Sexo: ¿verdadero o falso?
No hay práctica potencialmente satisfactoria que esté exenta de mitos,
extendidos muchas veces fruto de la desinformación o de la
negligencia más profundas.
El sexo, además de ser importante, es saludable. Eso sí, navega entre algunas
contradicciones, límites, tabúes y riesgos potenciales de los que tenemos que cuidarnos.
Normalmente, para disfrutar del sexo, basta con tener algunas
cosas en cuenta: olvidarse de complejos, informarse sobre los
riesgos y poner precauciones, y asegurarse de que el sexo
practicado no interfiere con la libertad e indemnidad sexual de
otros, ni tiene efectos negativos sobre otros aspectos de la vida.
Teniendo estos límites claros, la sexualidad es algo que debemos
celebrar.
Eso sí, no hay práctica potencialmente satisfactoria que esté exenta de mitos,
extendidos muchas veces fruto de la desinformación o de la negligencia más
profundas. Tal vez te consideres un experto en sexo, sin complejos y consciente de las
implicaciones de la sexualidad. Puede que creas que no hay mito que se resista, porque
eres una persona ampliamente informada y con una vida sexual sana. Por otro lado, es
posible que el sexo sea un aspecto que te produzca sufrimiento vital de algún tipo,
incertidumbre, dudas o miedos. En cualquiera de los dos casos, estamos seguros de que
este test será muy ilustrativo para ti, no solo para tener una idea de tu nivel de
conocimientos, sino también para enterarte de curiosidades y datos sobre el sexo que
tal vez no conocías, y que te puedan ayudar a mejorar tu vida sexual.
1/20 El clítoris sirve como estimulación previa antes de
producirse la relación sexual
Falso. La estimulación del clítoris es la manera más segura de obtener un
orgasmo, y esta práctica (ya sea vía oral, manual o por masturbación) se
considera una relación sexual completa. No hace falta que haya penetración para
estar hablando de una relación sexual completamente satisfactoria.
2/20 Las mujeres tienen la ventaja de disfrutar de dos tipos de
orgasmos
Falso. Seguro que has escuchado alguna vez la expresión ‘ser clitoridiana o
vaginal’. Esto hace alusión a tener más facilidad para tener un orgasmo mediante
la estimulación del clítoris, como si hubiera otra forma de obtenerlo, en este caso,
1
la vaginal. Lo cierto es que el clítoris es un órgano muy complejo que se
extiende varios centímetros bajo la piel; los orgasmos obtenidos mediante la
penetración son simplemente otra manera de estimular el clítoris, en este caso,
desde el interior de la vagina.
3/20 El orgasmo de las mujeres es más largo que el de los
hombres
Cierto. Los estudios concluyen que el orgasmo de los varones dura entre tres y
cuatro segundos como máximo, mientras que el de las mujeres puede llegar a
durar ocho segundos.
4/20 El sexo anal es la práctica típica de las parejas de hombres
homosexuales
Falso. El sexo anal es una práctica que, realizada con higiene, delicadeza y
seguridad, puede ser practicada por cualquier tipo de pareja. No hace falta el
simple hecho de carecer de vagina para practicarlo, y tampoco basta con tener un
pene (puede recurrirse a juguetes sexuales que lo emulen). Todas las personas
pueden disfrutar del sexo anal con la técnica adecuada.
5/20 El sexo oral puede provocar cáncer
Indirectamente, pero es cierto. A través del sexo oral se puede transmitir
muy fácilmente el virus del papiloma humano (VPH), y algunos de sus tipos
pueden provocar cáncer de boca, garganta, cérvix, pene, ano...
6/20 La eyaculación femenina no existe
Falso. Los científicos distinguen el ‘squirting’ de la eyaculación femenina.
Aunque parecen sinónimos, tienen algunas diferencias. Y en cuanto al papel
fisiológico de este líquido en las mujeres, es decir, su función adaptativa, por el
momento, se desconoce. Para terminar, el hecho de que muchas mujeres no
expulsen ningún tipo de ‘chorro’ durante el orgasmo no tiene nada de malo y no
hace falta aspirar a lograrlo para gozar de una vida sexual satisfactoria.
7/20 El semen es bueno para la piel
Falso. Es un mito muy extendido, que hace referencia al morbo o gusto por
esparcir el semen por el cuerpo desnudo de la pareja. Una práctica que puede
resultar muy excitante, pero que es completamente inocua. De la misma manera,
tampoco ingerir semen conlleva un aporte nutricional significativo.
2
8/20 Las lesbianas tienen menos orgasmos que las mujeres
heterosexuales
Falso; de hecho, es todo lo contrario. Una investigación publicada en ‘The
Journal Sexual of Medicine’ concluyó que las mujeres heterosexuales llegaban al
orgasmo con una frecuencia del 61,6%; las bisexuales en un 58% y las mujeres
homosexuales con un porcentaje mucho más alto: un 74,7%.
9/20 El sexo anal es peligroso porque transmite más infecciones
Falso. Realizado con las oportunas medidas de higiene y seguridad (válidas
para cualquier otro tipo de relación sexual), el sexo anal no tiene por qué ser más
peligroso en la transmisión de ITS. Sin embargo, es cierto que forzar el orificio
anal para la penetración puede crear microfisuras que permitan a los fluidos tener
acceso con la sangre, y así poder transmitir infecciones como el VIH. Pero,
realizado con delicadeza, estas fisuras no tienen por qué producirse.
10/20 Es muy difícil contagiarse por VIH a través del sexo oral
Verdadero. Si bien el riesgo no es cero, es bastante difícil. El motivo es que la
saliva contiene una enzima que previene que el VIH se transmita.
11/20 Hay personas que no sienten ningún tipo de atracción o
deseo sexual en absoluto
Es cierto. Se denominan personas asexuales, y pueden ser, a su vez,
románticas o arrománticas –es decir, pueden querer tener solo una relación
romántica sin sexo, o ninguna de las dos–.
12/20 Si me excito con cosas diferentes a la mayoría (plantas,
muñecos, estar en público...) tengo un problema y debo ir a
terapia
Falso. Las denominadas parafilias sexuales no tienen por qué ser un problema,
siempre que se lleven a cabo de manera saludable. Esto incluye no interferir con
el deseo, la libertad o la indemnidad sexual de otros (animales indefensos
incluidos), ni interfieran de manera negativa con otros aspectos de una vida
saludable.
3
13/20 Las personas que no tienen sexo son extrañas y deberían ir
a terapia
Falso. Las personas pueden elegir no tener sexo (porque no sienten deseo o
interés), o pueden ser célibes involuntariamente (porque no reciban interés sexual
por otras personas o no logren/quieran acordar un intercambio por sexo). No
tener sexo no supone ningún problema ni nada extraño, si bien su práctica es muy
beneficiosa para la salud.
14/20 El autoerotismo o masturbación no tiene ninguna
consecuencia negativa para la salud mental o física
Verdadero. La masturbación es una práctica muy saludable, dado que genera
neurotransmisores (químicos en el cerebro) que alivian el dolor, el estrés, y
proporcionan una sensación de felicidad. Hasta el punto que sexólogas como
Valérie Tasso recomiendan (a las personas que quieran) hacerlo ‘cada ocho
horas’.
15/20 Las parejas sanas tienen sexo, al menos, una vez a la
semana
Falso. No hay una frecuencia sexual que mida si una pareja es saludable o no;
si bien es cierto que la sexualidad es un aspecto afectivo de la pareja, y debe ser
evaluado. No obstante, si ambas personas están conformes, no hay razón para
forzarse a aumentar la frecuencia.
16/20 Ver porno perjudica mi salud mental
Falso. Si bien hay estudios que analizan cómo la pornografía impacta al
cerebro, no hay razones para creer que ello nos perjudique más que cualquier otra
actividad. De hecho, puede ser muy saludable.
4
17/20 La marcha atrás es una práctica que reduce casi al cero la
probabilidad de embarazo
Falso. Especialmente las parejas jóvenes suelen practicar sexo sin protección y,
además, sin ninguna planificación familiar. La llamada ‘marcha atrás’, que
consiste en sacar el pene de la vagina justo antes de eyacular para evitar la
concepción, puede fallar, porque antes del orgasmo, los hombres expulsan una
leve cantidad de espermatozoides, en los líquidos preseminales, que se evacúan
para lubricar el conducto de salida. Por todo ello, el preservativo es la mejor
forma de prevenir los dos riesgos (embarazo no deseado y infecciones de
transmisión sexual).
18/20 Nadie puede tener un orgasmo mediante la estimulación no
genital (por ejemplo, a través de los pezones)
Falso. Cada persona es única en cuanto a estimulación sexual. Hay mujeres con
mucha sensibilidad, por ejemplo, en los pezones, hasta el punto que pueden tener
un orgasmo solo mediante su estimulación. De la misma forma, hay hombres que
pueden alcanzar el clímax solo mediante la estimulación de la zona de la próstata
(el mal llamado punto G). No obstante, esto no funciona igual para todas las
personas y, si nosotros no lo logramos por estas vías, esto no debería suponer una
frustración.
19/20 Para ser bueno en la cama, lo mejor es aprenderse las zonas
erógenas más importantes del cuerpo de nuestra pareja
Falso. Como hemos mencionado en la cuestión anterior, cada persona tiene sus
preferencias y sensibilidades sensoriales. Para ser bueno o buena en la cama,
olvida los libros y céntrate en mejorar la comunicación con la pareja: pregunta y
escucha sobre lo que le gusta, y aplícate.
20/20 Si contraigo el VPH, lo más probable es que contraiga un
cáncer o verrugas de algún tipo
Falso. Existen más de cien tipos de virus del papiloma humano. Solo algunos
de ellos pueden provocar algún tipo de cáncer, u otras afecciones, como verrugas
genitales (ya sean benignas o malignas). Cuando contraemos alguno, del tipo que
sea, lo más probable es que nuestro sistema inmunológico lo acabe eliminando,
sin que nosotros ni siquiera nos demos cuenta.