0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas17 páginas

1-VSP Covid-19 Nuevo Virus Nuevas Cepas DSDDDD en China

Cargado por

Pedro Romero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas17 páginas

1-VSP Covid-19 Nuevo Virus Nuevas Cepas DSDDDD en China

Cargado por

Pedro Romero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

COVID-19

María Cristina Lesmes Duque


Secretaria de Salud
¿Que es de una epidemia?

Fuente: https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=10810:2015-anexo-i-glosario&Itemid=41421&lang=es
Fases de una epidemia
Recuerda que una epidemia cuenta con 3 fases a las cuales se enfrentará el país.

Fase preparatoria: es en la
que nos encontramos desde
el mismo momento en que la
OMS expuso el primer caso
de coronavirus. Nos estamos
alistando para mitigar su
impacto en el país.
Fases de una epidemia
Recuerda que una epidemia cuenta con 3 fases a las cuales se enfrentará el país.

Fase de contención: que es cuando llega el virus al país y


empiezan a reportarse los diferentes casos de contagio.
Fases de una epidemia
Recuerda que una epidemia cuenta con 3 fases a las cuales se enfrentará el país.

Fase de mitigación: cuando


ya se ha superado el nivel de
casos y solamente se debe
hospitalizar los casos graves y
el resto con medidas de
protección en casa.
Fuente: https://www.agenciasinc.es/Noticias/Las-dos-graficas-que-explican-como-podemos-frenar-la-epidemia-de-COVID-19
¿Qué es el COVID-19?

Es una enfermedad respiratoria


provocada por un nuevo virus
de tipo coronavirus, que fue
identificado por primera vez en
China, en diciembre del año
2019.
¿Qué son los coronavirus?

Estos virus llevan este nombre


porque tienen forma de corona.
Ellos pertenecen a una extensa
familia de virus, algunos de los
cuales pueden causar diversas
enfermedades, tales como el resfrío
común o infecciones respiratorias
agudas graves.
¿Cómo se transmite este virus?
De persona a persona: El virus se
transmite de persona a persona cuando
tiene contacto estrecho (a menos de un
metro de distancia) con un enfermo; por
ejemplo, al vivir bajo el mismo techo,
compartir la misma sala en un hospital o
cuidar a un enfermo sin la debida medida
de protección, ya que, se transmite a
través de la saliva, el moco, y secreción de
los ojos.
Cuándo pensar que puede tener Covid 19
Primero: ¿Cumple con alguno de estos condiciones?

Historial de viaje o que haya vivido en China o países y áreas con circulación
viral confirmada del nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) en los 14 días
anteriores al inicio de los síntomas

Una ocupación como trabajador de la salud u otro personal que labora en un


entorno que atiende a pacientes con IRAG con etiología desconocida

Antecedentes de contacto estrecho en los últimos 14 días con un caso


probable o confirmado de infección respiratoria aguda grave por el nuevo
coronavirus.
Cuándo pensar que puede tener Covid 19
Segundo: ¿Presenta alguno al menos dos de estos síntomas?

• Fiebre
O
• Tos
• Dificultad para respirar
• Dolor de garganta
• Cansancio marcado/ debilidad generalizada
• Rinorrea
¿Que se debe hacer si cumple con
los criterios?
Primero Segundo
Llamar a las líneas
Aislamiento voluntario telefónica:
PBX –Valle 6206819
5195100
5195101
5195102
¿Cómo se previene esta enfermedad?

• Por ser una enfermedad de tipo respiratoria, se transmite a través


de gotitas provenientes de la tos y los estornudos. Es importante
cubrirse con pañuelo desechable (nunca con la mano) la nariz y la
boca al estornudar o toser o con el ángulo interno del codo.
• De la misma manera, el lavado de manos frecuente es muy
importante para evitar el contagio, sobre todo, después de tener
contacto con una persona enferma.
• Es importante recordar que el lavado de manos reduce en 50% los
casos de contagio de infección respiratoria aguda y el COVID-19.
Medidas de protección
para personas que se encuentran en zonas donde se está propagando
la COVID-19 o que las han visitado recientemente

• Limpie todos los días todas las superficies de


contacto frecuente

• Use un limpiador de uso doméstico, ya sea un


rociador o una toallita, según las instrucciones
de la etiqueta

• Las personas en contacto con el sospechoso


deben lavarse las manos de manera frecuente
y usar tapabocas si van a estar en la misma
habitación
Medidas de protección
para personas que se encuentran en zonas donde se está propagando
la COVID-19 o que las han visitado recientemente

• Lavar bien la ropa y otros utencilios:

• Remueva y lave inmediatamente la ropa o la


ropa de cama que tenga sangre, heces o
líquidos corporales.
• Use guantes desechables cuando manipule los
artículos sucios y mantenga estos artículos
alejados de su cuerpo
• Use un detergente de ropa normal
• Ponga en una bolsa todos los guantes, mascarillas y demás artículos
desechables usados antes de botar.
Medidas de protección
para personas que se encuentran en zonas donde se está propagando
la COVID-19 o que las han visitado recientemente

• Asegurarse de que los lugares compartidos de la


casa tengan buena circulación de aire, ya sea
mediante un sistema de aire acondicionado o una
ventana abierta

• Las personas enfermas no deben manipular ni tocar


las mascotas u otros animales

• Prohibir la visita de las personas que no tengan una necesidad esencial


de estar en la casa
Gracias

También podría gustarte