0% encontró este documento útil (0 votos)
402 vistas4 páginas

Solicito Remitir Copia Certificada de Sentencia A La Subdirección de Medio Libre de La Dirección Regional Norte Chiclayo Del INPE.

Remitir copia certificada de sentencia a la Subdirección de Medio Libre de la Dirección Regional Norte Chiclayo del INPE.

Cargado por

juan idrogo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
402 vistas4 páginas

Solicito Remitir Copia Certificada de Sentencia A La Subdirección de Medio Libre de La Dirección Regional Norte Chiclayo Del INPE.

Remitir copia certificada de sentencia a la Subdirección de Medio Libre de la Dirección Regional Norte Chiclayo del INPE.

Cargado por

juan idrogo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

EXPEDIENTE : 04216-2019-31-1706-JR-PE-04

ESPECIALISTA: DRA. KARINA L. GUERRERO MESIAS.


CUADERNO : PRINCIPAL
ESCRITO : DOS - 2021
SUMILLA : Solicito remitir copia certificada de
sentencia a la Subdirección de Medio
Libre de la Dirección Regional Norte
Chiclayo del INPE.

SEÑOR JUEZ DEL SÉPTIMO JUZGADO UNIPERSONAL DE CHICLAYO

JUAN EDUARDO IDROGO VILLALOBOS, Abogado


Defensor del imputado KENNITH JHON GUTIERREZ
LLAURI, con domicilio real en la calle Sepúlveda Nro 698
ciudad de Moche Provincia de Trujillo, Región La Libertad;
en los seguidos por la señora JUANA DEL PILAR ÑIQUE
VIERA sobre lesiones leve por violencia familiar; ante Usted
respetuosamente digo:

Señor juez, mi patrocinado conforme a lo indicado, vive en la ciudad de


Moche Provincia de Trujillo que pertenece a la región La Libertad, por lo que al
amparo del artículo 260 del D.S. N°15-2003-JUS Reglamento del Código de
Ejecución Penal, solicito se remita copia certificada de la sentencia a la Subdirección
de medio libre de la Dirección Regional Norte Chiclayo del Instituto Nacional
Penitenciario para la ejecución de la sentencia en alguna de las entidades
receptoras pertenecientes al Establecimiento de Asistencia Post penitenciaria y de
Ejecución de Penas Limitativas de Derechos de Trujillo, a efectos de dar
cumplimiento lo dispuesto por su judicatura.

POR LO TANTO:

A UD. pido tener presente lo expuesto y acceder a los solicitado.

PRIMER OTRO SIDIGO: Solicito se haga llegar SENTENCIA a mi casilla electrónica


SINOE N° 102945 y/o al correo electrónico [email protected], a efectos de dar
cumplimiento en el extremo de la terapia psicológica en establecimiento del MINSA.

Chiclayo, 17 de mayo del 2021.


EJECUCIÓN DE PENAS LlMlTATlVAS DE DERECHOS
La ejecución de penas limitativas de derechos: prestación de servicios a la comunidad y
limitación de días libres, se realiza bajo las normas del Código Penal y las que establece el
Proyecto. Para la prestación de servicios a la comunidad, la Administración Penitenciaria
determinará la entidad o institución entre las señaladas por el artículo 34 del Código Penal, en
la que el penado cumplirá los trabajos gratuitos que se le asigne, preferentemente en el lugar
de su domicilio. Para asignar estos trabajos se tendrá en cuenta, entre otros aspectos, las
aptitudes y la ocupación u oficio del penado. La Administración Penitenciaria supervisará la
ejecución de esta pena informando periódicamente al juez que conoció el proceso.
La pena de limitación de días libres, se cumplirá en establecimientos organizados con fines
educativos que la Administración Penitenciaria deberá gestionar e implementar. Dichos
establecimientos contarán con los profesionales necesarios para orientar al penado a efecto de
su rehabilitación. El proyecto se remite al reglamento que contendrá las disposiciones
complementarias para la ejecución de estas penas

PROCEDIMIENTO DE ASIGNACIÓN DE SERVICIOS COMUNITARIOS O DE


TAREAS EDUCATIVAS

Artículo 255.- El juez de origen remitirá copia certificada de la sentencia a la Dirección de


Tratamiento de las diferentes Direcciones Regionales del Instituto Nacional Penitenciario,
indicando el domicilio del sentenciado.
A su vez, el juez notificará y derivará al sentenciado a la referida Dirección, la cual deberá
convocarlo para una entrevista y evaluación dentro de los diez días útiles posteriores a la
recepción de la copia certificada de la sentencia.
Artículo 256.- El sentenciado será entrevistado por el director de tratamiento y evaluado por
los profesionales que conforman el equipo multidisciplinario de tratamiento, a fin de
determinar el área donde pueda realizar la prestación de servicios a la comunidad o recibir
orientación psicológica y/o educativa.
En la entrevista se le expondrán las distintas plazas existentes, con indicación expresa de su
función y del horario en que deberá ejecutar la prestación. En todo caso, para la asignación de
la prestación de servicios o de la labor educativa se deberá tener en cuenta las aptitudes,
ocupación u oficio, edad y estado de salud del sentenciado, así como su lugar de domicilio, de
modo que no perjudique su jornada normal de trabajo o estudio.
Artículo 257.- La autoridad penitenciaria deberá tener en consideración otros factores que
faciliten su ejecución y garanticen su éxito.
Artículo 258.- Luego de tomar en cuenta lo establecido en el Artículo 256 y en el Artículo
257, la Dirección de Tratamiento asignará la unidad receptora, actividad específica y horario
que deba cumplir el sentenciado; se indicará también la fecha de inicio de la actividad.
Mediante dicha designación, el sentenciado queda obligado a cumplir la pena impuesta de
acuerdo con las condiciones de modo, tiempo y lugar que haya fijado la autoridad
penitenciaria, así como a respetar y acatar las normas internas del centro laboral o de
limitación de días libres y las de la Dirección Regional de Tratamiento, encargada de la
vigilancia y cumplimiento de la sentencia.
Artículo 259.- La presentación del sentenciado al centro laboral donde debe cumplirse la
sentencia está a cargo de la Dirección Regional de Tratamiento
Artículo 260.- En los casos que el sentenciado resida fuera de la sede de la región se
constituirá, si lo hubiere, al establecimiento penitenciario de su jurisdicción para que sea
entrevistado por el equipo técnico de tratamiento.
Cuando en el domicilio del sentenciado tampoco haya establecimiento penitenciario el juez de
origen además de proceder conforme al Artículo 255 del Reglamento, enviará a la Dirección
Regional correspondiente una ficha de encuesta que le proporcionará el Instituto Nacional
Penitenciario y que será llenada por el sentenciado para lo cual lo citará la autoridad judicial.
La ficha de encuesta deberá contener los datos que sirvan para determinar la unidad receptora
o de limitación de días libres.
Artículo 261.- En caso que el sentenciado no pueda domiciliar en el lugar donde se
expidió la sentencia podrá cumplirla previa sustentación, en otra jurisdicción, siguiendo
el mismo procedimiento ante la autoridad penitenciaria y el juez del nuevo lugar

También podría gustarte