67% encontró este documento útil (6 votos)
2K vistas2 páginas

PAUTAS DE CRIANZA POSITIVAS - Folleto KARINA MERCADO

El documento discute los daños causados por el castigo físico y humillante de los niños. Muchos padres usan estos métodos porque creen erróneamente que son efectivos para la educación o por sentirse impotentes, aunque en realidad esto sólo lastima la autoestima de los niños y vulnera sus derechos. En cambio, la crianza positiva promueve la disciplina con amor, el diálogo y buenos ejemplos para enseñar sin violencia.

Cargado por

Almario Marce
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
67% encontró este documento útil (6 votos)
2K vistas2 páginas

PAUTAS DE CRIANZA POSITIVAS - Folleto KARINA MERCADO

El documento discute los daños causados por el castigo físico y humillante de los niños. Muchos padres usan estos métodos porque creen erróneamente que son efectivos para la educación o por sentirse impotentes, aunque en realidad esto sólo lastima la autoestima de los niños y vulnera sus derechos. En cambio, la crianza positiva promueve la disciplina con amor, el diálogo y buenos ejemplos para enseñar sin violencia.

Cargado por

Almario Marce
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Muchos padres, madres, cuidadores y otras

personas, utilizan castigos físicos (como golpes)


o humillantes (como gritos y amenazas) porque
creen que esa es la mejor forma para educar a
los niños y niñas. Lo hacen porque erradamente
PAUTAS DE CRIANZA
creen que los golpes son efectivos y que son
POSITIVAS necesarios para que los niños y niñas hagan
caso o por la impotencia que sienten frente al
niño o niña y hacen uso de la violencia para
demostrar poder. Cuando se recurre a los
castigos físicos, humillantes o degradantes
(como lavar la boca con jabón), pierden el
control, a veces tanto que se lastima de forma
grave; esto principalmente sucede por no
conocer otras formas de corregir, por haber
naturalizado el castigo o repetir el modelo con
el cual fueron educados.

 Pegar y gritar sólo lastima la autoestima


de los niños y niñas, ocasionando que
La Crianza, es el proceso de educar y se vuelvan rebeldes.
orientar a los niños y niñas en la aventura  Recuerda dialogar y se explicar qué
de la vida, para que avancen hace mal. Es importante darle ejemplos
armoniosamente en su crecimiento y para cambiar, los niños y niñas
desarrollo. entienden y se sienten mejor
 Cuando sientan rabia recuerden que
Realmente son formas de violencia contra los esta es del adulto y se puede manejar
La CRIANZA POSITIVA...Es un estilo de
niños y las niñas, que vulneran sus derechos sin lastimar a los niños y niñas.
crianza que se basa en el respeto a los hijos,
fundamentales. La crianza positiva busca  Cuando el adulto se equivoca con los
en criar con amor, tolerancia y sobre todo niños y las niñas y se debe pedir
promover un estilo de educación sin violencia,
evitando las conductas violentas. perdón, así les enseñamos que errar es
disciplina con amor y vínculos afectivos fuertes
y, afianzar diferentes formas para relacionarse. de humanos y sé que se pueden reparar
los errores.
TE INVITO A JUGAR

UNE CON UNA LINEA LA FRASE CORRECTA


Es fundamental mantener un clima emocional
que transmita seguridad y protección,
Sentimiento de afecto hacia los
basándose en la idea de que en toda FAMILIA
demas
convivencia pueden aparecer distintos
conflictos y para resolverlos se requiere el
diálogo basado en el respeto al otro. Para Pegar, gritar, lastimar, causar daño
AMOR
lograrlo, es importante identificar momentos en
los que las personas adultas se sientan
tranquilas para abrir el diálogo o, en los Grupo de personas unidas por lazos
momentos de tensión, tengan otros modos de CRIANZA afectivos
recuperar la calma para transmitir seguridad a
sus hijos e hijas.
Educar, orientar, tratar con amor
MALTRATO Profesional Psicosocial: karina mercado

También podría gustarte