UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC
DEPARTAMENTO DE CIVIL Y AMBIENTAL
DIAGNOSTICO DE CALIDAD DEL AIRE
Brigante- Luna, F.; Bohórquez- Ujueta, M.; Jiménez- Ospino, J.; Madero- Donado, A.; Meriño-
Cantillo, A.; Molina-, J.
Control de emisiones atmosféricas, Grupo AN, Programa de Ingeniería Ambiental, Universidad de
la Costa CUC
[email protected],
[email protected] Ismael Schneider
15 de abril de 2020
1. INTRODUCCIÓN la Organización Mundial de la Salud (OMS), el
Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible
(MinAmbiente) y la Agencia de Protección
Como se conoce la atmósfera es un bien común
Ambiental de los Estados Unidos (USEPA). Lo que
indispensable para la vida respecto del cual todas las
permite por parte de las mencionadas organizaciones
personas tienen el derecho de su uso y disfrute y la
constituir los niveles máximos de concentración de
obligación de su conservación (Ley 34 – 2007). Por
contaminantes criterio en el aire urbano como línea
ello la calidad del aire y la protección de la atmósfera
base ambiental y sanitaria. (Granada, Pérez y
ha sido, desde hace décadas, una prioridad de la
Herrera, 2013)
política ambiental. Al hablar de calidad del aire se
hace referencia al grado de pureza del aire que se Realizar una adecuada gestión ambiental minimiza y
respira, estando claramente relacionado con la evita la contaminación desde su origen, por lo que se
presencia en la atmósfera de materias, sustancias o busca perfeccionar los vínculos de respeto y
formas de energía que involucren riesgo o daño para concientización de los seres humanos por la
la seguridad o la salud de las personas, el medio naturaleza con el implemento de acciones favorables.
ambiente y otros bienes de cualquier naturaleza. Por medio de este proceso se busca utilizar métodos
de análisis como la Evaluación del Riesgo Ambiental
Las toneladas de partículas y gases emitidas por las
y técnicas de procedimiento y evaluación como la
fuentes móviles, fijas, de área y las biogénicas al aire
Evaluación del Impacto Ambiental. Estos elementos
entran en contacto con las variables meteorológicas
de gestión ambiental facilitan la identificación de la
de la zona, inicia su etapa de mezcla y dispersión, se
fuente de emisión, la evaluación, estimación y
convierten según las horas o días en contaminantes
valoración del riesgo e impacto de las emisiones y la
secundarios y disminuyen la calidad del aire en los
toma de decisiones, para minimizar las emisiones y
entornos urbanos. La continuidad de algunos de estos
reducir el riesgo e impacto ambiental con relación a
contaminantes en el aire promueve a su
mejorar la calidad de aire en Colombia en este caso
bioacumulación y posterior biomagnificación en los
en el territorio de Bogotá.
entornos urbanos, aminorando la esperanza de vida y
aumentando la mortalidad infantil alrededor de todo Los efectos de los contaminantes sobre la salud se
el mundo, de acuerdo con los estudios realizados por han estudiado a través de diversos modelos
1
UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC
DEPARTAMENTO DE CIVIL Y AMBIENTAL
experimentales y epidemiológicos. Considerados Teniendo en cuenta los esfuerzos realizados hace
separadamente, cada uno de estos tipos de estudios pocos años, el problema de contaminación
tiene fortalezas y debilidades. Estos efectos son atmosférica es cada vez más riguroso. Esta situación
múltiples y pueden afectar a los diferentes órganos y es debida, en parte, por muchos factores tanto
sistemas con diversos grados de intensidad. En las ambientales como económicos, que se ven
últimas décadas se ha puesto énfasis en los efectos manifestados en una mayor demanda de energía, así
cardiovasculares. La morbimortalidad por como en un apresurado consumo de combustibles
enfermedades cardiovasculares aumenta con la fósiles. Las medidas de control de la contaminación
contaminación atmosférica especialmente de PM10 y que han sido efectuadas hasta el momento no han
CO, especialmente por arterioesclerosis, arritmias e podido resaltar de la mejor manera, gracias al
insuficiencia coronaria en adultos11. (Oyarzún, incremento en las emisiones que resultan del
2010) crecimiento en muchos sectores del país.
Colombia en particular a través del instituto de El diagnóstico del problema actual de contaminación
hidrología, meteorología y estudios ambientales del aire en muchos sitios de Colombia ha sido
“IDEAM”, ha desarrollado protocolos de medición posible gracias a que desde el año de 1997 la ciudad
de la calidad del aire basándose en métodos cuenta con una moderna red de monitoreo de la
existentes emitidos por la EPA, (Environmental calidad del aire (RMCAB), la cual se encarga de
protection agency), que es la agencia de protección hacer seguimiento, en tiempo real, de las
medioambiental de los Estados unidos de américa y concentraciones de los distintos contaminantes, así
de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) como de diversas variables meteorológicas. La
esto hace que los protocolos implementados en información proporcionada por esta red de monitoreo
Colombia por el IDEAM tengan un alto nivel de es utilizada para establecer las tendencias de
exigencia y eficiencia frente al reto de cuantificar la contaminación en la ciudad y para entender las
cantidad y el tipo de contaminantes atmosféricos variables que determinan dichas tendencias. (Gaitán,
emitidos al medio ambiente por la actividad humana Cancino y Behrentz, 2007)
en Colombia; sin embargo producto de la falta de un
control efectivo sobre la aplicación de los protocolos A continuación, en este informe se expone un
por parte de los entes de control a las entidades, diagnóstico del estado de la calidad de aire, tomando
organizaciones y empresas que desarrollan los datos necesarios para su adecuado estudio,
monitoreo para la determinación de la calidad del correspondientes al año 2015 de la ciudad de Bogotá
aire, así como los vacíos normativos ha permitido la - Colombia. Para su elaboración se ha dispuesto a
proliferación de diversos protocolos de medición de comprender los valores de material particulado
la calidad del aire, con interpretaciones que cada PM2.5 y PM10 y de contaminantes como O3, NOX,
compañía considera aplican para la realización del SO2, CO. Estudiados teniendo en cuenta condiciones
monitoreo de la calidad del aire, debido a esto los meteorológicas de la zona como temperatura,
resultados de los estudios pueden estar siendo velocidad y dirección del viento, precipitación,
afectados, dificultando la cuantificación eficaz de los humedad, radiación y presión atmosférica. Dentro
contaminantes emitidos al medio ambiente. (Gómez del análisis se abarcan aspectos como el cambio
y Ortiz, 2015) estacional, la caracterización de fuentes y la
estructura que presentan las partículas en suspensión.
En Colombia se ha podido observar el considerable Lo que proporciona seguir la evolución de aspectos
deterioro de la calidad del aire, generado una dinámicos de la atmósfera urbana, que son
creciente preocupación por parte de autoridades importantes para entender los ciclos de
ambientales y de salud pública de todo el país. concentraciones de contaminantes.
2
UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC
DEPARTAMENTO DE CIVIL Y AMBIENTAL
2. MARCO TEÓRICO presencia en la atmósfera de elementos
contaminantes que alteran su composición y que
Variables meteorológicas afectan a cualquier componente del ecosistema.
Las variables meteorológicas afectan la dispersión de Desde un punto de vista antropocéntrico la
los gases y partículas generadas por la industria contaminación atmosférica se refiere a los
aumentando su concentración, el transporte y las contaminantes que afectan la salud o el bienestar
residencias, lo cual determina en última instancia las humano. (Morales, G., 2006 y Bedoya, J., et al,
condiciones atmosféricas de una ciudad o región. La 2007)
temperatura ambiental, la humedad y la pluviosidad, Las fuentes de contaminación atmosférica se
la velocidad y la dirección del viento, la estabilidad clasifican en fijas y móviles; entre las primeras se
atmosférica, las altas y las bajas presiones, sumado a encuentran las emisiones de procesos industriales,
la topografía (valles, montañas) condicionan la canteras, minería, calderas, centrales térmicas, y las
concentración final de los contaminantes segundas las producen principalmente los vehículos
atmosféricos. de todo tipo, los aviones y las motocicletas.
Presión atmosférica. La presión atmosférica Generalmente la contaminación del aire se vuelve
depende de muchas variables, sobre todo de la más crítica principalmente en los grandes centros
altitud. Cuanto más arriba en la atmósfera nos urbanos, donde factores como el crecimiento
encontremos, la cantidad de aire por encima de acelerado de las industrias, del parque automotor,
nosotros será menor, lo que hará que también sea construcciones, quemas, mal manejo de desechos
menor la presión que éste ejerza sobre un cuerpo sólidos, entre otros, aumentan los perjuicios (OPS,
ubicado allí. El siguiente gráfico muestra los valores 2005).
promedio de la presión atmosférica en función de la
altitud. En él puede apreciarse cómo la presión Contaminantes criterio. Entre los contaminaste
atmosférica desciende con la altura, mostrando un criterio tenemos, Ozono (O3), Material Particulado
decrecimiento aproximadamente exponencial. (PM10 y PM2,5), Monóxido de Carbono (CO),
(Benito, A., Portela, A. y Rodríguez, R., 2004) Dióxido de Azufre (SO2) y Dióxido de Nitrógeno
(NO2). Los contaminantes criterio son sustancias que
Radiación solar. La energía transferida por el Sol a se liberan en grandes cantidades de gran variedad de
la Tierra es lo que se conoce como energía radiante o fuentes y presentan un riesgo a la salud y bienestar
radiación. Ésta viaja a través del espacio en forma de humano en grandes regiones. (García, J., et al, 2007)
ondas que llevan asociada una determinada cantidad
de energía. Según lo energéticas que sean estas ondas La contaminación del aire no se relaciona
se clasifican en lo que se conoce como el espectro únicamente con enfermedades mortales, sino también
electromagnético. Las ondas más energéticas son las con menor índice de salud y deterioro en la calidad
correspondientes al rango del ultravioleta, seguidas de vida de las personas. Esta puede causar dificultad
por la luz visible, infrarroja y así hasta las menos al respirar, asma, bronquitis, inflamación de las vías
energéticas que corresponden a las ondas de radio. respiratorias y ojos. Pope & Dockery (1995) afirman
(Benito, A., et al., 2004) que: “El exceso de mortalidad por causas
cardiovasculares, respiratorias, cáncer de pulmón e
Contaminación atmosférica. El aire puro es una infecciones respiratorias agudas en los niños ha sido
mezcla gaseosa de nitrógeno (78%), oxígeno (21%) y asociado con la presencia de niveles de
cantidades menores de dióxido de carbono, argón, contaminantes que exceden las normas de calidad del
ozono y otros gases (1%). La contaminación del aire aire exterior”. Cabe resaltar que los contaminantes
es el cambio en el equilibrio de estos componentes. criterio son los que realmente afectan la salud
La contaminación atmosférica se define como la
3
UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC
DEPARTAMENTO DE CIVIL Y AMBIENTAL
humana cuando se encuentran a niveles de respiratorias generando asma y neumonía. (Duque,
concentración elevados. J., 2016)
De los efectos agudos, se ha identificado que el Óxidos de nitrógeno (NOx), Uno de los principales
incremento en la concentración ambiental de contaminantes residuales de la combustión de
partículas (PM10) y ozono se encuentran energéticos fósiles. Juega un papel fundamental en la
relacionadas a un incremento en la tasa de mortalidad irritación de las vías respiratorias y en el
prematura (O’Neill et al., 2004). Lo que nos lleva a empeoramiento de la neumonía, asma, bronquitis y
mantener un control sobre las emisiones que generan en la reducción de la capacidad pulmonar. (Duque,
estos contaminantes. J., 2016)
Dióxido de Azufre (SO2), contenido en carbones con Monóxido de Carbono (CO), producido por
altos niveles de azufre y aceites. Forma lluvia ácida combustión en vehículos, calentadores e
al combinarse con agua. Los altos contenidos de este incineradores. La exposición prolongada se asocia a
compuesto se relacionan con problemas del sistema dolor de cabeza, impedimento visual, reducción de la
respiratorio como tos, mucosidades, bronquitis capacidad cognitiva y habilidad. (Duque, J., 2016)
crónica y asma. Varios estudios indican que la
exposición prolongada incrementa la tasa de De los efectos agudos, se ha identificado que el
mortalidad especialmente las enfermedades cardiacas incremento en la concentración ambiental de
y pulmonares. (Duque, J., 2016) partículas (PM10) y ozono se encuentran
relacionadas a un incremento en la tasa de mortalidad
PM10 partículas con diámetros de hasta 10μm. prematura (O’Neill et al., 2004). Lo que nos lleva
Generalmente compuestos por sulfatos, nitratos,
amonio, cloruro de sodio y carbón negro. Dañino
Normativa
para la salud debido a que irrita y bloquea las vías
Resolución 2254 de2017, requiere definir una nueva
bronquiales, generando una amplia gama de
norma de calidad del aire que incorpore un ajuste
enfermedades respiratorias. (Duque, J., 2016)
progresivo de los niveles máximos permisibles de
contaminantes y definir elementos técnicos integrales
PM2,5. Partículas con diámetros de hasta 2,5 μm
para mejorar la gestión de calidad del aire. (MADS,
generadas por la quema de combustibles fosiles.
2017)
Estas partículas son especialmente nocivas para la
salud pues logran penetrar hasta las partes más
Tabla 1. Niveles máximos permisibles de
profundas del sistema respiratorio aumentando los
contaminantes criterio.
factores de coagulación de la sangre, aumentando o
agravando enfermedades isquémicas del corazón. Nivel máximo Tiempo de
Igualmente, se ha identificado que algunos metales Contaminant permisible Exposición
pesados y particularmente el hierro (abundante en e (µg/m3)
todos los residuos industriales) pueden tener efectos 50 Anual
adversos para la salud (Gilmour et al., 1996). PM10 100 24 horas
25 Anual
PM2,5 50 24 horas
Ozono (O3) Generado por la reacción de la luz solar
50 24 horas
con óxidos de nitrógeno (NOx) y compuestos
SO2 100 1 hora
orgánicos (VOCs). El ozono en las partes bajas de la
60 Anual
atmosfera actúa como un irritante de las vías NO2 200 1 hora
4
UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC
DEPARTAMENTO DE CIVIL Y AMBIENTAL
O3 100 8 horas en Bogotá varía muy considerablemente durante el
5000 8 horas año. Entre los días mojados, distinguimos entre los
CO 35000 1 hora que tienen solamente lluvia, solamente nieve o una
combinación. En base a esto, el tipo más común de
precipitación durante el año es solo lluvia la
Antecedentes
temporada más lluviosa del año radica entre marzo a
diciembre y la temporada más seca entre diciembre y
Behrentz, E., Cancino, J. y Gaitán, M. Análisis
enero. El nivel de humedad percibido en Bogotá,
del estado de la calidad del aire en Bogotá Analysis
medido por el porcentaje de tiempo en el cual el
of Bogota’s Air Quality.
nivel de humedad es prácticamente constante en 0 %.
La parte más ventosa del año radica entre de mayo y
Realizaron un análisis de los registros contenidos en
septiembre, con velocidades promedio del viento de
la red de monitoreo de la calidad el aire en la ciudad
más de 6,0 kilómetros por hora y El tiempo más
de Bogotá, calcularon promedios horarios, diarios,
calmado del año radica entre septiembre y mayo con
mensuales y anuales para generar series de tiempo
una velocidad promedio del viento de 4,1 kilómetros
que les permitiera observar el comportamiento y las
por hora (weather Spark, 2020).
tendencias de los diferentes contaminantes.
Encontraron ajos niveles de concentraciones de Las fuentes de contaminación presentes en la ciudad
óxidos de azufre y nitrógeno, al igual que el se presentan de manera antropogénicas y naturales.
monóxido de carbono, por lo contrario el material Dentro de las antropogénicas están las fuentes
particulado (PM10) presento altas concentraciones móviles como son los vehículos (carros,
que sobrepasan los niveles máximos permisibles motociclistas, vehículos de cargas, volquetas,
estipulados en la norma, se evidencia que la ciudad transporte público como buses, taxi, etc) y las fijas
no ha cumplido con la norma durante varios años, (micro, medianas, y macro empresas, actividades de
siendo el PM10 el principal contaminante de Bogotá, construcción y canteras). Dentro de las naturales se
considerado contaminante crítico de la ciudad por su encuentran los incendios forestales, erosión del
IPE. suelo, el deterioro del pavimento, la re suspensión
del polvo vial, etc). (Wradio noticias, 2018),
(Secretaría Distrital de ambiente, Bogotá). La
3. METODOLOGIA cantidad de vehículos registrados en Bogotá en el
Inicialmente, se empezó escogiendo el área de año 2015 fue de alrededor de 2.148.541 (Secretaría
estudio en el que se iba a realizar el diagnostico de de movilidad de Bogotá, 2015).
calidad de aire y destacando sus caracterristicas. Se
escogió la ciudad de Bogotá (ver imagen 1), ubicada Teniendo claro éstas características, se procedió a
en el norte del continente suramericano, en el país buscar datos de las diferentes concentraciones de los
Colombia en la región andina, posee una altura contaminantes criterios (SO3, CO, O3, NO2, PM10,
promedio de 2.600 metros sobre el nivel medio del PM2.5) en la ciudad de Bogotá entre el periodo 01-
mar y una extensión territorial de 1775 km2 01-2015 hasta 01-01-2016 de Centro de calidad de
alcanzando una población de más o menos 7 412 566 aire de alto rendimiento con coordenadas 4,29,31°N
habitantes (Departamento Administrativo Nacional 74,05,00°W (ver imagen 2). La obtención de los
de Estadística DANE, 2018). Bogotá no cuenta con datos fue la siguiente:
estaciones y su clima abarca de: día más caluroso del
1- Se inició buscando la página web de la secretaria
año de 6 de febrero, con una temperatura máxima
distrital de ambiente de Bogotá para asegurarse
promedio de 19 °C y una temperatura mínima
que los datos sean de una fuente confiable (ver
promedio de 7 °C. La probabilidad de días mojados imagen 3).
5
UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC
DEPARTAMENTO DE CIVIL Y AMBIENTAL
2- Seguidamente, nos dirigimos a la pestaña de la
red de monitoreo de calidad de aire, en la que se
seleccionó la opción de reporte de estaciones
para luego seleccionar la estación de calidad de
aire que se encuentre activa de nuestra
referencia.
3- Se seleccionó la estación del centro de calidad
de aire de alto rendimiento de la ciudad de
Bogotá, la cual, se modificó para que arrojara un
documento de Excel con los datos en el periodo
de un año del 1 de enero de 2015 al 1 de enero Imagen 2. Ubicación de la estación meteorológica.
de 2016. (ver imagen 4). Fuente: Google maps
4- Luego de descargados los datos, se revisó si
cumplían con mínimo con el 80% de los datos.
El año escogido cumple con el porcentaje
estimado.
5- Más adelante, se ordenó los datos y se hizo una
conversión a ug/m3, ya que, algunos se
encontraban en ppm y otros en ppb.
6- Después de haber ordenado y convertido los
datos, se realizó unas tablas dinámicas
dividiendo los datos en horario, diario, mensual
y anual para posteriormente sacar sus
respectivos promedios.
7- 7- Con los datos obtenidos anteriormente, se
realizó unas gráficas, las cuales muestran el
comportamiento del contaminante en el periodo
de tiempo establecido.
Imagen 3. Pagina web de la secretaria distrital de
ambiente de Bogota. Fuente: autor
Imagen 1. Mapa de Bogotá. Fuente: Google earth.
Imagen 4. . Portal de estaciones, centro de alto
rendimiento. Fuente: autor.
6
UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC
DEPARTAMENTO DE CIVIL Y AMBIENTAL
Tabla 2. Equipos y su funcionamiento.
CONTAMINANTES MODO DE OPERACION EQUIPO DESCRIPCION
PM10 y PM 2.5 El pDR-1500 maneja los cuatro, Thermo El pDR-1500 se desarrolló para satisfacer la
con compensación de humedad Scientific necesidad de un instrumento de báscula
relativa, control de flujo pDR-1500 personal de muestreo activo completamente
volumétrico verdadero y integrado con mayor precisión, mayores
nefelometría de pDR heredada. Un capacidades, bajo tamaño y peso, máxima
filtro de muestra integrado permite facilidad de uso y mayor tiempo de
la validación post-gravimétrica de operación. Fue diseñado para aplicaciones
datos. Los puntos de corte de como la remediación del sitio, la
partículas superiores en discriminación de tamaño, la validación de
comparación con los que se pueden masa, el modelado de exposición y la
lograr con impactadores se entregan protección de pacientes con asma. Mucho
a través del control de flujo obstaculiza la medición precisa de la
volumétrico y los ciclones trazables concentración de aerosoles en tiempo real:
ACGIH, disponibles en pares, para temperatura, humedad, presión de aire y
PM10 y PM4 o PM2.5 y PM1. Una representación de muestras.
entrada toroidal asegura una
aspiración de aerosol optimizada y
una muestra representativa incluso
sin ciclón.
SO2 El analizador de Dióxido de Azufre Serinus 50 Los analizadores Serinus han sido diseñados
Serinus 50 ofrece un rendimiento Analizador utilizando nuestra experiencia y
preciso y fiable a un precio De So2 conocimientos adquiridos en la operación de
excelente. Utiliza la tecnología de grandes redes de monitorización de calidad
referencia de Fluorescencia del aire durante más de 35 años. El resultado,
Ultravioleta para medir SO2 en aire instrumentos que se integran perfectamente
ambiente (Limite inferior de en las redes de monitorización en continuo.
detección <0.3ppb, rango de 0- Las ventajas incluyen:
20ppm). • Rendimiento garantizado con una garantía
de dos años.
• Los tiempos de Mantenimiento en campo se
reducen gracias a la realización de un
avanzado control remoto del instrumento,
que incluye la visualización de diagnósticos
y calibración.
NO2 Utiliza el principio de Analizador De Este analizador es un diseño de una sola
quimioluminiscencia para detectar (No-No2-Nox) cámara. Con un tubo fotomultiplicador que
las trazas de los óxidos de nitrógeno 42iq trabaja en ciclos entre los modos NO y NOx .
(NOx, NO y NO2) en el aire. Por su El analizador de gas 42iQ tiene salidas
gran estabilidad y bajo límite de independientes para NO, NO2 y NOx que
detección, este equipo es el pueden calibrarse por separado. Si es
preferido por la mayoría de las necesario, el instrumento puede ser operado
redes de medición de calidad de continuamente en uno de los modos NO o
aire en el mundo. NOx permitiendo tiempos de respuesta de
menos de cinco segundos. Son características
estándar, rango doble o rango automático, así
como la corrección por temperatura y
presión.
O3 El analizador de ozono (O3) utiliza Thermo El analizador Thermo Scientific 49iQ es un
tecnología fotométrica UV para Scientific fotómetro de doble celda, el concepto
7
UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC
DEPARTAMENTO DE CIVIL Y AMBIENTAL
medir la cantidad de ozono 49iQ adoptado por NIST para el estándar nacional
en el aire desde niveles de ppb de ozono. Debido a que el instrumento tiene
hasta 200ppm. flujo de muestra y referencia al mismo
tiempo, se puede lograr un tiempo de
respuesta de 20 segundos. El rango dual, el
rango automático, la corrección de
temperatura y la corrección de presión son
características estándar.
CO utiliza tecnología de correlación de El analizador El analizador 48iQ se basa en el principio de
filtro de gas para medir la cantidad de monóxido que el monóxido de carbono (CO) absorbe la
de monóxido de carbono en el aire. de carbono radiación infrarroja a una longitud de onda
(CO) iQ de 4,6 micras. Debido a que la absorción
Thermo infrarroja es una técnica de medición no
Scientific ™ lineal, es necesario que la electrónica del
48 instrumento transforme la señal básica del
analizador en una salida lineal. El analizador
48iQ utiliza una curva de calibración exacta
para linealizar con precisión la salida del
instrumento en cualquier rango hasta una
concentración de 10,000 ppm.
García, J., Grutter, M. y Cintora, D., 2007.
Evaluación del riesgo por contaminantes criterio y
formaldehído en la ciudad de méxico. Centro de
Ciencias de la Atmósfera, UNAM, Ciudad Universitaria
Coyoacán 04510, D.F. México
4. BIBLIOGRAFÍA
Gilmour, Peter S., et al. (1996). “Adverse health
effects of PM10 particles: involvement of iron in
Bedoya, J., Correa, M., Marin, A., Martinez, E., generation of hydroxyl radical.” Occupational and
Montoya, A., Morales, O., Muñoz, A., Paz, J., Romero, Environmental Medicine 53.12 817-822.
A., 2007. Diagnóstico de la Contaminación
Atmosférica en el Valle de Aburrá. Universidad de Gomez, M., 2007. Análisis del estado de la
Antioquia. calidad de aire en Bogota – analysis of – Bogota´s
Benito, A., Portela, A. y Rodríguez, R., 2004. Air Quality. Revista de Ingeniería.
Meteorología y Climatología. Fundación Española para
Granada, P. (2013). Sistema para el manejo de la
la ciencia y la tecnología. Recuperado de:
file:///C:/Users/pc1hp/Downloads/1.Meteorologia_y_Cl calidad del aire en la ciudad de Cali-Colombia,
imatologia%20(1).pdf System of Managing air quality in Cali-Colombia.
Ergonomia, Seguridad y Salud Ocupacional
Duque, J., 2016. Sobre los efectos de la
Contaminación Atmosférica en la Salud (Basado en el Morales, G., 2006. Contaminación atmosférica
texto Clean the air for children, UNICEF, 2016) urbana. Episodios críticos de contaminación ambiental
en la ciudad de Santiago. Editorial universitaria SA.
Gaitán, O. (2015). Diagnóstico del monitoreo de Recuperado de:
calidad del aire. Realizado en la planta terminal https://scielo.conicyt.cl/pdf/rcher/v26n1/art04.pdf
ubicada en la vereda El Venado (Neiva-Huila).
O'Neill, M.S., Loomis, D., Borja Aburto, V.H.,
Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Gold, D., Hertz-Picciotto, I., Castillejos, M. (2004). Do
8
UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC
DEPARTAMENTO DE CIVIL Y AMBIENTAL
associations between airborne particles and daily
mortality in Mexico City differ by measurement
method, region, or modeling strategy? J. Exp. Anal.
Environ. Epidem. 14, pp. 429-439
Organización Panamericana de la Salud, (OPS,
2005). Evaluación de los efectos de la contaminación
del aire en la salud de América Latina y el Caribe
Washington DC.
Oyarzún, M, 2010. Contaminación aerea y
sus efectos en la salud. Air pollution an in effects on
health. Chile: congreso de Atencion Primaria en
Salud.
DANE (2018).
Weather Spark. Recuperado de:
https://es.weatherspark.com/y/23324/Clima-
promedio-en-Bogot%C3%A1-Colombia-durante-
todo-el-a%C3%B1o
García, S. Carranza, D. (2018) ¿Qué respiran y de
dónde proviene la contaminación en Bogotá?.
WRadio. Recuperado de:
https://www.wradio.com.co/noticias/bogota/que-
respiran-y-de-donde-proviene-la-contaminacion-en-
bogota/20180810/nota/3785026.aspx
Secretaria Distrital de Ambiente (SDA, 2018).
Ambiente por recurso, Recurso aire, Fuentes fijas y
móviles. Alcaldia Mayor de Bogotá DC. Recuperado
de: http://ambientebogota.gov.co/web/sda/aire
Secretaria de Movilidad, 2015. movilidad en
cifras(cursiva). Alcaldía Mayor de Bogotá.
Recuperado de:
https://www.movilidadbogota.gov.co/web/SIMUR/A
RCHIVOS/Movilidad_Cifras_2015_V4_marzo2017.
pdf
9
UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC
DEPARTAMENTO DE CIVIL Y AMBIENTAL
10