ARRITMIA
ASHLHEY RODRIGUEZ
ARRITMIA
Latidos anormales del corazón, ya
sea irregulares, demasiado rápidos o
demasiado lentos. Requiere diagnóstico médico
La arritmia cardíaca ocurre cuando
Con frecuencia se requieren análisis
los impulsos eléctricos del corazón
de laboratorio o estudios de
no funcionan correctamente. diagnóstico por imágenes
Es posible que no se presenten
síntomas. Cuando sí los hay, pueden Un médico profesional puede tratarla
incluir palpitaciones, dolor en el
Grave: necesita atención urgente
pecho, desmayos o mareos.
Si es necesario, el tratamiento puede
incluir fármacos antiarrítmicos,
procedimientos médicos, dispositivos
implantables y cirugía.
CAUSAS
Ciertas afecciones, como las que se mencionan a continuación, pueden causar o
derivar en una arritmia:
Un ataque cardíaco que está ocurriendo en el momento
Proceso de cicatrización del tejido cardíaco a causa de un ataque cardíaco previo
Cambios en la estructura del corazón, como por una miocardiopatía
Obstrucción de las arterias del corazón (arteriopatía coronaria)
Presión arterial alta
Glándula tiroides hiperactiva (hipertiroidismo)
Glándula tiroides hipoactiva (hipotiroidismo)
Diabetes
Apnea del sueño
Infección por coronavirus
SINTOMAS
CUANDO SE PRODUCE UNA ARRITMIA, LOS LATIDOS DEL CORAZÓN PUEDEN SER
DEMASIADO RÁPIDOS, DEMASIADO LENTOS O IRREGULARES. LA ARRITMIA PUEDE
PRESENTARSE DE FORMA INTERMITENTE O CONSTANTE. CON FRECUENCIA, LAS
PERSONAS SOLO LA NOTAN CUANDO ESTÁN MÁS ACTIVOS. SIN EMBARGO,
ALGUNAS PERSONAS PUEDEN EXPERIMENTAR SÍNTOMAS MUY GRAVES O
INCLUSO, POTENCIALMENTE MORTALES. DURANTE LA ARRITMIA PUEDE OCURRIR:
DESMAYOS
MAREOS
PALIDEZ
SUDORACIÓN
PAPITACIONES IRREGULARES
SUDORACIÓN
DIFICULTAD PARA RESPIRAR
COMPLICACIONES
CIERTAS ARRITMIAS PUEDEN AUMENTAR TU RIESGO DE SUFRIR AFECCIONES, COMO LAS SIGUIENTES:
ACCIDENTE CEREBROVASCULAR. LAS ARRITMIAS CARDÍACAS SE ASOCIAN CON UN MAYOR RIESGO
DE COÁGULOS SANGUÍNEOS. SI UN COÁGULO SE DESPRENDE, PUEDE VIAJAR DESDE EL CORAZÓN
HASTA EL CEREBRO. ALLÍ PODRÍA BLOQUEAR EL FLUJO SANGUÍNEO Y CAUSAR UN ACCIDENTE
CEREBROVASCULAR. SI TIENES UNA ARRITMIA CARDÍACA, TU RIESGO DE ACCIDENTE
CEREBROVASCULAR AUMENTA SI TIENES UNA ENFERMEDAD CARDÍACA EXISTENTE O SI TIENES 65
AÑOS O MÁS.
CIERTOS MEDICAMENTOS, COMO LOS ANTICOAGULANTES, PUEDEN REDUCIR EN GRAN MEDIDA EL
RIESGO DE ACCIDENTE CEREBROVASCULAR O DAÑO A OTROS ÓRGANOS CAUSADO POR COÁGULOS
SANGUÍNEOS. TU MÉDICO DETERMINARÁ SI UN MEDICAMENTO ANTICOAGULANTE ES APROPIADO
PARA TI, DE ACUERDO CON TU TIPO DE ARRITMIA Y TU RIESGO DE COÁGULOS SANGUÍNEOS.
INSUFICIENCIA CARDÍACA. LA INSUFICIENCIA CARDÍACA PUEDE RESULTAR SI TU CORAZÓN ESTÁ
BOMBEANDO DE MANERA INEFICAZ DURANTE UN PERÍODO PROLONGADO DEBIDO A UNA
BRADICARDIA O TAQUICARDIA, COMO LA FIBRILACIÓN AURICULAR. ALGUNAS VECES, CONTROLAR EL
RITMO DE UNA ARRITMIA QUE ESTÁ CAUSANDO INSUFICIENCIA CARDÍACA PUEDE MEJORAR LA
FUNCIÓN DEL CORAZÓN.
PREVENCIÓN
PARA PREVENIR LA ARRITMIA CARDÍACA, ES IMPORTANTE LLEVAR UN ESTILO DE VIDA
SALUDABLE PARA EL CORAZÓN A FIN DE REDUCIR EL RIESGO DE ENFERMEDAD
CARDÍACA. UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE PARA EL CORAZÓN PUEDE INCLUIR LO
SIGUIENTE:
CONSUMIR UNA DIETA SALUDABLE PARA EL CORAZÓN
MANTENERSE FÍSICAMENTE ACTIVO Y MANTENER UN PESO SALUDABLE
EVITAR EL TABAQUISMO
LIMITAR O EVITAR LA CAFEÍNA Y EL ALCOHOL
REDUCIR EL ESTRÉS, YA QUE EL ESTRÉS Y LA IRA INTENSOS PUEDEN CAUSAR
PROBLEMAS DE RITMO CARDÍACO
USAR MEDICAMENTOS DE VENTA LIBRE CON PRECAUCIÓN, YA QUE ALGUNOS
MEDICAMENTOS PARA EL RESFRIADO Y LA TOS CONTIENEN ESTIMULANTES QUE
PUEDEN DESENCADENAR UN LATIDO CARDÍACO RÁPIDO
¡Cuídate siempre!
GRACIAS POR SU ATENCION