PROCEDIMIENTO PROCEDIMIENTO
ÁREA ÁREA
DE RESPONSABILIDAD TODAS DE RESPONSABILIDAD TODAS
CAPACITACIÓN, INDUCCIONES COMITÉS DE SEGURIDAD
Y COMPETENCIAS Y REPRESENTANTES DE SEGURIDAD
VERSIÓN 01 PÁGINA 6 de 6 VERSIÓN 01 PÁGINA 1 de 7
P-COR-SE-02.01 P-COR-SE-03.01
ANEXO 1 1.0 OBJETIVO Participar activamente en las reuniones y activida-
Establecer normas de funcionamiento y trabajo des del Comité Central.
REGISTRO DE ASISTENCIA de los Comités y Representantes de Seguridad a Superintendente/Jefe de Departamento:
FP-COR-SE-02.01-01 V-02 fin de promover un ambiente de trabajo seguro y Asistir puntualmente a las reuniones del Comité
saludable. Central de Seguridad.
Evento: Presidir los Comités Seccionales de S & SO
2.0 ALCANCE Asegurar la participación de los RS30 en los res-
CAPACITACIÓN ENTRENAMIENTO
Todas las áreas de CMB sus empleados y pectivos Comités.
INDUCCIÓN _____________ contratistas. Definir miembros, fecha y área en se realizará la
Fecha Inicio: ___________________ Duración: _____________________ inspección del Comité.
3.0 DEFINICIONES Asegurar que todo miembro del Comité reciba el
Instructor: ____________________ Firma: _______________________
Comité Central de S & SO: entrenamiento pertinente.
Nombre del Curso: ________________________________________________________
Equipo constituido por representantes de la super- Supervisor/Jefe de Sección:
visión y trabajadores de la Unidad donde se venti- Participar en los Comités Seccionales de Seguridad
ASISTENTES lan temas de seguridad y salud ocupacional. Representantes de la Administración:
N° Nombres y Apellidos ID (DNI, Fotocheck, etc.) EMPRESA ÁREA FIRMA Comité Seccional de S & SO: Son los superintendentes de Departamento o Je-
Equipo constituido por representantes de la super- fes, a falta de aquellos.
visión y trabajadores del departamento para tra- Asistir puntualmente al Comité Central y presidir
P-COR-SE-03.01
tar temas de S & SO. Está alineado con el Comité los Comités Departamentales.
Central de Seguridad y sus funciones son similares Asegurar la participación de los Representantes de
pero a nivel departamental. los Trabajadores en los Comités.
Orden del Día: Superintendente/Jefe de Seguridad:
Agenda de trabajo de los Comités Convocar a todos los miembros para la reunión
Representante de Seguridad de 30 (RS30): mensual del Comité Central de SSO.
Delegado de un grupo aproximado de 30 tra- Organizar la elección de los RS30
bajadores para asuntos de Seguridad y Salud Organizar, convocar y participar mensualmente en
Ocupacional. el Comité de los RS30.
Representante de los Trabajadores : Preparar el Orden del Día del Comité Central
Delegado de los trabajadores en el Comité Central Incluir, como parte permanente del Orden del
o Seccional de Seguridad, elegido por los RS30 Día, los siguientes temas, en el Comité Central de
para un período de un año. Seguridad:
• Seguimiento al cumplimiento del Reglamento
4.0 RESPONSABILIDADES de Seguridad e Higiene Minera.
Superintendente General (Presidente del Co- • Someter a aprobación el Plan Anual de Seguri-
mité Central de S & SO): dad e Higiene Minera
Comentarios: Presidir el Comité Central de S & SO • Seguimiento del cumplimiento del Programa
Nombrar oficialmente a sus miembros. Anual de Seguridad e Higiene.
COPIA NO CONTROLADA DE ESTE DOCUMENTO COPIA NO CONTROLADA DE ESTE DOCUMENTO
PROCEDIMIENTO PROCEDIMIENTO
ÁREA ÁREA
DE RESPONSABILIDAD TODAS DE RESPONSABILIDAD TODAS
COMITÉS DE SEGURIDAD COMITÉS DE SEGURIDAD
Y REPRESENTANTES DE SEGURIDAD Y REPRESENTANTES DE SEGURIDAD
VERSIÓN 01 PÁGINA 2 de 7 VERSIÓN 01 PÁGINA 2 de 7
P-COR-SE-03.01 P-COR-SE-03.01
• Seguimiento al avance en el cumplimiento de los Los RS30 recogerán y responderán a las inquietu- • Bloqueo / Rotulado. Las funciones del CCS son las siguientes:
objetivos y metas de seguridad. des sobre salud y seguridad de los empleados en el • Sistema de permisos/autorizaciones • Hacer cumplir el Reglamento de Seguridad e Hi-
• Análisis de causas de los accidentes. lugar de trabajo en forma constante. • Primeros auxilios giene Minera.
• Análisis estadístico de seguridad. Representante de los Trabajadores: • Escucha activa • Aprobar el Programa Anual de Seguridad e Hi-
• Seguimiento al cumplimiento de controles de Participar en la investigación de accidentes fatales Todos los Comités contarán con el respectivo libro giene Minera
riesgos (IPER). e incapacitantes de actas que se llevará con las formalidades de • Realizar inspecciones mensuales.
• Informar sobre los índices de desempeño de SSO Participar en auditorías internas y externas de Ley. • Aprobar el Reglamento Interno de Seguridad e
de los departamentos. SSO. En el Libro de Actas quedará registrado de manera Higiene Minera.
• Inspecciones a las instalaciones y recomendacio- Hacer presentaciones en los Comités sobre las pre- clara e inequívoca todas las presentaciones, reco- • Analizar los accidentes fatales
nes del Comité. ocupaciones de los trabajadores. mendaciones y acciones a tomarse. Se indicarán • Analizar y evaluar el avance del Programa Anual
• Resultados de los monitoreos de higiene industrial. Informar a los trabajadores en los comités de los los nombres de los responsables, las fechas de de Seguridad e Higiene Minera.
• Informe de accidentes e incidentes de alto RS30, formalmente sobre los acuerdos de los Co- cumplimiento y las acciones a cumplirse. • Analizar las causas de los accidentes y estadísti-
potencial. mités y otras reuniones de las que fuera miembro El libro de actas será firmado por todos sus miem- cas y proponer las acciones correctivas del caso.
• Acciones correctivas pendientes. o invitado. bros al final de la reunión. Comité Seccional de Seguridad:
• Recomendar acciones para mejorar los resulta- Acompañar al fiscalizador en sus visitas oficiales. Los Representantes de los Trabajadores informa- Reunirse mensualmente de preferencia después
dos de SSO Las demás funciones del representante RS30. rán formalmente sobre los acuerdos en los Comi- del Comité central de Seguridad.
Llevar el libro de actas del Comité Central de SSO Contribuye a promover la seguridad, prevenir la tés donde participaran durante de las reuniones Informar a sus miembros sobre los temas de SSO
con las formalidades de Ley. ocurrencia de accidentes y desarrollar un ambien- de RS30. tratados en el CCS.
P-COR-SE-03.01
Hacer seguimiento de las acciones pendientes. te de trabajo proactivo, seguro y saludable. Las decisiones del CCS prevalecerán sobre las de los Sus miembros serán como mínimo:
Médico de la Unidad: Comités Seccionales. • Superintendente departamental, que lo
Asistir al Comité Central. 5.0 PROCEDIMIENTO Comité Central de Seguridad (CCS): presidirá.
Exponer sobre temas de salud ocupacional. Aspectos generales: El Comité se reunirá mensualmente y extraordina- • Superintendente/Jefe de Seguridad/Asistente de
Representante RS30: Los RS30 serán elegidos por los trabajadores den- riamente cuando sea necesario. Seguridad.
Identificar peligros e informar al supervisor o to- tro de grupos de unas 30 personas. Para iniciarlo debe haber un mínimo de 65% de • Jefes/supervisores de las áreas de trabajo.
mar acción inmediata para conjurarlos. Los RS30 elegirán entre ellos, a los Representantes quórum • Un representantes de cada empresa
Realizar inspecciones de seguridad semanales en de los Trabajadores ante el Comité Central de Se- La asistencia de los miembros titulares es especializada
su área de influencia. guridad y Seccionales. obligatoria. • Como mínimo, 2 Representantes de los trabaja-
Informar a los trabajadores que representa sobre La elección de los RS30 y Representantes de los Estará conformado como mínimo por: dores (RS30).
las decisiones de los Comités. Trabajadores es por sufragio universal. • Superintendente general, que lo presidirá. • Otras funciones descritas para el CCS.
Recoger las inquietudes de los trabajadores de su Todos los miembros de los Comités y los RS30 reci- • Superintendente/Jefe de Seguridad, que será el Los Comités seccionales estarán alineados con el CCS.
área y presentarlas en las reuniones de los RS30 a birán entrenamiento mínimo en: secretario. Comité de RS30:
fin de que sean presentadas en los Comités Central • Principios básicos de prevención de pérdidas. • Superintendentes de las áreas de trabajo. Se reunirá mensualmente, después del Comité
y Seccionales • IPER • Médico de la Unidad. Central, para informar a todos los RS30 sobre los
Comunicar al Representante de los Trabajadores • Investigación de eventos. • Representantes de los Trabajadores (RS30) pari- acuerdos alcanzados.
los asuntos departamentales que consideren no • Inspecciones. tarios con los de la Unidad
están siendo correctamente tratados en los Comi- • Lucha contra incendios.
tés Seccionales para elevarlos al Comité Central. • Principios de Higiene Industrial
COPIA NO CONTROLADA DE ESTE DOCUMENTO COPIA NO CONTROLADA DE ESTE DOCUMENTO
PROCEDIMIENTO PROCEDIMIENTO
ÁREA ÁREA
DE RESPONSABILIDAD TODAS DE RESPONSABILIDAD TODAS
COMITÉS DE SEGURIDAD COMITÉS DE SEGURIDAD
Y REPRESENTANTES DE SEGURIDAD Y REPRESENTANTES DE SEGURIDAD
VERSIÓN 01 PÁGINA 3 de 7 VERSIÓN 01 PÁGINA 5 de 7
P-COR-SE-03.01 P-COR-SE-03.01
Sus miembros serán como mínimo: 6.0 REGISTROS ANEXO 1
• Los RS30 FP-COR-SE-03.01-01, Libro de Actas del Comité Cen- Carta de nombramiento al Comité Central de S e HM
• Los Representantes de los Trabajadores tral de Seguridad e Higiene Minera FP-COR-SE-03.01-04 V-01
• El Superintendente/Jefe de Seguridad FP-COR-SE-03.01-02, Libro de Actas del Comité Sec-
• El Médico de la Unidad cional de Seguridad e Higiene Minera
Se informará sobre las preocupaciones llevadas al FP-COR-SE-03.01-03, Libro de Actas del Comité de
Comité Central. RS30
Se recogerán nuevas preocupaciones de los RS30 FP-COR-SE-03.01-04, Carta de Nombramiento al Lugar y Fecha
Recibirán información sobre: Comité Central de Seguridad e Higiene Minera
• Seguimiento al cumplimiento del Reglamento FP-COR-SE-03.01-05, Formato QQC Señor
de Seguridad e Higiene Minera. ( )
• Cumplimiento del Programa Anual de Seguridad 7.0 ANEXOS
e Higiene. Anexo 1. Carta de Nombramiento como miembro Presente
• Cumplimiento de los objetivos y metas de segu- del Comité Central de S e HM.
ridad de la Unidad Anexo 2. Estructura del Acta
• Análisis de causas de los accidentes. Anexo 3. Formato QQC Ref.: Nombramiento como Miembro del Comité Central de Seguridad e Higiene Minera
• Análisis estadístico de seguridad.
• Seguimiento al cumplimiento de controles de 8.0 DOCUMENTOS DE REFERENCIA De mi consideración:
P-COR-SE-03.01
riesgos (IPER). DS 046-2001-EM, Reglamento de Seguridad e Hi-
• Inspecciones a las instalaciones y recomendacio- giene Minera Por medio de la presente, me es grato informarle que ha sido usted nombrado como
nes del Comité. OHSAS 18001, Occupational Health and Safety As- miembro activo del Comité Central de Seguridad de nuestra Unidad.
• Resultados del monitoreo de higiene industrial. sessment Series
• Acciones correctivas pendientes. Su participación es de carácter obligatorio toda vez que sea convocado por el secretario
del Comité.
Esperamos su participación activa que no dudamos redundará en beneficio de los buenos
resultados de seguridad.
Atentamente.
( )
Superintendente General
ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: U.P ( )
Julio Velásquez M. Félix Guerra R. Francois Muths C.
Auditor General de Seguridad Coordinador General de Seguridad Gerente de Operaciones
FECHA: 01 Enero 2010 FECHA: 01 Enero 2010 FECHA: 01 Enero 2010
COPIA NO CONTROLADA DE ESTE DOCUMENTO COPIA NO CONTROLADA DE ESTE DOCUMENTO
PROCEDIMIENTO PROCEDIMIENTO
ÁREA ÁREA
DE RESPONSABILIDAD TODAS DE RESPONSABILIDAD TODAS
COMITÉS DE SEGURIDAD COMITÉS DE SEGURIDAD
Y REPRESENTANTES DE SEGURIDAD Y REPRESENTANTES DE SEGURIDAD
VERSIÓN 01 PÁGINA 6 de 7 VERSIÓN 01 PÁGINA 7 de 7
P-COR-SE-03.01 P-COR-SE-03.01
ANEXO 2 ANEXO 3
Estructura del acta
QQC
a) Apertura : Siendo las XX horas del día YY de ………………se dio inicio a la sesión oridinaria/extraor- FP-COR-03.01-05 V-01
dinaria, del Comité …………………………en la sala…………………con la participación de Área:
los siguientes miembros:
Fecha:
b) Asistentes : Facilitador:
Nombre y Apellidos Cargo en el Comité Area Firma
Nº Que Quien Fecha Propuesta Fecha Ejecutada Comentario
01
02
c) Orden del día: 03
N°Pedidos / Tema propuesto Expositor Tiempo de exposición 04
05
06
P-COR-SE-03.01
d) Debate : 07
N° Pedidos / Tema propuesto 08
Recomendaciónes de los Asistentes:
Xx:
Yy:
Zz:
e) Acciones a tomar sobre los acuerdos (QQC)
f) Cierre: Siendo las XX horas del dia YY del 20….se dio por terminada la sesión del Comité …………………
con la firma de los Asistentes en señal de conformidad a los acuerdos tomados.
COPIA NO CONTROLADA DE ESTE DOCUMENTO COPIA NO CONTROLADA DE ESTE DOCUMENTO