100% encontró este documento útil (1 voto)
968 vistas4 páginas

Actividad #1 Identificar Cuáles Son Los Estados Financieros Básicos. (Grupal)

Los tres estados financieros básicos son: 1) el balance general, 2) el estado de resultados, y 3) el estado de flujo de efectivo. Estos estados financieros de propósito general brindan información a usuarios externos sobre la situación financiera, el rendimiento y los flujos de efectivo de la entidad. También incluyen estados financieros de propósito especial para satisfacer necesidades específicas de ciertos usuarios. La finalidad de todos los estados financieros es proporcionar una representación estructurada de la situación financiera y el
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
968 vistas4 páginas

Actividad #1 Identificar Cuáles Son Los Estados Financieros Básicos. (Grupal)

Los tres estados financieros básicos son: 1) el balance general, 2) el estado de resultados, y 3) el estado de flujo de efectivo. Estos estados financieros de propósito general brindan información a usuarios externos sobre la situación financiera, el rendimiento y los flujos de efectivo de la entidad. También incluyen estados financieros de propósito especial para satisfacer necesidades específicas de ciertos usuarios. La finalidad de todos los estados financieros es proporcionar una representación estructurada de la situación financiera y el
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

ACTIVIDAD 1: IDENTIFICAR CUALES SON LOS ESTADOS FINANCIEROS

BASICOS.

CARLOS ARTURO ARAGON PEÑALOZA

LUIS FERNANDA HERNANDEZ BARRIOS

GENNY MILENA GARCIA LOPEZ

ANDERSON MADRIAGA

AGOSTO DE 2020

UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER

SANTANDER

ESTADOS FINANCIEROS
¿Cuáles son los estados financieros básicos, su elaboración, presentación y
finalidad?

Los Estados financieros, cuya preparación y presentación es responsabilidad de


los administradores del ente, son el medio principal para suministrar información
contable a quienes no tienen acceso a los registros de un ente económico.
Los Estados Financieros se elaboran a partir de los saldos que muestran las
cuentas del mayor, al obtenerse el Balance de Comprobación, pero generalmente
al cierre del periodo económico la empresa debe elaborar una serie de ajustes que
permite rectificar los saldos de las cuentas de forma que estas muestren un saldo.
Teniendo en cuenta las características de los usuarios a quienes van dirigidos o
los objetivos específicos que los originan, los estados financieros se dividen en
estados de propósito general y de propósito especial.
Tipos de estados financieros:
De propósito general: Son los informes que se generan al final del cierre con el
objetivo de brindar información a usuarios indeterminados para que evalúen la
capacidad y el flujo económico acerca de la organización o empresa. Ejemplo:
 Balance general.
 Estado de resultados.
 Estado de cambios en el patrimonio.
 Estado de cambios en la situación financiera.
 Estado de flujo de efectivo.

De propósito especial: Son los informes que se generan para responder


necesidades específicas de algunos usuarios en concreto relacionado con los
temas contables. Sus datos son por lo general de circulación o uso limitado con el
fin de suministrar información detallada de algunas partidas u operaciones.
 Balance inicial.
 Estado financiero de periodos intermedios
 Estados de costos
 Estados de inventarios.
 Estados financieros extraordinarios.
 Estados de liquidación

Según la NIC 1. La presentación de los estados financieros, tiene como objetivo,


establecer las bases, para la presentación de dichos estados, con propósito de
información general, a fin de asegurar que los miss’s sean comparable, tanto con
los estados financieros de la misma entidad de ejercicios anteriores, como con los
de otras entidades diferentes.

El propósito de los estados financieros general bajo la NIIF.


1- Un estado de situación financiera, al final del periodo.
2- Un estado de resultados, y otro resultado integral del periodo.
3- Un estado de cambios, en el patrimonio del periodo.
4- Un estado de flujo del periodo.

La finalidad de los estados financieros o estados contables, es obtener una


imagen de la situación financiera de una empresa estos documentos permiten
hacer un análisis e interpretación de la información para posteriormente tomar
decisiones que beneficien a la compañía.
Los estados financieros constituyen una representación estructurada de la
situación financiera y del rendimiento financiero de la entidad. El objetivo de los
estados financieros con propósitos de información general es suministrar
información acerca de la situación financiera, del rendimiento financiero y de los
flujos de efectivo de la entidad, que se a útil a una amplia variedad de usuarios a
la hora de tomar sus decisiones económicas. Los estados financieros también
muestran los resultados de la gestión realizada por los administradores con los
recursos que se les han confiado.
BIBLIOGRAFIA

Estados Financieros | Decreto 2649 de 1993. (s.f.). . Recuperado agosto 10, 2020,

a partir de https://niif.com.co/decreto-2649-1993/estados-financieros

Estados financieros | Superintendencia de Industria y Comercio. (s.f.). .

Recuperado agosto 10, 2020, a partir de https://www.sic.gov.co/estados-

financieros

García, L. V., y Público, C. (s.f.). Presentación de Estados Financieros, 45.

NIC 1.- Presentación de estados financieros. (s.f.). . Recuperado agosto 10, 2020,

a partir de http://plancontable2007.com/niif-nic/nic-normas-internacionales-

de-contabilidad/nic-01.html

Sarmiento, L. J. (s.f.). ING. JUAN CARLOS DÍAZ DÍAZ COORDINADOR GRUPO

EDUCACÍON VIRTUAL, 47.

También podría gustarte