Asignatura:
Psicología Educativa ll
Participante:
Arisleida María Ovalles Garcias
Matricula:
201808726
Tema:
Ciencias del Aprendizaje y Constructivismo
Unidad: 1
Facilitadora:
Merlileny Rodriguez Ruiz
1. Elabora un diario de doble entrada sobre la manera en la que las
características de los profesores, sus planeaciones y sus métodos de
enseñanza influyen en el proceso de enseñanza-aprendizaje, según lo
visto en la unidad.
Se entiende como el procesos
enseñanza aprendizaje como
“simultáneamente un fenómeno que
se vive y se crea desde dentro, esto
es, procesos de interacción e
intercambio regidos por determinadas
El proceso de enseñanza-aprendizaje intenciones (...), en principio
destinadas a hacer posible el
aprendizaje; y a la vez, es un proceso
determinado desde fuera, en cuanto
que forma parte de la estructura de
instituciones sociales entre las cuales
desempeña funciones que se explican
no desde las intenciones y
actuaciones individuales, sino desde
el papel que juega en la estructura
social, sus necesidades e intereses”.
Quedando, así, planteado el proceso
enseñanza aprendizaje como un
“sistema de comunicación intencional
que se produce en un marco
institucional y en el que se generan
estrategias encaminadas a provocar
el aprendizaje” (Contreras,
5 características de los maestros
más eficaces
1) Una mente abierta
Aprendizaje y adaptación son dos de
las partes más grandes de ser un
buen maestro. Cada día esta
experiencia te traerá nuevos e
inesperados obstáculos que superar,
por lo que debes ser capaz de
adaptarte y saber manejar una
significativa cantidad de elementos
adversos, sobre todo al principio de tu
carrera.
“Los maestros eficaces no nacen, se
hacen después de una enorme
cantidad de trabajo duro y
dedicación”, afirma Lynn Columba,
coordinadora del programa de la
Facultad de Educación de la
Universidad de Lehigh en Bethlehem,
Pensilvania.
2) Flexibilidad y paciencia
Las interrupciones mientras impartes
cátedra son muy comunes, por lo que,
una actitud flexible y paciente es
importante no solo para que tengas
estable tu nivel de estrés, sino
también para que puedas controlar
cualquier situación que pueden
generar los estudiantes que están a tu
cargo.
3) Dedicación
Ser profesor genera grandes
beneficios como el tener varios meses
de vacaciones. Sin embargo, esta
profesión implica dedicación total, por
lo que es necesario que aprendas
nuevas habilidades y que, por
ejemplo, asistas a seminarios sobre
diferentes temas y disciplinas durante
este período de descanso.
4) Actitud positiva
Una actitud positiva te ayudará a
saber cómo sobrellevar y actuar frente
a diversos problemas que pueden
expresar o tener los estudiantes. Los
jóvenes a los que enseñes tendrán
además de un profesor, un referente a
quien acudir en diferentes situaciones.
Es importante que mantengas una
actitud abierta con ellos para que se
sientan apoyados.
5) Altas expectativas
Un maestro eficaz debe tener altas
expectativas, por lo cual cada día
debe motivar a que sus alumnos se
esfuercen cada vez más para lograr
mejores resultados.
La conformidad y la quietud no son
características de esta profesión. Ser
maestro es una ardua tarea, sin
dudas, pero solo aquellos que aspiran
a más y tienen altas expectativas
sobre su trabajo son los que alcanzan
el éxito y se destacan.
2- Elabora un mapa conceptual con los conceptos vistos en la unidad.
Evaluación Evaluación
Medición Evaluación
sumativa
formativa
Es apreciar el valor de Evalúa el
una cosa, de un Trata de establecer
Es comparar la rendimiento de un
fenómeno, de una balances fiables de
cantidad alumno durante la
característica o de un los resultados
desconocida formación y, por lo
producto. Hay obtenidos al final de
que queremos general, se produce
evaluación cuando un proceso de
determinar y con regularidad
decimos que un enseñanza-
una cantidad durante todo el
alumno es deficiente o aprendizaje. Pone el
conocida de la proceso de
aprovechado, acento en la
misma instrucción. Es
después de haber recogida de
magnitud, que como un repaso
medido el rendimiento información y en la
elegimos como para poder revisar
de su aprendizaje elaboración de
unidad. Al la idoneidad de la
mediante una prueba instrumentos que
resultado de formación recibida
y haber comparado el posibiliten medidas
medir se le por si fuese
resultado con un fiables de los
denomina necesario realizar
criterio previamente conocimientos a
medida. modificaciones en
establecido, como la evaluar.
el método de
escala del rendimiento enseñanza.
del aprendizaje.
Confiabilidad Sesgo en la
Validez evaluación
Es la "capacidad de
Se refiere a la injusticia derivada
un ítem de Se refiere a cuando de uno o va- ríos ítems del test al
desempeñar una las decisiones e comparar distintos grupos que se
función requerida, inferencias basadas produce como consecuencia de
en condiciones en las pruebas están la existencia de alguna
establecidas durante sustentadas por característica del ítem o del
un período de evidencias contexto de aplicación del test
tiempo determinado
que es irrelevante para el atributo
medido por el ítem.