80% encontró este documento útil (5 votos)
3K vistas2 páginas

Funciones Del Equipo Coordinador en Parroquias

El documento describe las funciones de los miembros del equipo de la mesa directiva de las ermitas. El coordinador representa al párroco, convoca reuniones semanales siguiendo un esquema establecido, asegura la capacitación de los coordinadores, y mantiene comunicación constante con el párroco. El secretario toma notas de las reuniones, mantiene el calendario y los datos de los miembros. El tesorero administra los fondos económicos, organiza compras y ventas, y da informes periódicos sobre

Cargado por

Juan G. P
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
80% encontró este documento útil (5 votos)
3K vistas2 páginas

Funciones Del Equipo Coordinador en Parroquias

El documento describe las funciones de los miembros del equipo de la mesa directiva de las ermitas. El coordinador representa al párroco, convoca reuniones semanales siguiendo un esquema establecido, asegura la capacitación de los coordinadores, y mantiene comunicación constante con el párroco. El secretario toma notas de las reuniones, mantiene el calendario y los datos de los miembros. El tesorero administra los fondos económicos, organiza compras y ventas, y da informes periódicos sobre

Cargado por

Juan G. P
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Funciones del Equipo de la mesa directiva de las ermitas

Funciones del Coordinador de ermita(a)

1. Presentarse al Párroco y poniéndose al servicio de la parroquia.


2. Representa al párroco en su ermita. (No actúa a título personal, sino en comunión
con el párroco.
3. Asegurarse de que los integrantes conozcan y tengan claros los objetivos del grupo.
4. Convocar la reunión semanal⁎. - Preparar una agenda para estas juntas, en conjunto
con su equipo (secretario y tesorero). - Procurar la participación de todos los
integrantes en las juntas y actividades del grupo y mantenerlo informado de la
organización y de algunos cambios si los hubiera.
5. Representar a algún coordinador cuando sea necesario.
6. Asegurarse de que cada coordinador reciba el taller, retiro, o escuela en su
respectiva dimensión pastoral.
7. Mantener comunicación y participación con todos los coordinadores.
8. Diálogo constante con el párroco sobre asuntos de la ermita
9. Nunca tomar decisiones sin haber consultado con el párroco (Sobre la pastoral, o
sobre los bienes materiales de la Iglesia, como construir o remodelar)
10. En caso de ausencia breve o prolongada y, con justificación, notificarle al párroco.

⁎Esquema de reunión semanal:

1. Oración inicial.
2. Lectura del acta anterior.
3. Temas de reflexión.
4. Compartir sobre el objetivo de la reunión (Decisión, acuerdo, propuesta, etc.)
5. Oración final.

Funciones del Secretario (a):


1. Debe tomar notas de todos los acuerdos que se tomen durante las juntas (Llevar el
libro de la reunión para anotar todos los acuerdos y el orden del día)
2. Debe tener claridad sobre el calendario con las actividades del mes o del año.
3. Mantiene actualizados los datos de los integrantes de coordinadores.
4. Tener como centro la persona de Jesús, en todas las decisiones a tomar.
5. Mantener comunicación y participación a nivel de ermita y parroquial.
6. Se encarga de dar los avisos de la comunidad.
Funciones del Tesorero (a):

1. Administra los fondos económicos.


2. En las actividades del grupo es el responsable de organizar las compras, ventas, y
recaudación de dinero.
3. Dar informe de la economía, según sea conveniente, a la comunidad, con previa
revisión y aprobación de la economía por parte del párroco (lo ideal sería dar
informe con frecuencia).
4. Mantener comunicación y participación a nivel parroquial.
5. Tener como centro la persona de Jesús, en todas las decisiones a tomar.

También podría gustarte