0% encontró este documento útil (0 votos)
165 vistas26 páginas

5VRA-FR-031-Sílabo Versión 2.0 - Ingenieria de Software II

Este documento presenta el sílabo de la asignatura "Ingeniería de Software II" impartida en la Universidad Privada San Juan Bautista. El sílabo describe la información general del curso, como la facultad, programa, semestre, créditos, entre otros. Asimismo, presenta la competencia, capacidades y contenidos que se desarrollarán a lo largo del curso organizados en 3 unidades didácticas sobre modelo de requerimientos, análisis y diseño, e implementación y pruebas de un proyecto de software. El objetivo del curso es
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
165 vistas26 páginas

5VRA-FR-031-Sílabo Versión 2.0 - Ingenieria de Software II

Este documento presenta el sílabo de la asignatura "Ingeniería de Software II" impartida en la Universidad Privada San Juan Bautista. El sílabo describe la información general del curso, como la facultad, programa, semestre, créditos, entre otros. Asimismo, presenta la competencia, capacidades y contenidos que se desarrollarán a lo largo del curso organizados en 3 unidades didácticas sobre modelo de requerimientos, análisis y diseño, e implementación y pruebas de un proyecto de software. El objetivo del curso es
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 26

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA SAC

SÍLABO POR COMPETENCIA

FACULTAD INGENIERÍAS
INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y
PROGRAMA
SISTEMAS
SEMESTRE ACADÉMICO 2021-1
CICLO V
SÍLABO INGENIERIA DE SOFTWARE II

Preparando el camino…

VRA-FR-031 V.2.0 17-02-2021 24-01-20


I. DATOS GENERALES

1.1. Facultad INGENIERÍAS


INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y
1.2. Programa
SISTEMAS
1.3. Semestre académico 2021-1
1.4. Ciclo V
1.5. Código 20201052205
1.6. Pre requisitos Ingeniería de Software I
1.7. Créditos totales 04
1.8. Horas semanales 06
1...1 Horas Teóricas 02
1.5.2 Horas Prácticas 04
1.9. Docente responsable por Locales: Mg. Cordova Forero Julio Alfredo
1.9.1 Chorrillos [email protected]
1.9.2. San Borja
1.9.3 Ica Mg. Ibarra Rios Claudio Jesús
1.9.4 Chincha [email protected]

II. SUMILLA

La asignatura de Ingeniería de Software II es de naturaleza teórica – práctica


perteneciente a estudios de especialidad, correspondiente al perfil de egreso de
Ingeniería de software, cuyo propósito es que el estudiante construya un proyecto
de Ingeniería de software aplicando los conceptos, métodos y modelos matemáticos,
como las técnicas y herramientas de inteligencia artificial, para dar solución a un
problema dentro de una determinada empresa.
La asignatura se desarrollará iniciando con la primera unidad que trata sobre Modelo
de requerimientos. En la segunda unidad se desarrollarán temas como Modelo de
análisis, Modelo de diseño En la tercera unidad se verá el Modelo de
implementación, y las Pruebas.

VRA-FR-031 V.2.0 17-02-2021 24-01-20


III.1 COMPETENCIA:

Capacidad de aplicar los conceptos, métodos y modelos matemáticos, así como las técnicas
y herramientas de inteligencia artificial para la solución de problemas sociales en la industria,
consumo y comunicaciones, con un control óptimo e inteligente de determinados procesos
y situaciones.

III.2 CAPACIDADES

UNIDADES CAPACIDADES
Comprende el modelo de requerimientos, para implementarlo en
Unidad I
una determinada empresa.
Describe los conceptos más importantes sobre el Modelo de

Unidad II análisis y el Modelo de diseño para dar solución a un determinado


problema en una empresa.
Construye un proyecto de Ingeniería de software aplicando los
conceptos, métodos y modelos matemáticos, como las técnicas
Unidad III y herramientas de inteligencia artificial, para dar solución a un
problema dentro de una determinada empresa.

III.4 CONTENIDOS ACTITUDINALES

 Asume con responsabilidad, liderazgo y prolijidad las indicaciones del docente,


al elaborar trabajos de manera adecuada en tiempo y forma
 Valora usos y costumbres de otras culturas en referencia a los temas
desarrollados en el curso
 Muestra respeto y empatía en todas sus relaciones interpersonales con sus pares
y docentes
 Se interesa y respeta los criterios y normas al producir trabajos académicos
científicos
 Participa con reflexión y compromiso en iniciativas orientadas a cuidar el medio
ambiente y que persigan la responsabilidad social

VRA-FR-031 V.2.0 17-02-2021 24-01-20


 Promueve una convivencia armoniosa al ejercer sus derechos ciudadanos
valorando los espacios democráticos y plurales

IV. RESULTADO DE APRENDIZAJE (LRPD - Resultados que pueden denominarse:


logros, resultados, productos, desempeños)

IV.1. Producto formativo de la asignatura:


Informe académico detallado y sustentado sobre la construcción de un
proyecto de Ingeniería de software aplicando los conceptos, métodos y
modelos matemáticos, como las técnicas y herramientas de inteligencia
artificial, para dar solución a un problema dentro de una determinada
empresa.
IV.2. Producto formativo de las unidades:

Unidad Producto Formativo


I. Informe documentado sobre el modelo de requerimientos
II. Informe sobre el modelo de análisis y diseño del sistema
Informe académico detallado y sustentado sobre la construcción de un
proyecto de Ingeniería de software aplicando los conceptos, métodos y
III. modelos matemáticos, como las técnicas y herramientas de inteligencia
artificial, para dar solución a un problema dentro de una determinada
empresa.

VRA-FR-031 V.2.0 17-02-2021 24-01-20


V. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS (Saberes)

UNIDAD DIDÁCTICA I
Modelo de requerimientos
CAPACIDAD I: Comprende el modelo de requerimientos, para implementarlo en una determinada empresa.

LOGRO UNIDAD I: Informe documentado sobre el modelo de requerimientos



SESIÓN CONTENIDOS ACTIVIDAD DE RECURSOS Y
SEMAN CONTENIDOS CONCEPTUALES
PROCEDIMENTALES APRENDIZAJE HORAS
A
Internet

Computadora
01 personal

2 horas

Comprende los
Identifica los elementos del
MDD y MDA, El modelo de elementos del modelo Internet
01 modelo de
requerimientos de Biblioteca
Requerimientos
Requerimientos Virtual de la
universidad
02
Computadora
personal
Software
4 horas

VRA-FR-031 V.2.0 17-02-2021 24-01-20


Internet
01 Computadora
personal
METODOLOGÍA ORIENTADA A Desarrolla una 02 horas
OBJETOS Analiza y construye una arquitectura que Internet
02 arquitectura que soporte los soporte los Biblioteca
Visión General del análisis y requerimientos del sistema. requerimientos del Virtual de la
02 diseño de sistemas sistema. universidad
Computadora
personal
Software

Construye un modelo de Internet


análisis a través de Computadora
01 personal
artefactos.
2 horas

Elabora el modelo de Internet


03 Análisis Orientado a Objetos análisis a través de Biblioteca
artefactos. Virtual de la
universidad
02 Computadora
personal
Software
4 horas

VRA-FR-031 V.2.0 17-02-2021 24-01-20


01 Internet
Computadora
personal
Internet
Biblioteca
Análisis de la arquitectura Virtual de la
04 Crea un modelo de análisis. Comprende el modelo
02 Primera practica calificada de análisis universidad
Computadora
personal
Software
6 horas

Internet
Computadora
01 personal
2 horas

Desarrollo caso práctico: solución Internet


05 Taller II Desarrolla el caso
Biblioteca
empresarial practico
Virtual de la
02 universidad
Computadora
personal
Software
4 horas

VRA-FR-031 V.2.0 17-02-2021 24-01-20


UNIDAD DIDÁCTICA II
Modelo de análisis, Modelo de diseño.
CAPACIDAD II: Comprende el modelo de requerimientos, para implementarlo en una determinada empresa.
LOGRO UNIDAD II: Informe sobre el modelo de análisis y diseño del sistema.
N° CONTENIDOS CONTENIDOS ACTIVIDAD DE
SESIÓN RECURSOS Y HORAS
SEMANA CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES APRENDIZAJE
Internet

01 Computadora personal

2 horas
Desarrolla un modelo Comprende el Internet
Análisis de casos de
06 de análisis de casos de modelo de análisis
uso uso. de casos de uso. Biblioteca Virtual de la
universidad
02
Computadora personal
Software
4 horas

VRA-FR-031 V.2.0 17-02-2021 24-01-20


Internet

01 Computadora personal

2 horas
Desarrolla las Internet
Diseño de clases y Identifica las clases
07 clases iniciales
subsistemas iniciales procesos. Biblioteca Virtual de la
procesos.
universidad
02
Computadora personal
Software
4 horas
Taller III Internet

01 Computadora personal

2 horas
Desarrollo caso
Desarrolla el caso Internet
08 práctico.
practico Biblioteca Virtual de la
Examen parcial universidad
02
Computadora personal
Software
4 horas

VRA-FR-031 V.2.0 17-02-2021 24-01-20


Internet

01 Computadora personal

2 horas
Diseño de casos de
Comprende los Internet
uso. Implementa patrones
09 patrones de
Segunda practica de diseño. Biblioteca Virtual de la
diseño. universidad
calificada
02
Computadora personal
Software
4 horas

Internet

01 Computadora personal

2 horas

Internet
Auditoria de Base de Desarrolla taller
10 Taller IV
Datos. practico Biblioteca Virtual de la
universidad
02
Computadora personal

Software

4 horas

VRA-FR-031 V.2.0 17-02-2021 24-01-20


Construye un modelo Internet

01 basado en la Computadora personal


arquitectura de
2 horas
software. Comprende el
Arquitectura de modelo basado en Internet
11
software la arquitectura de Biblioteca Virtual de la
universidad
software.
02
Computadora personal
Software
4 horas

VRA-FR-031 V.2.0 17-02-2021 24-01-20


UNIDAD DIDÁCTICA III
Modelo de implementación, y las Pruebas.
CAPACIDAD III: Construye un proyecto de Ingeniería de software aplicando los conceptos, métodos y modelos
matemáticos, como las técnicas y herramientas de inteligencia artificial, para dar solución a un problema dentro de una
determinada empresa.

LOGRO UNIDAD III: Informe académico detallado y sustentado sobre la construcción de un proyecto de Ingeniería de
software aplicando los conceptos, métodos y modelos matemáticos, como las técnicas y herramientas de inteligencia
artificial, para dar solución a un problema dentro de una determinada empresa.


CONTENIDOS CONTENIDOS ACTIVIDAD DE RECURSOS Y
SEMAN SESIÓN
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES APRENDIZAJE HORAS
A
Desarrolla modelos Internet
avanzados de
01 Computadora
procesos en Comprende los personal
base al proyecto modelos
2 horas
Diseño de prueba planteado avanzados de Internet
12 Tercera practica calificada Taller V procesos en
Biblioteca Virtual de la
Evaluación docente base al proyecto universidad
02 planteado Computadora
personal
Software
4 horas

VRA-FR-031 V.2.0 17-02-2021 24-01-20


Identifica los Internet
componentes Computadora
01
importantes del personal
proyecto de ingeniería
Entiende los 2 horas
del software
componentes
Internet
13 Control de Versiones importantes del
Biblioteca Virtual de la
proyecto de universidad
ingeniería del
02 software Computadora
personal
Software
4 horas
Internet

Computadora
01
personal
Comprende los
Desarrolla modelos modelos para 2 horas
para implantar el implantar el
14 Modelo de Implementación Internet
software. software. Biblioteca Virtual de la
Taller VI universidad
02
Computadora
personal
Software

VRA-FR-031 V.2.0 17-02-2021 24-01-20


4 horas
Exposición de trabajos Internet
finales
Computadora
01
personal

2 horas
Proyectemos
Presentación y sustentación
nuestros Internet
15 de trabajo final de curso
productos finales Biblioteca Virtual de la
Cuarta practica calificada universidad
del curso.
02 Computadora
personal
Software
4 horas
01
16 Examen final
02

VRA-FR-031 V.2.0 17-02-2021 24-01-20


VI. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

6.1. Enseñanza
 Exposición por medio del dialogo con relación a los contenidos académicos,
a fin de lograr comprensión, análisis crítico y aplicación del conocimiento en
el estudiante.
 Debate para propiciar el análisis crítico, la argumentación y sustentación.
 Organización de equipos de trabajo
 Dinámica de grupos aplicando técnicas didácticas.

6.2. Aprendizaje
 Participación activa, dinámica de discusión, desarrollo del análisis crítico
reflexivo y la formulación de propuestas innovadoras.
 Indagación y construcción de fuentes de información.
 Análisis crítico de las lecturas.
 Producción individual, trabajos de investigación grupal, y exposición
sustentada.
 Exposición individual y grupal.
 Elaboración de prácticas educativa.

VII. EVALUACIÓN

7.1. La Nota Promedio por asignatura es igual a:


La evaluación del aprendizaje es integral, continua, acumulativa, obligatoria
pertinente, valorativa y flexible. Se adecua a las condiciones y circunstancias
especificadas de la realidad de los estudiantes y del currículo de la carrera.
La evaluación de las actividades conceptuales, procedimentales y actitudinales está
en relación a las competencias, capacidades, actitudes que el estudiante debe
lograr al concluir la asignatura.

El Promedio Final de la asignatura se calcula de la siguiente forma:

FÓRMULA

PF = EP(20%)+EF(20%)+PC1(15%)+PC2(15%)+PC3(15%)+PC4(15%).

PF = Promedio Final
EP = Examen Parcial
EF = Examen Final

VRA-FR-031 V.2.0 17-02-2021 24-01-20


PC= Prácticas Calificadas, estas pueden darse mediante: talleres, tareas
académicas, trabajos aplicativos, etc. (considerar asistencia y puntualidad)

La nota actitudinal es transversal en todo su comportamiento del estudiante, debe


reflejarse den los instrumentos de evaluación.

7.2. Sobre las calificaciones


El sistema de calificación es vigesimal, de cero (00) a veinte (20) y la nota mínima
aprobatoria es once (11). Aplica el sistema de Evaluación por Competencias. En
concordancia con este sistema, las actividades calificadas en conjunto incluyen la
Evaluación Conceptual, la Evaluación Procedimental y la Evaluación Actitudinal.

Evaluación Conceptual, se realiza examinándose principalmente el saber


conceptual.
Evaluación Procedimental, se realiza a través de la observación continua del
desempeño del estudiante en el proceso de desarrollo según exigencia académica
de la asignatura y las actividades de aprendizaje significativo. Evalúa el saber hacer
y las actitudes de las capacidades demostradas por los estudiantes.

VIII. BIBLIOGRAFÍA

8.1 Bibliografía Básica

Ingeniería del software

Autores: Benet Campderrich Falgueras

ISBN: 9788490292570, 9788483189979

Editorial: Editorial UOC

Año de Edición: 2013

Ingeniería de software (9a. ed.)

Autores: Sommerville, Ian

SBN: 9786073206044, 9786073206037

Editorial: Pearson Educación

VRA-FR-031 V.2.0 17-02-2021 24-01-20


Año de Edición: 2011

Reflexiones sobre ingeniería de requisitos y pruebas de software

Autores: Miguel Aristizábal - Echeverri, Jaime - Liliana González

ISBN: 9789585807037

Editorial: Corporación Universitaria Remington

Año de Edición: 2013

Industria del software

Autores: ProArgentina

ISBN: 9781413557220

Editorial: El Cid Editor

Año de Edición: 2005

8.2 Bibliografía Complementaria

Mantenimiento del software (UF1894)

Autores: Rafael Jesús Pérez Carvajal

ISBN: 9788416271276, 9788416629053

Editorial: IC Editorial

Año de Edición: 2016

8.3 Base de Datos


 Bases de datos: EBSCO, GALE Libros electrónicos: E-LIBRO
 https://biblioteca.upsjb.edu.pe/#/biblioteca

VRA-FR-031 V.2.0 17-02-2021 24-01-20


ANEXO 1

CRONOGRAMA DE LA ASIGNATURA

ASIGNATURA INGENIERÍA DE SOFTWARE II

ÍTE ACTIVID
INICIO FIN INDICACIONES
M ADES
ACTIVID
1 ADES Fecha Sab. 22/03/21
PREVIAS
Visualiza
ción de
la
present Sección Información General de la
1.1 22/03/2021 22/03/2021
ación asignatura.
del
docente
.

Descargar y leer:

Encuadr  Sílabo de la asignatura


e  Cronograma de actividades
didáctic  Reglamento del estudiante
o  Reglamento del docente virtual
 Metodología de la asignatura
Lectura  Evaluación de la asignatura
de los  Acceso a la Biblioteca
1.2 22/03/2021 22/03/2021
material  Netiqueta en la red
 Servicios
es
general
Visualizar los videos de inducción.
es de la
asignatu Sección Información General de la
ra. asignatura.

Portafolio del docente

VRA-FR-031 V.2.0 17-02-2021 24-01-20


UNIDAD 1: ASPECTOS RELEVANTES DE LA COMUNICACIÓN ORAL

N° SESIÓN CONTENIDOS RECURSOS HORA INDICADOR


SE S DE
MA Procedimental: EVALUACIÓ
Actividad de
NA Conceptual: (PRÁCTICOS) N
aprendizaje

Internet
Biblioteca
1 Mantiene la
Identifica los Virtual de la
1 MDD y MDA, El actitud crítica y
elementos del universidad
modelo de valora el 6 Rubrica
modelo de Computadora
requerimientos desarrollo del
Requerimientos personal
2 aprendizaje
Software

Internet
1 METODOLOGÍ
Biblioteca
A ORIENTADA Construye una Mantiene la
Virtual de la
A OBJETOS arquitectura que actitud crítica y
universidad
2 Visión General soporte los valora el 6 Rubrica
Computadora
2 del análisis y requerimientos del desarrollo del
personal
diseño de sistema. aprendizaje
Software
sistemas

VRA-FR-031 V.2.0 17-02-2021 24-01-20


1
Mantiene la
Análisis Construye un modelo actitud crítica y
3 Orientado a de análisis a través valora el 6 Rubrica
Objetos de artefactos. desarrollo del
aprendizaje

Internet
Biblioteca
Virtual de la
universidad
1
Computadora
Mantiene la personal
actitud crítica y
Análisis de la Crea un modelo de Software
4 valora el 6 Rubrica
arquitectura análisis.
desarrollo del
aprendizaje

VRA-FR-031 V.2.0 17-02-2021 24-01-20


Internet
Biblioteca
Virtual de la
universidad
Computadora
1 personal
Software
Desarrollo caso Mantiene la
práctico: actitud crítica y
5 Taller II valora el 6 Rubrica
solución desarrollo del
empresarial aprendizaje

6 1 Análisis de Desarrolla un modelo Mantiene la Internet 6 Rubrica


casos de uso de análisis de casos actitud crítica y Biblioteca
de uso. valora el Virtual de la
desarrollo del universidad
aprendizaje Computadora
personal
Software

VRA-FR-031 V.2.0 17-02-2021 24-01-20


Internet
Biblioteca
Virtual de la
universidad
Computadora
1 personal
Software
Mantiene la
Diseño de actitud crítica y
Identifica las clases
7 clases y valora el 6 Rubrica
iniciales procesos.
subsistemas desarrollo del
aprendizaje

8 1 Desarrollo caso Taller III Mantiene la Internet 6 Rubrica


práctico. actitud crítica y Biblioteca
valora el Virtual de la
desarrollo del universidad
aprendizaje Computadora
personal
Software

VRA-FR-031 V.2.0 17-02-2021 24-01-20


Internet
Biblioteca
Virtual de la
universidad
Computadora
1 personal
Software
Mantiene la
actitud crítica y
Diseño de casos Implementa patrones
9 valora el 6 Rubrica
de uso. de diseño.
desarrollo del
aprendizaje

10 1 Auditoria de Analiza e identifica el Mantiene la Internet 6 Rubrica


Base de Datos. modelo de análisis actitud crítica y Biblioteca
del negocio valora el Virtual de la
desarrollo del universidad
aprendizaje Computadora
personal
Software

VRA-FR-031 V.2.0 17-02-2021 24-01-20


Construye un modelo Internet
basado en la Biblioteca
arquitectura de Virtual de la
software. universidad
Computadora
1 personal
Software
Mantiene la
actitud crítica y
Arquitectura de
11 valora el 6 Rubrica
software
desarrollo del
aprendizaje

12 1 Diseño de Desarrolla modelos Mantiene la Internet 6 Rubrica


prueba avanzados de actitud crítica y Biblioteca
procesos en valora el Virtual de la
base al proyecto desarrollo del universidad
planteado aprendizaje Computadora
Taller V personal
Software

VRA-FR-031 V.2.0 17-02-2021 24-01-20


Identifica los Internet
componentes Biblioteca
importantes del Virtual de la
proyecto de universidad
ingeniería del Computadora
1 software personal
Software
Mantiene la
actitud crítica y
Control de
13 valora el 6 Rubrica
Versiones
desarrollo del
aprendizaje

14 1 Modelo de Desarrolla modelos Mantiene la Internet 6 Rubrica


Implementación para implantar el actitud crítica y Biblioteca
software. valora el Virtual de la
Taller VI desarrollo del universidad
aprendizaje Computadora
personal
Software

VRA-FR-031 V.2.0 17-02-2021 24-01-20


Exposición de Internet
trabajos finales. Biblioteca
Virtual de la
universidad
Computadora
1 personal
Software

Mantiene la
Presentación de actitud crítica y
15 trabajo final de valora el 6 Rubrica
curso desarrollo del
2
aprendizaje

16 1 Evaluación final Evaluación final Evaluación final Internet 6 Rubrica


Biblioteca
Virtual de la
universidad
Computadora
personal
Software

VRA-FR-031 V.2.0 17-02-2021 24-01-20

También podría gustarte