0% encontró este documento útil (0 votos)
226 vistas3 páginas

Ensayo - La Medicina Natural.

Este ensayo trata sobre la medicina natural como un tratamiento alternativo efectivo. Explica que la medicina natural utiliza plantas, raíces y otros elementos naturales para curar enfermedades y males. Discute cómo la medicina natural ha evolucionado y fusionado con la medicina farmacológica moderna a través de estudios clínicos. También describe varios métodos de la medicina natural como la terapia floral, la hidroterapia, la acupuntura y el tratamiento dietético. Concluye que la medicina natural ha formado parte integral del desar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
226 vistas3 páginas

Ensayo - La Medicina Natural.

Este ensayo trata sobre la medicina natural como un tratamiento alternativo efectivo. Explica que la medicina natural utiliza plantas, raíces y otros elementos naturales para curar enfermedades y males. Discute cómo la medicina natural ha evolucionado y fusionado con la medicina farmacológica moderna a través de estudios clínicos. También describe varios métodos de la medicina natural como la terapia floral, la hidroterapia, la acupuntura y el tratamiento dietético. Concluye que la medicina natural ha formado parte integral del desar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Nombre del curso: LC2

HUMANIDADES Semestre: 2021-I

Trabajo
Apellidos y nombres:

MARQUEZ LOPEZ DENILSON JOSE

Instrucciones:
 Esta es la plantilla para el ensayo.
 Recuerda que debe estar conformado por un mínimo de 5 párrafos (uno introductorio, tres de
desarrollo y uno de cierre) y que debe tener mínimo 700 palabras y máximo 1000.
 Las refrencias deben ser de artículos académicos o de instituciones reconocidas y serán mínimo dos.
 Una vez terminado, debes guardarlo en PDF y compartirlo en UDEP VIRTUAL en la tarea creada para
este fin.
Título:
Medicina Natural, un tratamiento sobrenatural.
Epígrafe (En caso de que lo hubiese)
En la medicina natural, uno de los aspectos más importantes a tratar sobre las
plantas medicinales, va relacionado a la disminución del costo dentro del conocido
tratamiento medicamentoso y terapéutico y el cómo se ha ido adaptando a las
necesidades humanas en campos especiales de la medicina contemporánea.

Cuerpo:
En la medicina natural, también llamada alternativa o tradicional, se utilizan raíces,
plantas, corteza y elementos extraídos del suelo para curar distintas enfermedades y en
ocasiones, los mal considerados males o augurios. Dichas afirmaciones se observan en los
siguientes casos:
- Existen plantas ampliamente usadas por sus efectos beneficiosos en diferentes
sistemas como: el ajo, actúa como expectorante, antiasmático en el sistema
respiratorio, antiinflamatorio en la piel y preventivo de cáncer de pulmón, próstata y
colon en el sistema.

- Cuando un miembro familiar sufrió un susto fuerte, la madre o el tutor, utiliza flores
de floripondio, papaya, de muerto o arcoíris para curar este importunio.

- Cuando una mujer padece dolores menstruales nada leves, se le recomienda Avdil
(Ibuprofeno) o Aleve (Naproxeno Sódico). Pero en caso se tenga en casa plantas

Página 1 de 3 Trabajo
Universidad de Piura Nombre del curso: LC2

medicinales como: Uña de gato, Chamaira o Huembé, se procede a prepararlas como


una opción viable.

- Entre los padecimientos más conocidos está el mal de ojo, en estos casos, se recolecta
o compra raíces tales como la “yuquilla”, se prepara la medicina y se utiliza en el
paciente.

¿Pero qué es lo que hace tan eficiente a la medicina natural? ¿Por qué se confía tanto en
ella? ¿Ha evolucionado y se ha fusionado con la medicina farmacológica? Estas cuestiones
remontan un proceso de supervivencia íntimamente ligado a la evolución de la medicina tal
y como se conoce actualmente. En ese tiempo, la medicina química y la medicina alternativa
se sometieron a un amplio debate sobre cuál sugería ser más efectiva y se utilizaron métodos
tales son: Ensayo clínico controlado y aleatorizado, estudios de cohorte, estudios de casos
con y sin controles, estudios ecológicos, estudios de epidemiología descriptiva y
anecdotarios con testimonios aislados. Por razones éticas y prácticas, por la evolución
farmacológica y los procesos de perfeccionamiento, se afirma que la medicina tradicional o
natural es completamente necesaria por su funcionalidad múltiple y por el como influye en
el paciente el tratamiento directo del especialista con el.

Doce (2019) nos indica que “la OMS, en el contexto de su 29 Asamblea Mundial,
celebrada en 1978 en Ginebra, Suiza, reconoció por primera vez la importancia de los
profesionales de la medicina tradicional y natural y la de los medicamentos y técnicas que
utilizan”. Lo que nos lleva a decir que la medicina natural es un aporte a la medicina
moderna ya que contribuye en la realización de fármacos. En este caso, tenemos el caso de la
terapia floral, la cual se concibe como efectiva, simple y libre de efectos adverso. Siendo así,
para tratar casos como dolencias musculares, presagios y gripes comunes. También, se nos
presenta a la fisioterapia que comprende los ultrasonidos, la diatermia y otros agentes de
energía electromagnética. A la hidroterapia, método usado desde las culturas antiguas como
la Persa, Egipcia y Grecia en la que a través del masaje terapéutico, las aplicaciones con
baños de espuma, burbujas, calientes y frios ayudaban a mantener la salud y la energía.
Dentro de sus ramas destacan también la acupuntura que se define en el uso de agujas muy
finas en lugares determinados del cuerpo, esto para causar una acción analgésica y
reguladora de las funciones fisiológica, junto a los mencionados anteriormente, se suma el
tratamiento dietético, que sirve para curar enfermedades asociadas producidas por altos
niveles de grasa corporal almacenada y que sirven como tratamiento coadyuvante para las
mismas.

Con estos puntos de vista, podemos decir que la medicina natural ha ido evolucionando
constantemente con el hombre y a formado parte de su desarrollo dentro de la vida en
sociedad, tan asi que puede pasar de servir como un analgésico hasta para mantener la salud
mediante la regularización de la energía por múltiples métodos prácticos.

Página 2 de 3 Trabajo
Universidad de Piura Nombre del curso: LC2

Referencias:

Doce, L. (2019). La Medicina Natural y Tradicional como tratamiento alternativo de múltiples


enfermedades.

Revista Cubana de Medicina General Integral, 1-18.

Pascual, D., Perez, Y., Morales, I., Castellanos, I., & Gonzales, E. (2014). Algunas consideraciones
sobre el surgimiento y la evolución de la medicina. Medisan, 1467-1474.

Página 3 de 3 Trabajo

También podría gustarte