0% encontró este documento útil (0 votos)
147 vistas2 páginas

Foro Guía 3

Si el gerente de Coca Cola Colombia necesita mejorar la motivación y productividad de los empleados, aplicaría la teoría de las relaciones humanas. Esta teoría se enfoca en el bienestar de los empleados y las relaciones entre compañeros y supervisores. Promovería el trabajo en equipo, el liderazgo respetuoso, las responsabilidades compartidas y los incentivos para que los empleados se sientan más comprometidos con su trabajo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
147 vistas2 páginas

Foro Guía 3

Si el gerente de Coca Cola Colombia necesita mejorar la motivación y productividad de los empleados, aplicaría la teoría de las relaciones humanas. Esta teoría se enfoca en el bienestar de los empleados y las relaciones entre compañeros y supervisores. Promovería el trabajo en equipo, el liderazgo respetuoso, las responsabilidades compartidas y los incentivos para que los empleados se sientan más comprometidos con su trabajo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

VALENTINA MAHECHA MENDOZA

GUÍA 3
FICHA 22468677

FORO GUÍA 3 “Teorías Administrativas”

Si usted fuera el gerente de la compañía Coca Cola en Colombia y le informarán


que desde hace varios meses la productividad de la compañía ha ido
disminuyendo debido a que se evidencian problemas con la motivación de los
empleados; lo cual se ha manifestado en un bajo rendimiento en sus puestos de
trabajo, incremento en los conflictos laborales entre compañeros y en el
ausentismo a los días de trabajo. ¿Cuál de las teorías o tendencias administrativas
pensaría en aplicar dentro de la organización para mejorar esta situación?
Justifique su respuesta enunciando los principales postulados de la teoría o
tendencia de su elección y explicando porque considera que sería la mejor
elección.”

RESPUESTA: Desde la existencia el ser humano, ha ido evolucionando como


todo lo que está en su entorno, hemos logrado transformar el mundo con otra
perspectiva diferente, esto juega sumamente un papel importante en las teorías
administrativas, ya que está es unas de las ciencias mas curiosas que el hombre
ha tratado de comprender a lo largo de su estadía, buscando así estrategias, y
factores, que puedan servir como bases para las organizaciones que buscan un
objetivo común que es llegar a la meta. Al inicio se hicieron algunas teorías
clásicas estudiabas por los padres de la administración, Frederick Taylor y Henri
Fayol, quienes postulaban una serie de principios sobre las jerarquizaciones en las
empresas como el manejo y control.
En la problemática se resalta el bajo rendimiento de los colaboradores donde se
evidencia problemas de motivación, en esté caso si yo fuera la gerente aplicaría la
teoría de relaciones humana, está es una de la que más marca un cambio, ya que
se dirige al bienestar del empleado, al ambiente en que se está relacionando y las
relaciones que tiene con sus compañeros y sus superiores, tratamos de que el ser
humano sea más humano y no tan mecánico, está teoría fue introducida por Elton
Mayo quien condujo el famoso experimento de Hawthorne, se proponía que la
productividad de los colaboradores tenían que ver con las condiciones de trabajo,
en las que se desempeñaban, el dijo “ que la motivación, la participación y las
relaciones de grupo influyen decisivamente en la productividad del colaborador”
pues cualquier cambio que ellos tenga puede verse afectado en la incrementación
de eficacia de la entidad u empresa. ES MUY IMPORTANTE promover el trabajo
en equipo, el liderazgo con respeto, las responsabilidades, libre en albedrió sin
sobre pasar los límites, y los incentivos, esto servirá mucho a que los
colaboradores se sientan más activos a la hora de trabajar.
VALENTINA MAHECHA MENDOZA
GUÍA 3
FICHA 22468677

Podemos aplicar.
 Pautas activas
 Aumento de salarios
 Vacaciones
 Integraciones
Y para finalizar la empresa coca cola se debe enfatizar en las personas, en la
psicología y no en la autoridad por eso empleamos la teoría de relaciones humana
estudiando al colaborador como una persona y no una maquinaria.

También podría gustarte