FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS VIRTUAL
ASIGNATURA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
GRUPO IPA80860-814
PROFESOR JORGE E. CHAPARRO MEDINA INVESTIGADORA SENIOR
EJE 3 ACTIVIDAD EVALUATIVA FORO DE DEBATE INDIVIDUAL
FECHA Mayo 8 de 2021
TEMA: LA INVESTIGACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA ADMINISTRACIÓN COMPETITIVA Y ABIERTA AL
CAMBIO
Objetivo
Proponer, a partir del desarrollo del pensamiento crítico analítico, postulados que contribuyan al reconocimiento de la
importancia real de la investigación y su método científico en la Administración y las ciencias administrativas.
Estimados estudiantes, bienvenidos a este espacio de discusión académica, donde juntos analizaremos la
participación y la incidencia de la investigación en la administración contemporánea.
En el curso de la discusión trataremos el aprovechamiento que, tanto la industria como la sociedad en general, ha
venido dando a los resultados obtenidos a través de los proyectos de investigación ya realizados y, a partir, de ahí
debatiremos acerca de la importancia de la socialización de los resultados alcanzados.
Esperamos que te documentes lo necesario para poder compartir argumentos consistentes con tus compañeros y
contamos con que disfrutes este espacio que, te aseguramos, será útil para tu formación profesional e intelectual.
Recuerda que el debate es la principal herramienta comunicativa hacia la democracia participativa.
Indicación de actividades
1. Documente, a través de material bibliográfico tomado de las bases de datos de la FUAA busque mínimo dos (2)
artículos o ponencias de los últimos cinco (5) años donde se establezca los aportes que ha traído consigo la
investigación para la industria y la administración en Colombia.
2. En su revisión de material identifique la manera en que los resultados de estos proyectos de investigación se han
convertido en aportes reales implementados dentro del contexto real.
3. A partir de los artículos o ponencias responda las siguientes preguntas:
3.1 ¿Cómo la investigación pude generar aportes de construcción de conocimiento a las empresas?
3.2 ¿Cómo, desde el conocimiento, se puede llegar a incrementar la productividad de la industria en Colombia?
3.3 ¿Cómo se benefician los consumidores de productos y servicios con la investigación?
3.4 Para que los resultados obtenidos, mediante ejercicios investigativos, sean realmente provechosos, ¿cómo
determinaría usted los receptores de los mismos y las estrategias para su socialización?
4. Como mínimo cada estudiante debe tener dos (2) intervenciones el días y horarios diferentes deberá sustentar
sus argumentos con los dos (2) artículos o ponencias correspondientes, citando las Normas APA que haya a lugar.
4.1 Cada estudiante deba bajar los dos (2) artículos o ponencias de los últimos cinco (5) años que baje de las bases
de datos y adjuntarlos en la primera intervención
5. Como parte de la evaluación el estudiante deberá replicar la participación de al menos dos de sus compañeros,
ampliando, ratificando o refutando sus planteamientos. Estas intervenciones también estarán sustentadas
bibliográficamente.
6. No olvide consultar los textos que están a sus disposiciones en la base de datos de la Universidad.
Consigna
Argumente sus intervenciones a partir de lecturas de fuentes válidas y confiables de información, junto con el análisis
y los cuestionamientos propios que han surgido a partir de ellas.
Las participaciones deberán hacer uso de un lenguaje adecuado, en cumplimiento de las reglas gramaticales y
ortográficas.
No se desvíe de las preguntas orientadoras.
Recuerde que la mejor manera de comentar las opiniones de sus compañeros es a través de intervenciones
respetuosas sustentadas con argumentos válidos y razonables.