UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
DIFERENCIA ENTRE LOS METODOS Y TECNICAS DE
RECOLECCION DE DATOS CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS
Docente: Dr. Oscar Quintero
Estudiantes:
Dina Luz Carmona Lara
Colombia, Mayo de 2021.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
DIFERENCIA ENTRE LOS METODOS Y TECNICAS DE
RECOLECCION DE DATOS CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS
PARADIGMA CUALITATIVO PARADIGMA CUANTITATIVO
La investigación cualitativa se El método cuantitativo utiliza
suelen utilizar métodos métodos de recopilación de
conversacionales para recopilar información que se puede
información relevante sobre un cuantificar y procesar. En pocas
tema determinado palabras: la investigación
cuantitativa depende en gran
Comúnmente se lleva a cabo una medida de “números”, datos y
conversación entre el investigador estadísticas.
y el encuestado. Esta puede ser a
través de un grupo focal, Utiliza encuestas y sondeos para
entrevistas personales a recopilar información sobre un
profundidad y pueden ser tema determinado. Existe una
realizadas a través de llamadas gran variedad de preguntas
telefónicas, por video o cara a de encuesta que suelen ser
cara. utilizadas en relación a la
naturaleza del estudio de
investigacióncuantitativa. utiliza
Sin embargo, con el aumento de
encuestas por correo electrónico
las plataformas en línea, una gran
como el principal modo para
parte de la investigación
recopilar las respuestas de las
cualitativa implica la creación
preguntas de la investigación
de comunidades online para poder
llevar a cabo un estudio
cualitativo más cuantificable y
poder llevar un registro.
.
tiene como objetivo comúnmente se utiliza en la investigación
que el investigador llegue al fondo
orientada a los datos, en este el
o analice a profundidad opiniones objetivo de la investigación es
de encuestados y este tipo de derivar “evidencias medibles” y
investigación está guiada
esta se basa en realizar preguntas
completamente bajo la total fijas y determinadas. El flujo de
dirección del entrevistador. investigación, por lo tanto, se
decide antes de llevar a cabo la
El flujo de investigación no está investigación.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
determinado y el investigador /
entrevistador tiene la libertad de
enmarcar y formular nuevas
preguntas cuando este lo desee.
En el caso de la investigación Los encuestados o la muestra de
cualitativa, se suele utilizar una un panel en particular suele ser
muestra más pequeña debido a mucho más grande en las
que un tamaño de muestra investigaciones cuantitativas, esto
grande puede llegar a dificultar la suele suceder con la finalidad de
investigación. La realidad es que reunir suficiente información
puede llegar a ser complicado verificable con la cual se pueda
entrevistar a tantos individuos. llegar a una conclusión sin sesgo
de opinión
La investigación cualitativa La investigación cuantitativa
comúnmente depende del utiliza una gran variedad de
investigador, este es el que debe métodos de análisis
derivar conclusiones de estadístico para derivar
investigación en base a las conclusiones de investigación
conversaciones cualitativas cuantificables. Estos comúnmente
mantenidas con los encuestados. se basan en procesos
matemáticos aplicados en los
La conclusión de este tipo de datos recopilados.
investigación es subjetiva.
Centrada en la fenomenología y Basada en la inducción
comprensión probabilística del positivismo
lógico
Observación naturista sin Medición penetrante y
control controlada
Subjetiva Objetiva
Exploratoria, inductiva y Confirmatoria, inferencial,
descriptiva deductiva
Datos "ricos y profundos" Datos "sólidos y repetibles
Realidad dinámica Realidad estática
Se limita a pregunta Se limita a responde
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
QUESTIONPRO. DIFERENCIA ENTRE EL MÉTODO CUANTITATIVO Y CUALITATIVO.
HTTPS://WWW.QUESTIONPRO.COM/BLOG/ES/DIFERENCIA-ENTRE-EL-METODO-
CUANTITATIVO-Y-CUALITATIVO-DECIDE-CUAL-NECESITAS/
Álvarez Cáceres R. (1996). El método científico en las ciencias de
la salud. Las bases de la investigación biomédica. Madrid: Díaz de
Santos.
Calero JL. (2000). Investigación cualitativa y cuantitativa.
Problemas no resueltos en los debates actuales. Rev. Cubana
Endocrinol 2000; 11 (3): 192-8. [Texto completo - PDF]