0% encontró este documento útil (0 votos)
223 vistas7 páginas

Características Geográficas y Territoriales de La Región Junín

El documento describe las características geográficas y territoriales de las regiones de Junín, Pasco y Ayacucho en Perú. Junín ocupa el 3.4% del territorio peruano y contiene dos regiones naturales, la sierra y la selva. La población de Junín ha disminuido en los últimos años. El clima varía desde frío hasta cálido dependiendo de la altitud. Pasco también contiene dos regiones naturales y su principal actividad económica es la minería. Tiene climas que van desde muy fríos hasta

Cargado por

Gerson Rivera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
223 vistas7 páginas

Características Geográficas y Territoriales de La Región Junín

El documento describe las características geográficas y territoriales de las regiones de Junín, Pasco y Ayacucho en Perú. Junín ocupa el 3.4% del territorio peruano y contiene dos regiones naturales, la sierra y la selva. La población de Junín ha disminuido en los últimos años. El clima varía desde frío hasta cálido dependiendo de la altitud. Pasco también contiene dos regiones naturales y su principal actividad económica es la minería. Tiene climas que van desde muy fríos hasta

Cargado por

Gerson Rivera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

1.

1 Características geográficas y territoriales de la región Junín

Ubicación de Junín

La ubicación de un departamento es importante porque nos indica cuanto son


los kilómetros que tiene, las rutas a llegar y las limitaciones que llega a tener
con provincias vecinas, el sistema nacional de evaluación, acreditación y
certificación de la calidad educativa nos informa.

El departamento de Junín se ubica en la zona central de los Andes, con


44 197 Km² representando el 3.4% de todo el Perú, limitando en el norte
con Pasco u al sur con Ayacucho, cuenta con 2 regiones naturales que
son la sierra y selva donde se encuentra en Valle del Mantaro y El
Perené. (p.4)

Junín es una gran región porque representa el 3.4% de todo el territorio


nacional peruano, contando con dos regiones sierra y selva que beneficia
porque se tiene una mayor biodiversidad y aparte cuenta con lugares turísticos
donde una persona puede disfrutar de la cultura, costumbres e historias.

Población de Junín
La población en Junín al pasar los años tuvo un descenso, la información nos
brinda el Instituto Nacional De Estadística E Informática.

En el 2017 se realizó el censo a nivel nacional, los resultados de la


provincia de Junín es la menos poblada con veinte tres mil ciento treinta
y tres (23133) habitantes, desde el 2007 hasta el 2017 a la población de
Junín disminuyó en un -2.6%. (p.24)

Para que la población disminuya en Junín existen múltiples factores externos e


internos, la calidad de vida no se encuentra bien y el estado no es capas de
preocuparse por estos problemas que afectan a las personas y hacen que
dejen sus tierras.

Clima de Junín
El clima es el estado más frecuente de la atmósfera de un lugar de la superficie
terrestre; es decir, una descripción estadística de las condiciones
meteorológicas más frecuentes de una región en cierto periodo de tiempo. En
Turismo de Junín nos indican que.

La parte de la sierra de Junín, las temperaturas se encuentran entre los


–0.6°C. hasta los 20.6 °C. en la selva la temperatura se encuentra entre
los 13.2 °C hasta los 36.0 °C depende del lugar, altitud y las temporadas
es que existe la variedad de clima puede ser cálido o frígido.

Es importante conocer el clima porque determinamos como es la atmosfera del


territorio, ver cuando se realizan los cambios climáticos y como afecta a las
empresas y personas, con las enfermedades y consumos de alimentos en
diferentes épocas. Debido a la altura el clima puede variar; cuando más altitud
mayor es el frio cuando menos es más caluroso.

Nivel de pobreza de Junín


El nivel de pobreza en Junín es preocupante y al pasar los años esta se
incrementa según el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y
Certificación de la Calidad Educativa

A nivel regional, la pobreza alcanza el 19,1% mientras que la pobreza


extrema llega a 3,4%, las provincias de Junín, Tarma, Concepción y
Jauja presentan de 30% a 50% de incidencia de pobreza. Las provincias
de Yauli, Chanchamayo, Huancayo y Satipo presentan de 0% a 30% de
incidencia de pobreza (p.5)

El Perú siendo un país rico no puede solucionar el problema de la pobreza


porque tiene una mala gestión de dinero y recursos, ¿Dónde se va todo el
dinero que envían a las regiones? No se invierte de manera adecuada para que
las personas generen ingresos y no exista pobreza.

Actividades económicas Junín


las principales actividades económicas de Junín según el Sistema Nacional de
Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa son.

La minería es la principal actividad en Junín, representa un 22%,


siguiendo los servicios, el comercio, la agricultura, la caza y silvicultura,
todas las actividades son importantes porque generan empleos a la
población. (p.5)

Las actividades en una región son importantes porque ayuda a la economía de


una respectiva zona, la cuestión seria que aparte de depender de la minería se
debería dar un mayor enfoque a las otras actividades para que la economía
mejore.

1.2 Características geográficas y territoriales de la región Pasco

Ubicación de Pasco

La ubicación es muy importante porque nos permite saber dónde sen


encuentra un lugar en específico según la Oficina de Gestión de la Información
y Estadística Pasco se encuentra.

El departamento de Pasco se ubica en la zona central del territorio


peruano, abarcando un área total de 25 320 km2, representando el 2,0%
del territorio peruano. Abarca dos regiones naturales, la zona sierra en
las que se encuentran las provincias de Pasco y Daniel Alcides Carrión,
así como el distrito de Chontabamba (provincia de Oxapampa); y en la
selva donde está la provincia de Oxapampa, similar a Junín contiene 2
regiones. (p.5)

Pasco al ser una zona céntrica le abre muchas oportunidades de mercado


porque tiene mas salidas, aparte que abarca 2 zonas naturales lo que permite
tener una biodiversidad que lo respalda para la generación de productos

Población de Pasco

La población de Pasco se encuentra mezclados entre mestizos y gringo debido


en la región que se encuentre, esto demuestra que el Perú es un país
multiétnico, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática nos
informa.

Desde el año 2007 hasta el 2017 que se realizó el último Censo, la


región Pasco tuvo un descenso de -18,4% de población de esta manera
cuenta con más de 123 mil habitantes, la región de Oxapampa tuvo un
crecimiento de 0,7% dejándolo con una población más de 87 mil
personas, así mismo la región de Daniel Alcides Carrión que es la
menos poblada con un descenso de -8.8% con un número de habitantes
de 43 580 habitantes en dicha región.

El descenso de la población en algunas regiones del departamento de Pasco


es preocupante debido a que tiene un efecto negativo en la sociedad y en lo
económico, se debe solucionar una serie de problemas para que las personas
no dejen su hogar y esto no afecte a los demás.

Clima de Pasco

El clima es variado en el departamento de Pasco, según la Oficina de Gestión


de la Información y Estadística.

Pasco tiene climas variados, en la zona de la selva y la región andina,


donde están las cumbres nevadas, con temperaturas medias que está
bajo 0, también el clima es muy frio debido a las altitudes que cuenta
desde los 1500 hasta los 5000 metros sobre el nivel del mar, el clima
sirve para cultivar cereales todo esto en la regio de la sierra, en la parte
de la selva el clima es lluvioso y templado. (p.6)

El clima de pasco en la región de la sierra lo favorece porque permite la


producción de los cereales en gran masa, debido al clima frio y a las cumbres
nevadas, que se encuentra entre los 3000 a 4000 m.s.n.m. la parte de la selva
es una zona lluviosa entre las fechas de diciembre hasta abril, contando con
dos regiones permite que pasco tenga una mejor biodiversidad.

Nivel de pobreza en Pasco

La pobreza en Pasco es alarmante según Gonzales.

La pobreza en la zona central del Perú se incrementó en un 26%


generando de esta manera que la región Pasco sea el segundo
departamento más pobre de toda la nación, con un (38.5%) de pobreza,
y a lo largo de los años se fue creciente en un 2.7% en pobreza.

Pasco tiene una minería y entre otros recursos que pueden impulsar a que las
personas generen ingresos, el problema es que no se tiene el conocimiento
adecuado de cómo realizar las actividades económicas y el estado no le da
importancia a esto.

Actividades Económicas de Pasco

Al ser una zona céntrica Pasco cuenta con una variedad de actividades
económicas pero la principal según Perú Info es.

La principal actividad económica del departamento es la minería, pues


minas como las de Cerro de Pasco producen gran cantidad y variedad
de minerales desde tiempos coloniales. La planta polimetálica de Cerro
de Pasco es una de las más completas del mundo. En ella se trabajan
minerales como plata, cobre, plomo, zinc, oro y molibdeno, que una vez
comercializados representan el mayor ingreso al PBI del país.

Perú con su gran biodiversidad tiene muchos recursos lo que lleva a que sea
un país minero y que sea su principal actividad económica, el departamento de
Pasco tiene una minera donde se extrae el cobre que es uno de los minerales
más importantes de todos porque con ellos se realiza los aparatos tecnológicos
como los celulares, no obstante, en nuestra nación no se aprovecha de manera
adecuada la minera y no cumplen con muchas normativas.

1.3 Características geográficas y territoriales de la región Ayacucho

Ubicación Geográfica de Ayacucho

Ayacucho es un gran departamento porque es una de las más grandes del


Perú según Torres.

Siendo el 8va departamento más grande de Perú, Ayacucho cuenta con


7 provincias, tiene una superficie de 44.181,04 km2 donde más
prevalece la región de la sierra ocupando un 88,7% de todo el
departamento, el resto del territorio es la selva, gracia a eso limita con
otros departamentos como Cusco y Arequipa. (p.8)
Es un departamento que tiene como mayoría a la sierra y una parte es cubierta
por la selva, al saber cual es su ubicación, podemos identificar quienes son los
departamentos hermanos para poder comercializar.

Población de Ayacucho

Existe una gran población en Ayacucho el cual va en crecimiento según el


Instituto Nacional de Estadística e Informática.

En el año 2017 la provincia de Huamanga tuvo un crecimiento de un


2,5% de la población desde el año 2007, siendo la provincia con el
mayor número de personas con un promedio de 282 mil habitantes,
continuando las provincias de Huanta y Huanca que sumando ambos
tienen casi 100 mil habitantes, otras provincias como Sucre su población
disminuyo en un -2,8% y lucanas disminuyo en un -2,4% siendo las
provincias con menor población del departamento de Ayacucho. (p.24)

Ayacucho nos muestra que tiene un gran crecimiento de su población en


muchas regiones debido a que existe una buena gestión económica que
genera estabilidad en la vida de las personas, solamente queda gestionar
mejor otras provincias para que tengan un crecimiento de población.

Clima de Ayacucho
Ayacucho presenta un clima peculiar que según Torres pueden ser
beneficiosos y deben ser aprovechados.

Ayacucho tiene un clima variado donde se presentas áreas húmedas


como el Rio Apurímac y una zona seca como Huamanga, debido al
clima en este departamento se presentan los bolsones pluviales que
influye en el ciclo vital de las plantas, generalmente también tiene una
atmosfera seca donde se calienta el suelo y el aire lo que genera baja
presión.

Debido al clima variado en Ayacucho esta puede favorecer a la biodiversidad


en algunas ocasiones porque los bolsones pluviales provocan una mejor
vitalidad en las plantas lo que permite un mejor desarrollo, al tener una baja
presión en la parte de la sierra se pueden generar diferentes actividades solo
sería cuestión de realizar un análisis.
Nivel de pobreza en Ayacucho

Ayacucho es un departamento donde el nivel de pobreza supero el 50%


de los habitantes, los demás son clase media baja, en el año 2011 se
otorgó a este departamento un total de 2.731 millones de soles los
cuales no fueron invertidos adecuadamente para desarrollar educación y
trabajo, lo que nos lleva a una incógnita ¿dónde se invierte ese dinero?
Y ¿Por qué hay pobreza? Se debe a las malas inversiones que realiza el
gobierno, como se observa todas las provincias sobre pasan el nivel de
pobreza del 50% y el más elevado es La Mar con 72.2% de nivel de
pobreza, a pesar de los recursos que posee este lugar no son
aprovechados correctamente. (p,1)

Actividades Económicas de Ayacucho

Ayacucho tiene múltiples valles irrigados por las aguas que vienen de los
deshielos, en la parte de la sierra se cultiva maíz, papa, olluco y oca, en
la parte de la selva se encuentra los frutales y madera fina que son
recursos propios de la región también tiene le ganado como el vacuno y
ovino.

La biodiversidad en Ayacucho no es bien aprovechada, sabemos que se


producto maíz y tiene ganadería, el problema recae en que no existe un valor
agregado, tampoco conocimiento sobre mejorar la producción o distribuirla, es
cierto que este departamento la principal actividad económica es la agricultura,
lamentablemente existe un alto nivel de pobreza en sus provincias, incluso
hubo problemas que el estado tuvo que solucionar por el simple hecho de que
no se realizó una buena gestión, los recursos más explotados son la
producción del Maíz, papa, olluco y oca también ganadería como el acuno,
ovino y caprino, estos recursos están siendo mal gastados porque no se tiene
un conocimiento claro de lo que puede llegar a hacer.

También podría gustarte