0% encontró este documento útil (1 voto)
243 vistas3 páginas

Análisis Del Entorno VUCA de TAME

El documento resume la situación de TAME, la aerolínea estatal ecuatoriana, ante el ingreso de la competencia de Lan Airlines al mercado ecuatoriano. Describe los desafíos de volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad (VUCA) que enfrentó TAME y las estrategias que implementó, como fomentar la integración regional e internacional, lanzar un programa de millas conjuntamente con TACA, y ofrecer check-in automático, aunque este último fue abandonado por deficiencias operativas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
243 vistas3 páginas

Análisis Del Entorno VUCA de TAME

El documento resume la situación de TAME, la aerolínea estatal ecuatoriana, ante el ingreso de la competencia de Lan Airlines al mercado ecuatoriano. Describe los desafíos de volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad (VUCA) que enfrentó TAME y las estrategias que implementó, como fomentar la integración regional e internacional, lanzar un programa de millas conjuntamente con TACA, y ofrecer check-in automático, aunque este último fue abandonado por deficiencias operativas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE BOLÍVAR

CASO: TAME: Respondiendo al ingreso de Lan

LIDERAZGO ESTRATÉGICO

Dr. GONZALO TRUJILLO ECHEVERRÍ

POR:

OMAR CORREDOR GÓMEZ


CARMEN MARÍA MORALES PELÁEZ
JOHN WALTER ARRIETA
ABRIL 2021
En el articulo se abordarán los VUCA y su impacto para la toma de decisiones.

TAME: Respondiendo al ingreso de LAN

- Volatilidad: Lan es un competidor que tiene una visión amplia del mercado. La estrategia de
precios que utilizaría Lan era ingresar con precios bajos al mercado para debilitar a las demás
compañías y eliminarlas. Porque las compañías de aviación ecuatorianas no contaban con la
suficiente fuerza financiera para competir con Lan. El Presidente Ejecutivo de Tame, debía tomar
medidas ante el ingreso de la empresa chilena Lan, y disponía de poco tiempo para tomar una
decisión estratégica beneficie y posicione a Tame a largo plazo.

- Incertidumbre: Aereolane, subsidiaria de la chilena Lan en Ecuador, hace solicitud para operar en
77 frecuencias internas dentro del mercado ecuatoriano, a pesar de que Lan operaba en Ecuador
desde el año 2003. De las 77 frecuencias internas el gobierno le aprobó a Lan 35 frecuencias
semanales en las rutas Quito-Guayaquil-Quito, 7 en el tramo Quito-Cuenca-Quito y 7 en la
frecuencia Guayaquil-Cuenca-Guayaquil. Además, le concedió una frecuencia semanal en la ruta
Quito-Galapagos, para lo cual se esperaba que iniciara sus operaciones en el 2009. TAME reaccionó
fomentando una integración nacional e internacional a pesar de que su funcionamiento era
parcialmente autónomo en el campo financiero ya que no recibía aportaciones gubernamentales
de manera directa y buscaba autofinanciar su operación.

- Complejidad: Realizaban operaciones a perdida, con rutas que no eran rentables, no mejoraron el
servicio al cliente en cuanto a la puntualidad en los vuelos, no modernizaron las aeronaves. A partir
del 2006 las aerolíneas emplearon con mayor frecuencia ofensivas estratégicas para captar
participación del mercado mediante el uso de promociones y decisiones sobre el punto de venta. A
finales del 2008 TAME lanza el programa Distancia en convenio con TACA, mediante el cual los
pasajeros podían acumular millas al viajar en la compañía y cajearlas por pasajes, hospedajes en
hoteles, consumos en restaurantes y certificados de descuento para diversos servicios como spas,
gimnasios y otros. Las compañías aéreas nacionales empelaron estrategias muy variadas para captar
mayor participación de mercado.

- Ambigüedad: Tame no entendió que la tecnología iba a ser parte fundamental en la vida cotidiana,
es decir no se prepararon adecuadamente para vender tiquetes vía on line. Ya que en el 2008
implementó el chequeo automático para pasajeros con reserva y equipaje de mano, pero a los pocos
meses abandonó la iniciativa por deficiencias operativas. Los usuarios le dan prioridad a la aerolínea
por la que desean viajar.

También podría gustarte