“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS
Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE
CONTABILIDAD
TEMA:
LA AUDITORÍA OPERATIVA INTERNA Y EXTERNA
ASIGNATURA:
“AUDITORIA OPERATIVA Y DE SERVICIOS
DOCENTE TUTOR:
Mg. CPCC MÁXIMO QUISPE PALOMINO
GRUPO:
LAS EMPRENDEDORAS
INTEGRANTES:
CENTENO CCENTE, Maruja
GARCIA ORE, Elsa
LANDA QUISPE, Lisseth
MARTINEZ RONDINEL, Sarita Yalú
PARIONA CISNEROS, Maribel
RAFAELE CUSI, Thania
CICLO: VIII
SECCION / GRUPO: A / B
AYACUCHO- PERÚ
2020
1
INTRODUCCION
Este presente trabajo tiene como finalidad dar a conocer sobre el tema “la auditoría operativa
interna y externa, la auditoría inicialmente se encargaba de revisar las anotaciones contables de
un negocio, y se le otorgaba una importancia fundamental a los aspectos matemáticos de la
contabilidad, también detectaba fraudes y malversación de fondos.”
A través “de la auditoria operativa se pueden conocer las verdaderas causas de las desviaciones
de los planes originales trazados.” La administración “superior necesita conocer objetivamente
en qué medida se están cumpliendo los objetivos y como se están utilizando los recursos en
todas las unidades de la empresa.”
LA AUDITORÍA OPERATIVA INTERNA Y EXTERNA
1.1 DEFINICION:
Según Soto, (2015). Existen “diferentes modalidades para llevar a cabo el ejercicio de la
auditoría operativa; la interna y externa, por ejemplo, hacen parte de lo que se puede considerar
como el alcance, es decir, la amplitud y limitaciones que tendrá el trabajo de auditoría; cada una
de las enunciadas tiene sus propias especificidades.”
Según Reyes & Villegas (2017). La “auditoría operativa abarca la evaluación objetiva,
constructiva, sistemática y profesional de las actividades relativas a los procesos de gestión de
una entidad, con la finalidad de determinar el grado de eficiencia, eficacia con que son
manejados y controlados los recursos en general, de manera que cumpla con las políticas
implementadas con la finalidad de alcanzar los objetivos establecidos por la Gerencia.”
Según Nuñes & Loyola, (2016). La Auditoría “Operativa por su propia naturaleza está orientada
interna y externa hacia el futuro la justificación de su existir, se basa en las recomendaciones y
planteamientos que hace para un futuro más saludable para la empresa, a través del logro de una
mayor eficiencia, eficacia y economía empresarial. Los informes escritos sobre auditoría
operativa no son muy distintos de los emitidos en otros tipos de auditoría, pues aplican las
mismas reglas, el informe debe ser realista, claro, conciso, contacto y persuasivo.”
LA AUDITORÍA
OPERATIVA
Según Soto (2015). Existen “diferentes modalidades para llevar a cabo el
ejercicio de la auditoría; la interna y externa, por ejemplo, hacen parte de
lo que se puede considerar como el alcance, es decir, la amplitud y
limitaciones que tendrá el trabajo de auditoría; cada una de las enunciadas
tiene sus propias especificidades, como son:”
Tipos:
¿QUÉ ES UNA AUDITORÍA ¿QUÉ ES UNA AUDITORÍA
INTERNA? EXTERNA?
La “Auditoría Externa se trata
La “Auditoría Interna se de un sistema usado por las
refiere a una labor más que nada organizaciones para tener un
de organización, independiente examen detallado, sistemático y
y objetiva que funciona para el crítico utilizando una empresa
aseguramiento y consulta, con exterior, que no pertenece a la
el objetivo de agregar valor y organización, auditor especialista
mejorar las operaciones de una en el tema o un contador
organización.” público.”
Diferencias y Semejanzas entre Auditoria Interna y
Externa
DIFERENCIAS ENTRE AUDITORA OPERATIVA INTERNA Y EXTERNA
La auditoría interna.- es La auditoría externa.- es
realizada “con recursos materiales y realizada “por personas afines de
personas que pertenecen a la una empresa auditada; es siempre
empresa auditada Los empleados remunerada Se presupone una
que realizan esta tarea son mayor objetividad que en la
remunerados económicamente.” Y auditoria interna, debido al mayor
estos deben actuar periódicamente distanciamiento entre auditores y
realizando revisiones globales, auditados.”
como parte de su plan anual.
Cuadros Comparativos Auditoría Interna y Externa
FINALIDAD DE
AUDITORIA
INTERNA Prestar “un servicio de asistencias constructiva a la
administración de la empresa o institución, para
mejorar la conducción de las operaciones y el
cumplimiento de sus objetivos con eficiencia y
economía.”
Y su alcance “una operación procedimientos,
responsabilidades de los largos objetivos,
estrategias y políticas, etc,”
Hacia “estado operativo de la empresa o institución,
pasado, presente y futuro.” Y por último se ubica
dentro de la organización de la empresa o
institución.
FINALIDAD DE
AUDITORIA
EXTERNA
Expresar “una opinión como resultado del examen a
los estados financieros y determinar el manejo
financiero.”
Y su alcance la “situación financiera, hacia los
estados financieros de las empresas o instituciones,
desde el punto de vista retrospectivo y por último
se ubica fuera de la empresa o institución, se vincula
con ella solo a través de un contrato profesional.”
CONCLUSION
De acuerdo al trabajo realizado se llega a la conclusión de que “si el auditor operativo no reúne
los requisitos mencionados, se convertirá en una fuente de conflictos y el examen será un
fracaso.” La “colaboración de los empleados es importante ya que la información que necesita
solo podrá obtenerla mediante entrevistas.”
El “equipo que tenga el auditor operativo debe ayudarlo para obtener la información que el
necesita Entonces una buena dirección del equipo debe incentivar la participación integral de sus
componentes.” Debe “tenerse en cuenta que ellos además por su nivel tal que su propia
motivación y ética profesional, se autodisciplina, porque ellos saben que su labor es importante.
Eso quiere decir que las relaciones internas deben ser claras y precisas.”
Bibliografía
Nuñes, V. J., & Loyola, E. W. (01 de 09 de 2016). Auditoria Operativa Interna y Externa .
Obtenido de Wikipedia : https://es.slideshare.net/jeinuv/ejemplos-tecnicas-de-auditoria
Pallerola, C. J., & Monfort, A. E. (2014). Auditoria de Existencias. Madrid: Polígono Industrial.
Reyes, V. M. (10 de 10 de 2017). Auidtoria Adminitrativa. Obtenido de Slideshare:
https://es.slideshare.net/jeinuv/ejemplos-tecnicas-de-auditoria
Soto, M. C. (15 de 04 de 2015). Auditoria Operativa y de Servicios .
Soto, M. M. (01 de 06 de 2015). Texto Compilado . Obtenido de COMPILADO DE
AUDITORÍA OPERATIVA Y DE SERVICIOS :
https://campus.uladech.edu.pe/pluginfile.php/2272605/mod_resource/content/1/TEXTO
%20UNIV.%20A.O.%20Y%20S.%2011.032015pdf
LISTA DE BUSCADORES ACADEMICOS
https://actualicese.com/auditoria-interna-y-externa-dos-conceptos-diferentes/#:~:text=La
%20auditor%C3%ADa%20interna%20es%20una,etc.%2C%20de%20una%20empresa..
https://www.monografias.com/trabajos69/auditoria-operativa/auditoria-operativa2.shtml.
file:///C:/Users/PC/Downloads/Dialnet-LaAuditoriaOperativaI-43903.pdf.