0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas16 páginas

Sesión 09 Formato Condicional

Este documento presenta un ejemplo de formato condicional aplicado a una tabla de notas de alumnos. Se muestran diversos ejercicios de aplicación de reglas condicionales para resaltar celdas y filas según criterios como notas reprobatorias, grado del alumno y rangos de notas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLS, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas16 páginas

Sesión 09 Formato Condicional

Este documento presenta un ejemplo de formato condicional aplicado a una tabla de notas de alumnos. Se muestran diversos ejercicios de aplicación de reglas condicionales para resaltar celdas y filas según criterios como notas reprobatorias, grado del alumno y rangos de notas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLS, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

Formato Condicional

Prof. Abril Saire Peralta

Alumno Grado Nota1 Nota2 Nota3 Nota4 Promedio PASOS:


Juan Perez Primero 12 12 12 12 12 1.- Seleccionar el rango de celda
Ana Torres Tercero 7 13 12 12 11 2.- Ir al Administrador de reglas
Roberto Juarez Primero 16 8 11 11 12
Fabiola Peralta Segundo 12 20 11 15 15
Beatriz Caceres Primero 4 7 16 14 10 3. Insertar Nueva regla
Giovani Cabrera Cuarto 5 10 8 17 10
Julia Almonte Quinto 6 11 8 11 9
Jose Anco Primero 11 15 7 11 11
Carlos Vereda Segundo 11 13 13 14 13

Ejercicio 1:
Las notas menores a 11, deben pintarse de color rojo (no
usar promedio)
ndicional
1.- Clic en la ficha
inicio

1.- Seleccionar el rango de celdas


2.- Ir al Administrador de reglas (Formato Condicional)

Condición
3. Insertar Nueva regla
Formato
2.- Clic en la opción
Formato condicional

3.- Clic en la opción


Adeministrar reglas
FORMATO CONDICIONAL

Alumno Grado Nota1 Nota2 Nota3 Nota4


Juan Perez Primero 12 12 12 12
Ana Torres Tercero 7 13 12 12
Roberto Juarez Primero 16 8 11 11
Fabiola Peralta Segundo 12 20 11 15
Beatriz Caceres Primero 4 7 16 14
Giovani Cabrera Cuarto 5 10 8 17
Julia Almonte Quinto 6 11 7 11
Jose Anco Primero 11 15 7 11
Carlos Vereda Segundo 11 13 13 14

Ejercicio 2:
Remarcar con un color las filas de aquellos alumnos que hayan desaprobado (pintar
la fila completa de la tabla)
Promedio
12
11
12
15
10
10
9
11
13

desaprobado (pintar
FORMATO CONDICIONAL

Alumno Grado Nota1 Nota2 Nota3 Nota4


Juan Perez Primero 12 12 12 12
Ana Torres Tercero 7 13 12 12
Roberto Juarez Primero 16 8 11 11
Fabiola Peralta Segundo 12 20 11 15
Beatriz Caceres Primero 4 7 16 14
Giovani Cabrera Cuarto 5 10 8 17
Julia Almonte Quinto 6 11 7 11
Jose Anco Primero 11 15 7 11
Carlos Vereda Segundo 11 13 13 14

Ejercicio 3: Pintar de color amarillo las filas que pertenezcan al primer grado y de
color celeste, las filas que pertenezcan a los de segundo grado. (pintar la fila de
toda la tabla).
Promedio
12
11
12
15
10
10
9
11
13

al primer grado y de
do. (pintar la fila de
FORMATO CONDICIONAL

Alumno Grado Nota1 Nota2 Nota3 Nota4


Juan Perez Primero 12 12 12 12
Ana Torres Tercero 7 13 12 12
Roberto Juarez Primero 16 8 11 11
Fabiola Peralta Segundo 12 20 11 15
Beatriz Caceres Primero 4 7 16 14
Giovani Cabrera Cuarto 5 10 8 17
Julia Almonte Quinto 6 11 7 11
Jose Anco Primero 11 15 7 11
Carlos Vereda Segundo 11 13 13 14

Ejercicio 4:
Pintar las filas de aquellos alumnos que tengan al menos una nota desaprobatoria.
Promedio
12
11
12
15
10
10
9
11
13

ota desaprobatoria.
FORMATO CONDICIONAL

Alumno Grado Nota1 Nota2 Nota3 Nota4


Juan Perez Primero 12 12 12 12
Ana Torres Tercero 7 13 12 12
Roberto Juarez Primero 16 8 11 11
Fabiola Peralta Segundo 12 20 11 15
Beatriz Caceres Primero 4 7 16 14
Giovani Cabrera Cuarto 5 10 8 17
Julia Almonte Quinto 6 11 7 11
Jose Anco Primero 11 15 7 11
Carlos Vereda Segundo 11 13 13 14

Pintar de color rojo las notas menores que 11 y de color azul las notas mayores igual
que 11
Promedio
12
11
12
15
10
10
9
11
13

s notas mayores igual


FORMATO CONDICIONAL

Alumno Grado Nota1 Nota2 Nota3 Nota4


Juan Perez Primero 12 12 12 12
Ana Torres Tercero 7 13 12 12
Roberto Juarez Primero 16 8 11 11
Fabiola Peralta Segundo 12 20 11 15
Beatriz Caceres Primero 4 7 16 14
Giovani Cabrera Cuarto 5 10 8 17
Julia Almonte Quinto 6 11 7 11
Jose Anco Primero 11 15 7 11
Carlos Vereda Segundo 11 13 13 14

PINTAR LAS NOTAS (no usar promedios)


0<=notas<=10 :rojos
10.1<=notas<=13 :verde
13.1<=notas<=15 :azul
notas>15 :amarillo
Promedio
12
11
12
15
10
10
9
11
13
FORMATO CONDICIONAL

Alumno Grado Nota1 Nota2 Nota3 Nota4


Juan Perez Primero 12 12 12 12
Ana Torres Tercero 7 13 12 12
Roberto Juarez Primero 16 8 11 11
Fabiola Peralta Segundo 12 20 11 15
Beatriz Caceres Primero 4 7 16 14
Giovani Cabrera Cuarto 5 10 8 17
Julia Almonte Quinto 6 11 7 11
Jose Anco Primero 11 15 7 11
Carlos Vereda Segundo 11 13 13 14

Pintar las filas, de los alumnos cuyo nombre empiecen J y su promedio


sea mayor a 10
Promedio
12
11
12
15
10
10
9
11
13

medio

También podría gustarte