GESTION DEL TALENTU HUMANO
FICHA DE CARACTERIZACION: 2254893
COMPETENCIA: 210201016.
PROVEER INFORMACION DEL TALENTO HUMANO DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD
Y LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS VIGENTES
NOMBRES: ROBINSON ALEJANDRO MOLANO ARIAS
ANDRES FELIPE GAVIRIA OBANDO
INSTRUCTORA: KELLY HURTADO
FECHA: 23/03/2021
EMPRESA: Unidad productiva. Es una organización de personas que comparten unos objetivos
con el fin de obtener beneficios.
1) ¿Qué es un organigrama y cuáles son los tipos? Un organigrama es
la representación gráfica de la estructura organizacional de
una organización. En esta, se deja en claro los diversos niveles de
jerarquía y a quién está sujeto cada integrante de la misma.
TIPOS DE ORGANIGRAMA: SE PUEDEN CLASIFICAR POR SU:
Por su ámbito
Estos organigramas, que se centran en el entorno donde se llevan a cabo las
labores de una organización, se dividen en:
Generales: aquellos que exponen el sistema jerárquico. Estos suelen ser
los organigramas más utilizados.
Específicos: aquellos que demuestran de forma detallada la estructura que
compone un área determinada, por ejemplo, el organigrama del
departamento de Ventas.
Por su finalidad
Este tipo de organigrama se basa en el objetivo que se persigue y se divide de la
siguiente manera:
Informativo: organigrama dispuesto para todas las personas que laboran
en la organización. Suele ser muy general, ya que está expuesto para todo
público.
Analítico: en este se estudian aquellos aspectos relacionados con
el comportamiento organizacional, por lo que se dirige a personas que
poseen los conocimientos necesarios.
Formal: este expone el modelo que se ha elegido para que funcione una
organización. Se suele realizar para presentar trámites de aprobación de
sociedades en organismos públicos.
Informal: se considera informal a todo organigrama que se planifica pero
que no ha sido puesto por escrito o aún no se ha aprobado.
Por su contenido
Estos organigramas se realizan según la información que contengan. Pueden
dividirse en:
Integrales: aquellos que muestran todas las representaciones que
componen las unidades administrativas de una organización. Además,
grafican la relación jerárquica entre las unidades, generalmente, con
números.
Funcional: además de representar las unidades y estructuras, exponen
las funciones de cada unidad.
De puestos: expresan la cantidad de puestos y plazas existentes y
requeridas para el buen funcionamiento de la organización.
Por su presentación gráfica
Este tipo de organigrama se basa en la disposición clara. Se divide en:
Vertical: el más utilizado, el cual expresa las jerarquías desde lo
más alto hasta lo más bajo.
Horizontal: jerarquías de izquierda a derecha.
Mixtos: aquel donde se unen la vertical y la horizontal.
De bloque: representación de bloques que conforman un gráfico con forma
de pirámide.
Circulares: aquel donde el directorio supremo se encuentra en el centro y a
su alrededor las otras autoridades, de manera decreciente.
Por su naturaleza
Este tipo de organigrama se realiza de acuerdo con la naturaleza de la organización.
Se divide en:
Micro administrativo: el cual posee la visión general de una sola empresa.
Macro administrativo: donde se incluye información relacionada con más
de una empresa.
Meso administrativo: organigrama de varias empresas que trabajan en un
mismo ámbito.
2) ¿QUE ES UN MANUAL DE FUNCIONES?
El Manual Específico de Funciones y de Competencias Laborales es una
herramienta de gestión de talento humano que permite establecer las funciones y
competencias laborales de los empleos que conforman la planta de personal de
las instituciones públicas; así como los requerimientos de conocimiento,
experiencia y demás competencias exigidas para el desempeño de estos.
3) El manual de procesos, también conocido como manual de procedimientos,
es aquel que permite que una empresa funcione de manera correcta, debido a
que es donde se establecen los estamentos, políticas, normas, reglamentos,
sanciones y todo aquello concerniente a la gestión de la organización.
Este manual debe estar escrito en un lenguaje sencillo, llano y lógico. También debe
establecer estipulados aplicables para los trabajadores y ser flexible, por si en
determinado momento hay que modificarlo de acuerdo a nuevas políticas de la
compañía.
Funciones:
El establecimiento de objetivos.
-La definición de políticas, guías, procedimientos y normas.
-La evaluación del sistema de organización.
-Las limitaciones de autoridad y responsabilidad.
-Las normas de protección y utilización de recursos.
5)Que es misión?
Se puede definir la misión como la identidad y la razón de ser de una empresa, es
decir, por qué surgió, cuáles son sus intereses, objetivos y qué le ofrece de especial
a los clientes.
La misión, siempre enfocada hacia la actualidad, debe responder a preguntas tales
como ¿quiénes somos?, ¿qué hacemos? y ¿qué nos diferencia?
¿Qué es visión?
La visión de una empresa responde a dónde desea estar una organización a largo
plazo. Esta es el futuro aspirado y deseado por una organización y comprende
visualizar el resultado que se pretende alcanzar. La visión sirve como inspiración
y motivación para definir un marco y dirección de referencia.
6) VALORES CORPORATIVOS DE UNA EMPRESA:
Una de las declaraciones que realizan las empresas, además de su misión y visión,
son sus valores. Estos están sustentados en la razón de ser de la compañía y en
sus objetivos. Por ejemplo, uno de los valores de Coca Cola es “Calidad: lo que
hacemos, lo hacemos bien”. Este valor es real y consecuente con lo que hacen,
pues han liderado por años la industria de las bebidas de fantasía.
1. Trato respetuoso
2. Competitividad.
3. Integridad laboral
4. Constancia y disciplina
CITAS BIBLIOGRÁFICAS
1) https://debitoor.es/glosario/definicion-empresa
2) https://enciclopediaeconomica.com/organigrama/
3) https://www.funcionpublica.gov.co/preguntas-
frecuentes/-/asset_publisher/sqxafjubsrEu/content/-sabe-usted-que-es-el-manual-de-funcione-
1/28585938
4)https://www.impulsapopular.com/gerencia/que-es-un-manual-de-procesos/#:~:text=El
%20manual%20de%20procesos%2C%20tambi%C3%A9n,la%20gesti%C3%B3n%20de%20la
%20organizaci%C3%B3n.
5) https://enciclopediaeconomica.com/mision/ y https://enciclopediaeconomica.com/vision/
6) https://economipedia.com/definiciones/valores-de-una-empresa.html
1) DOCUMENTACION DE DATOS DE NUESTRA EMPRESA
1.1 NOMBRE: FERRETERIA (A Y F DE POPAYAN).
1.2 SLOGAN: “QUE SOÑAR EN GRANDE NO SEA UN IMPEDIMENTO, BRILLA CON
NOSOTROS BRILLA CON NUESTROS MATERIALES, CALIDAD Y BUEN SERVICIO”
1.3 LOCALIZACION: UNA ZONA CENTRO DONDE LAS PERSONAS CIRCULEN
CONSTANTEMENTE. LA CUAL ESCOGIMOS EL BARRIO LA ESMERALDA ( CRA. 18A
##931), POPAYÁN, CAUCA.
1.4 MISION:
1.5 VISION:
2) CARGOS DE LA EMPRESA: SE TRABAJARÁ CON PERSONAL CALIFICADO,
CAPACITADO POR LA EMPRESA MISMA PARA LA REALIZACION DE ACTIVIDADES
LABORALES.
1.1 GERENTE O ADMINISTRADOR
1.2 Contador: Persona encargada de llevar las riendas administrativas en la producción; día,
semanal, meses y años.
1.3 CAJERA (O): Contamos con una persona en caja, la cual se encargará de los pagos del
cliente, la devolución o cambio de dinero o si el cliente tiene reclamos de garantías por la
compra de dicho material o producto.
1.4 ASESOR COMERCIAL: contamos por el momento con 4 personas o asesores comerciales;
encargados de darle solución a la necesidad que tiene el cliente. se encargan también de
llevar, transportar el material al lugar pedido por el cliente ya sea un domicilio (pago por
aparte) o si es a las afueras de la empresa.
3) CONTRATO: Los contratos se establecen con el trabajador. La prestación de servicios
(pensión, salud, auxilio de transporte) es primordial y bajo nuestros valores como empresa.
Dentro de este se establece un horario de 9 horas de trabajo con 1 y 30 minutos de
descanso o espacio para el almuerzo.
1.1 PAGOS: salario mínimo para trabajadores no capacitados o trabajadores encargados de
la venta, carga y descarga de mercancía.