0% encontró este documento útil (0 votos)
77 vistas5 páginas

Nicolás Gutiérrez-Tuya Marqués - Actividad 17 - REDES INFORMÁTICAS

El documento define una red y enumera el hardware y software que la compone. Explica los tipos de redes según su tamaño, cobertura y medio físico. Distingue entre redes LAN, MAN y WAN según su área de alcance.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
77 vistas5 páginas

Nicolás Gutiérrez-Tuya Marqués - Actividad 17 - REDES INFORMÁTICAS

El documento define una red y enumera el hardware y software que la compone. Explica los tipos de redes según su tamaño, cobertura y medio físico. Distingue entre redes LAN, MAN y WAN según su área de alcance.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

1. Definición de red. Enumera el software y hardware de la que consta una red local.

Conjunto de ordenadores y otros equipos conectados entre sí mediante cables o medios


inalámbricos, con el objetivo de compartir unos determinados recursos. Estos recursos
pueden ser aparatos, como impresoras, sistemas de almacenamiento, … (hardware), o
programas que incluyen aplicaciones, archivos,... (software).

2. Tipos de redes según el tamaño, cobertura, el medio físico utilizado, su


distribución, acceso, ...

-Según la zona geográfica:


-LAN
-MAN
-WAN
-Según el sistema jerárquico de la red:
-Redes Cliente-Servidor
-Redes Punto a Punto

3. Redes LAN, MAN, WAN (Características). Explica la diferencia entre el área de


alcance de una red LAN y una WAN.

-LAN: conectan ordenadores de una casa u oficina. Su extensión está limitada físicamente a
un edificio o a un entorno de hasta 200 metros.
-MAN: conectan redes situadas en una ciudad, área industrial o varios edificios.
-WAN: red que abarca varias ubicaciones físicas, proveyendo servicio a una zona, un país,
incluso continentes.

4. ¿Qué es el protocolo TCP/IP? ¿y la dirección IP? Averigua la dirección IP de tu


ordenador.

-Se encarga de controlar la comunicación entre los diferentes equipos conectados a la red.
-Cada equipo que pertenece a la red dispone de un identificador único para poder saber a
quién va dirigido cada paquete en las transmisiones y quiénes son los remitentes.

5. Define la puerta de enlace o Gateway y la máscara de red.

-Puerta de enlace o Gateway: equipo informático configurado para dotar a las máquinas del
LAN, conectadas a él de un acceso hacia una red exterior.
-Máscara de red: combinación de bits que permite delimitar el ámbito de una red de
ordenadores.

6. Enumera los distintos tipos de routers. Explica la diferencia entre un router y un


concentrador. ¿Qué es un router? ¿Para qué sirve?

-Router tradicional: utilizan conexión mediante cableado.


-Router WiFi: son los más extendidos actualmente. Disponen de antenas que convierten los
paquetes de datos en señales de radio.
-Router USB: están los que están diseñados para conectarse a equipos que no disponen de
una tarjeta de red que les permita establecer una conexión mediante cable Ethernet.
Y en el segundo caso, están los que se conectan mediante una conexión ad-hoc.

La diferencia entre un concentrador y un router, es que el concentrador se ocupa de la


transmisión de tramas, en cambio, un router enruta los paquetes a otras redes hasta que
ese paquete finalmente llegue a su destino.

Un router es un dispositivo que se utiliza para distribuir señal de Internet entre todos los
equipos locales conectados en red, ya sea a través de Ethernet por medio de un cable, o
por ondas de radio, haciendo que la red destaque por ser inalámbrica.

7. Describe las distintas topologías de redes:

a. TOPOLOGÍA FÍSICAS: es la disposición real de los cables o medios.


b. TOPOLOGÍAS LÓGICAS: define la forma en que los equipos acceden a los medios para
enviar datos.

8. ¿Qué ventajas tiene usar ordenadores en red, frente al trabajo aislado?

Posibilidad de compartir periféricos, eliminación de datos dispersos en


los ordenadores y posibilidad de disponer de un control de usuarios más exhaustivo

9. ¿Por qué se necesitan los servidores DNS?

Debido a que un ordenador necesita la dirección IP para establecer contacto con otro
ordenador, debe existir un mecanismo para determinar la dirección IP, y por esta razón se
necesitan los servidores DNS.

10. Mide la velocidad a la que está funcionando, en estos momentos, tu conexión a


Internet. Puedes comprobarlo y anotar los resultado en:
http://www.testdevelocidad.es (haz una captura de pantalla)
11. Accede a la ventana donde se puede configurar la red wifi en el sistema operativo
que poseas. Haz una captura de pantalla.

12. Accede a la ventana donde puedes cambiar la configuración IP, máscara de


subred y DNS de tu red. Haz una captura de pantalla. ¡¡¡ No cambies la
configuración!!!

Este apartado no lo entendí bien


13. ¿De qué tipo son las ondas de transmisión de datos mediante conexiones
inalámbricas?

Ondas electromagnéticas.

14. ¿Qué frecuencia utiliza la tecnología wifi?

2,4 GHz hasta el estándar 802.11 n y 5 GHz en 802.11 ac.

15. ¿Qué dispositivos de hardware hacen falta para poder conectarnos a una red wifi?

NIC (tarjeta de red), routers, gateways, bridges, HUB/SWITCHES.

16. ¿Qué son los hot spots?

Es un punto de acceso a Internet a través de una red de área local inalámbrica y mediante
el uso de un router conectado a un proveedor de servicios de Internet

17. ¿Por qué hay que proteger las redes wifi con contraseñas?
Por el robo de información personal, ya que un intruso con los suficientes conocimientos
podría llegar a robar información almacenada en nuestros equipos personales.

18. Explica cómo es un cable Fibra Óptica

Es un medio de transmisión empleado para redes de datos; un hilo muy fino de material
transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que
representan los datos a transmitir.

19. Comenta las ventajas de conectarse a internet por cable con respecto a la wifi.

Te permite estar conectado con el 100% de la banda ancha contratada. Este tipo de
conexión aporta mayor seguridad a la navegación por la red, por lo que es más fiable que la
conexión WiFi.

20. Indica para qué sirven los siguientes protocolos de internet.

Conjunto de reglas que determinan la manera en que se transmiten los datos a través de la
red.

21. Investiga cómo es la Red de tu casa, Dibuja y sube una captura de la misma
siguiendo los pasos abajo descritos

También podría gustarte