0% encontró este documento útil (0 votos)
193 vistas1 página

Checklist para Clases Virtuales

Este documento presenta una lista de verificación para las clases virtuales en la plataforma Classroom. Los puntos clave incluyen verificar el acceso al correo electrónico institucional, tener el silabus en formato PDF, preparar materiales electrónicos para cada clase, familiarizarse con las herramientas de Classroom y Meet, seguir la estructura establecida por la universidad para el aula virtual, y marcar asistencia virtualmente. También proporciona canales de soporte técnico para cualquier duda.

Cargado por

Jacob Herrera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
193 vistas1 página

Checklist para Clases Virtuales

Este documento presenta una lista de verificación para las clases virtuales en la plataforma Classroom. Los puntos clave incluyen verificar el acceso al correo electrónico institucional, tener el silabus en formato PDF, preparar materiales electrónicos para cada clase, familiarizarse con las herramientas de Classroom y Meet, seguir la estructura establecida por la universidad para el aula virtual, y marcar asistencia virtualmente. También proporciona canales de soporte técnico para cualquier duda.

Cargado por

Jacob Herrera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

CHECKLIST PARA CLASES VIRTUALES

Los siguientes puntos deben ser considerados para el dictado de sus clases virtuales en la plataforma
classroom:

1.- Verificar que usted cuenta con acceso a su correo electrónico institucional (caso contrario debe
comunicarse con la RCU o a su departamento académico).

2.- Deberá tener su silabus en formato PDF (adobe acrobat).

3.- Debe elaborar el material de cada una de sus clases en formato electrónico (utilizando documentos,
hojas de cálculo, diapositivas, infográficos, imágenes, etc).

4.- Conocer la plataforma google classroom y manejo de la herramienta meet de google para
conferencia en vivo (caso no este familiarizado deberá consultar cual es la fecha de próximas
capacitación a docentes mediante la página web de la universidad o su departamento académico o
acceder a la plataforma de soporte en classroom de la unsacc
https://sites.google.com/unsaac.edu.pe/capacitacion-classroom-unsaac/docentes ).
5.- Conocer el sistema de organización dentro de classroom para mantener un formato unificado en su
aula virtual, dado por la UNSAAC (Estructura: Información general del curso, Módulos de su curso).

6.- Marcar su asistencia de forma virtual para dejar evidencia de la labor que viene realizando en el
dictado de sus clases.

En caso de dudas debe consultar con el soporte de la Universidad mediante los siguientes canales:

Correo electrónico:

Página web de soporte y capacitación:

Números de celular:

También podría gustarte