EJERCICIO 2
La Mejor suministra los siguientes datos del balance inicial y presupuestado:
Real Presupuestado
Saldos en US$ AÑO 1 AÑO 2
Caja $ 2,680,000 $ -
Cuentas por cobrar $ 17,500,000 $ 9,200,000
inventario de Mcia $ 11,000,000 $ 12,800,000
Cuentas por Pagar $ 9,500,000 $ 5,600,000
Las ventas presupuestadas para el año n + 1 son $85.000.000 y las ventas del año anterior
fueron $78.000.000. El 20% de las ventas es a crédito. El costo de venta presupuestado
para el año n + 1 es $33.800.700, y todas las compras son a crédito.
B Los gastos variables son el 3,5% de las ventas y se pagan el 38% en el periodo en que se
causa y el 62% en el siguiente.
B Los gastos fijos incluyen depreciaciones por $2.500.000, provisión por $5.200.000 y suman
para cada año $19.300.00. Se cancelan el 30% durante el periodo y el 70% en el
periodo siguiente.
B La empresa desea adquirir una franquicia de Dunkin Donuts por valor de $98.000.000
para el mes de julio del año presupuestado, con una cuota inicial de $14.000.000 pagaderos
al momento de la compra. El resto en nueve (9) cuotas trimestrales a partir de octubre.
Esta franquicia se amortiza en 3 años.
B Arrendamiento de local por 6 meses en un centro comercial, pagado por anticipado en
mayo del año presupuestado por $15.000.000. Abonos a préstamos durante el año presupuestado
$8.500.000 y pago de intereses $6.540.000.
B Emisión de acciones comunes por $3.000.000, para el año presupuestado.
Elabore el presupuesto de efectivo del año n 1 y determine si hay un déficit o superávit
de efectivo. Utilice el formato para la norma internacional.
AÑO 1 AÑO 2
31-Dec 31-Dec
Real Presup.
Caja $ 2,680,000 $ -
Cuentas por cobrar $ 17,500,000 $ 9,200,000
inventario de Mcia $ 11,000,000 $ 12,800,000
Cuentas por Pagar $ 9,500,000 $ 5,600,000
VENTAS $ 78,000,000 $ 85,000,000
Ventas en efectivo $ 67,400,000 $ 68,000,000
Ventas a crèdito $ 15,600,000 $ 17,000,000
Costo de venta $ - $ 33,800,700
Compras a credito $ - $ 35,600,700
Gastos Variables 3,5% $ 2,730,000 $ 2,975,000
Gastos fijos $ 11,600,000 $ 11,600,000
Depreciaciones $ 2,500,000 $ 2,500,000
Provisiones $ 5,200,000 $ 5,200,000
Gastos fijos Totales $ 19,300,000 $ 19,300,000
Franquicia DUNKIN D. $ - $ 98,000,000
Cuota inicial $ 14,000,000
9 TRIMES $ 9,333,333
Arrendamiento $ 15,000,000
Abono a prestamos $ 8,500,000
Intereses $ 6,540,000
Acciones emitidas $ 1,000,000
resupuestado
RECAUDO DE
CUENTAS POR COBRAR
Saldo inicial $ 17,500,000
(+) Ventas a credito $ 17,000,000
(-) Saldo Final $ 8,200,000
Total Recaudo de Efectivo $ 25,300,000
COMPRAS
Inv. Inicial de Mcia $ 11,000,000
(+) Compras $ 35,600,700
(-) Inv. Final de Mcia $ 12,800,000
Costo de Ventas $ 33,800,700
PAGO A PROVEEDORES
Saldo inicial Proveedores $ 9,500,000
(+) Compras a credito $ 355,600,700
(-) Saldo Final de Proveedores $ 5,600,000
Total pago a Proveedores $ 39,500,700
SALDO INICIAL DE EFECTIVO
(+ o -) Flujo neto por actividades de operación
Ventas de contado $ 68,000,000
Cobros de cartera $ 25,300,000
Pago a proveedores $ 39,500,700
Pago de materia prima de contado $ -
Pago de mano de obra directa $ -
Pago de costos indirectos de fabricación $ -
Pago de gastos operacionales $ 2,823,100
Pago de gastos no operacionales $ 11,600,000
Otros egresos $ 15,000,000
(+ o -) Flujo neto por actividades de inversión $
Venta de activos $ -
Realización de inversiones $ 23,333,333
Pagos por la adquisición de instrumentos de pasivo o de capital que emiten $ -
otras empresas $ -
Compra de activos propiedad planta y equipo $ -
(+ o -) Flujo neto por actividades de financiación $
Obtención de créditos bancarios $ -
Prestamos recibidos de socios $ -
Prestamos recibidos de particulares $ -
Emisión de bonos y acciones $ 3,000,000
Pago de pasivos a corto plazo $ 15,040,000
Pago de pasivos a largo plazo $ -
Pago de dividendos o participaciones $ -
= Saldo final de efectivo $
Saldo mínimo de caja requerido $
Valor por invertir (cuando hay excedentes) $
Valor por financiar (cuando hay déficit) $
= Saldo mínimo de tesorería $
EN ESTE CASO SE PRESENTA UN DEFICIT DE EFECTIVO; SE RECOMIENDA RECURRIR A
FINANCIACIÖN INTERNA O EXTERNA
$ 2,680,000
$ 24,376,200 rotacion de inventario = costo de venta
promedio del inv
$ 23,333,333
$ 12,040,000
$ 62,429,533
$ 22,615,697
$ -
$ 8,317,133
$ 30,912,830
EJERCICIO 1
Los datos de la siguiente tabla corresponden a la tienda de ropa Hermanos
Marzo Abril Mayo Junio
Real Real Presup Presup
Ventas en efectivo $ 7,000 $ 6,000 $ 8,000 $ 6,000
Ventas a Crédito $ 50,000 $ 8,000 $ 62,000 $ 80,000
La experiencia pasada indica que los recaudos de cartera ocurren bajo
el siguiente parámetro:
Ningún recaudo se hace en el mes de la venta, 75% de las ventas de
cualquier mes se recauda en el mes siguiente, 24% se recauda en el
segundo mes siguiente y el 1% es incobrable.
SE PIDE: Determine el total de las entradas a caja para mayo y junio y el
saldo de cartera para junio 30, teniendo en cuenta que el saldo
de cartera en mayo 31 es US$45.450 (presupuestado).}
EJERCICIO 2
Una empresa suministra los siguientes datos de la siguiente tabla:
Real Presupuestado
Saldos en US$ AÑO 1 AÑO 2
12/31/2018 6/30/2018
Caja $ 1,585 $ -
Cuentas por cobrar $ 8,500 $ 7,800
inventario de Mcia $ 15,000 $ 14,000
Cuentas por Pagar $ 9,500 $ 9,800
Las ventas presupuestadas para el primer semestre del año 2 son US$85.000, y
las del segundo semestre del primer año fueron US$78.000.
El 20% de las ventas es a crédito con un plazo de 30 dias.
Los gastos variables son del 3% de las ventas y se pagan el 60% en el periodo en
que se causan, y el 40% en el siguiente.
Los gastos fijos incluyen depreciaciones por US$3.500 y provisión por US$4.500
y suman para cada semestre US$19.500; se cancela el 20% durante el periodo y
el 80% en el periodo siguiente.
El costo de ventas presupuestado para el primer semestre del año 2 es
US$52.800
Elabore el presupuesto de efectivo y determine si hay superavit o deficit.
EJERCICIO 3
El Almacén Confiar desea estimar los desembolsos de tesorería, con
el propósito de elaborar su presupuesto de efectivo, para los tres primeros
meses del año n de operaciones.
Compras de mercancía: Diciembre US$22.500
Enero US$25.000
Febrero US$28.000
Marzo US$21.000
El 35% de la compra se paga en el mismo mes y 65% en el mes siguiente.
Sueldos: Diciembre US$23.000
Enero US$26.000
Febrero US$31.000
Marzo US$25.000
Los sueldos se pagan en el momento en que se incurren.
Los servicios se pagan cada mes por valor de US$3.200; el primer
pago se hará en febrero.
El pago de alquiler por seis meses y una póliza del seguro ascienden
a US$9.700 y se pagará en enero.
Un impuesto de renta de US$12.700 se pagará en marzo.
La depreciación del equipo de oficina se ha estimado en
US$625.000 para cada uno de los meses.
Nuevo equipo de maquinaria que cuesta US$50.000 se va adquirir
en febrero con una cuota inicial de US$4.000, pagaderos al momento
de la compra, y el resto en 12 cuotas mensuales a partir de marzo.
Otros gastos de operación han sido estimados en US$2.250 por mes,
los cuales se deben pagar mensualmente.
Prepare un presupuesto de egresos de tesorería para cada uno de los
tres meses del año n.