0% encontró este documento útil (0 votos)
100 vistas9 páginas

Valores

El Sábado de Gloria conmemora el día en que Jesús murió en la cruz y su cuerpo fue colocado en el sepulcro, mientras que sus discípulos estaban de luto. El Domingo de Resurrección celebra el día en que Jesús resucitó de entre los muertos, triunfando sobre la muerte y abriendo el camino a la salvación. Se celebra con una misa solemne donde se enciende el cirio pascual y se comparten huevos de chocolate. Estos días recuerdan el sacrificio y victoria de Jesús sobre

Cargado por

Joselyn Ortiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
100 vistas9 páginas

Valores

El Sábado de Gloria conmemora el día en que Jesús murió en la cruz y su cuerpo fue colocado en el sepulcro, mientras que sus discípulos estaban de luto. El Domingo de Resurrección celebra el día en que Jesús resucitó de entre los muertos, triunfando sobre la muerte y abriendo el camino a la salvación. Se celebra con una misa solemne donde se enciende el cirio pascual y se comparten huevos de chocolate. Estos días recuerdan el sacrificio y victoria de Jesús sobre

Cargado por

Joselyn Ortiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Sabado de

gloria y
domingo de
resurreccion
INTEGRANTES: JOSELYN ORTIZ, ILSE MARLENE GARCIA,
SAMANTHA GARRIDO, DANIELA ACOSTA
INSTITUCION: ESC. SEC. JOSE MARIA DE YERMO Y PARRES
PROF: HELIZABETH XOCHITCATL
SABADO DE GLORIA
¿QUE ES?
Es una fecha en la cual no se celebra la
eucaristía, en este día hay vigilia pascual,
pues se espera la resurrección de Jesús.
En esta fecha hay un simbolismo
relacionado con la crucifixión de Jesús,
en la que sus discípulos estaban en luto
y María le acompaña en el sepulcro.
¿CUANDO SE En cada año se celebra en
días diferente, este año se
CELEBRA? celebra el sábado 3 de
abril.
¿QUE NOS RECUERDA?
Se suele recordar el dolor, la valentía y la
esperanza de la Virgen María, quien
consuela a los apóstoles de Jesús para
quienes todo ha acabado, aunque María
les recuerda lo que dijo su hijo: “Al tercer
día resucitaré”. La Iglesia Católica
menciona que, en el sábado de Gloria,
Jesús entregó su cuerpo y derramó su
sangre para el perdón de los pecados y
para la salvación de los hombres.
DOMINGO DE RESURRECCION
¿QUE ES?
Es la fiesta más importante para todos los
católicos, ya que con la Resurrección de Jesús es
cuando adquiere sentido toda nuestra religión.
Cristo triunfó sobre la muerte y con esto nos
abrió las puertas del Cielo
¿Cómo SE CELEBRA?

Se celebra con una Misa solemne en la cual se


enciende el cirio pascual, que simboliza a Cristo
resucitado, luz de todas las gentes.
La costumbre más extendida alrededor del mundo,
para celebrar la Pascua, es la regalar huevos de
dulce o chocolate a los niños y a los amigos.
A veces, ambas tradiciones se combinan y así, el buscar
los huevitos escondidos simboliza la búsqueda de
todo cristiano de Cristo resucitado.
De acuerdo con los escritos
cristianos, el Domingo de Pascua
es el día en el cual Jesús salió de
su sepulcro.

La historia cuenta que en un cuarto se hace de día, tres


mujeres van al sepulcro donde Jesús estaba enterrado y
ven que no está su cuerpo. Un Ángel les dice que ha
resucitado. Van donde esta la Virgen con los apóstoles y
les dan la gran noticia. Mientras tanto, Pedro y Juan corren
al sepulcro y ven las vendas en el suelo.
SUGERENCIAS PARA VIVIR LA FIESTA
 Contemplar los lugares donde Cristo se apareció después
de Su Resurrección
 Dibujar en una cartulina a Jesús resucitado
 Adornar y rellenar cascarones de huevo y regalarlos a los
vecinos y amigos explicándoles el significado.
 Ser mejor cristiano
 Colocar en tu ventana tela o lazos de color blanco o
confecciona flores de papel, como signo de alegría y
fiesta, pues Jesús ha resucitado en tu vida y en tu hogar
¡GRACIAS POR SU
ATENCION!

También podría gustarte