ANEXO
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
Curso: 301569 – Evaluación de Software
Cronograma de actividad (dd-mm-aa)
Inicio: 25-05-2021 00:00 horas
Finalización: 22-06-2021 23:55 horas
Peso evaluativo: 75 puntos
DISEÑO Y ELABORACIÓN DE INSTRUMENTOS DE EVALUACION Y PLAN DE PRUEBA
Objetivo: El objetivo de la práctica es que el estudiante revise, encuentre y verifique las fallas posibles en aplicación web de la práctica
1, estas fallas servirán posteriormente para dar una calificación en cada una de las características y subcaracterísticas de calidad que
serán evaluadas.
A continuación, encontrará la descripción de las tareas a desarrollar para dar cumplimiento a la práctica 2
Trabajo individual
Conceptualización del desarrollo de la actividad
Consiste en el diseño de una presentación en formato de Power Point, Prezi u otra herramienta preferente que describa: la Norma
ISO/IEC 14598-5 y tipos de Pruebas de Software.
Desarrollo de la actividad Individual
Hacer la lectura correspondiente a los temas de la unidad sobre pruebas de software.
Diseñar los instrumentos de evaluación:
Listas de chequeo para verificar los aspectos más importantes a evaluar en la aplicación enlazados de acuerdo a las características y
sub característica de la norma ISO 9126.
Diseñar un plan de pruebas que se llevarán a cabo de acuerdo a las características, sub características y métricas seleccionadas para
evaluación. Que contenga
Diseñar pruebas de Equivalencia y valor limite al menos tres formularios
PLAN DE PRUEBAS
<Nombre del sistema a probar>
1. O B J E T I V O
<Especificar el objetivo a lograr con el desarrollo de las pruebas>
2. D E S C R I P C I Ó N D E L S I S T E M A
<Realizar una breve descripción del sistema a probar>
3. M O D U L O S D E L S I S T E M A A P R O B A R – C o m p o n e n t e V E
<Defina la estructura del sistema a probar- especificando módulos, submódulos y formularios>
4. F O R M U L A R I O S D E L A P L I C A T I V O A P R O B A R
<Listado de los formularios a probar del aplicativo>
5. M E T O D O L O GI A P A R A L A A P L I C A C I Ó N D E L A S P R U E B A S
<Descripción de la metodología que se utilizará para realizar las pruebas>
<P. EJEM: A continuación, se detalla la metodología de trabajo a seguir durante el proceso de las pruebas
para el sistema de Información del Laboratorio de Salud Pública, en su componente de Vigilancia de
Enfermedades (VE).
La metodología general de pruebas a implementar es una metodología de pruebas de interfaz de usuario
con pruebas de caja negra, en la cual se verificará el correcto funcionamiento sistema.
Características Sub- Métricas Norma ISO/IEC 14598
características Tipo de Prueba Prueba a realizar Herramientas a utilizar Indicador
Responsable <Nombre del funcionario que realiza la prueba>
Nombre del caso de prueba <Escriba el nombre del caso de prueba>
Módulo Submódulo
<Escriba aquí el módulo al cual se realiza la <Escriba aquí el submódulo al cual se realiza la prueba>
prueba>
Formulario
<Escriba aquí el formulario en el cual se realiza la prueba>
Descripción de la prueba
<Escriba el procedimiento (pasos) en detalle de la prueba que va a realizar>
Resultados esperados
<Escriba aquí el resultado ideal de la prueba>
6. C R O N O G R A M A D E I M P L E M E N T A C I O N D E P R U E B A S
<Cronograma de las pruebas>
• Planificación de la prueba (Trabajo colaborativo Numero dos)
• Diseño de la prueba (Trabajo colaborativo Numero dos)
• Implementación de las pruebas (Trabajo colaborativo Numero tres)
• Ejecución de las pruebas (Trabajo colaborativo Numero tres)
• Evaluación de las pruebas (Trabajo Final)
Producto a entregar
Listas de chequeo para verificar los aspectos más importantes a evaluar de acuerdo a la norma ISO/IEC 9126
Plan de pruebas que se llevarán a cabo en el software de aplicación ligadas a las características, sub características, métricas y
atributos que serán evaluados.
Informe de Resultados de las pruebas de Equivalencia y valor limite al menos tres formularios
presentación donde explique la Norma ISO/IEC 14598-5 y Pruebas de Software.
Cada estudiante debe ir consolidando sus aportes individual mente en un documento en Google Driver (bitácora personal de trabajo
individual) que incluya:
• Portada con nombre del curso, nombre y código.
• Introducción
• Objetivos
• Informe de construcción Individual.
• Conclusiones
• Referencias bibliográficas
Sera entregado por el estudiante en el foro de trabajo individual dispuesto para el desarrollo de la actividad
OBSERVACIONES IMPORTANTES:
✓ Cada estudiante debe enviar su aporte individual al foro de trabajo colaborativo
✓ No se retro alimentara a los estudiantes que no realicen aportes que ingresen
en los últimos 3 días de las fechas establecidas.
✓ La actividad debe ser entregado en un Documento en google Driver
✓
Director Curso 301569 – Evaluación de Software