Asignatura: Organización de sistemas productivos
Carrera de Ingeniería Industrial
ACTIVIDAD EVALUATIVA 1: Resolución de casos (deber grupal)
Puntaje: 5 puntos
Objetivos:
1. Aprender a describir un proceso productivo o de servicios a partir de la
observación directa e indirecta.
2. Clasificar las actividades que conforman la secuencia del proceso en:
operaciones, inspecciones, transporte, almacenamiento y demoras.
3. Elaborar diagramas de representación del flujo de procesos a partir de la
descripción de las actividades que lo conforman.
Bibliografía:
Kanawaty, G. (1996). “Introducción al estudio del trabajo”. Cuarta edición, OIT,
Ginebra. Capítulo 7, pp 83-110.
ORIENTACIONES:
El trabajo será desarrollado por grupos de 3 estudiantes, quienes deberán seguir las
orientaciones que se presentan a continuación. Una vez concluido, todos los miembros
del grupo por separado deberán cargar el informe del trabajo al AVAC en formato pdf.
El informe debe incluir hoja de Presentación, Introducción, Desarrollo y Conclusiones.
Actividad 1: Descripción y representación de un proceso de manufactura por
observación indirecta.
El docente le asignará a cada equipo un enlace a un video donde se describe un
proceso de manufactura determinado. Los miembros del equipo, después de observar
el video minuciosamente deberán desarrollar una descripción del proceso y luego
deberán representarlo mediante un cursograma sinóptico (diagrama de operaciones
del proceso). Los enlaces de acceso a los videos se muestran en el Anexo 1 de este
documento.
Para la descripción del proceso deben utilizar un formato como el que se presenta a
continuación, en el que, a manera de ejemplo, se muestra un fragmento de la
descripción de un proceso de manufactura de gabinetes metálicos de oficina:
EMPRESA: Metalmek S.A
DEPARTAMENTO: Producción
PROCESO: Fabricación de gabinetes metálicos de oficina
SÍMBOLOS
ACTIVIDADES
Cortado: se corta la lámina de acero en las piezas según
X
las especificaciones del modelo a producir.
Medición de las piezas: se verifica la precisión del
X
corte.
Página 1 de 7
Traslado a Punzonado: Se utiliza un montacargas. X
Punzonado: se perforan las piezas según las
X
especificaciones.
Soldadura de punto: se sueldan con varillas de estaño
X
60.
Verificación de la calidad de la soldadura: se verifica
X
que la soldadura sea consistente y estética.
etc....
etc....
etc....
etc....
Traslado a almacén de productos terminados: se utiliza
X
un montacargas.
Almacenamiento: Se almacena hasta que sea retirado
X
por los distribuidores del producto.
A continuación de este formato deben presentarse fotografías de las operaciones e
inspecciones más importantes del proceso, las cuales deberán estar correctamente
identificadas.
Por último, la descripción del proceso será utilizada como insumo principal en la
elaboración de un cursograma sinóptico, el cual deberá ser realizado utilizando la
herramienta https://app.diagrams.net/ empleando el manual que se muestra en el
Anexo 2.
Actividad 2: Descripción y representación de un proceso de servicios mediante
observación directa.
Como parte de esta segunda actividad, el equipo de estudiantes elaborará un
flujograma de funciones cruzadas de un proceso de servicios del que hayan sido
usuarios. Puede ser, por ejemplo, el proceso para matricularse en la Universidad este
semestre, o el proceso para solicitar incrementos de materias o cambios de grupo.
Para el desarrollo del flujograma deberá emplearse la herramienta
https://app.diagrams.net/ empleando el manual que se muestra en el Anexo 2.
Una vez registrado el proceso, el equipo deberá sugerir y fundamentar al menos tres
mejoras, que permitan, por ejemplo, aumentar la satisfacción de los usuarios del
servicio, aumentar la rapidez del proceso, mejorar el control de gestión de los
prestadores del servicio, o cualquier otro criterio que se considere relevante.
Página 2 de 7
Anexo 1: Procesos de fabricación para la Actividad 1.
No. Proceso Disponible en:
1 Confección de lápices https://www.youtube.com/watch?v=dxenfwSnkGI
Confección de cadenas de
2 http://goo.gl/5ruZ7B
acero
3 Fabricación de cemento https://www.youtube.com/watch?v=mxIb_LkjeXg
Fabricación de botellas de
4 https://www.youtube.com/watch?v=x14ab-4khjQ
vidrio
5 Fabricación de papel higiénico https://www.youtube.com/watch?v=TbT-LQI3fNE
Fabricación de bebidas
6 https://www.youtube.com/watch?v=PmPvL1HyONA
gaseosas
Fabricación de sardinas en
7 https://www.youtube.com/watch?v=UNIXNi9lul8&t=3s
lata
8 Fabricación de queso https://www.youtube.com/watch?v=J2qCCNZxq44
9 Fabricación de desodorantes https://www.youtube.com/watch?v=IuqmmtHGi44
10 Fabricación de papas fritas https://www.youtube.com/watch?v=xpPb3qn6sXg
Fabricación de salsa de
11 https://www.youtube.com/watch?v=muAsv_GXBOM
tomate
12 Fabricación de mantequilla https://www.youtube.com/watch?v=dyRi0oq_2jw
13 Fabricación de jamón serrano https://www.youtube.com/watch?v=HmEMDItl9OU
14 Fabricación de papel higiénico https://www.youtube.com/watch?v=uD0Z3rfSVRY
15 Fabricación de jabón https://www.youtube.com/watch?v=PXkwrkpEN5g
Fabricación de jabón de
16 https://www.youtube.com/watch?v=LSozI41LHc0
queso
17 Fabricación de azúcar https://www.youtube.com/watch?v=b_7QV4CohiY
Fabricación de jugo de
18 https://www.youtube.com/watch?v=C1eVxmRSqLg
naranja
19 Fabricación de yogur https://www.youtube.com/watch?v=v7fG394NEHM
20 Fabricación de bujías https://www.youtube.com/watch?v=KeIkG_kFLdo
21 Fabricación de asfalto https://www.youtube.com/watch?v=N0jd5nw5S8c
22 Fabricación de aceite de oliva https://www.youtube.com/watch?v=TBrHRyLF7jY
23 Fabricación de helados https://www.youtube.com/watch?v=1vvbtC8JG_M
24 Fabricación de chorizo https://www.youtube.com/watch?v=o6RqSGNm42E
25 Fabricación de colchones https://www.youtube.com/watch?v=MqAQTKA3Ya0
26 Fabricación de cerveza https://www.youtube.com/watch?v=nkfao5cgC9I
27 Fabricación de tijeras https://www.youtube.com/watch?v=Hpy20r3ksAw
Página 3 de 7
28 Fabricación de champiñones https://www.youtube.com/watch?v=L5uFlBHq6-Y
29 Fabricación de aceite de oliva https://www.youtube.com/watch?v=q8UVWj-Goxg
Fabricación de tabletas de
30 https://www.youtube.com/watch?v=-8PYTgBFrnc
chocolate
31 Fabricación de pan de molde https://www.youtube.com/watch?v=0fIB0DX45JQ
Fabricación de comida para
32 https://www.youtube.com/watch?v=-gbCdcqE17A
perros
Página 4 de 7
Anexo 2: MANUAL PARA LA CREACIÓN DE DIAGRAMAS MEDIANTE LA HERRAMIENTA EN
LÍNEA diagrams.net
PASOS:
1. Acceder a https://app.diagrams.net/
2. Debes escoger donde se grabará el diagrama. Si deseas guardarlo en tu computadora, da
clic en “Device”.
3. Dar clic en “Create New Diagram”
4. Para hacer un diagrama cualquiera, primero debes seleccionar la categoría de diagrama
específico que deseas desde el menú de la derecha. Si necesitas crear un diagrama que no
esté en el menú, como por ejemplo, un cursograma sinóptico, simplemente deberás dar clic
en “Blank Diagram” como se muestra en la imagen a continuación:
Página 5 de 7
5. Una vez habilitado el plano de trabajo, solo tendrás que arrastrar con el mouse hacia él las
figuras del menú de la izquierda según corresponda. Cualquier cambio que hagas sobre el
plano se irá grabando de forma automática en tu PC.
6. Para visualizar un diagrama que hayas creado con anterioridad, bastará con que arrastres el
archivo desde tu PC y lo sueltes sobre el plano de trabajo.
7. Para desarrollar un Flujograma de funciones cruzadas, al abrir la herramienta, deberás dar
clic en “Flowchart” en el menú de la izquierda y escoger la opción “Cross-functional
flowchart”, como se muestra en la imagen a continuación. Luego debes dar clic en “Create”
y seleccionar la carpeta de tu PC donde deseas que se guarde el archivo.
Página 6 de 7
Aquí podrás cambiar el
nombre del archivo
8. Ya está todo listo para construir tu flujograma. Solo tienes que arrastrar con el mouse las
figuras del menú de la izquierda hacia el plano de trabajo según corresponda. Cualquier
cambio que hagas sobre el plano se irá grabando de forma automática en tu PC.
9. Para visualizar un diagrama que hayas creado con anterioridad, bastará con que arrastres el
archivo desde tu PC y lo sueltes sobre el plano de trabajo.
Página 7 de 7