Giuliani Fonrouge y Navarrine - Código Fiscal de La Prov de Bs As - Tomo I - Págs 330-393
Giuliani Fonrouge y Navarrine - Código Fiscal de La Prov de Bs As - Tomo I - Págs 330-393
GIULLVNI F O N R O U G E
SUSANA CAMILA NAVARRINE
CÓDIGO FISCAL
DE LA PROVINCIA
DE BUENOS AIRES
T O M O I
L I B R O P R I M E R O
P A R T E G E N E R A L
2^ E D I C I Ó N
L A L E Y
Art. 112 GlULlANI F O N R O U G E - NAVARRINE CóDiGO FISCAL DE LA P R O V I N C I A DE BUENOS AIRES Art. 113
En la transferencia de bienes registrables (inmuebles o muebles) p o r En el análisis del procedimiento de determinación de oficio tanto el
principio la vigencia comienza a partir del acto traslativo de dominio salvo art. 112 c o m o los siguientes deben concentrarse con las normas del Título
el caso en que la titularidad fuera del Estado en que la exención comienza a VIH de la Determinación de Oficio arts. 4 2 y sig. como paso previo para la
partir de la toma de posesión. comprensión del procedimiento del Título XII del Código.
- 330- -331
Art. 113 G l U L l A N I F O N R O U G E - NAVARRINE C Ó D I G O F I S C A L D E LA P R O V I N C I A D E B U E N O S A I R E S Art. 113
si n o existiera o f r e c i m i e n t o de pruebas, o desde la fecha de v e n c i m i e n t o " D e ello se dará vista al contribuyente o responsable por el improrrogable
para f o r m u l a r descargo c u a n d o éste n o se hubiera presentado, la causa término de 15 días para que se formule el descargo por escrito...". Este
sea de p u r o d e r e c h o o la prueba ofrecida improcedente. párrafo en forma textual es el 3° párrafo del art. 113 (C.F. 2011).
-332 - - 333 -
Art. 113 GlULlANI F O N R O U G E - NAVARRINE C Ó D I G O F I S C A L D E LA P R O V I N C I A D E B U E N O S A I R E S Art. 115
p r o c e s o de determinación de oficio c o m o en el de sanciones, c o m o medidas ART. 114. — La resolución deberá c o n t e n e r la indicación del lugar y fecha
para mejor p r o v e e r La disposición del Código Fiscal en el art. 113, que en q u e se p r a c t i q u e ; el n o m b r e del c o n t r i b u y e n t e ; en su caso, el período
menciona de competencia de la Autoridad de Aplicación o r d e n a r medidas fiscal a q u e se refiere; la base i m p o n i b l e ; las disposiciones legales q u e
para mejor proveer, tiene la supletoriedad del Código Procesal C o n t e n c i o s o
se a p l i q u e n ; los hechos q u e las s u s t e n t a n ; el e x a m e n de las pruebas
Administrativo, c o m o en el orden judicial (art. 46) esta potestad puede
p r o d u c i d a s y cuestiones p l a n t e a d a s p o r el c o n t r i b u y e n t e o responsable;
e j e r c e r s e en cualquier estado del p r o c e s o y su decisión es irrecurrible.
su f u n d a m e n t o ; ei g r a v a m e n a d e u d a d o y la f i r m a del f u n c i o n a r i o
competente.
4. Resolución d e t e r m i n a t i v a de las obligaciones y de la
aplicación de sanciones SUMARIO: 1. A N T E C E D E N T E S DEL T E X T O . 2. COMENTARIO.
Los responsables por cuenta ajena están obligados al pago de las obligaciones
en forma solidaria (arts. 21 y 24 C.F. t.o. 2 0 I I ) por lo que son parte en el proceso de 1. A n t e c e d e n t e s d e l t e x t o
determinación de oficio o en los sumarios por infracciones. Por ello la resolución
que se dicta a la iniciación de ellos y que los convoca, junto a los contribuyentes, La ley 11.796 ( B O Bs. As.) en su art. 31 responde al t e x t o del art. 114 (C.F.
contiene sus nombres, n° de inscripción en el gravamen, domicilio fiscal y demás t.o. 2011) que es su transcripción desde el origen que permaneció inalterado.
requisitos que mencionan el primer párrafo del art. 113. Las disposiciones que se mencionan c o m o antecedentes: el art. 71 de la ley
10.397 ( B O Bs. A s . 3/7/86) completado por el art. 83 de la ley 10.731 ( B O Bs.
L a resolución determinativa de oficio de las obligaciones debe s e r dictada A s . 2/1/1989) tenían o t r o contenido, trataban s o b r e las pruebas admisibles
en el plazo de 30 días p o r la Autoridad de Aplicación quien debe dejar
p o r t o d o s los medios.
constancia, s o b r e la resolución del sumario por infracciones, de la existencia
o no de sanción (art. 69 C . F . 2011).
2. C o m e n t a r i o
5. C a s o s e n q u e s e r e s u e l v e sin sustanciación d e l p r o c e d i m i e n t o
L a enunciación del art. 114 hace a la f o r m a del acto administrativo
la que al d e c i r de C a s s a g n e tiene una notable t r a s c e n d e n c i a al cumplir
C u a n d o se trata de e r r o r e s de cálculo no se sustancia el p r o c e s o de
una función de garantía t a n t o de los d e r e c h o s de los administrados c o m o
determinación. T a m p o c o cuando los sujetos pasivos conforman el ajuste
el o r d e n , a c i e r t o , justicia y legalidad que deben existir en la actividad
practicado por el Fisco, el que tendrá efecto de declaración jurada, por lo que
administrativa (550).
podría ejecutarse por apremio. En cuanto a las sanciones el consentimiento
del ajuste obligará a su pago sin discusión por la doctrina de los "actos propios"
Se ha entendido que la forma del a c t o administrativo es la expresión de
(nadie puede ir c o n t r a sus propios actos).
la voluntad de la administración, que en función de ella la carencia de alguno
En este punto m e r e c e especial tratamiento la utilización de liquidaciones de sus requisitos, según sea el tipo de contenido no cumplido, dará c o m o
administrativas que intiman el impuesto sin cumplir con el p r o c e s o de c o n s e c u e n c i a su ineficacia o su invalidez (551).
determinación de oficio quitando al contribuyente el d e r e c h o de defensa
en juicio con la ejecución de la obligación. C o n s e c u e n t e m e n t e el Tribunal
Fiscal de Apelación de la Provincia de Buenos A i r e s no abrió su competencia A R T , 115, — C o n t r a las resoluciones de la A u t o r i d a d de Aplicación, q u e
ante una resolución apelada por no ser ella el resultado de un p r o c e s o de d e t e r m i n e n gravámenes, i m p o n g a n m u l t a s , l i q u i d e n intereses, rechacen
determinación de oficio. C o n singular maestría José María Sferco hace un repeticiones d e i m p u e s t o s o d e n i e g u e n exenciones, el c o n t r i b u y e n t e o
comentario doctrinario de esa doctrina que fue revocada por la C o r t e responsable podré i n t e r p o n e r d e n t r o de los q u i n c e (15) días de n o t i f i c a d o ,
Suprema de la Provincia de Buenos A i r e s en " B a n c o s y Servicios Financieros" en f o r m a excluyente, u n o de los siguientes recursos:
(548) que abre la competencia del Tribunal Fiscal ante estas liquidaciones de
a) Reconsideración a n t e la A u t o r i d a d d e Aplicación,
impuesto aunque no cumplan c o n el rito de procedimiento fiscal (549).
548 CSBA, 6/10/2010 "Banco de Servicios Financieros S.A. c. Pcia. de Bs. As. s/ demanda 550 Cassagne, Juan Carlos, Derecho Administrativo, 6' edición, Buenos Aires, Abeledo Perrot
contencioso administrativa", PET - La Ley 28-3-2011. 1998, T, II, p. 142 y ss,
549 Sferco, José M., "Argumentos para una teoría moderna de la determinación tributaria y 551 Barraza, Javier Indalecio, Procedimiento Mministrativo de lo Pcia. de Bs. As, - La Ley - 2007,
su revisión jurisdiccional" - PET - La Ley - 28-3-201!. p, 232,
-334- - 335 -
Art. 115 GlULlANI F O N R O U G E - NAVARRINE C Ó D I G O F I S C A L D E LA P R O V I N C I A D E B U E N O S A I R E S Art. 116
L a ley 11.796 ( B O Bs. A s . 7/6/96) e s la que cambia la disposición En caso q u e la A u t o r i d a d d e Aplicación n o haya d e t e r m i n a d o d o m i c i l i o ,
sustituyendo al a r t . 8 9 (ley 10.397 t.o. 1994) dándole la formulación que c o n f o r m e lo d i s p u e s t o p r e c e d e n t e m e n t e , el recurso deberá ser p r e s e n t a d o
fue la base del a r t . 115 que p o r ley 13.405 ( B O Bs. A s . 16/10/2009), de a n t e la d e p e n d e n c i a q u e dictó la resolución recurrida.
$ 1000 que fijaba la c o m p e t e n c i a del T r i b u n a l Fiscal, pasó a $ 10.000 para
pasar a la redacción final d e la ley 14.044 ( B O B s . A s . 30/12/2005) que C o n el recurso deberá acompañarse la p r u e b a d o c u m e n t a l y ofrecerse
fijó el m o n t o mínimo e n $ 5 0 . 0 0 0 m o n t o q u e no c o m p r e n d e los r e c a r g o s t o d a s las demás q u e el r e c u r r e n t e i n t e n t a r e valerse. N o podrán ofrecerse
e i n t e r e s e s . El r e c u r s o de r e c o n s i d e r a c i ó n n o tiene m o n t o mínimo para o t r o s m e d i o s q u e los o f r e c i d o s d u r a n t e el p r o c e d i m i e n t o d e determinación
336 - - 337-
Art. 116 G l U L l A N I F O N R O U G E - NAVARRINE C Ó D I G O FISCAL DE LA PROVINCIA D E BUENOS AIRES Art. 1 1 7
de o f i c i o , salvo q u e se refieran a liechos nuevos o estén v i n c u l a d o s c o n la o reconvención o c u r r i e s e o llegare a conocimiento de las partes algún hecho
legalidad del p r o c e d i m i e n t o d e t e r m i n a t i v o o d e la resolución recurrida. que tuviese relación con la cuestión que se ventila, podrán alegarlo hasta 5
días después de notificada la providencia de la apertura a prueba...".
El r párrafo del art. 116 dispone el lugar donde deben presentarse los A t a l e f e c t o será requisito d e admisión, d e cualquiera d e los recursos
recursos, que es el de la dependencia de la Autoridad de Aplicación que dictó la m e n c i o n a d o s , q u e el c o n t r i b u y e n t e regularice su situación fiscal e n
resolución a apelar, ello sin perjuicio de que la resolución fije otro domicilio. relación a los i m p o r t e s q u e se le r e c l a m a n y respecto d e los cuales preste
su c o n f o r m i d a d .
El 2° párrafo trata sobre la prueba a acompañar a los r e c u r s o s que será
la documental y la que pueda o f r e c e r s e p o r la índole de la cuestión. En este
SUMARIO: 1. A N T E C E D E N T E S D E L T E X T O . 2 . EFECTO D E LOS RECURSOS. 3. P A G O PREVIO
aspecto no pueden o f r e c e r s e otras pruebas que no sean las ofrecidas e n la
Y su U M I T A C I Ó N .
etapa de determinación de oficio salvo que se refieran a hechos nuevos o
estén vinculados c o n la legalidad del procedimiento determinativo o d e la
resolución recurrida. i. A n t e c e d e n t e s d e l t e x t o
Al igual que en el orden nacional (ley II.683), p o r la modificación de la ley
En el origen del Código Fiscal ley 5246/1948 el art. 4 7 decía que la
25.239, las pruebas son las que se sustanciaron ante el juez administrativo,
presentación del r e c u r s o de reconsideración suspendía la obligación de
las que no s o n susceptibles d e repetición o de complemento en la etapa
pago y ejecución de la obligación. En los posteriores ordenamientos la ley
ante el Tribunal Fiscal. Por e s o el Tribunal Fiscal sentenció que debe s e r 9 2 0 4 ( B O Bs. A s . 5/12/1978), su a r t . 69, también hace referencia a iguales
rechazado el r e c u r s o de apelación cuando se " i n t r o d u c e n nuevas cuestiones efectos del r e c u r s o d e reconsideración agregando que no se suspende la
que no se encontraban e n la acción de o r i g e n " (552). aplicación d e intereses. A s i m i s m o , e r a requisito para interponer el recurso
de reconsideración la regularización de los importes reclamados si fueron
La prohibición de ofrecer o t r a prueba que la cumplida en el p r o c e s o
consentidos. D e igual t e n o r continuó la ley 10.397 t.o. 1986 ( B O Bs. A s .
de determinación de oficio e n c u e n t r a la excepción cuando se trata de
3/7/86) e n su a r t . 75. Esta redacción s e cambia p o r el texto de la ley 11.796
hechos nuevos o que están vinculados c o n la legalidad del procedimiento
( B O Bs. A s . 7/6/1996), que es la fuente del art. 117 C . F . t.o. 201 i, que además
determinativo o de la resolución recurrida.
agrega al r e c u r s o de apelación ante el Tribunal Fiscal de Apelación de la
Provincia de Buenos A i r e s manteniendo e n lo demás la misma disposición
El art. 363 del Código Procesal Civil y C o m e r c i a l de la Provincia de
de los a n t e c e d e n t e s .
Buenos A i r e s , de aplicación supletoria, caracteriza al hecho nuevo c o m o el
que se produce: " C u a n d o con posterioridad a la contestación de la demanda
553 Gozaíni, Osvaldo Alfredo, Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia de buenos Aires -
T. I - p. 830 - La Ley - donde además se cita la jurisprudencia siguiente.
552 Trib. Fiscal Bs. As. 22-5-79, "Villalón Aniceto S.C.P.A." -Errepar - impuestos Provinciales 554 CCiv. y C o m . San Nicolás 21-5-2006, "Juan Carlos Antonio c. Rolón Gracial".
111-05014000. 555 CCiv. y C o m . La Matanza 14/2/2006, "Bouza, Dina c. Rabi, Ricardo".
-• 3 3 8 - - 339-
Art. 118 G l U L l A N I F O N R O U G E - NAVARRINE C Ó D I G O F I S C A L D E LA P R O V I N C I A D E B U E N O S A I R E S Art. 118
La ley 13.930 sustituye al 2 ° párrafo del art. 107 (C.F. t.o. 2 0 0 4 ) cambiando
el t e x t o , dando el plazo de 60 días para el dictado de la resolución del r e c u r s o
ART. 118. — I n t e r p u e s t o el recurso d e reconsideración, las a c t u a c i o n e s
si no se ofreciese una ampliación de la prueba, producida en la etapa previa
deberán remitirse, en el término d e cinco (5) días c o n t a d o s desde su de determinación de oficio e instrucción de sumario, y requerirá informe
presentación, al superior jerárquico f a c u l t a d o para su sustanciación. previo emanado de las áreas con c o m p e t e n c i a técnica legal de la Autoridad
de Aplicación.
El r e c u r s o d e reconsideración deberá ser r e s u e l t o e n el término de
sesenta (60) días d e r e c i b i d o , si n o se o f r e c i e s e u n a ampliación de
A p a r t e de ello, está en el art. 89 de la ley 7647, de procedimiento
administrativo, donde t o m a el n o m b r e de r e c u r s o de revocatoria r e s p e c t o
de o t r a s materias. En el orden nacional, el r e c u r s o de reconsideración está
556 Gozaíni, Osvaldo Alfredo, Código Procesal Civil y Comercial de lo Provincia de Buenos Aires -
legislado en el art. 78, inc. a, de la ley 11.683, t.o. 1998, c o m o excluyente de
L a L e y - T . I p . 551.
la vía del Tribunal Fiscal de la Nación.
557 Giuliano Fonrouge, Carlos y Navarrine, Susana Camila, "Código Fiscal de la Provincia de
Buenos Aires" - Depalma 1980 - p. 161.
-340- -341 -
Art. 118 G l U L l A N I F O N R O U G E - NAVARRINE
CóDiGO FISCAL DE LA P R O V I N C I A DE BUENOS AIRES Art. 118
-342 -
- .343 -
Art. 119 GlULlANI F O N R O U G E - NAVARRINE CóDiGO FISCAL DE LAPROVINCIA DE BUENOS AIRES Art. 119
-344- - 345 -
Art. 119 G l U L l A N I F O N R O U G E - NAVARRINE CóDiGo FISCAL DE LA P R O V I N C I A DE BUENOS AIRES Art. 119
C o m e n t a n d o el alcance del r e c u r s o de nulidad, Gozaini (569) reitera La ley 7603 que establece la ley orgánica del Tribunal Fiscal de Apelación
que está involucrado en el r e c u r s o de apelación, por lo que ha quedado fue modificada en el año 1996 por la ley 11.796 ( B O Bs. A s . 7/6/96) en sus
definitivamente eliminado c o m o r e c u r s o autónomo. A través de la arts.: 2 ° , 3", 4", 5°, 6°, 8°, 9", 11, i n c o r p o r a al art. 13 bis; 15, 16, 19, 20 primer
jurisprudencia, que cita, define el objeto del r e c u r s o c o m o remedio párrafo, i n c o r p o r a el art. 20 bis y el inc. h) al art. 21; 2 2 , 23, incorpora art. 26
frente a los defectos formales de la sentencia (570) pero no los vicios de bis, 27 y 28.
procedimiento que pueden o c u r r i r durante la sustanciación de la causa (571),
pudiendo ser declarada hasta de oficio por el tribunal de alzada cuando no
fue e x p r e s a m e n t e solicitada la nulidad (572). 4.1. Caracteres del Tribunal Fiscal
El art. 128 (C.F. t.o. 2011) desarrolla las causales de nulidad y el plazo El T r i b u n a l Fiscal de A p e l a c i ó n de la Provincia de B u e n o s A i r e s
"para dictar la resolución sobre tu admisión. está o r g a n i z a d o c o m o un órgano jurisdiccional e n m a r c a d o en el P o d e r
Ejecutivo, p e r o c o n i n d e p e n d e n c i a jurídica y funcional. Se rige p o r la ley
7 6 0 3 , del 16/4/70, c o n las m o d i f i c a c i o n e s parciales i n t r o d u c i d a s por las
3. R e c u r s o d e o p o s i c i ó n leyes 7 9 2 4 , del 6/9/72, 9 4 8 0 , del 9/1/80, art.' 12 y ley 11.796 ( B O Bs. A s .
7/6/96). E n líneas g e n e r a l e s o f r e c e c a r a c t e r e s similares a los del Tribunal
Así c o m o el particular afectado puede interponer el r e c u r s o de apelación Fiscal de la N a c i ó n , aunque su integración es más r e d u c i d a ; en e f e c t o , lo
c o n t r a la decisión de la autoridad fiscal, el fiscal de Estado está facultado para m i s m o que éste es órgano i n d e p e n d i e n t e de la administración activa, y
deducir oposición en el mismo término de 15 días hábiles. El t e x t o no habla su finalidad es a s e g u r a r real p r o t e c c i ó n a c o n t r i b u y e n t e s y r e s p o n s a b l e s
de r e c u r s o de oposición, c o m o lo calificamos nosotros, sino de "oposición" impositivos. T i e n e los c a r a c t e r e s que configuran lo j u r i s d i c c i o n a l , pues
a secas. Ello no obstante, basta leer el art. 128 para c o m p r e n d e r que se trata d i r i m e las diferencias que se s u s c i t a n e n t r e p a r t e s , y sus integrantes gozan
de un verdadero r e c u r s o y que se sustancia c o m o tal. L a justicia ha dicho de las garantías de estabilidad, inamovilidad y seguridad de r e t r i b u c i ó n ,
con reiteración que las normas no deben t o m a r s e conforme al n o m b r e que les p e r m i t e a c t u a r c o n i n d e p e n d e n c i a del P o d e r Ejecutivo, a p a r t e
que les asigne el legislador, sino el que resulte de su esencia y naturaleza. de que sus d e c i s i o n e s hacen c o s a juzgada sustancial. Por o t r a parte, es
Evidentemente la oposición es un r e c u r s o ofrecido al fiscal de Estado, c o m o tribunal de plena jurisdicción, pues está facultado para a p r e c i a r l i b r e m e n t e
v e r e m o s con mayor detalle en el citado art. 128. los h e c h o s y aplicar el d e r e c h o ; además, sus p r o n u n c i a m i e n t o s pueden
s e r c o n f i r m a t o r i o s , r e v o c a t o r i o s o m o d i f i c a t o r i o s de las d e c i s i o n e s
administrativas.
4. T r i b u n a l F i s c a l d e A p e l a c i ó n
A d i f e r e n c i a del régimen nacional, d o n d e la jurisdicción del Tribunal es
En la primera versión del Código, el Tribunal Fiscal estaba organizado por
optativa, en ia Provincia es obligatoria antes de p o d e r r e c u r r i r a la justicia,
el art. 49 c o m o un órgano ministerial, con el nombre de " C á m a r a Fiscal". En
a m e n o s que el c o n t r i b u y e n t e prefiriere pagar el i m p o r t e r e c l a m a d o y
efecto, lo integraba un presidente nato, que e r a el ministro de Hacienda, y
f o r m a l i z a r acción de repetición; p e r o , en tal s u p u e s t o , el a r t . 119, in
dos vocales letrados designados por 4 años por el Poder Ejecutivo. E m p e r o ,
fine, del C ó d i g o dispone que,^la acción de repetición es condición para
la ley 5275, del 22/9/48, reformó la disposición estableciendo que los
o c u r r i r ante la justicia. E s t e requisito implica una dificultad p a r a los
vocales debían s e r nombrados con acuerdo de la Cámara de Diputados (no
c o n t r i b u y e n t e s o r e s p o n s a b l e s , p o r las c o m p l i c a c i o n e s y d e m o r a s que
del Senado). Tal organismo fue muy resistido por no ofrecer garantías de
implica, p o r lo cual se p r o c u r a en t o d a s f o r m a s la acción d i r e c t a ante la
imparcialidad, y en el t.o. 1966 (art. 10) ya aparece con la denominación de
C o r t e S u p r e m a de la N a c i ó n , s i e m p r e que se t r a t e de una cuestión de
"Tribunal Fiscal" y con el régimen básico, es decir, presidido por un abogado
índole f e d e r a l .
e integrado por dos profesionales, designados por el Poder Ejecutivo con
acuerdo del Senado y con inamovilidad.
-346- - 347 -
Art. 119 GlULlANI F O N R O U G E - NAVARRINE C Ó D I G O FISCAL D E LA P R O V I N C I A D E BUENOS AIRES Art. 1 2 0
profesión; pudiendo el t e r c e r o s e r c o n t a d o r público, c o n igual antigüedad. la N a c i ó n que haya declarado la inconstitucionalidad de la n o r m a cuestionada
En la ley 11.796 los 6 v o c a l e s que lo integran s o n abogados. L a p r e s i d e n c i a (573), siendo suficiente al efecto un antecedente (574).
del c u e r p o e s elegida p o r las p a r t e s . Están impedidos de f o r m a r p a r t e
del Tribunal quienes s e hallen e n e s t a d o d e q u i e b r a o c o n c u r s o civil o
4.4. Atribuciones
e s t u v i e r e n inhibidos p o r d e u d a exigible judicialmente. N o s o n r e c u s a b l e s
sin c a u s a , p e r o sí por las causales de los a r t s . 17 y 30 del C ó d . P r o c e s a l ;
La ley 7603, orgánica del Tribunal Fiscal, explica c o n mucho detalle
y sólo pueden s e r s e p a r a d o s d e sus c a r g o s p o r un j u r a d o presidido p o r
cuáles son las atribuciones del Tribunal y de los diversos funcionarios que lo
el p r o c u r a d o r de la C o r t e provincial.
integran (arts. 20 a 26), pero las disposiciones son de índole administrativa,
D e b e t e n e r s e presente que el Tribunal Fiscal tiene su sede, actualmente, que c a r e c e n d e interés para esta reseña informativa.
e n la ciudad de La Plata, calle 59, n° 815 (teléf. 2-8362).
4.5. Sentencias
4.3. Competencia í
i
El Tribunal Fiscal es tribunal de alzada de las resoluciones emanadas de Cuando se trate de dictar sentencia, los vocales expresarán
la autoridad de aplicación que haya intervenido en la causa y que, p o r lo separadamente sus opiniones s o b r e la cuestión a resolver, redactando la
general, es la Dirección Provincial de Rentas. El T r i b u n a l — d i c e ei art. 15 sentencia por mayoría de votos. D e b e s e r fundada y no omitir las cuestiones
r e f o r m a d o — "tiene amplias facultades para impulsar de oficio el p r o c e - esenciales planteadas por las partes; si hubiere coincidencia, la decisión se
dimiento, establecer la Verdad de los hechos controvertidos y resolver el redactará en forma impersonal; si hubiere disidencia, el vocal respectivo
caso sin perjuicio de lo alegado p o r las partes". Se trata de un c o n c e p t o concretará su opinión por separado.
análogo del que rige con relación al Tribunal Fiscal de la Nación (art. 164, ley L a s e n t e n c i a puede c o n t e n e r la liquidación del tributo y a c c e s o r i o s y
11.683, t.o. 1998). fijar el i m p o r t e de la multa; pero, si lo e s t i m a r e conveniente, podrá disponer
que su realización s e a efectuada p o r la administración fiscal en el plazo que
El art. 17 de la ley 7603 establece que la representación y patrocinio
le fije, e s t a b l e c i e n d o las bases al efecto; "bajo apercibimiento de r e s o l v e r
ante el Tribunal serán ejercidos por las personas facultadas para actuar en
en m é r i t o a la q u e p r e s e n t a r e el apelante, e n cuanto c o r r e s p o n d i e r e "
causas judiciales (abogados, p r o c u r a d o r e s , escribanos sin registro); p e r o el
(ley 7603, a r t . 29).
art. 120 del C ó d . Fiscal dispone que en las causas tributarias el r e c u r r e n t e
debe constituir domicilio en la ciudad de L a Plata y s e r representado o
patrocinado por abogado o contador público matriculado en la Provincia; de A R T . 120. — El recurso d e apelación deberá i n t e r p o n e r s e p o r escrito,
m a n e r a que se trata de una variante para este tipo de procesos.
expresando punto p o r punto los agravios q u e cause al a p e l a n t e la
resolución recurrida. El r e c u r r e n t e deberá constituir d o m i c i l i o en la ciudad
d e La Plata y ser r e p r e s e n t a d o o p a t r o c i n a d o p o r a b o g a d o o c o n t a d o r
4.3.1. Inconstitucionalidad de normas tributarias
público m a t r i c u l a d o en la provincia d e Buenos Aires.
Según el a r t . 14 d e la ley 7603, el T r i b u n a l Fiscal no puede d e c l a r a r
la inconstitucionalidad d e n o r m a s t r i b u t a r i a s , aunque s e halla facultado
SUMARIO: 1. A N T E C E D E N T E S DEL T E X T O . 2, ESCRITO DE A P E L A C I Ó N . 3. EXPRESIÓN DE
para aplicar la j u r i s p r u d e n c i a de la S u p r e m a C o r t e provincial y C o r t e
A G R A V I O S . 4 . C O N S T I T U C I Ó N DE D O M I C I L I O . 5. P A T R O C I N I O LETRADO.
S u p r e m a d e la N a c i ó n , que hayan d e c l a r a d o la inconstitucionalidad d e
dichas n o r m a s . L a disposición e s potestativa, y el Tribunal s i e m p r e la ha
i n t e r p r e t a d o c o n m u c h a s limitaciones, e n t e n d i e n d o q u e d e b e n e x i s t i r
r e i t e r a d o s p r o n u n c i a m i e n t o s s o b r e la m a t e r i a , y no uno s o l o ; d e tal m a -
n e r a q u e el Tribunal Fiscal, a c t u a l m e n t e , a v e c e s i n t e r p r e t a leyes a s u
5 7 3 Trib. Fiscal, 28/2/61, " C e d e Industrias Químicas S.R.L.", DF, XI-86; 30/ 5/61, "Valenzuela y
m a n e r a , no obstante e x i s t i r p r o n u n c i a m i e n t o s de la C o r t e S u p r e m a d e
Bibiloni S.R.L.", DF, XI-143; 22/11/61, " L a Monumental S.A.", DF, XI-570; 8/5/62, "Cía, Internacional
la N a c i ó n en c o n t r a r i o .
de Radio S.A.", Impuestos, XXI-246; 18/4/67, "Compañía Continental de Importación y Exportación
C o m o síntesis jurisprudencial, el Tribunal Fiscal se ha declarado i n c o m - S.A.", Impuestos, XXV-624: 28/3/67, "Petrocar S.R.L.", Impuestos, XXV-617; 10/6/69, "Sena S.R.L.
", Impuestos, XXVII-845.
petente en los planteamientos de constitucionalidad o inconstitucionalidad,
pudiendo aplicar la jurisprudencia de la C o r t e Suprema de la Provincia o d e 574 Trib. Fiscal, 25/7/61, "Capelli, Luis", DF, XI-240; 16/9/69, "S.A. Manuel Rodríguez e Hijo",
Impuestos, XXVIII-782.
-348 - - 349 -
Art. 120 GlULlANI F O N R O U G E - NAVARRINE C Ú D I G O F I S C A L D E LA P R O V I N C I A D E B U E N O S A I R E S Art. 121
- 350 - - 351 -
Art. 121 GlULlANI FONROUGE - NAVARRINE C Ó D I G O F I S C A L D E LA P R O V I N C I A D E B U E N O S A I R E S Art. 122
efecto la Dirección deberá elevar la causa a la Cámara Fiscal de Apelación crítica r a z o n a d a del acto que cuestiona señalando cuáles son los puntos
para su conocimiento y decisión notificando al recurrente, quien podría que la perjudican fundando la disconformidad con la resolución (581) siendo
presentar un memorial dentro de los 10 días de la notificación. i m p r o c e d e n t e la alegación que se remite a presentaciones anteriores sin
formular agravios c o n c r e t o s (582), porque no hace la crítica que debe
La ley 9204 ( B O Bs. A s . 5/12/1978) en su art. 75 reduce a un sólo párrafo autoabastecerse en el propio escrito que materializa la interposición del
al artículo manteniendo el mismo t e x t o del 1° párr. del art. 52 ley 5246 r e c u r s o sin que pueda suplirse analizando presentaciones anteriores o
cambiando el plazo a 5 días para que la A u t o r i d a d de Aplicación lo declare posteriores (583).
admisible. SI el r e c u r s o es admitido se lo traslada al representante del Fisco
para que se haga cargo del trámite. En iguales términos se mantiene esta
n o r m a en la ley 10.397 ( B O Bs. A s . 3/7/86) art. 78. ART. 1 2 2 . — Recibidas las a c t u a c i o n e s administrativas, c o n el recurso de
apelación i n t e r p u e s t o , el Tribunal Fiscal, dará traslado al f u n c i o n a r i o q u e
El cambio en el t e x t o se produce con la ley 11.796 ( B O Bs. A s . 7/6/96)
ejerza la representación del Fisco d e la Provincia para q u e e n el término de
cuyo art. 37 se c o m p o n e de un solo párrafo: Presentado el r e c u r s o de
q u i n c e ( 1 5 ) días c o n t e s t e los agravios y, en su caso, o p o n g a las excepciones
apelación ante la Autoridad de Aplicación, ésta lo remitirá al Tribunal Fiscal
que estime corresponder. '
de Apelación en el término de 5 días contados desde la interposición del
recurso, conjuntamente con las actuaciones administrativas que se relacionan
con él. SUMARIO: 1 . A N T E C E D E N T E S DEL T E X T O . 2 . T R A S L A D O A L F U N C I O N A R I O .
2. Admisión del recurso En la ley 10.397 ( B O Bs. A s . 3/7/1986) al igual que los antecesores Códigos
o r d e n a d o s se legisla s o b r e la elevación al Tribunal Fiscal el r e c u r s o con el
En principio y hasta el dictado de la ley 11.796 la admisión formal del r e c u r s o escrito de contestación a los fundamentos del apelante (art. 79).
dependía de la Dirección, luego denominada Autoridad de Aplicación, que
tenía la autoridad para admitir o denegar la apelación teniendo en cuenta el L a ley 11.796 ( B O Bs. A s . 7/6/96), que sustituye al art. 91 del Código
plazo de interposición y las condiciones que lo hacen procedente. A s i m i s m o t.o. 1994, es la que da el t e x t o del art. 122 del Código Fiscal t.o. 2011 que se
se le daba traslado al funcionario que ejercía de representación del Fisco. mantuvo inalterado desde su creación.
581 Trib. Fiscal Pcia. Bs. As. - Sala 11131/3/2009 "Transporte Metropolitano Belgrano Sur S.A.".
580 Bueno, Carlos y Carballal, Ángel. "El procedimiento recursivo. El denominado 582 Trib. Fiscal Pcia. de Bs. As. II-5-I976 "Menéndez, Juan Antonio"; ídem 5/11/I98S, "García,
contenciosotributario" - Publicado en Procedimiento Tributario Bonaerense - Librería Editora Miguel Vicente".
Platense - La Plata, 2010, p. 370/371 - Con la cita de la siguiente jurisprudencia. 583 Trib. Fiscal Pcia. de Bs. As. Sala III - 11-7-2008, "El Rápido Argentino S.A.".
-352 - - 353 -
Art. 123 G l U L l A N I F O N R O U G E - NAVARRINE C Ó D I G O F I S C A L D E LA P R O V I N C I A D E B U E N O S A I R E S Art. 123
b) Falta d e personería;
•i
T R Á M I T E . 3, L A S E X C E P C I O N E S EN L A C O N T E S T A C I Ó N DEL RECURSO, 4 , P R O C E D E N C I A DE
LEGITIMACIÓN, 4.D. LITISPENDENCIA. 4.E. C C S A J U Z G A D A , 4.F. DEFECTO LEGAL. 4.G. 584 Seara, Juan I.. "Las excepciones en el Código Procesal Administrativo Bonaerense" - La
PRESCRIPCIÓN, 4 . H . NULIDAD. Ley Buenos Aires - Año 15 primero I/Febrero 2008 p, I y ss. Esta excepción procede cuando el
actor no cumple con los recaudos previstos en los arts. 14 a 19 del Código Procesal Contencioso
Administrativo obren cuando denuncia la nulidad de un acto administrativo consentido o que no
reviste la condición de definitivo o asimilable.
- 354 - - 355 -
Art. 123 GlULlANI F O N R O U G E - N A V A R R I N E C Ó D I G O FISCAL DE LA P R O V I N C I A DE BUENOS AIRES Art. 123
procede cuando es manifiesta, palmaria u ostensible, o sea cuando a criterio El juez resuelve s o b r e el carácter de las excepciones de previo y especio/
del órgano judicial no se precisa producir actividad probatoria ya que su pronunciamiento o no y su resolución es irrecurrible.
convicción se forma c o n los elementos que ya fueron incorporados a la causa
(585). En caso contrario la excepción deberá considerársela en oportunidad C u a n d o las excepciones son del contribuyente o responsable, ellas deben
de dictar sentencia de mérito o de fondo (586). o p o n e r s e al c o n t e s t a r la demanda junto c o n los demás hechos extintivos,
o en el c a s o del Código Fiscal, al presentar el r e c u r s o de apelación ante el
Gozaíni (587) puntualiza que la jurisprudencia en cuanto a la excepción Tribunal Fiscal.
de prescripción la considera de previo y especial pror)unciamier)to sólo en el
caso en que la cuestión resulte de puro d e r e c h o , caso contrario se resolverá
en la sentencia definitiva. 3. L a s e x c e p c i o n e s e n l a c o n t e s t a c i ó n d e l r e c u r s o
L a regulación del art. 123 del Código Fiscal t.o. 2011, por los términos El a r t . 123 ( C . F . 2011) m e n c i o n a las e x c e p c i o n e s q u e puede o p o n e r
de su trámite, permite clasificar a las excepciones como de previo y especial la r e p r e s e n t a c i ó n fiscal en la c o n t e s t a c i ó n al r e c u r s o de apelación,
pronunciamiento porque el escrito de su oposición se presenta dando el i n t e r p u e s t o p o r el c o n t r i b u y e n t e , ante el Tribunal Fiscal de A p e l a c i ó n
plazo de 10 días para su contestación, término anterior al de 15 días del de la p r o v i n c i a de B u e n o s A i r e s . E s t a s e x c e p c i o n e s c o i n c i d e n en algunas
r e c u r s o de apelación ante el Tribunal. A lo que se agrega que el Tribunal debe de las d e f e n s a s de: i n c o m p e t e n c i a ; falta de personería, prescripción,
expedirse sobre ellos en el plazo de 10 días para declarar su admisibilidad. litispendencia que pueden o p o n e r los c o n t r i b u y e n t e s en los juicios de
Igual calificación se atribuye a las excepciones que el art. 345 del Código a p r e m i o (art. 9 ley 13.406 y m o d i f - B O Bs. A s . 27/12/2005). A s i m i s m o , hay
Procesal Civil y C o m e r c i a l (588) enuncia con iguales defensas a las del identidad c o n las e x c e p c i o n e s del a r t . 345 del C ó d i g o C i v i l y C o m e r c i a l
Código Fiscal. Siguiendo con sus comentarios las excepciones pueden s e r de la P r o v i n c i a de B u e n o s A i r e s ( i n c o m p e t e n c i a , falta de personería, falta
"procesales" o "sustanciales". Son procesales las que se relacionan con la falta de legitimación p a r a o b r a r ; litispendencia, d e f e c t o legal y c o s a juzgada) y
de presupuestos de existencia y regularidad del proceso, c o m o por ej. la falta c o n las del a r t . 35 del C ó d i g o P r o c e s a l A d m i n i s t r a t i v o de la Pcia. de Bs.
de competencia, la falta de personería y el defecto legal. Las excepciones A s . , legislaciones que, además, agregan o t r a s e x c e p c i o n e s típicas de los
sustanciales son las que se basan en un presupuesto procesal del que c a r e c e p r o c e s o s que regulan.
ia pretensión, c o m o por ej.: la falta de legitimación, ia prescripción o las
defensas temporarias (p. 760 Gozaíni). O t r a variable de calificación son las
excepciones "dilatorias" y las "perentorias". En las dilatorias se encuadran: la 4. P r o c e d e n c i a d e c a d a e x c e p c i ó n
incompetencia, la falta de personería, la litispendencia y la de defecto legal,
en tanto su admisión produzca la paralización momentánea del juicio. En
las "perentorias" su oposición lleva a la culminación inmediata al cancelar los 4.A. Incompetencia
efectos jurídicos pretendidos por el actor. En ellas se incluyen a la falta de
C o m o lo define Lino Palacio (589), esta excepción procede cuando
legitimación para obrar y a la excepción de cosa juzgada.
la demanda se promueve ante un órgano judicial diferente del que debe
intervenir en la causa, conforti^e a las reglas atributivas de competencia, y
tiende a desplazar su sustanciación hacia el órgano judicial competente.
2.2. Trámite
Tratándose de la jurisdicción del Tribunal Fiscal de Apelación de la
La oposición de excepciones no suspende el plazo para contestar la
provincia de Buenos A i r e s , según el art. 123, la competencia está fijada en
demanda o el r e c u r s o porque tal c o m o lo establece el art. 123 del Código
la ley orgánica n° 7603 y modificatorias en los r e c u r s o s que se interpongan
Fiscal su trámite y plazo van por vía separada. En efecto tratándose de la
en relación a tributos y sanciones, así c o m o también en los r e c u r s o s sobre
representación del fisco, el escrito de oposición de excepciones se presenta
catastro (art. 36 ley 5738 t.o. 1957) que eran de notoria carencia en la
por separado y tramitan para su admisión las pruebas que se hubieren
c o m p e t e n c i a (590).
ofrecido debiendo ser resueltas por el juez en el plazo de 20 días contados
desde el vencimiento del plazo probatorio que también es de 20 días.
- 356 - - 357-
Art. 123 C Ó D I G O F I S C A L D E LA P R O V I N C I A D E B U E N O S A I R E S Art. 123
GlULlANI F O N R O U G E - NAVARRINE
4 . C . Falta de legitimación
En cuanto a la enunciación de las facultades del a r t . 1° de la ley 7603 del
Tribunal Fiscal de Apelación, que fijan su competencia, ella es de carácter
L a falta de legitimación en el r e c u r r e n t e o apelante o c u r r e cuando algunas
"taxativa" haciendo hincapié en que el r e c u r s o de apelación procede c o n t r a
de las partes no es titular de la relación jurídica sustancial en que se sustenta
las resoluciones que determinan gravámenes, impongan multas, liquidan
ia pretensión la que, c o m o dice Seara (599), no debe confundirse con la
intereses, rechacen repeticiones de impuestos y denieguen exenciones,
excepción de falta de personería que es la carencia de aptitud intrínseca para
siempre que s e a la Autoridad de Aplicación, que fija el Código, la que dicte
intervenir en cualquier juicio para hacer actos válidos. En cambio la falta de
ia resolución que se apela. Por esta enunciación se definirá la procedencia
legitimación procesal se identifica c o n "falta de acción" y debe s e r tratada
de la excepción. Así, cuando la disposición apelada no es una resolución que
c o m o de previo y especial pronunciamiento para evitar la realización de un
reúne los elementos esenciales de una determinación de oficio, no se abre la
p r o c e s o inconducente. '•
competencia (592). T a m p o c o c o r r e s p o n d e la c o m p e t e n c i a del Tribunal p o r
las simples intimaciones de pago ni otras decisiones que no sean ei resultado
de aplicar el procedimiento del Código Fiscal o leyes especiales (593) o 4.D. Litispendencia
los recursos de apelación c o n t r a resoluciones definitivas de "consolidación
de deuda impositiva" de la Autoridad de Aplicación p o r haberse agotado, Si hay dos p r o c e s o s pendientes de decisión entre las mismas partes, p o r
con el dictado de ésta, la instancia administrativa (594), ni las "liquidaciones igual causa y el m i s m o objeto, que tramitan e n el mismo o distinto órgano
express" efectuadas por A R B A (595) o sus meras comunicaciones (596), ni las judicial, hay litispendencia p o r "identidad" que impide la prosecución de una
cuestiones inmobiliarias que tienen p o r efecto la fijación de valores unitarios de las causas y la actuación va a archivo.
básicos r e s p e c t o de la generalidad de los inmuebles (597).
- 359 -
- 358 -
Art. 124 GlULlANI F O N R O U G E - NAVARRINE C Ó D I G O F I S C A L D E LA P R O V I N C I A D E B U E N O S A l R E S Art. 124
la excepción si quien lo aduce no se ha visto perjudicado en el ejercicio de El Tribunal Fiscal tendrá amplias f a c u l t a d e s para apreciar la a d m i s i b i l i d a d de
su d e r e c h o de defensa (603). las m e d i d a s p r o b a t o r i a s p r o p u e s t a s y, en su caso, o r d e n a r su producción,
p u d i e n d o desestimar aquellas i m p r o c e d e n t e s , innecesarias o m e r a m e n t e
dilatorias.
4.G. Prescripción
La excepción de prescripción, del art. 123 del Código Fiscal t.o. 2011, SUMARIO: 1 . ANTECEDENTES DEL TEXTO. 2 . L I M I T A C I Ó N D E PRUEBAS. 3. REITERACIÓN
está vinculada c o n la contestación del fisco al r e c u r s o de apelación del DE PRUEBAS OFRECIDAS.
contribuyente presentado ante el Tribunal Fiscal de Apelación a r t . 122.
Se trata de la prescripción "liberatoria o extintiva", que prevé el art. 3949
• del Código Civil, c o m o medio de extinción de cualquier tipo de derechos 1. A n t e c e d e n t e s d e l t e x t o
resultante de la falta de ejercicio o inacción de su titular durante el plazo
legalmente fijado. En la p r i m e r a parte del art. 54 del primitivo t e x t o del Código, se preveía
la misma solución aceptada hoy, e n el sentidb de limitar las pruebas a las
L a discusión doctrinaria s o b r e cuál e s el m o m e n t o en el que debe ofrecidas en la reconsideración. L o mismo disponía el art. 62 del t.o. 1966,
articularse la excepción de prescripción, antes de c o n t e s t a r la demanda o el art. 61 del t.o. 1974 y el art. 70 del t.o. 1976.
en la p r i m e r a presentación, queda resuelta en el art. 122 del Código Fiscal.
Los m i s m o s criterios se adoptaron en las posteriores modificaciones cuyo
En efecto el traslado del r e c u r s o de apelación al r e p r e s e n t a n t e fiscal para
contenido del t e x t o varió hasta que la ley 11.796 ( B O Bs. A s . 7/6/96) sustituye
que lo c o n t e s t e y oponga las e x c e p c i o n e s en el plazo de 15 días hábiles.
al art. 93 ( C . F . t.o. 1994), c r e a n d o en dos párrafos los que serán iguales a los
I
del art. 124 C . F . 2011. El último párrafo del art. 124 fue introducido por la ley
4.H. Nulidad 13.405 ( B O Bs. A s . 28/12/2005) facultando al Tribunal Fiscal a la valoración
s o b r e las pruebas ofrecidas.
Se t r a t a de la nulidad de los actos procesales que la Suprema C o r t e
de la Pcia. de Bs. A s . define c o m o lo dispuesto en el art. 169 del Código
Procesal Civil y C o m e r c i a l de la Provincia: procede la excepción cuando 2. Limitación d e pruebas
la ley e x p r e s a m e n t e ha establecido e s a sanción o el acto c a r e c e de los
requisitos indispensables para obtener su finalidad, debiendo pedirla quien La remisión al a r t . 116 del Código Fiscal reitera lo que los t e x t o s
tenga interés jurídico e n obtenerla y n o la haya provocado o consentido anteriores especificaban, que el apelante no puede o f r e c e r nuevas pruebas
e x p r e s a o tácitamente (604). fuera de las propuestas en el r e c u r s o de reconsideración; pero todos agregan
que podían hacer valer nuevos argumentos para impugnar la resolución. El
El incumplimiento de los requisitos de los actos procesales solo generará art. 124 nada dice a este r e s p e c t o , pero c r e e m o s que la supresión c a r e c e d e
la nulidad si hay un t e x t o legal que consagre la exigencia para la obtención significación p o r tratarse de un a s p e c t o indiscutible que no requiere n o r m a
de su finalidad. El Código Fiscal establece los presupuestos esenciales en los escrita para aplicarlo. Es evidente que una cosa son las pruebas y o t r a los
lineamientos del contencioso fiscal. argumentos s o b r e el caso, que í i o tienen limitación.
603 C . 2 ' Civ. y Com. La Plata, Sala III, "Angrisani Luis", La Ley Bs. As. 1994-194. 605 V , entre otros: Trib. Fiscal, 15/6/79, "Arrecifes Remolques S.R.L."; id., 26/6/79,
604 S C B A , 19/6/1979 "A.J.L." - DJBA 117-90. 'Coelho".
-360- -361 -
Art. 125 G l U L l A N I F O N R O U G E - NAVARRINE C Ó D I G O FISCAL DE LA.PROVINCIA D E BUENOS AIRES Art. 126
3. R e i t e r a c i ó n d e p r u e b a s o f r e c i d a s
3. D i l i g e n c í a m i e n t o d e las p r u e b a s \
El a r t . 124 e n conjunción c o n el a r t . 116, p e r m i t e la realización d e
p r u e b a s a n t e el T r i b u n a l Fiscal, e n estas s i t u a c i o n e s : a) h e c h o s p o s t e r i o r e s ;
Las p r u e b a s , dice el segundo párrafo del a r t . 125, d e b e n llevarse a e f e c t o
b) d o c u m e n t o s q u e n o p u d i e r o n p r e s e n t a r s e a n t e la a u t o r i d a d t r i b u t a r i a ;
p o r i n t e r m e d i o d e la a u t o r i d a d d e aplicación. A l r e s p e c t o , n o c o m p a r t i m o s el
c) p r u e b a s p r o p u e s t a s e n o p o r t u n i d a d p e r o n o realizadas e n d e b i d a f o r m a
c r i t e r i o d e la subordinación del T r i b u n a l a la a u t o r i d a d fiscal, ni la terminología
p o r la a u t o r i d a d fiscal; d ) i n s p e c c i o n e s o v e r i f i c a c i o n e s n o llevadas a
de la disposición q u e e x a m i n a m o s , pues eso d e " c u m p l i m e n t a r " suena a e x p r e -
e f e c t o o impugnadas p o r el a p e l a n t e . En e s t e último s u p u e s t o se t r a t a , e n
sión burocrática; p e r o , de c u a l q u i e r m a n e r a , sería una cuestión d e elección d e
r e a l i d a d , d e u n a situación a n t e r i o r a la elevación d e los a u t o s al T r i b u n a l ,
léxico. Aquí, l o i m p o r t a n t e es la realización de la diligencia e n c o m e n d a d a p o r
pues habla d e nuevas m e d i d a s e n el e s c r i t o de apelación, e n sustitución d e
el T r i b u n a l , y ai e f e c t o e s t i m a m o s p r e f e r i b l e el sistema del T r i b u n a l Fiscal d e
las o b j e t a d a s .
la N a c i ó n , e n el cual los f u n c i o n a r i o s elegidos para ios trámites son colocados
bajo la d e p e n d e n c i a d i r e c t a del T r i b u n a l y quedan momentáneamente sepa-
r a d o s de la administración activa ( a r t . 177, ley 11.683, t . o . 1998); sistema q u e
ART. 1 2 5 . — El Tribunal Fiscal tendrá facultades para d i s p o n e r m e d i d a s
m e j o r se c o m p a d e c e c o n la i n d e p e n d e n c i a d e las p a r t e s i n t e r v i n i e n t e s .
para m e j o r proveer. En especial podrá convocar a las partes, a los peritos
y a cualquier f u n c i o n a r i o d e la A u t o r i d a d d e Aplicación para p r o c u r a r
aclaraciones sobre p u n t o s c o n t r o v e r t i d o s . ART. 1 2 6 . — El plazo para la producción d e la p r u e b a o las medidas para
En este s u p u e s t o las partes podrán intervenir a c t i v a m e n t e e i n t e r r o g a r a m e j o r p r o v e e r dispuestas p o r el Tribunal, n o podrá exceder d e sesenta
los demás intervinientes. ( 6 0 ) días.
I. A n t e c e d e n t e s d e l t e x t o
i. A n t e c e d e n t e s d e l t e x t o
La f u e n t e d i r e c t a del a r t . 126 C ó d . Fiscal t . o . 2011 p r o c e d e d e la ley 11.796
La facultad del T r i b u n a l d e d i s p o n e r medidas para m e j o r p r o v e e r estaba ( B O Bs. A s . 7/6/96) q u e a la p a r q u e recoge la modificación del a r t . 83 de la ley
prevista en el a r t . 61 d e l t . o . 1966 y e n los a r t s . 6 0 d e l t . o . 1974 y 6 9 d e l 10.397 ( t . o . 1986), legisló s o b r e el último párrafo del a r t . 126 m e n c i o n a d o .
t . o . 1976.
-362- -363-
Art. 127 GlULlANI F O N R O U G E - NAVARRINE C Ó D I G O F I S C A L D E LA P R O V I N C I A D E B U E N O S A I R E S Art. 127
Tanto para el contribuyente o responsable c o m o para ei Estado se fija En los t é r m i n o s para dictar sentencia, más allá de la modificación de
igual plazo de 60 días para la producción de pruebas y medidas para mejor los plazos (75 a 4 0 días), se eliminó su reducción por ios días que se podían
proveer. Cumplido ese plazo se c i e r r a el período probatorio llamándose demandar las medidas para mejor proveer porque el comienzo de plazo o p e r a
autos para sentencia, providencia que es notificada a las partes. Previamente, después que se cumplieron todas las pruebas, es decir c o n el llamamiento
y de acuerdo con el art. 56 del Procedimiento Administrativo de la Pcia. de de autos y no c o m o constaba antes desde la recepción del expediente por
Bs. As., las partes deben alegar sobre el mérito de la prueba en un plazo de el Tribunal. D e allí que la reducción del plazo solo es en los números pero
10 días. Tal c o m o lo puntualiza B a r r a z a (606) ese plazo vence de manera no en la realidad de ios efectos, c o m o c o n s e c u e n c i a de ia modificación de la
conjunta para todas las partes. ley 11.796(1996).
606 Barraza, Javier Indalecio, Procedimiento Administrativo de la Provincia de Buenos Aires - La 607 Trib. Fiscal, 26/7/77, "Micro-Mar S.A. de Transportes".
Ley - 2007, p. 143. 608 S C B A , 2/10/79, "Micro-Mar S.A. de Transportes".
- 364 - - 365
Art. 128 GlULlANI F O N R O U G E - NAVARRINE C Ó D I G O F I S C A L D E LA P R C W I N C I A D E B U E N O S A l R E S Art. 128
- 366 - - 367 -
Art. 129 GIULIANI F O N R O U G E - NAVARRINE C Ó D I G O F I S C A L D E LA P R O V I N C I A D E B U E N O S A l R E S Art. 130
2 . (. C a u s a l e s de n u l i d a d 1. A n t e c e d e n t e s d e l t e x t o
El art. 128 especifica cuáles son las causales de nulidad que pueden La ley 5246 ( B O Bs. A s . 10/1/1948) en su art. 55, en parte, da origen a
invocarse, a saber; a) incompetencia del funcionario que la hubiere dictado; este art. 129 cuando, admitida la apelación la Dirección, deberá elevar las
b) falta de admisión de la prueba ofrecida y apta para la solución del caso; c) actuaciones a la Cámara... en lo demás no tiene vinculación con el texto.
prueba admitida y no diligenciada por la administración fiscal.
La ley 9 2 0 4 (1978) en su art. 8 3 , en t r e s párrafos, da las pautas por la
Esta n o r m a bajo análisis ha recogido lo que la jurisprudencia había denegatoria del r e c u r s o de apelación. En su último párrafo, con redacción
señalado c o m o causales de nulidad. Así, el Tribunal Fiscal de Apelación similar, es el origen más c e r c a n o al t e x t o del art. 129 que tiene su verdadera
declaró que procede el r e c u r s o de nulidad cuando: a) medió la interposición configuración p o r ia ley 11.796 ( B O Bs. A s . 7/6/96 - art. 4 4 ) que solo recibió
del r e c u r s o de reconsideración, siempre que éste se hubiera presentado en de la ley 14.200 ( B O Bs. A s . 14/12/2010) el cambio del n° de los artículos que
término (610); b) en la planilla que ha servido de base a la resolución apelada pasaron a s e r art. 121 y art. 122.
se observan importantes modificaciones a las cifras consignadas, mediante
tachaduras no salvada (611); c) ha sido insuficiente la fundamentación de la \
resolución administrativa y se han producido anomalías procesales por falta 2. F a l t a de elevación del e x p e d i e n t e
de diligencíamiento de las pruebas ofrecidas (612).
El art. 129 comienza con una expresión incompleta ia que debería decir:
En cuanto a los c a s o s en que no procedió el r e c u r s o de nulidad, señalamos " c u a n d o c o n c e d i d o el r e c u r s o ia A u t o r i d a d de Aplicación no elevara...".
entre o t r o s cuando: 1) es improcedente si se funda en el rechazo de prueba
inconducente (613); ^) las razones invocadas no justifican los e x t r e m o s La remisión del r e c u r s o debe efectuarse en el plazo de 5 días, contados
legales relativos al r e c u r s o de nulidad (614). desde su interposición, y en c a s o de no elevárselo ante el Tribunal Fiscal el
contribuyente tiene la facultad de dirigirse directamente ante él sin necesidad
de articular ningún tipo de acción procesal.
3. R e m i s i ó n d e l a s a c t u a c i o n e s
D e c l a r a d a procedente la nulidad, dice el Código que el expediente debe A R T . 130. — El Tribunal Fiscal podrá i m p o n e r una m u l t a e q u i v a l e n t e al
remitirse a la autoridad fiscal para que dicte "resolución" dentro de los 90 interés m e n s u a l q u e perciba el Banco d e la Provincia d e Buenos Aires
días hábiles de recibidos los autos. En verdad se trata de dos decisiones e n las o p e r a c i o n e s de d e s c u e n t o d e t r e i n t a (30) días, i n c r e m e n t a n d o
independientes: la primera, del Tribunal aceptando el recurso, y la segunda, e n un c i n c u e n t a p o r c i e n t o ( 5 0 % ) s o b r e el m o n t o de los gravámenes,
de la autoridad fiscal para que se expida sobre lo impugnado. interés del a r t . 9 6 y m u l t a s , q u e h u b i e r a sido materia de apelación c u a n d o
considerase q u e se ha l i t i g a d o sin f u n d a m e n t o .
610 Trib. Fiscal, 8/11/60, "Sachet, Raúl", DF. XI-142. C o n similar t e x t o se mantiene la modificación de la ley 10.397 (1986)
611 Trib. Fiscal, 8/10/63, "Serra Chianelli", Impuestos, XX1I-I52. variando solo en la eliminación de la "actualización" de gravámenes y ia base
612 Trib. Fiscal, 12/7/65, "Agreste y Cía.", Impuestos, XXIII-710.
que no solo incluye a ios gravámenes e intereses sino que se agrega "las
613 Trib. Fiscal, 30/5/61, "Valenzuela y Bibiloni S.R.L.", DF, XI-143.
multas". En igual disposición la ley i 1.796 ( B O Bs. A s . 7/6/96) solo modifica el
n" del artículo s o b r e ei cálculo de intereses, que pasó del art. 57 ai art. 6 8 ,
614 Trib. Fiscal, 18/10/66, "Millozzi. Dante", Impuestos, XXV-248.
368- - 369 -
Art. 131 GlULlANI F O N R O U G E - NAVARRINE C Ó D I G O F I S C A L D E LA P R O V I N C I A D E B U E N O S AlR.ES Art. 131
y el t e x t o es el que tiene el art. 130 del Código Fiscal t.o. 2011, variando el I. A n t e c e d e n t e s d e l t e x t o
n" del artículo que del 6 8 pasó al art. 9 6 .
En el primitivo t e x t o del C ó d i g o Fiscal, la posibilidad de a c t u a r ante
la S u p r e m a C o r t e de la Provincia implicaba el pago " d e los i m p u e s t o s
2. Multa procesal y multas y al único e f e c t o de r e p e t i r los pagos i n d e b i d o s " (art. 5 7 ) .
E m p e r o , tal disposición e x p e r i m e n t ó una modificación i m p o r t a n t e en el
En el supuesto de que el Tribunal estimare que se ha litigado sin fundannento, a r t . 63 del t.o. 1966, pues allí el pago obligatorio sólo debía c o m p r e n d e r
está facultado para aplicar una multa equivalente al interés mensual que los i m p u e s t o s y sus a c c e s o r i o s , " c o n excepción de las multas, pudiendo
c o b r a el Banco de la Provincia en las o p e r a c i o n e s de descuento a 30 días, exigirse el a f i a n z a m i e n t o de su i m p o r t e " ; fórmula r e p r o d u c i d a en
incrementada en un 50 % . D i c h a sanción debe calcularse sobre el m o n t o del el a r t . 6 2 del t.o. 1974. Por último, el a r t . 71 del t.o. 1976 volvió a la
•impuesto y sus a c c e s o r i o s y la multa. exigencia r i g u r o s a del pago t o t a l ; más, ante las fundadas p r o t e s t a s de los
c o n t r i b u y e n t e s , la ley 8 6 9 5 restableció la excepción de las multas, que
N o t e n e m o s conocimiento de que el Tribunal haya usado alguna vez de
n u e v a m e n t e q u e d a r o n f u e r a de la obligaciói^ de pago para o c u r r i r ante
esta facultad; pero hay referencias de ello en la tramitación de otras causas
la C o r t e local.
administrativas y en el proceso civil ordinario. En cuanto a lo p r i m e r o , los
arts. 8 ° y 9°, punto 3, de la ley 7647, s o b r e procedimiento administrativo,
El art. 89 de la ley 10.397 ( C . F . t.o. 1986) mantiene similar t e x t o respecto
faculta a la autoridad a velar por el d e c o r o y buen orden de las actuaciones,
de la apelación de las decisiones definitivas del Tribunal Fiscal ante la Suprema
pudiendo aplicar multa recurrible por vía jerárquica, por las faltas que se
C o r t e de la Pcia. de Buenos A i r e s p o r demanda contencioso administrativa.
cometieren, ya obstruyendo el c u r s o de aquéllas, o c o n t r a la dignidad y
La ley 11.796 ( B O Bs. A s . 7/6/96) cambia el texto del art. 100 del Código
respeto de la administración o por falta de lealtad o probidad en la tramitación
Fiscal (ley 10.397 t.o. 1994), el que será el mismo que consagra el art. 131
de los asuntos. N o interesa el monto de la sanción, que e r a ínfimo ($ 20),
del C ó d i g o Fiscal t.o. 2011, eliminando la referencia a la acción contencioso
sino la posibilidad de su aplicación.
administrativa ante la C o r t e S u p r e m a . En este sentido se produce un gran
cambio en la organización de la administración de justicia de la Provincia
Por o t r a parte, los arts. 4 5 y 329 del C ó d . Procesal, de aplicación
con la creación del fuero contenciosoadministrativo por ley 12.074 ( B O Bs.
supletoria en lo tributario, prevén s a n c i o n e s . En el p r i m e r c a s o , cuando
A s . 27/1/98) modificada por las leyes 12.310 ( B O Bs. A s . 19/8/89); 13.101
se declarase " m a l i c i o s a o t e m e r a r i a la c o n d u c t a asumida en el pleito por ( B O Bs. A s . 19/9/2003). Así deja de entender, c o m o instancia originaria, la
quien lo p e r d i e r e total o parcialmente"; y en el segundo supuesto, cuando C o r t e S u p r e m a de Justicia de la Provincia de Buenos Aires en las cuestiones
sin justa causa el interpelado no cumpliere su obligación en el t i e m p o fijado c o n t e n c i o s o administrativas.
por el magistrado o diere informaciones falsas o que induzcan a e r r o r o
d e s t r u y e r e u ocultare instrumentos o cosas que debió exhibir o p r e s e n t a r
en juicio. 2. S e n t e n c i a definitiva
4. C a u s a l d e inconstitucionalidad
615 S C B A , Ac. y Sent., serie 21, t. 111, p. 121; doctrina del fallo serie 14, t. IX, p. 236;
U n a situación que ha originado discrepancias en la materia, c o r r e s p o n d e doctrina causas B. 47.614, "Vialco S.A.", DJBA. t. 114, p. 68; B. 4 7 3 0 7 28/7/77, "Desasi Diesel
al supuesto de que la discusión trabada ante la autoridad de aplicación versa Electromecánica"; más recientemente, fallo del 2/10/79. causa B. 47.809, "Micro-Mar S.A. de
Transportes" (no publicada).
-372- - 373 -
G l U L l A N I F O N R O U G E - NAVARRINE C Ó D I G O F I S C A L D E LA P R O V I N C I A D E B U E N O S A I R E S Art. 133
Art. 133
procedimientos que establecerá la ley al efecto. H a s t a tanto ello n o o c u r r a , accesorios, c u a n d o consideren q u e el p a g o hubiere sido e f e c t u a d o e n f o r m a
la C o r t e S upr e m a de Justicia de la Provincia e r a el tribunal originario y de indebida o sin causa, siempre q u e el m i s m o se encuentre d e b i d a m e n t e
única instancia p a r a el trámite. r e n d i d o a ia A u t o r i d a d d e Aplicación p o r las entidades bancarias u oficinas
habilitadas encargadas de su percepción y, habiéndose e f e c t u a d o por aquella
En el año 1997 se c r e a el Código Procesal C o n t e n c i o s o Administrativo las pertinentes compensaciones d e oficio de c o n f o r m i d a d a lo previsto en el
según la ley 12.008 ( B O Bs. A s . 3/11/1997) y el F u e r o Contencioso art, 102, subsista u n crédito a favor del contribuyente o responsable.
Administrativo p o r ley 12.704 ( B O Bs. A s . 27/1/1998) y c o m o c o n s e c u e n c i a
de ello la ley 13.405 ( B O 28/12/2005) modifica al Código Fiscal declarando C u a n d o la d e m a n d a se f u n d e e n el p a g o erróneo d e o b l i g a c i o n e s fiscales
que la acción prevista en los arts. 108 y 120 será la demanda c o n t e n c i o s o d e u n t e r c e r o , seré r e q u i s i t o d e a d m i s i b i l i d a d d e la m i s m a q u e se registre
administrativa, t e x t o que mantendrá el a rt. 132 del Código t.o. 2011 con el el p a g o e n d u p l i c i d a d d e tales o b l i g a c i o n e s , o b i e n q u e el t e r c e r o efectúe
solo cambio del número de los artículos. el r e c o n o c i m i e n t o e x p r e s o d e las m i s m a s y las regularice. C u a n d o c o m o
c o n s e c u e n c i a d e los p a g o s erróneamente realizados, h u b i e r a n prescripto
las f a c u l t a d e s d e la A u t o r i d a d d e Aplicación'para exigir su p a g o al c o n t r i -
2. D e m a n d a s contencioso administrativas b u y e n t e r e s p o n s a b l e d e las mismas, n o procederá la devolución d e dichos
i m p o r t e s al d e m a n d a n t e q u i e n deberá exigirlos d e l tercero.
Las impugnaciones a la resolución dictada en el r e c u r s o de reconsideración
(art. 119 C ó d . Fiscal) así c o m o las de la sentencia del Tribunal Fiscal que exigen, En c a s o d e q u e la d e m a n d a f u e r a p r o m o v i d a p o r a g e n t e s d e recaudación,
antes de que entienda la justicia, el pago de los gravámenes y a c c e s o r i o s no éstos deberán p r e s e n t a r nóminas d e los c o n t r i b u y e n t e s a q u i e n e s la A u t o -
así la multa, revisten el c a r á c t e r de demanda c o n t r a el Fisco. r i d a d d e Aplicación efectuará la devolución d e los i m p o r t e s c u e s t i o n a d o s ,
salvo q u e a c r e d i t e n la d e b i d a autorización para su c o b r o .
Es condición ineludible, según el a rt. 14 del Código Procesal C o n t e n c i o s o
Administrativo de la Provincia de B u e n o s A i r e s , el agotamiento de la vía Dicha autorización podrá acreditarse c o n el i n s t r u m e n t o público c o r r e s p o n -
administrativa, e s d e c i r que la decisión impugnada haya adquirido el carácter d i e n t e , o c o n carta-poder c o n f i r m a a u t e n t i c a d a p o r la Justicia d e Paz, o p o r
de definitiva p o r e m a n a r de la autoridad s u p e r i o r y n o s e a susceptible Escribano Público, p u d i e n d o o t o r g a r s e también ante la a u t o r i d a d adminis-
de r e c u r s o alguno, en e s e o r d e n , para que quede abierta la competencia trativa, la q u e contendrá u n a simple redacción d e la i d e n t i d a d y d o m i c i l i o
c ont e nc i oso administrativa (616). del c o m p a r e c i e n t e , designación d e la persona del m a n d a t a r i o y mención d e
la f a c u l t a d d e percibir s u m a s d e d i n e r o ; c u a n d o se f a c u l t e a percibir sumas
En cuanto a la c o m p e t e n c i a del fuero c o n t e n c i o s o administrativo, m e n -
mayores al i m p o r t e e q u i v a l e n t e a dos (2) sueldos, correspondientes a la
cionamos que la impugnación de la resolución dictada en el r e c u r s o de r e -
categoría 4 d el p e r s o n a l d e la Administración Pública Provincial, según ley
consideración será tramitada ante los juzgados de p r i m e r a instancia c o n -
N ° 1 0 , 4 3 0 , se requerirá p o d e r o t o r g a d o ante Escribano Público,
tencioso administrativos y en cuanto a ia sentencia del Tribunal Fiscal la
demanda estará a decisión de las cámaras de apelaciones en lo contencioso Exceptúense d e lo d i s p u e s t o p r e c e d e n t e m e n t e las d e m a n d a s p r o m o v i d a s
administrativo (ley 13.101 B O Bs. A s . 19/9/2003). p o r Escribanos, r e s p e c t o de,Jos gravámenes p a g a d o s o i n g r e s a d o s e n las
escrituras q u e h u b i e r e n a u t o r i z a d o , e n c u y o caso la devolución se efec-
En cuanto al funcionamiento de los juzgados y cámaras en lo c o n t e n c i o s o
tuará a los m i s m o s , sin p e r j u i c i o d e n o t i f i c a r a las p a r t e s c o n t r a t a n t e s e n
administrativo la ley 13.101 modificó al art. 27 de la ley 12.074, fijando c o m o
el d o m i c i l i o q u e f i g u r a en la escritura.
fecha tope para el funcionamiento d e los juzgados el 15 de diciembre d e
2 0 0 3 , llevando hasta el 31 de m a r z o de 2 0 0 4 el plazo máximo para el
La d e m a n d a d e repetición será requisito para ocurrir a n t e la Justicia,
funcionamiento pleno del fuero.
ART, 133. — Los contribuyentes o responsables podrán interponer ante la ESCRIBANOS, 4 , A C C I O N J U D I C I A L POSTERIOR.
616 Mancuso. Francisco, Código Procesal Contencioso Administrativo - Scotti Editora - La Plata, En los a r t s . 5 8 y 59 del primitivo t e x t o del Código Fiscal, la demanda
de repetición procedía ante la Di rec c i ón c o n posterior apelación
1999, p, 55,
- 374- - 37.S -
G l U L l A N I FONROUGE - NAVARRINE C O D I G O FISCAL DE LA P R O V I N C I A DE B U E N O S AIRES Art. i33
Art. 133
ante la Cámara Fiscal y eventualmente la Suprema C o r t e local por vía la necesidad de la protesta. Pero, aparte de la invariable jurisprudencia de la
contenciosoadministrativa. El t e x t o igual ya estaba previsto en el art. 64 del C o r t e local, la C o r t e Suprema de la N a c i ó n ha flexibilizado su interpretación
t.o. 1966 y en los arts. 63 del t.o. 1974 y en el art. 72 del t.o. 1976. al r e s p e c t o , destacando que allí, c o m o en la prov. de Buenos A i r e s , donde
la legislación local suprimió tal requisito, no c o r r e s p o n d e exigirlo en las
En ei año 1978 ia ley 9 2 0 4 ( B O Bs. A s . 5/12/1978) en su art. 8 7 mantiene causas de índole federal. Así acaba de decirlo en " T i e s a S.R.L. e. Prov. de
similar disposición del párr. 1° del art. 58 de la ley 5246, agregando un Buenos A i r e s " , donde expresó que sólo hay que prescindir de tal requisito
segundo párrafo s o b r e la demanda promovida por agentes de recaudación por lo r e c o r d a d o en el dictamen del p r o c u r a d o r general, y también p o r " l o
ei que con igual t e x t o será el párr. 3° del art. 133 (C.F. t.o. 2011) que se dispuesto por la legislación local en la materia" (arts. 73 y ss.. Código Fiscal,
mantuvo inalterable. A s i m i s m o , los párrs. 3° y 4 ° del art. 87 (ley 9204) se t.o. 1976 y sus modificaciones) (618).
mantienen en el art. 133 (C.F. 2011), c o m o penúltimo y último párrafo, que
se refieren a la excepción de los escribanos para acreditar autorización para
pedir devolución de lo pagado y la obligación de la demanda de repetición, 2 . 2 . Condiciones para su procedencia
administrativa, c o m o requisito para o c u r r i r ante la justicia.
Tal c o m o se articula la acción de repetióión, procede la demanda de
La ley 10.731 ( B O Bs. A s . 2/1/1989) según su art. 1° introduce el 3° pá- repetición: a) por el pago espontáneo de los impuestos y a c c e s o r i o s , y b)
rrafo al art. 90, el que se constituirá en el 4 ° p á r r del art. 133 donde se da por el pago a requerimiento surgido de una determinación de oficio, siempre
el detalle de la documentación exigible para acreditar la personería de los que se hubiere aceptado, sin i n t e r p o n e r s e el r e c u r s o de reconsideración,
cuya resolución denegatoria implicaría " c o s a juzgada", imposible de reverse
agentes de recaudación.
por medio de una acción de repetición.
En el año 2 0 0 5 se cbmpleta el 1° párr. del art. 133 que se agrega, por
ia ley 13.405 ( B O Bs. A s . 28/12/2005), la expresión "siempre que el mismo Éste es el criterio del Tribunal Fiscal de la Provincia (619), que también ha
se encuentre debidamente rendido a la Autoridad de Aplicación por las recogido la Dirección Provincial de Rentas (620), que dictaminó, por intermedio
entidades bancarias u oficinas habilitadas encargadas de su percepción...". de su D e p a r t a m e n t o Técnico, en los siguientes términos: " C u e s t i o n a d a
la determinación impositiva a través del r e c u r s o de reconsideración,
La ley 13.930 ( B O Bs. A s . 30/12/2008) da origen al 2° párr. del art. 133 desestimado éste, y firme el pronunciamiento en consecuencia dictado, no
que trata del pago e r r ó n e o de obligaciones fiscales de un t e r c e r o . puede articularse válidamente la demanda de repetición".
La demanda de repetición de impuestos y accesorios y de multas Esta disposición de origen en la ley 13.930 c o m o 2° párr. del art. 133
es el complemento del r e c u r s o de reconsideración. A m b o s han sido es novedosa porque en el orden nacional no existe una constatación de
estructurados c o m o elementos básicos del contenciosotributario; y los dos este tipo, para el pago e r r ó n e o de obligaciones fiscales de un t e r c e r o , a los
tipos de acciones otorgan preeminencia a la autoridad de aplicación, que efectos de admitir la repeticiói^ de las sumas abonadas.
debe recibirlas, sustanciar las pruebas y dictar resolución; sólo en subsidio
llegarán al Tribunal Fiscal c o m o un control de legalidad, que en su comienzo
sustituyó al r e c u r s o ante el Poder Ejecutivo (617), y con posterioridad, a la 3. D e m a n d a s d e a g e n t e s d e r e c a u d a c i ó n
Suprema C o r t e local por la vía contenciosoadministrativa.
C o n f o r m e a los principios del d e r e c h o tributario y la legislación nacional
y provincial al respecto, la acción de repetición p e r t e n e c e , por derecho
propio — n o por sustitución, c o m o a veces se c r e e — , a los agentes de
2.1. Protesta innecesaria
retención, e n t r e los cuales incluirr)es los de recaudación o de percepción.
C r e e m o s importante destacar que en el régimen de la provincia de Buenos La exigencia del art. 133, de acompañar la nómina de personas o entidades
Aires, la protesta no constituye requisito para la repetición. En tal sentido
debe tenerse presente que desde m u c h o tiempo atrás, la Suprema C o r t e
local así lo interpretó, por entender que el régimen de la repetición excluye 618 C S , 21/8/79, " T I C S A S.R.L. e. prov. Buenos Aires" (no publicada).
619 Trib. Fiscal, 20/8/74, "Cordoner, Arturo"; 27/9/77 "Arrambide, Raúl"; 4/10/7,7 "Fantini,
Antonio"; 4/9/79, "Castiglia, Juan".
617 Diño Jarach, " E l principio 'solve et repete' en el derecho fiscal argentino y 620 DPR, Departamento Técnico, dictamen 27/78, del 24/4/78, rev. Rentas, año II, n° 4,
- 376 - -377
Art. 133 CARLOS M .GIULIANI FONROUGE C Ó D I G O FISCAL D E LA P R O V I N C I A DE BUENOS AIRES Art. 134
exclusión en el caso de los escribanos. R e s p e c t o de éstos, el Código hace NOMBRE Y DOMICILIO. 2.2. PERSONERÍA. 2.3. HECHOS INVOCADOS. 2,4, IMPORTE
una excepción que no se justifica. Si bien es cierto que tales funcionarios DEL T R I B U T O . 2.5. P R U E B A DEL P A G O Q U E SE REPITE. 2 . 6 . DECLARACIÓN NOTARIAL.
tienen un status particular, ello no justifica el tratamiento excepcional que 2.7. O F R E C I M I E N T O D E L A PRUEBA. 2 . 8 . RESERVA D E D O C U M E N T O S . 3. C A S O D E LOS
consagra la disposición en examen. AGENTES DE R E C A U D A C I Ó N ,
621 Trib. Fiscal, 2/5/72, "Banco de la Provincia de Buenos Aires", DF, X X l l l . En el año 2 0 0 5 la ley 13.405 ( B O Bs. A s . 30/12/2005) agrega en el inc. a),
622 Anna. Mariano F.. " L a repetición de tributos", publicado en Procedimiento tributorio donde se m e n c i o n a al n o m b r e c o m p l e t o y domicilio, el "CUIT o CUIL y
bonaerense • Director Carlos Botassi - Librería Editora Platense, p, 395, documento de identidad".
623 CSJN, Fallos 297:500,
- 378 - - 379-
Art. 134 CARLOS M. GIULIANI FONROUGE CóDiGo FISCAL DE LA P R O V I N C I A D E B U E N O S AIRES Art. I.H4
La ley 13.930 ( B O Bs. A s . 30/12/2008) eliminó el inc. e) que en el Código 2.4. Importe del tributo
Fiscal t.o. 2 0 0 4 a r t . 123 establecía que la demanda de repetición se debe
"acompañar como parte integrante de la demanda los documentos auténticos Igualmente debe justificarse el m o n t o del tributo reclamado y los
probatorios del pago del gravamen o accesorios que se repitan". En el texto períodos fiscales a que c o r r e s p o n d e .
ordenado 2011 del Código Fiscal en el a r t . 134 el inc. e) trata del caso de
gravámenes por escribanos...
2 . 5 . Prueba del pago que se repite
El escrito inicial de las actuaciones debe consignar la personería del 2.7. Ofrecimiento de la prueba
peticionante. Si actúa a nombre propio, debe acreditar su identidad (art. 33,
inc. a, ley 7647); en cambio, si invocara una representación, ya fuera individual L a prueba documental debe agregarse con la demanda o debidamente
o de un ente colectivo, deberá justificar el mandato de que haga mérito y la individualizada si no estuviere disponible. Esta exigencia también rige para el
documentación atinente al poderdante (escritura de constitución o estatuto r e c u r s o de reconsideración y l ú e analizada en el a r t . 8 ° . Por o t r a parte, el
de la empresa, etc.). Por una omisión del Código, éste nada dice sobre mismo r e c a u d o figura en el art. 33, inc. e, de la ley 7647, s o b r e procedimiento
la obligación de justificar la personería del peticionante en el r e c u r s o de administrativo. Igualmente debe o f r e c e r s e toda la prueba relativa al d e r e c h o
reconsideración, pero el Tribunal Fiscal ha hecho aplicación supletoria de las del reclamante (ver c o m e n t a r i o al a r t . 116).
normas de la ley 7647, sobre procedimiento administrativo, de m a n e r a que
es requisito a t e n e r en cuenta en la materia (624).
2.8. Reserva de documentos
-380- - 381 -
Art. 135 GIULIANI FONROUGE - NAVARRINE CóDiGO FISCAL D E LA P R O V I N C I A DE BUENOS AIRES Art. 135
382 - - 383 -
Art. 136 GIULIANI FONROUGE - NAVARRINE C Ó D I G O FISCAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Art. 137
L a ley 13.757 en su a r t . 37, entre las facultades de la Asesoría G e n e r a l es s u f i c i e n t e m e n t e explicativa. L a única objeción es de redacción, pues la
de G o b i e r n o está la de asesoramiento jurídico del Poder Ejecutivo y de resolución n o s e " p r a c t i c a " , sino que s e " d i c t a " o " p r o n u n c i a " o " e m i t e " .
todos los O r g a n i s m o s que integran la Administración Pública. Señala en su
inc. 8) el a s e s o r a m i e n t o respecto de t o d o pedido de exención o franquicia
de impuestos, tasas o contribuciones provinciales y en aquellos casos en que 3. R e m i s i ó n d e l e x p e d i e n t e
deba decidirse s o b r e tribulaciones que no se hallen expresamente previstas
en las leyes y reglamentaciones. Se mantiene en esta oportunidad la obligación señalada en otras
disposiciones, a c e r c a del envío de las actuaciones a la Fiscalía de Estado
para su c o n o c i m i e n t o y efectos. A pesar de la jerarquía de la Fiscalía, la
ART. 1 3 6 . — La resolución q u e recaiga e n la d e m a n d a d e repetición autoridad fiscal debe limitarse a notificarle la decisión, c o m o a las demás
. deberá c o n t e n e r la indicación del lugar y f e c h a en q u e se p r a c t i q u e , el partes intervinientes.
n o m b r e del c o n t r i b u y e n t e , el g r a v a m e n y período fiscal a q u e se refiere, el
f u n d a m e n t o d e la devolución o d e n e g a t o r i a , las disposiciones legales q u e En e s t e sentido la ley 14.200 restringe los pases al Fiscal de Estado
se a p l i q u e n , d e b i e n d o estar f i r m a d a p o r f u n c i o n a r i o c o m p e t e n t e y previa omitiendo la notificación en las excepciones spor demanda de repetición,
intervención d e la Contaduría General d e la Provincia será n o t i f i c a d a a rechazadas o p o r m o n t o inferior al de la ley impositiva o por reiterar criterios
las partes. A s i m i s m o , será n o t i f i c a d a al Fiscal d e Estado, con remisión d e interpretativos sostenidos p o r el organismo.
las a c t u a c i o n e s , salvo e n aquellos supuestos e n los cuales la resolución
rechace la d e m a n d a d e repetición i n t e r p u e s t a p o r el interesado, o la
a d m i t a r e c o n o c i e n d o , a favor del m i s m o u n m o n t o q u e n o supere el ART. 1 3 7 . — En los casos de d e m a n d a s de repetición la A u t o r i d a d de Aplicación
i m p o r t e q u e establezca la Ley Impositiva, y la cuestión c o n t r o v e r t i d a verificaré la declaración o la liquidación administrativa d e q u e se trate, y
haya sido resuelta c o n f o r m e criterios interpretativos c o n s i s t e n t e m e n t e el c u m p l i m i e n t o de la obligación fiscal a las cuales éstas se refieran, y de
reiterados e i n v a r i a b l e m e n t e sostenidos p o r d i c h o o r g a n i s m o . corresponder, estableceré la existencia del saldo acreedor del contribuyente.
La ley 9204 ( B O Bs. A s . 5/12/78) en su art. 86 da el texto del art. 136 (C.F. SUMARIO: 1 . ANTECEDENTES DEL T E X T O . 2 . VERIFICACIÓN DE L A D E C L A R A C I Ó N . 3.
t.o. 2011) hasta la remisión de las actuaciones al Fiscal de Estado. Ese párrafo R E C U R S O DE A P E L A C I Ó N . 3 . 1 . P L A f b DE I N T E R P O S I C I Ó N . 3 . 2 . ELEVACIÓN DE LOS A U T O S
fue completado p o r la ley 14.200 (24/12/2010) que elimina del párrafo el final AL TRIBUNAL FISCAL. 3 . 3 . O P O S I C I Ó N DEL FISCAL DE E.5TADO.
-384- - 385 -
Art. 137 GIULIANI FONROUGE - NAVARRINE C Ó D I G O FISCAL DE LA P R O V I N C I A DE BUENOS AIRES Art. 138
clon adeudada. Este párrafo fue modificado p o r la ley 13.930 ( B O Bs. A s . 3.3. Oposición d e l fiscal de E s t a d o
30/12/2008) simplificando su redacción, e x c l u y e n d o la mención a la d e t e r -
minación y exigencia del pago, sustituyéndolo p o r la e x i s t e n c i a del saldo L a oposición de este funcionario debe formularse en el plazo de 15 días
a c r e e d o r a favor del contribuyente. Y así se mantiene c o m o 1° párr. del hábiles (art. 122).
art. 137 C . F . t.o. 2011.
El segundo párrafo del art. 91 ley 9 2 0 4 se mantuvo inalterado y es el A R T . 1 3 8 . — En los casos en q u e el c o n t r i b u y e n t e o responsable solicitare
segundo párrafo del art. 137 (t.o. 2011). la devolución, acreditación o compensación de i m p o r t e s a b o n a d o s
i n d e b i d a m e n t e o en exceso d e c o n f o r m i d a d a lo dispuesto p o r el art. 133, si
El t e r c e r párrafo proviene de la modificación de la ley 13.930 ( B O Bs. A s . el r e c l a m o f u e r a p r o c e d e n t e , se reconocerá, d e s d e la fecha de interposición
, 30/12/2008) y que, salvo el n° del artículo que se sustituye en la ordenación, d e la d e m a n d a en legal f o r m a y hasta el día de notificarse la resolución
es el t e x t o del 3° p á r r del art. 137. q u e d i s p o n g a la devolución o a u t o r i c e la acreditación o compensación, u n
interés m e n s u a l q u e será e s t a b l e c i d o p o r el Poder Ejecutivo p o r i n t e r m e d i o
del M i n i s t e r i o de Economía, q u e n o podrá 'exceder, al m o m e n t o de su
2. Verificación de la declaración fijación, al p e r c i b i d o p o r el Banco de la Provincia de Buenos Aires en
o p e r a c i o n e s de d e s c u e n t o a t r e i n t a (30) días.
En la causa por repetición la autoridad fiscal debe verificar la d e c l a r a -
ción jurada p r e s e n t a d a por el r e c u r r e n t e o la liquidación administrativa
practicada y, en su c a s o , formular r e c l a m o por la diferencia y exigir su SUMARIO: 1. ANTECEDENTES DEL TEXTO. 2. ACTUALIZACIÓN MONETARIA. 2.1.
pago. Si aparecieren diferencias por o t r o s c o n c e p t o s o distintos períodos, PLAZO A PARTIR DEL CUAL SE DEVENGA. 3. INTERÉS. 4. PROCEDIMIENTO PARA EL
- .386 - - 387 -
Art. 138 GIULIANI F O N R O U G E - NAVARRINE C Ó D I G O F I S C A L D E LA P R O V I N C I A D E B U E N O S A l R E S Art. 139
En el año 2 0 0 5 nuevamente se modifica la disposición, que e r a el art. 127 En cuanto a las tasas de interés, que varían según las pautas del Ministerio
del Código Fiscal t.o. 2 0 0 4 según la ley 13.405 ( B O Bs. A s . 28/12/2005), de Economía de la Provincia de B u e n o s A i r e s , a modo de orientación m e n -
, eliminando la expresión "acumulativa", referido al interés mensual, cionamos las vigentes desde el 1° de e n e r o de 2 0 0 9 según la Resolución 271
" manteniendo iguales términos en cuanto al plazo del devengamiento y el tipo
(M. Ec.) que para las demandas de repetición la tasa es del 1% que en un
de interés. Ya hay una referencia al art. 122 que autorizaba a la demanda de
tratamiento desigual y sin justificación contracta c o n la del 3% mensual por
repetición, el que en el t e x t o ordenado en 2011 c o m o art. 138 se remite al
la falta de pago de las obligaciones. '
art. 133. Por lo demás el texto de la ley 13.405 es el que se transcribe c o m o
art. 138 en el ordenamiento 2011.
4. P r o c e d i m i e n t o p a r a e l c o b r o
2. Actualización monetaria El procedimiento para el c o b r o de los importes reconocidos a favor de
los contribuyentes y responsables en los actos administrativos que resuelvan
En el régimen del Código Fiscal la demanda de repetición procedente
demandas de repetición de gravámenes y acciones está organizada en la
reconocía desde el año 1980, ley 9 4 8 0 , la "actualización" de las devoluciones,
Resolución N o r m a t i v a 2 8 (A.R.) del 31 de m a r z o de 2010 (Revista Impuestos
acreditación o compensación desde la fecha del reclamo hasta la notificación
N ° 7 - junio 2010 p. 139). Interviniendo el Banco de la Provincia de Buenos
de la resolución que la conceda. La actualización pasó a completarse con el
A i r e s para su c o b r o ya s e a a través de la cuenta abierta del titular o p o r
interés resarcitorio conviviendo ambos e n el cálculo del monto a devolver
ventanilla d e n t r o del plazo de 180 días desde la notificación de la Agencia
hasta el año 1993 según ley 11.467.
de Recaudación de la resolución que resolvió la demanda de repetición.
La disposición se refería a ia actualización monetaria de los créditos C u m p l i d o ese plazo, sin el c o b r o de tal importe, deberá gestionarse ante la
de los particulares c o n t r a el fisco. Por razones de equidad, la legislación Agencia la emisión de una nueva o r d e n de pago.
colocaba a los contribuyentes y a los responsables en la misma condición
que el fisco, en esta materia. En cuanto al procedimiento a utilizar al efecto,
la ley también había sido modificada. En efecto, el art. 52 adopta el criterio ART. 139. — Si la A u t o n d a d d e Aplicación n o dicta resolución e n los
de la variación del índice de precios mayoristas, nivel general, elaborado por términos establecidos precedentemente, se consideraré q u e existe
Indec, producida entre el mes en que debió efectuarse el pago y el penúltimo d e n e g a t o r i a tácita, autorizándose al c o n t r i b u y e n t e o responsable a hacer
mes anterior a aquel en que se lo realice. La tabla e r a confeccionada por la uso d e los recursos del a r t . Í16, a su elección.
Dirección G e n e r a l Impositiva de ia Nación.
L a ley 11.796 ( B O Bs. A s . 7/6/1996) sustituyó el art. 108 del Código Fiscal
t.o. 1994 dando lugar a la misma redacción que tiene el art. 139 del Código
Fiscal t.o. 2011 variando por el t e x t o ordenado el rf del art. 84 que pasó a
626 Giuliani Fonrouge y Navarrine, Procedimiento tributario, p. 458.
ser art. 115.
- 388 - - 389 -
Art. 140 GlULlANI F O N R O U G E • NAVARRINE C Ó D I G O F I S C A L D E LA P R O V I N C I A D E B U E N O S A l R E S Art. 141
2. Denegatoria ficta y efectos remisión de las actuaciones en las diversas oportunidades mencionadas en
el Código y que criticamos en cada ocasión.
L a interpretación del silencio de la autoridad fiscal, c o m o denegatoria ficta
o tácita de lo peticionado, fue una innovación de la ley 5344, de la primera
época del Código. C o m o dice el texto, e n los supuestos indicados, art. 115, ART. 1 4 1 . — La A u t o r i d a d d e Aplicación n o dará lugar a las d e m a n d a s
el interesado tiene expedita la vía del Tribunal Fiscal y, p o r consiguiente, d e repetición sin la previa verificación d e inexistencia d e d e u d a líquida y
puede interponer r e c u r s o de apelación para ante dicho órgano jurisdiccional exigible a la f e c h a d e d i c t a d o d e l a c t o a d m i n i s t r a t i v o q u e la resuelva, p o r
o el r e c u r s o de reconsideración.
c u a l q u i e r g r a v a m e n p o r p a r t e d e l d e m a n d a n t e . En caso de d e t e c t a r s e
d e u d a p o r el g r a v a m e n cuya repetición se i n t e n t a o p o r o t r o g r a v a m e n ,
El artículo que c o m e n t a m o s habla tan sólo de la presentación de los
procederá a c o m p e n s a r c o n el crédito reclamado, devolviendo o
recursos, el cual, c o m o e s obvio, debe serlo ante la misma autoridad donde
r e c l a m a n d o las diferencias resultantes.
esté radicada la actuación, pero con efecto al Tribunal ante quien deben
elevarse los autos c o n el memorial respectivo.
S U M A R I O . ' 1 . A N T E C E D E N T E S D E L T E X T O . 2. E X I S T E N C I A D E L A D E U D A RECLAMADA.
- 390 - -391 -
Art. 142 GIULIANI FONROUGE - NAVARRINE C Ó D I G O FISCAL D E LA P R O V I N C I A D E B U E N O S AIRES Art. 142
El Director Ejecutivo podrá d e t e r m i n a r qué f u n c i o n a r i o s y en qué m e d i d a L a interposición del r e c u r s o debe cumplirse dentro de los 15 días de
notificado el acto administrativo apelado o de su publicación en el Boletín
lo sustituirán en las f u n c i o n e s a q u e se hace referencia en el párrafo
Oficial.
tercero del presente.
1. A n t e c e d e n t e s d e l t e x t o
2.3. Efectos del recurso
La ley 13.930 ( B O Bs. A s . 30/12/2008) c r e a esta disposición, incorporando
c o m o art. 130 bis al Código Fiscal ley 10.397 t.o. 2 0 0 4 , el que será fuente Invocando la ejecutoriedad del acto administrativo, según el art. 12
origen que en el ordenamiento del t e x t o en 2011 es el art. 142. de la ley 7647 de Procedimiento Administrativo, el r e c u r s o tiene efecto
"devolutivo" no suspende el acto, salvo las excepciones que permiten solicitar
su suspensión cuando se trata de cuestiones de interés público o acreditados
2. P r o c e d i m i e n t o r e c u r s i v o e s p e c i a l perjuicios irreparables (art. 9 8 i n c . ' l , ley 7647).
- 392- - 393 -