0% encontró este documento útil (0 votos)
189 vistas5 páginas

Caso de Zara

El documento describe la estrategia de servicio al cliente de Zara. Zara se enfoca en mantener su inventario actualizado con nuevos diseños cada dos semanas para crear una sensación de novedad en los clientes. También usa publicidad en sus tiendas para promover las últimas tendencias de moda. Zara puede analizar información de clientes y tendencias para desarrollar nuevos diseños en solo 15 días y tenerlos disponibles en tiendas. Esto es mucho más rápido que para otras empresas que tardan entre 3 a 6 meses en este proceso.

Cargado por

jose betancourt
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
189 vistas5 páginas

Caso de Zara

El documento describe la estrategia de servicio al cliente de Zara. Zara se enfoca en mantener su inventario actualizado con nuevos diseños cada dos semanas para crear una sensación de novedad en los clientes. También usa publicidad en sus tiendas para promover las últimas tendencias de moda. Zara puede analizar información de clientes y tendencias para desarrollar nuevos diseños en solo 15 días y tenerlos disponibles en tiendas. Esto es mucho más rápido que para otras empresas que tardan entre 3 a 6 meses en este proceso.

Cargado por

jose betancourt
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

SERVICIO AL CLIENTE

CASO DE ZARA

SANDRA MILENA MORALES ROJAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

IBAGUE - TOLIMA
MAYO - 2021
SERVICIO AL CLIENTE
CASO DE ZARA

SANDRA MILENA MORALES ROJAS

TUTORA:

DIANA JOANA DIAZ SANCHEZ

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

IBAGUE - TOLIMA
MAYO - 2021
1. es tener la tienda siempre al día, renovando el producto cada dos semanas y generando así
en el cliente la sensación de permanente actualidad.

2 El rol principal del punto de venta dentro de la estrategia de marca Zara es dar a conocer al
comprador, mediante la publicidad o conjunto de imágenes, colocadas dentro y fuera de sus tiendas
sobre la moda, los modelos, marcas, tendencias, la calidad, el glamour y la elegancia de la
mercancía ofrecida en una temporada

3/ Zara tiene tanta información de sus clientes y de su propia red, que capta las tendencias mientras
se están produciendo. Al resto de empresas este proceso les cuesta entre un mínimo de 3 a 6
meses, Zara es capaz de analizar toda la información de su red, clientes y tendencias, y en 15 días
tenerlo en sus tiendas.

4. Los clientes siempre vuelven por mas ya que ofrecen productos de calidad y de diseño exclusivo,
sin hablar de las promociones que nos presentan de vez en cuando para la capta de nueva clientela.

5. La base de su estrategia es el control de todo el proceso que involucra desde el diseño de la


prenda hasta la venta de la misma, permitiendo así su acercamiento de forma permanente a las
demandas del cliente.

6. LA 2 Y LA 6 PREGUNTA TIENEN MUCHO EN COMUN SEGÚN LO QUE PUDE ANALIZAR


Y PERCIBIR.

7. Una experiencia de empleado positiva contribuye a una mayor motivación y a “ir más allá” en el
desarrollo de sus funciones. Mejores resultados. Los empleados que experimentan una mejor
experiencia consiguen mejores resultados en el desarrollo de su trabajo. Mayor sentido de
pertenencia.

8. En el caso de la logística, Zara es especialmente interesante porque practica una estrategia de


cooperación para mejorar la colaboración eficiente con los proveedores. Ha demostrado ser eficiente
debido a la práctica del “lean thinking”, agilidad, integración vertical, respuestas rápidas y respuestas
estratégicas.
9. Actualmente su posicionamiento y modelo de negocio, que se puede resumir en tres pilares:
Altísima rotación de los productos.
Generación de una experiencia en las tiendas físicas.
Adaptación de nuevas tecnologías en sus espacios.

10. factores de éxito que llevaron a zara a marcar la diferencia


Análisis externo – pestel.
Fuerzas de porter.
Poder de negociación con clientes – MEDIO.
Amenaza de productos sustitutos – ALTA.
Poder de negociación de los proveedores – MEDIO.
Amenaza de nuevos competidores – ALTA.
Rivalidad con competidores existentes – ALTA.
BIBLIOGRAFIA:

INFORMACION SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


OPINION PERSONAL

También podría gustarte