PRODUCTO ACADÉMICO N° 1
Actividad: Participación en el Foro
Descripción:
INSTRUCCIONES:
Para participar en el foro:
1. Lee la siguiente bibliografía: D’Alessio, F. (2016). El proceso estratégico: un enfoque
de gerencia. México D.F.: Pearson Educación Perú. Capítulo 3. Disponible en:
https://drive.google.com/file/d/11Jvcvo2vtnP2bwQ3rWKWN9xL7aSUVBTh/view
2. Observe el video: Michael Porter: ¿Por qué las empresas pueden resolver problemas
sociales? https://youtu.be/0iIh5YYDR2o
Se sugiere que participes en el foro cuando hayas revisado el material indicado. Realiza tu
aporte.
Actividad Académica
De acuerdo con Fernando D’Alessio (2016), en El proceso estratégico:
“Las decisiones que tomen (los gerentes) sobre sus organizaciones estarán
condicionadas a su ubicación, con relación en el mundo. Factores como la
distancia de un país respecto al resto, su ubicación en relación con mercados, el
poder adquisitivo de las poblaciones, las tendencias de consumo, la fidelización
con determinadas marcas, entre otros, son aspectos que de ser evaluados con
seriedad al inicio del desarrollo de un plan estratégico”. (p. 92)
Es decir, hay una influencia de factores exógenos en la organización.
Entorno externo Empresa
Michael Porter da un paso más y afirma que las organizaciones (empresas) pueden
mejorar su entorno cercano resolviendo problemas sociales.
Empresa Entorno externo
La pregunta es: Considerando la realidad empresarial peruana,
¿será posible que una organización (empresa) influya y resuelva problemas de su entorno externo
como afirma Michael Porter? Sustente su respuesta.