0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas3 páginas

Control Petrolero

Este documento trata sobre el control petrolero y sus principales características. Explica que el control es una función fundamental de la ingeniería cuyo objetivo es medir, evaluar y corregir operaciones para lograr los objetivos deseados. También define algunas claves fundamentales del control moderno como la coordinación y vinculación del presente con el futuro.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas3 páginas

Control Petrolero

Este documento trata sobre el control petrolero y sus principales características. Explica que el control es una función fundamental de la ingeniería cuyo objetivo es medir, evaluar y corregir operaciones para lograr los objetivos deseados. También define algunas claves fundamentales del control moderno como la coordinación y vinculación del presente con el futuro.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Repùblica Bolivariana De Venezuela

Ministerio Del Poder Popular Para la defensa


Universidad Nacional Experimental Politecnica
De La Fuerza Armada Nacional
Unefa
Nùcleo Anzoátegui
Carrera Ing. Petròleo

CONTROL
PETROLERO

Profesora: Integrante:
Naileth silveira Gonzalo Guillen
C.I: 25487199
7MO SEMESTRE

07/02/2021
Control petrolero.
Es la función fundamental de la ingeniería cuyo mayor propósito es medir, evaluar y
corregir las operaciones del proceso, máquina o sistema bajo condiciones dinámicas para
lograr los objetivos deseados dentro de las especificaciones de costo y seguridad.

El control es un proceso por medio del cual se modifica algún aspecto de un sistema
para que se alcance el desempeño deseado en el mismo. La finalidad del proceso de control
es hacer que el sistema se encamine completamente hacia sus objetivos. El control no es un
fin en sí mismo, es un medio para alcanzar el fin, o sea mejorar la operación del sistema.

Control es una función de administración que se elabora para asegurar que los
hechos concuerden con los planes. Para que sea eficaz, se debe enfocar al presente, se debe
centrar en la corrección y no en el error, debe, asimismo, ser específico, de tal forma que se
concentre en los factores claves que afecten los resultados. Es universal y abarca todas las
fases de la empresa.

Claves fundamentales del Controlling Moderno.


Algunos autores como S. García Echevarria (1991) aseguran que el tema del
“controlling”, adquiere en la actualidad una nueva interpretación porque la empresa se
encuentra en un proceso de cambio total. Este autor establece que se deben descubrir los
entornos y las potencialidades propias de la Organización; pues el sistema de dirección
tiene que orientarse a descubrir las estrategias para adaptarse a situaciones cambiantes.
Define el Controlling Moderno como la filosofía de la anticipación y la terapia de la
prevención.

Unas de las claves fundamentales del controlling moderno, radica básicamente en:

 La función de coordinación.

 La vinculación del presente con el futuro.

 La coordinación en el comportamiento de los hombres en las distintas funciones


heterogéneas, coordinadas de forma homogénea en cuanto a criterios económicos.

¿Cómo hacer productivos los sistemas de control?


El control se orienta a establecer todas las condiciones necesarias para que un
equipo ponga su mejor esfuerzo en lograr resultados deseados, a través de promover el
buen funcionamiento de la organización, lo cual significa reconocer y aceptar que cada
persona, en cualquiera organización, tiene capacidades para entregar su aporte, tanto en la
formulación de un objetivo.
El Control está estrechamente vinculado con la planeación y el establecimiento de
objetivos.

Como un sistema de control debería medir decisiones correctas, es importante que


los objetivos establecidos en el proceso de planeación sean relevantes para el propósito de
la empresa. Esto significa que los controles deberían medir el desempeño en las áreas de
resultados claves. En otras palabras, les deberían destacar los logros importantes, no los
triviales. Los controles también deberían señalar las desviaciones a un costo mínimo, y sus
beneficios superiores a los costos.

También se requiere que los controles sean suficientemente sencillos para que puedan
comprenderse, mostrar de una manera oportuna desviaciones en relación con los estándares
para que puedan iniciarse acciones correctivas antes de que se conviertan en grandes
problemas.

También podría gustarte