0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas2 páginas

Semana Santa Colegio San Francisco 2021

El documento describe las celebraciones y eventos de la Semana Santa en la Iglesia San Francisco, incluyendo el Vía Crucis el Jueves Santo, la procesión del Santo Sepulcro el Viernes Santo, y las misas del Domingo de Resurrección. Resalta la importancia de acompañar a Jesús en su pasión y muerte a través de la oración, el sacrificio y el arrepentimiento durante esta semana sagrada.

Cargado por

Rolycota
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas2 páginas

Semana Santa Colegio San Francisco 2021

El documento describe las celebraciones y eventos de la Semana Santa en la Iglesia San Francisco, incluyendo el Vía Crucis el Jueves Santo, la procesión del Santo Sepulcro el Viernes Santo, y las misas del Domingo de Resurrección. Resalta la importancia de acompañar a Jesús en su pasión y muerte a través de la oración, el sacrificio y el arrepentimiento durante esta semana sagrada.

Cargado por

Rolycota
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Celebración del Vía Crucis: 04:30 a.m.

Partimos desde la Iglesia San Francis- COLEGIO CATOLICO SAN


co, hacia el calvario “Sagrado Cora- FRANCISCO
zón de Jesús”.
Procesión con el Santo Sepulcro a Del 28 de Marzo a 04 de
Hrs. 19:00 p.m. por la calles de nues-
tra cuidad. Abril del 2021
Adoración de la Cruz
“Porque tanto amó Dios al mundo
que dio a su Hijo Unigénito para
Este día recordamos la Pasión de Nuestro Señor: que toda persona que crea en Él
Su prisión, los interrogatorios de Herodes y Pilato; no muera, sino tenga vida eterna”
la flagelación, la coronación de espinas y la crucifi- Juan 3, 16
xión; Jesús muere en la cruz para salvarnos del
pecado y darnos la vida eterna.
¿Cómo podemos vivir este día?
DOMINGO DE RESURECCIÓN
Este día manda la Iglesia guardar el ayuno y la
abstinencia. Se acostumbra rezar el Vía Crucis y Es el día más importante y más alegre para
meditar en las Siete Palabras de Jesús en la cruz.
Se participa en la Liturgia de Adoración a la Cruz todos nosotros, los católicos, ya que Jesús
con mucho amor, respeto y devoción. Se trata de venció a la muerte y nos dio la vida. Esto
acompañar a Jesús en su sufrimiento. A las tres de quiere decir que Cristo nos da la oportunidad
la tarde, recordamos la crucifixión de Jesús rezan- de salvarnos, de entrar al Cielo y vivir siem-
do el Credo. pre felices en compañía de Dios. Pascua es
el paso de la muerte a la vida. La Semana Santa es el momento litúrgico
más intenso de todo el año: esta semana la
Horario de las Eucaristías: 10:00 a.m.; y debemos dedicar a la oración y la reflexión en
19:00 p.m. los misterios de la Pasión y Muerte de Jesús.
A la Semana Santa se le llamaba en un
principio “La Gran Semana”. Ahora se le
llama Semana Santa o Semana Mayor y a
sus días se les dice días santos. Esta
La colecta es para ayudar a las necesidades
semana comienza con el Domingo de Ramos
de Tierra Santa.
y termina con el Domingo de Pascua.
Dios nos habla: Vivir la Semana Santa es acompañar a Jesús
Viernes Santo, Is 52,13-53,12; Salmo 30, 2.6.12-13.15-17.25; Heb 4, 14- con nuestra oración, sacrificios y el
16; 5,7-9; Jn 18,1-19,42. Sábado Santo, Gn 1, 1-2, 2; Sal 103,1-2ª.5-
6.10.12.13-14.24.35c; Gn 22,1-18; Sal 15,5.8-11; Ex 14,15-15,1; Sal
arrepentimiento de nuestros pecados. Es
Resp: Ex 15, 1b-6.17-18; Is 54, 5-14; Sal 29,2.4-6.11.12a.13b; Is 55,1-11; celebrar y revivir su entrega a la muerte por
Sal Resp: Is 12,2-6; Ba 3,9-15.32-4,4; Sal 18,8-11; Ez 36,16-17a.18-28; La Fraternidad del Convento de San Francisco desea: amor a nosotros y el poder de su
Sal 41,3.5bcd;42,3-4; Rm 6,3-11; Sal 117,1-2.16-17.22-23; Lc 24,1-12.
Domingo de Resurrección, Hch 10,34a. 37-43; Sal117, 1-2.16ab-17.22-
¡ FELICES PASCUAS DE RESURRECCIÓN !. Resurrección, que es primicia de la nuestra.
23; Col 3,1-4 o 1Co 5,6b-8; Jn 20,1-9. Que el Dios de la vida habite en sus corazones.
Dios bendiga a sus familias. ORURO — BOLIVIA
“Oh Dios crea en mí, un corazón puro, renuévame por dentro con espíritu firme …”
JUEVES SANTO 01 de Abril
LUNES SANTO 29 de Marzo Recordamos este día la institución del
Sacramento de la Eucaristía y el Sacer-
Celebración de la Eucaristía: 09:00 docio.
“¡Hosanna! ¡Bendito el que viene Solemne Eucaristía de la Cena del
en nombre del Señor!” Señor Hrs.: 19:00 p.m. en el Templo
MARTES SANTO 30 de Marzo
Misa Crismal en la Catedral a Hrs. Iglesia San Francisco
17:30 p.m. Traslado del Santísimo al monu-
mento Hrs. 20:00
Este día recordamos
la Última Cena de
MIERCOLES SANTO 31 de Marzo Jesús con sus após-
toles en la que les
EUCARISTÍA: 09:00 a.m.
lavó los pies dándo-
Celebramos la entrada triunfal de Jesús a Jeru- Para acompañar a Jesús en su camino queremos nos un ejemplo de
salén en la que todo el pueblo lo alaba como estar preparados; por eso encontrar la paz con servicio y humildad.
rey con cantos y palmas. Es una oportunidad Dios y con los hermanos es muy importante. Día del amor fra-
para proclamar a Jesús como el rey y centro de terno. En la Última
nuestras vidas. Es un día en el que le podemos Dios jamás abandona a un hijo (a) suyo, jamás Cena, Jesús se que-
decir a Cristo que nosotros también queremos dejará a alguien sin el abrigo de su amor, jamás
seguirle, aunque tengamos que sufrir o morir dó con nosotros en el
negará su perdón. Es más, tanto ha amado Dios pan y en el vino, nos
por Él. Que queremos que sea el rey de nues-
tra vida, de nuestra familia, de nuestra Patria y a su pueblo que su mismo Hijo ha venido a pro- dejó su cuerpo y su sangre.
del mundo entero. Por esto, nosotros llevamos clamarnos su amor y su misericordia. Al terminar la última cena, Jesús se fue a
nuestras palmas a la Iglesia para que las bendi- Hermanos y hermanas esta es una oportunidad orar al Huerto de los Olivos. Ahí pasó toda
gan ese día y participamos en la Eucaristía.
especial para que podamos acercarnos al sa-
la noche y después fue aprehendido.
cramento de la Reconciliación por medio de la
Confesión. Adoración a Jesús Sacramentado
Horario de Eucaristías:
A partir de Hrs. 20:30 a 22:00.
10:00 a.m., Iniciaremos con la cele-
Confesiones de Hrs. 20:30 a 22:00
bración de la Liturgia de la Procesión
de Ramos en el atrio de la Iglesia, lue- “ Padre, pequé
go entraremos en Procesión hasta el contra Dios y Dios nos habla:
templo para celebrar la Eucaristía. contra ti, yo no Domingo de Ramos, Is 50, 4-7; Sal 21, 8-9.17-18a.19-20.23-24;
Flp 2, 6-11; Mc. 14,1-15,47. Lunes Santo Is 42, 1-7; Sal 26,
En la noche la eucaristía es a hrs. merezco llamarme 1.2.3.13-14 ; Jn 12, 1-11. Martes Santo, Is 49, 1-6; Sal 70, 1-2.3
19:00 p.m. en la Iglesia San Francis- hijo tuyo ”. -4a.5-6b.15.17; Jn 13, 21-33.36-38. Miércoles Santo, Is 50, 4-
9a; Sal 68, 8-10.21bcd-22.31.33-34; Mt 26, 14-25. Jueves San-
co. to, Ex 12, 1-8.11-14; Sal 115, 12-13.15-16bc.17-18; 1Co 11, 23-
26; Jn 13, 1-15.

También podría gustarte