DEPARTAMENTO DE CASANARE
MUNICIPIO DE PORE
INSTITUCION EDUCATIVA RAFAEL URIBE
URIBE
Guía No. 2 Hoja 1
Asignatura: ÉTICA Y RELIGIÓN GRADO SEPTIMO PERIDO DOS TEMA.
ENTREGA DE LA GUIA 2. MAYO 18 RECEPCION DE TRABAJOS HASTA JUNIO 11 RESPETO Y
COLOQUE AQUÍ EL NOMBRE DEL ESTUDIANTE. Y EL GRADO
Adrian Steven Vivas Agudelo. 7A CUIDADO FRENTE
A LA VIDA.
Docente: ARNULFO SIERRA PABON
INTRODUCCIÓN.
A continuación, se le entrega la SEGUNDA guía de aprendizaje DEL SEGUNDO periodo la cual está integrada por ejes
temáticos relacionados a las áreas de ética y religión, por ello la nota que saque el estudiante es para ambas materias.
La guía está conformada por un texto a modo de ilustración de la temática que vamos a tratar y una gráfica a modo de
ILUSTRACION. Así mismo se plantean las actividades que el estudiante debe contestar para la aprehensión del contenido
temático.
NORMAS DE PRESENTACION DEL TRABAJO.
1. Marcar la guía con sus nombres completos en el espacio señalado en la guía (los que trabajan con guías
directamente)
2. Si el estudiante realiza el trabajo en el cuaderno o en hojas deben copiar el cuadro que tiene la guía al inicio
para la presentación de su trabajo, y COPIAR SOLAMENTE las preguntas y las respuestas correspondientes. Así
mismo la autoevaluación contestada.
3. Para la elaboración de su trabajo deben contestar las preguntas de la guía en los espacios señalados.
4. La presentación ordenada, clara, con buena letra, y con esfero tiene una valoración dentro de la nota.
5. Los trabajos los envían por wasap, 3102431501, correo electrónico, [email protected], o fotocopias.
6. Para asesoría de forma oportuna llamar 3102431501 de lunes a viernes de 6,30 am a 12,30 pm. O wasap.
7. No enviar las imágenes de los trabajos de costado.
TITULO 0 TEMA
RESPETO Y CUIDADO FRENTE A LA VIDA.
Objetivo de aprendizaje:
1. Reconocer que en nuestra sociedad todos somos diferentes y nos merecemos respeto por la dignidad misma. 2.
Analizar el ejercicio del respeto a la vida frete a nuestros semejantes en medio de las diferencias.
Saber: identifica y analiza las diferencias que observa en varios tipos de personas.
Saber Hacer: expresa de forma oral o escrita las diferencias que reconoce en las demás personas Saber
Ser: asume actitudes de respeto frente a las diferencias que observa en la demás persona.
EXPLORACION.
¡Ojo a lo fundamenta! Valorar la vida es el primer paso para alcanzar un estado de felicidad. La vida tiene
cosas buenas y malas. Aprendamos a valorar las cosas buenas de la vida, y olvídese de las malas, porque
valorar es ver siempre la cara positiva. ¿Cómo aplicar el valor del respeto en la vida diaria? Practicar la
prudencia y la discreción; conocer la labor que te corresponde realizar; felicitar el trabajo bien hecho;
reprender en privado; ser transigentes, comprensivos y responsables; erradicar las humillaciones; pedir
disculpas y agradecer cuando corresponda; trabajar la escucha; descartar expresiones soeces de
ESTRUCTURARACION Y PRACTICA.
Saber respetar a los demás es esencial, pues representa valorar y tolerar las diferencias y comprender que
ellas nos hacen crecer. Entendemos por respeto al acto mediante el cual una persona tiene consideración
por otra y actúa teniendo en cuenta sus intereses, capacidades, preferencias, miedos o sentimientos.
Actividad 1 para realizar. Observar las siguiente figura detenidamente, seleccionar las repuesta corresta en
los 3 puntos propuestos copiando solamente el enunciado los cuales estan enumerados como: 6.1 6.2
y 6.3 y despues copia las respuesta correcta de cada punto las cuales estan odedenadas como. a. b, c, d
(copiar solo una la correcta)
Para desarrollar el punto 6.4, copiar el enunciado y contestar, lo debe hacer minimo en 3
renglones.
(Ojo no es describir las imágenes, es la enseñanza que nos transmite esas dos escenas o imágenes anteriores.)
Reflexión
La enseñanza que me deja las imágenes anteriores es que debemos respetar cada punto de vista, cada cultura
porque cada persona es un mundo diferente y no debemos juzgar ni señalar porque de esta manera nos van a
señalar porque de lo que damos recibimos.
TRANSFERENCIA.
¿Cómo se aplica el valor de respeto?
No permitir por ningún motivo la crítica, chisme, burla, actitudes prepotentes o juicios ante los
compañeros, maestros, personal o cualquier otra persona que se encuentre en la escuela. Fomentar
la integración, la comunicación y el trabajo en equipo ayudándolos a conocerse y valorar la riqueza
de cada uno.
ACTIVIDAD 2.
1, En qué lugares donde usted ha podido observar se evidencia u observar con mayor frecuencia la
falta de respeto y porque cree que se presentan estos hechos .
RTA:
En la cancha de futbol se observa con mayor frecuencia la falta de respeto ya , que se
agreden entre ellos mismos por falta de Tolerancia y educación .
2, Porque el chisme es tan común en nuestra sociedad
. RTA:
porque su conducta es resultado de un proceso anormal del pensamiento o simplemente porque
trata de llamar la atención debido a que sus valores y solidez dentro del núcleo social son
débiles.
3. Plante acciones para mejorar el respeto y cuidado hacia la vida en los siguientes lugares.
1. COLEGIO: Evitar conflictos y discusiones las cuales puede ocasionar una pelea la cual sería una
falta de respeto
2.CASA: Obedecer a todo a los que nos mandan para que no haya peleas entre familia.
3. CALLE O EN EL PUEBLO O LA CIUDAD. No causar daños y peleas entre barrio o pueblo, y n
respetar la paz de cada uno de los habitantes
AUTOEVALUACION
Marque con una x la opción u opciones que consideres más idónea según lo que aprendió del trabajo.
El tema de la guía sirve para fortalecer nuestros valores para la convivencia. Si x NO ___ Algunas veces ____ El
cumplimiento de mis deberes contribuye al respeto hacia los que esperan algo de mí. Si x No___ algunas
veces____
El trabajo contribuyo para que reconozcamos que todos somos diferentes y nos debemos respeta a pesar de
las diferencias. SI___ NO x
Como le pareció el desarrollo de la guía: difícil____ fácil _______ regular x muy largo ______
Saber: sabe que existen muchas diferencias en las personas que debemos respetar así no compartamos sus
expresiones.
Saber hacer: realiza manifestaciones de respeto frente a las diferencias de sus semejantes.
Saber Ser: es reconocido como una persona que respeta a sus semejantes sin ninguna distinción.
BIBLIOGRAFIA O WEBGRAFIA.
https://www.google.com/search?q=respeto+y+cuidado+de+la+vida&oq=re&aqs=chrome.0.69i59j69i57j35i39j0i20i263j0
i131i433j46i433j69i61j69i60.4465j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF -8