común utilización, ya que poseen las mismas especificaciones técnicas, con independencia de
su diseño o de sus características descriptivas, y comparten patrones de desempeño y calidad objetivamente
definidos. Lo anterior de conformidad con el sustento técnico emitido por la dependencia que requiere satisfacer la
necesidad.

Téngase en cuenta que el empleo de la modalidad de selección propuesta garantiza el cumplimiento de los
elementos o principios fundamentales del proceso público y abierto como son: la libre concurrencia, la igualdad
de los oferentes y la sujeción estricta al pliego de condiciones. La libre concurrencia permite el acceso al proceso
Selección Abreviada - Subasta Inversa Electrónica de todas las personas o sujetos de derecho, interesados
en contratar con el Estado, mediante la adecuada publicidad de los actos previos o del llamado a participar.

Es un principio relativo, no absoluto o irrestricto, porque el interés público impone limitaciones de concurrencia
1 de 9
oo
AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA
PROCESO DE SELECCIÓN
ABREVIADA SUBASTA INVERSA
ELECTRONICA O PRESENCIAL SIE
No. 015 DE 2021.
relativas, entre otras, a la naturaleza del contrato y a la capacidad e idoneidad del oferente. La igualdad de los
participantes, presupuesto fundamental que garantiza la selección objetiva y desarrolla el principio de
transparencia que orienta la contratación estatal, se traduce en la identidad de oportunidades dispuesta para los
sujetos interesados en contratar con la Administración. Y la sujeción estricta al pliego de condiciones es un
principio fundamental del proceso de Selección Abreviada - Subasta Inversa Electrónica, que desarrolla la
objetividad connatural a este procedimiento, en consideración a que el pliego es fuente principal de los derechos
y obligaciones de la administración y de los proponentes.

6. EL PLAZO ESTIMADO DEL CONTRATO: El plazo de ejecución del contrato será hasta el 31 de diciembre de
2021, previo el cumplimiento de los requisitos legales de ejecución, es decir, la expedición del registro
presupuestal y la aprobación de la garantía única por parte de la Entidad, una vez sea constituida y presentada
en debida forma por el contratista.

7. FECHA LÍMITE PARA LA PRESENTACIÓN DE OFERTAS: En armonía con el cronograma del proceso, el plazo
límite para la presentación de ofertas a través de la plataforma electrónica del SECOP II será el estipulado en el
Cronograma del proceso.

8. VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO: El valor del contrato a suscribir será hasta la suma de OCHENTA Y
CINCO MILLONES DE PESOS M/CTE. ($85.000.000,00) incluido los impuestos a que haya lugar.

En caso de terminación anticipada, cesión o suspensión del contrato, sólo habrá lugar al pago proporcional de
lo efectivamente entregado.

El valor final del contrato corresponderá a la entrega efectiva y real de los aires acondicionados.

9. APROPIACIONES PRESUPUESTALES: Para el presente proceso, la entidad cuenta con el Certificado de Disponibilidad
Presupuestal: No. 32721 del 20 de abril de 2021, que afecta los siguientes Rubro Presupuestal A-02-01-01-004-003,
MAQUINARIA PARA USO GENERAL. Fuente: Propios; Recurso: 20; Situación: CSF, expedido por el Grupo Financiero de
la UAEMC, por la suma de: OCHENTA Y CINCO MILLONES DE PESOS M/CTE. ($85.000.000,00)

10. ANÁLISIS DE ACUERDOS COMERCIALES:

De conformidad con el artículo 2.2.1.2.4.1.1 del Decreto 1082 de 2015, las entidades estatales deberán observar
las obligaciones que en materia de Acuerdos Internacionales y Tratados de Libre Comercio (TLC) vinculen al
Estado Colombiano, para lo cual establecerán si la respectiva contratación a realizar se encuentra cobijada por
los mismos.

Migración Colombia determinó si un Acuerdo Comercial es aplicable de acuerdo a los parámetros establecidos en
la guía que para el efecto publicó la Agencia Nacional de Contratación Pública – Colombia Compra Eficiente en
el link:
http://www.colombiacompra.gov.co/sites/default/files/manuales/cce_manual_acuerdos_comerciales_web.pdf .

Así mismo y de acuerdo al Manual para el manejo de los Acuerdos Comerciales, establece en su literal C que los
Acuerdos Comerciales están definidas con un código distinto al del Clasificador de Bienes y Servicios. Los
Acuerdos Comerciales de Canadá, Chile, Estados Unidos, Liechtenstein, Suiza y la Unión Europea utilizan la
Versión 1.0 de la Clasificación Central de Productos, la cual está disponible en la página web de la División de
Estadística de las Naciones Unidas en el link http://unstats.un.org/unsd/cr/registry/regcst.asp?Cl=3&Top=2&Lg=3
y el Acuerdo Comercial con México utiliza el Federal Supply Classification, el cual está disponible en la página
web de la Agencia Logística de Defensa del Gobierno de los Estados Unidos de América en el link:
http://www.dlis.dla.mil/extracts/default.asp#FederalSupplyClassFSCFederalSupplyGroupFSGTables
REGLA SI / NO
Regla 1. La Entidad Estatal hace parte de las Entidades Estatales incluidas en el Acuerdo SI

2 de 9
oo
AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA
PROCESO DE SELECCIÓN
ABREVIADA SUBASTA INVERSA
ELECTRONICA O PRESENCIAL SIE
No. 015 DE 2021.
REGLA SI / NO
Comercial.
Regla 2. La Entidad Estatal está incluida en el Acuerdo Comercial y el presupuesto oficial del
SI
Proceso de Contratación es inferior al valor a partir del cual opera el Acuerdo Comercial.
Regla 3. La Entidad Estatal está incluida en el Acuerdo Comercial y el presupuesto oficial del
NO
Proceso de Contratación es superior al valor a partir del cual opera el Acuerdo Comercial.

A continuación, se relaciona cuadro de análisis de acuerdos comerciales suscritos:


PRESUPUESTO DEL PROCESO DE PROCESO DE
ENTIDAD ESTATAL CONTRATACIÓN SUPERIOR AL EXCEPCIÓN APLICABLE AL CONTRATACIÓN
ACUERDO COMERCIAL
INCLUIDA VALOR DEL ACUERDO PROCESO DE CONTRATACIÓN CUBIERTO POR EL
COMERCIAL ACUERDO COMERCIAL
Chile Sí NO NO NO
Alianza Pacífico México Sí NO NO NO
Perú Sí NO NO NO
Canadá Sí NO NO NO
Chile Sí NO NO NO
Corea Sí NO NO NO
Costa Rica Sí NO NO NO
Estados AELC Sí NO NO NO
Estados Unidos Sí NO NO NO
México Sí NO NO NO
El Salador Si SI NO SÍ
Triángulo Norte Guatemala Sí SÍ NO SÍ
Honduras Sí SÍ NO SÍ
Unión Europea Sí NO NO NO
Comunidad Andina de Naciones Sí SÍ NO SÍ
Israel Si Si NO Si

En ese sentido, y de conformidad con lo dispuesto por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, actualmente
Colombia tiene Acuerdos Comerciales vigentes con compromisos en materia de contratación pública con los
siguientes países: Alianza pacífico (Chile, Perú y México) Chile, México, los países del Triángulo Norte (El Salvador,
Guatemala, Honduras), y Suiza y Liechtenstein como miembros de la Asociación Europea de Libre Comercio –
AELC (EFTA)- y los Estados Unidos. Adicionalmente, existe la obligación de trato nacional con los países de la
Comunidad Andina únicamente para proveedores de servicios.
Valor a partir del APLICA
Valor a partir del cual es cual es aplicable TRATADO
aplicable el Acuerdo el Acuerdo PARA
Acuerdo Comercial Excepciones
Comercial para Entidades Comercial ESTE
Generales para Entidades
PROCESO
Especiales
Bienes y servicios
$204.695.000
Chile Servi servicios de
Bienes y servicios 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7,
construcción
$900.659.000 12, 14, 15, 16, 17,
$20.469.524
Servicios de 19, 32, 35, 37, 40, NO
Bienes y servicios
construcción 41, 42, 44, 46, 54,
$388.921.000
$20.469.524.000 55, 58, 61
Perú Servicios de
Alianza Pacífico
construcción
$20.469.524.000
1, 2, 3, 4, 5, 6, 7,
Bienes y servicios Bienes y Servicios
12, 14, 15, 16, 17,
$204.695.000 $397.535 USD
19, 22, 32, 33, 35,
México Servicios de Servicios de NO
36, 37, 40, 41, 42,
Construcción construcción
44, 46, 54, 55, 56,
$10´335.931 USD $12’721.740 USD
58, 61
Bienes y servicios 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7,
Bienes y servicios
$1.208.928.000 12, 14, 15, 16, 17,
$241.786.000 Servicios de
Canadá Servicios de 19, 32, 33, 34, 35, NO
construcción
construcción 36, 37, 40, 41, 42,
$20.469.524.000
$38.687.607.000 43, 45, 46
Bienes y servicios 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8,
Bienes y servicios
$900’515.000 12, 14, 15, 16, 17,
$204.663.000 Servicios de
Chile Servicios de 18, 19, 32, 33, 34, NO
construcción
construcción 35, 36, 37, 40, 41,
$20.466.258.000
$20.466.258 42, 43, 45, 46
Bienes y servicios Bienes y servicios 1, 3, 4, 5, 6, 7, 10,
Corea $292.117.000 Servicios de $1.669.240.000 11, 12, 14, 15, 16, NO
construcción Servicios de 17, 19, 32, 34, 35,

3 de 9
oo
AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA
PROCESO DE SELECCIÓN
ABREVIADA SUBASTA INVERSA
ELECTRONICA O PRESENCIAL SIE
No. 015 DE 2021.
$20.865.500.000 construcción 37, 40, 41, 42, 45,
$62.596.500.000 54, 57, 58
Bienes y servicios 1, 3, 4, 5, 6 ,7, 9,
Bienes y servicios
$752.599.000 12, 14, 15, 16, 17,
$241.786.000 Servicios de
Costa Rica Servicios de 19, 32, 35, 37, 40, NO
construcción
construcción 41, 42, 43, 44, 46,
$20.868.078.000
$20.868.078.000 57, 58, 58, 61
Bienes y servicios 1, 4, 5, 6, 7, 10,
Bienes y servicios
$900.460.000 11, 12, 14, 15, 16,
$532.090.000 Servicios de
Estados AELC Servicios de 17, 19, 32, 33, 34, NO
construcción
construcción 35, 36, 37, 40, 41,
$20.465.000.000
$20.465.000.000 42, 43, 45, 46
Bienes y servicios 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7,
Bienes y servicios
$752.599.000 12, 14, 15, 16, 17,
$241.786.000 Servicios de
Estados Unidos Servicios de 19, 32, 33, 34, 35, NO
construcción
construcción 36, 37, 40, 41, 42,
$20.868.078.000
$20.868.078.000 43, 45, 46
Bienes y servicios
Bienes y servicios $84.918
$424.592 USD 1, 2, 4, 6, 14, 17,
USD Servicios de
México Servicios de 18, 24, 25, 26, 27, NO
construcción $11.039.387
construcción 39
USD
$13.586.938 USD
1, 2, 3, 4, 5, 6, 7,
El Salvador 9, 14, 20, 38, 48,
49, 59
1, 2, 3, 4, 5, 6, 7,
Guatemala A partir del valor de 9, 14, 20, 21, 50,
Triángulo Norte la menor cuantía de 51, 52, 53, 59 NO
la Entidad Estatal 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7,
9, 14, 1, 2, 3, 4, 5,
Honduras 6, 7, 9, 14, 20, 22,
48, 49, 59, 600,
22, 48, 49, 60, 61
1, 4, 5, 6, 7, 10,
Bienes y servicios
Bienes y servicios 11, 12, 13, 14, 15,
$818.660.000
$532.129.000 Servicios de 16, 17, 19, 23, 32,
Unión Europea Servicios de NO
construcción 35, 37, 40, 41, 42,
construcción
$20.465.500.000 43, 44, 46, 57, 58,
$20.466.500.000
61
Bienes
$707.922.000 COP
Bienes
Servicios $1’933.173.000
$707.922.000 COP COP
Bienes
$1.361’ 389.000 COP. Servicios de Servicios
Servicios construcción $1’933.173.000
Israel $1.361’ 389.000 COP $46.287’238.000 COP NO
COP
Servicios de construcción Servicios de
$27.227’ 787.000 COP *Iniciando el sexto construcción
año una vez entre $27.227’ 787.000
en vigor el ACP COP
revisado para
Israel: $27.227’
787.000 COP
La Decisión 439 de 1998 de la Secretaría de la
CAN es aplicable a todos los Procesos de
Comunidad Andina de Naciones Unidas Contratación de las Entidades Estatales de nivel SI
nacional, independientemente del valor del
Proceso de Contratación.

https://www.colombiacompra.gov.co/sites/default/files/manuales/cce_manual_acuerdos_comerciales_web.pdf

De conformidad con el análisis anterior se concluye que al presente proceso de selección solamente le son aplicables
los Acuerdos comerciales: Decisión 439 de 1998 de la Secretaría de la Comunidad Andina de Naciones.
https://www.colombiacompra.gov.co/compradores/secop-i/valores-partir-de-los-cuales-son-aplicables-los-acuerdos-
comerciales

*Para los valores en dólares, la Entidad Estatal debe definir el valor en pesos colombianos con la tasa representativa
del mercado divulgada por la Superintendencia Financiera de Colombia del día de publicación del Aviso de
Convocatoria (https://www.superfinanciera.gov.co).
4 de 9
oo
AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA
PROCESO DE SELECCIÓN
ABREVIADA SUBASTA INVERSA
ELECTRONICA O PRESENCIAL SIE
No. 015 DE 2021.
Lo anterior en razón a que el valor de la contratación se encuentra por debajo del umbral de las MIPYMES
$380.778.000. (Información suministrada por MinCIT - Ministerio de Comercio Industria y Turismo el valor de los
umbrales tendrá vigencia del 1 de enero del 2020 hasta el 31 de diciembre de 2021.

No obstante, la excepción contenida en el numeral 14, el “Manual para el Manejo de los Acuerdos Comerciales en
los Procesos de Contratación Versión M-MACPC-14” expedido por Colombia Compra Eficiente, establece que esta
excepción sólo es aplicable en los casos en que la Entidad Estatal verifica las condiciones previstas en el artículo
2.2.1.2.4.2.2. del Decreto 1082 de 2015 para que una convocatoria sea limitada a Mipyme. Así, esta excepción no
puede ser utilizada para excluir la cobertura del Acuerdo Comercial en el aviso de Convocatoria; los estudios y
documentos previos; o, el borrador del pliego de condiciones.

11. CONVOCATORIA SUSCEPTIBLE A SER LIMITADA A MIPYME:

De conformidad con el artículo 12 de la Ley 1150 de 2007 y el Decreto 1082 de 2015, el presente proceso de
selección se podrá limitar a MIPYMES, teniendo en cuenta que el presupuesto oficial no supera los ($380.778.000),
valor umbral para las MIPYME, por tal razón desde el momento de publicación del aviso de convocatoria y a más
tardar el día hábil anterior a la fecha prevista para la apertura del proceso, las Mipymes podrá manifestar su interés
de limitar la convocatoria a Mipyme, mediante la presentación de una solicitud en tal sentido.

Esta solicitud deberá contener, además de la manifestación de su interés en participar en el proceso, la de cumplir
con su condición de Mipyme, lo cual se acreditará con la presentación de una certificación expedida por el
representante legal o revisor fiscal o contador, en la cual conste que la Mipyme tiene el tamaño empresarial
establecido de conformidad con la Ley 905 de 2004, con su condición vigente. Además, deberán presentar el
certificado expedido por la Cámara de Comercio o por la autoridad competente, para acreditar que tienen una
antigüedad de por lo menos un año, en los términos del artículo 2.2.1.2.4.2.2, del Decreto 1082 de 2015.

Las Mipymes que participen en la convocatoria limitada deben garantizar la satisfacción de las condiciones técnicas
y económicas requeridas en el presente pliego.

Por lo anterior, los posibles interesados deberán enviar una comunicación por escrito y debidamente suscrita por el oferente (si
es persona jurídica deberá suscribirla el representante legal) a través de mensaje en el portal SECOP II; para lo cual solamente
serán tenidas en cuenta aquellas manifestaciones que reúnan los siguientes requisitos:

a) Manifestar de Manera expresa “Limitar a MIPYMES” el presente proceso de selección.


b) Haber sido enviadas antes del tiempo señalado en el Cronograma del Proceso.
c) Será responsabilidad de su remitente el confirmar su efectivo recibo por parte de Migración Colombia.
d) Contener la identificación del proceso de selección al que se refieren
e) Dentro del cuerpo de la comunicación escrita, contener el nombre de la persona que las envía, número
telefónico, dirección física y de correo electrónico.
f) La manifestación de interés de limitar la convocatoria a MIPYMES debe presentarse a más tardar el día hábil
anterior a la fecha prevista para la apertura del proceso de selección, acreditando su condición a través de
la presentación de una certificación expedida por el contador público o revisor fiscal, según sea el caso, en
la que se señale tal condición y su tamaño empresarial, Micro, Pequeña y Mediana empresa, además deberá
presentar el certificado expedido por la Cámara de Comercio o por la autoridad que sea competente para
acreditar su antigüedad en la que se acredité mínimo un (1) año de existencia

De presentarse éstas en uniones temporales o consorcios que quieran participar en este proceso de selección
deberán estar integrados únicamente por MIPYMES y cumplir de manera individual los requisitos mínimos
señalados en el Decreto 1082 de 2015.

En el evento de no recibirse solicitud de convocatoria limitada por un número igual o superior a dos (2) MIPYMES,
5 de 9
oo
AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA
PROCESO DE SELECCIÓN
ABREVIADA SUBASTA INVERSA
ELECTRONICA O PRESENCIAL SIE
No. 015 DE 2021.
la UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL MIGRACIÓN COLOMBIA, procederá a la apertura del proceso, previa
expedición del acto administrativo correspondiente, por lo que podrán participar todas las personas naturales y
jurídicas, nacionales y extranjeras, los consorcios y/o uniones temporales y demás formas asociativas legalmente
constituidas, cuyo objeto social cubra las actividades necesarias para cumplir con el objeto del presente proceso
de selección, que no estén incursos en las prohibiciones, inhabilidades e incompatibilidades consagradas en el
ordenamiento legal.

12. CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN

Para participar en el presente proceso de selección, los proponentes deberán cumplir con las siguientes
condiciones:

a) Deberá conocer el Pliego de Condiciones y las normas que regulan la contratación de las entidades
públicas y en especial todos los aspectos que puedan influir en la elaboración de su propuesta, la cual debe
ser presentada en la plataforma del SECOP II.
b) El Proponente declarará en la Carta de Presentación de la propuesta que no se encuentra incurso dentro
de las inhabilidades e incompatibilidades para contratar con Migración Colombia, así como firmar el anexo
adjunto.
c) Los proponentes están en la obligación de actuar objetiva e imparcialmente; por lo que en todo momento
deberán primar los intereses de la Entidad; asegurando así no incurrir en conflicto de intereses. En
consecuencia, los proponentes evitarán dar lugar a situaciones en que se pongan en conflicto con sus
obligaciones previas o vigentes, con respecto a las actividades que desarrollan o desarrollarán con terceros
en ejercicio de su actividad profesional y/o comercial, o con su futura participación en el proceso de
selección o en la ejecución de otros contratos. Por lo anterior, el proponente al momento de presentar su
propuesta deberá declarar que él, sus directivos y el equipo de trabajo, con el que se ejecutará el objeto
contractual, no se encuentra incurso en conflicto de intereses.
d) Los proponentes deberán darle estricto cumplimiento a las previsiones y exigencias indicadas en los estudios
previos y pliegos de condiciones adelantados y publicados en la plataforma del SECOP II, pues, estos últimos
forman parte esencial del contrato; son la fuente de derechos y obligaciones de las partes y elemento
fundamental para su interpretación e integración, pues contienen la voluntad de la administración a la que
se someten los proponentes durante los procesos de selección y el oferente favorecido durante el mismo
lapso y, más allá, durante la vida del contrato.
e) El oferente deberá diligenciar la carta de presentación de la oferta con la manifestación que me comprometo
a cumplir con la totalidad de las Condiciones y Especificaciones Técnicas, relacionadas en los Estudios
previos y pliegos condiciones y adendas si las hubiere. Cuando un numeral exija el suministro de
información o documentos, estos deberán ser suministrados.
f) En el evento de que exista inconsistencia y/o diferencia entre el pliego de condiciones, así como los estudios
previos frente a la propuesta del CONTRATISTA, prevalecerá lo establecido en los pliegos de condiciones
(plantilla, formatos y formularios) como en los estudios previos. (plantilla, formatos y formularios de la
plataforma SECOP II)
g) Los proponentes con la sola presentación de su propuesta en la plataforma SECOP II, autorizan a la Unidad
Administrativa Especial Migración Colombia, para verificar toda la información que en ella suministren.
h) Los proponentes con la sola presentación de su propuesta en la plataforma SECOP II, autorizan a la Unidad
Administrativa Especial Migración Colombia, para verificar toda la información que en ella suministren.
i) En el proceso contractual podrán participar aquellas personas Jurídicas que se encuentren inscritas en el
sistema electrónico de contratación Pública SECOP II y que no se encuentren incursos en ninguna de las
causales de inhabilidad o incompatibilidad para contratar, a que se refieren la Constitución Política, el
artículo 8º de la Ley 80 de 1993, Ley 1150 de 2007 artículo 18 y demás normas concordantes en general
de acuerdo con lo previsto en el numeral 4 del art. 38 de la Ley 734/02 (Código Disciplinario Único), en
concordancia con el art. 60 de la Ley 610/00 y ley 1474 de 2011.
j) También podrán participar las personas jurídicas, consorcios y uniones temporales, que cuente con
autorización para operar en Colombia, y que se encuentren inscritas en el sistema electrónico de
6 de 9
oo
AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA
PROCESO DE SELECCIÓN
ABREVIADA SUBASTA INVERSA
ELECTRONICA O PRESENCIAL SIE
No. 015 DE 2021.
contratación Pública SECOP II como consorcios o uniones temporales. Tener en cuenta la guía que se
encuentra en el siguiente link.
https://www.colombiacompra.gov.co/sites/cce_public/files/cce_documentos/20170323_guia_proponente_
plural_version_revisada.pdf
k) El proponente que se encuentra organizado en cooperativas y pre cooperativas de Trabajo Asociado,
deberá tener en cuenta y aplicar el Decreto 4588 de 2006.
l) Quienes no figuren en el Boletín de Responsables Fiscales de la Contraloría General de la República, de
acuerdo con lo establecido en la Ley 610 de 2000, así como los que no figuren con antecedentes
disciplinarios de la Procuraduría General de la Nación.
m) Quienes se encuentren a Paz y Salvo por concepto de aportes a los sistemas de salud, riesgos laborales,
pensiones, cajas de compensación familiar, ICBF y SENA, cuando a ello haya lugar, de acuerdo con lo
establecido en el artículo 50 de la Ley 789 de 2002 y el artículo 23 de la Ley 1150 de 2007.
n) Quienes no estén incursos en causal de disolución y/o liquidación.

13. CRONOGRAMA:

Para efectos de claridad y control, a continuación, se declaran las etapas más relevantes del proceso, indicando
fecha y hora de ocurrencia de los eventos:

ETAPA FECHA DESCRIPCI


ON
Podrán ser consultados en la Página Web
Publicación Aviso de Convocatoria Publica 25 DE MAYO 2021 www.colombiacompra.gov.co plataforma
del SECOP II

Publicación Estudios y Documentos Previos Podrán ser consultados en la Página Web


25 DE MAYO 2021 www.colombiacompra.gov.co plataforma
Publicación Proyecto de Pliego de del SECOP II
condiciones

Plazo para presentar observaciones al HASTA EL 01 DE JUNIO A través de la plataforma del SECOP II Página
proyecto de pliego de condiciones DE 2021 Web www.colombiacompra.gov.co
17:00 HORAS

Plazo para manifestación de Interés de A través de la plataforma del SECOP II área


HASTA EL 03 DE
limitar la convocatoria a Mipymes de mensajes
JUNIO DE 2021
17:00 HORAS

Podrán ser consultados en la Página Web


Respuesta a observaciones y sugerencias al 03 DE JUNIO DE 2021
www.colombiacompra.gov.co plataforma
proyecto de pliego de condiciones
del SECOP II
17:00 HORAS
Podrán ser consultados en la Página Web
Fecha prevista de publicación del pliego de 4 DE JUNIO DE 2021 www.colombiacompra.gov.co plataforma
condiciones Definitivo del SECOP II
Podrán ser consultados en la Página Web
Publicación Acto administrativo de Apertura 4 DE JUNIO DE 2021 www.colombiacompra.gov.co plataforma
del proceso de Selección del SECOP II
Presentación de Observaciones al pliego de A través de la Página Web
HASTA EL 10 DE
condiciones definitivo www.colombiacompra.gov.co plataforma
JUNIO DE 2021
17.00 HORAS del SECOP II.
Podrán ser consultados en la Página Web
Respuesta a las Observaciones al pliego de
16 DE JUNIO DE 2021 www.colombiacompra.gov.co plataforma
condiciones
del
SECOP II

7 de 9
oo
AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA
PROCESO DE SELECCIÓN
ABREVIADA SUBASTA INVERSA
ELECTRONICA O PRESENCIAL SIE
No. 015 DE 2021.
Podrán ser consultados en la Página Web
Plazo Máximo para expedir Adendas 17 DE JUNIO DE 2021 www.colombiacompra.gov.co plataforma
19.00 HORAS del SECOP II

Podrán ser presentadas en la Página Web


Presentación de Ofertas –Cierre del proceso
21 DE JUNIO DE 2021 www.colombiacompra.gov.co plataforma
11:00 HORAS
del
SECOP II
Podrán ser consultados en la Página Web
Apertura de Sobre de requisitos habilitantes
21 DE JUNIO DE 2021 www.colombiacompra.gov.co plataforma
y técnicos.
del SECOP II
11:02 HORAS
Podrán ser consultados en la Página Web
Informe de Presentación de Ofertas
21 DE JUNIO DE 2021 www.colombiacompra.gov.co plataforma
11.05 HORAS
del SECOP II
Publicación del Informe de verificación o Podrán ser consultados en la Página Web
24 DE JUNIO DE 2021
evaluación de las Ofertas www.colombiacompra.gov.co plataforma
del SECOP II
Presentación de Observaciones al informe
de verificación de requisitos habilitantes HASTA EL 29 DE Podrán ser consultados en la Página
17:00 HORAS JUNIO DE 2021 Webwww.colombiacompra.gov.co plataforma
SECOP II
Publicación de las respuestas al Informe de Podrán ser consultados en la Página Web
verificación o evaluación y publicación de la 02 DE JULIO DE 2021 www.colombiacompra.gov.co plataforma
lista definitiva de habilitantes. SECOP
II
Publicación de la lista de participantes de la
subasta (en la audiencia) EL 07 DE JULIO DE Se llevará a cabo en la audiencia programada
09:00 HORAS 2021 previamente.
Apertura sobre económico
EL 07 DE JULIO DE Se llevará a cabo en la Plataforma del SECOP II
09:10 HORAS
2021
-SUBASTA ELECTRONICA y/o PRESENCIAL
EL 07 DE JULIO DE Se llevará a cabo en la Plataforma del SECOP II
10:00 HORAS
2021
Publicación Acto Administrativo de Podrán ser consultados en la Página Web
Adjudicación o de Declaratoria de Desierto EL 12 DE JULIO DE www.colombiacompra.gov.co plataforma del
2021 SECOP II
Avenida Eldorado No. 59 -51 o Calle 24ª No 59-
Firma del contrato EL 15 DE JULIO DE 42
2021 Edificio Argos Torre 3 Piso 4 de la ciudad de
Bogotá y en la plataforma del SECOP II
Avenida Eldorado No. 59 -51 o Calle 24ª No 59-
Entrega de la Garantía Única de EL 16 DE JULIO DE 42 Edificio Argos Torre 3 Piso 4 de la ciudad
Cumplimiento HASTA 08:00 HORAS 2021 de
Bogotá y en la Plataforma SECOP II
página www.colombiacompra.gov.co
Aprobación de Póliza e inicio de Ejecución Podrán ser consultados en la Página Web
del Contrato EL 19 DE JULIO DE www.colombiacompra.gov.co plataforma
2021 SECOP
II

14. FORMA DE CONSULTA DE LOS DOCUMENTOS DEL PROCESO: Para efectos de consulta electrónica,
esta podrá surtirse a través de la página del Portal Único de Contratación SECOP II.

15. INVITACION A VEEDURIAS CIUDADANAS: En aplicación del artículo 66 de la Ley 80 de 1993, MIGRACION
COLOMBIA convoca a las veedurías ciudadanas establecidas de conformidad con la Ley para que ejerzan
control social sobre el presente proceso. Estas podrán desarrollar su actividad durante las etapas
precontractual, contractual y postcontractual del proceso, realizando oportunamente las recomendaciones
escritas que consideren pertinentes, e interviniendo en las audiencias que se convoquen durante su desarrollo,
8 de 9
oo
AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA
PROCESO DE SELECCIÓN
ABREVIADA SUBASTA INVERSA
ELECTRONICA O PRESENCIAL SIE
No. 015 DE 2021.
caso en el cual se les suministrará la información requerida cuando ésta no se halle en el portal
www.colombiacompra.gov.co plataforma SECOP II

El costo de las copias y las peticiones presentadas seguirán las reglas previstas en el Código de Procedimiento
Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.

Firmado en Bogotá, a los veinticinco (25) días del mes de mayo de 2021.

MARLEN Firmado
digitalmente por

RUBIANO MARLEN
AVELINO
RUBIANO

AVELINO Fecha: 2021.05.25


11:42:34 -05'00'
MARLÉN RUBIANO AVELINO
Subdirectora Administrativa y Financiera.

Proyecto: Alejandra María Arcos Medina– Funcionaria Grupo de Contratos.


Reviso: José Clemente Gómez Romero– Coordinador Grupo de Contratos.
Aprobó: Guadalupe Arbeláez Izquierdo – Jefe Oficina Asesora Jurídica.

9 de 9

También podría gustarte