2da.
Sesión
Análisis de las entidades Bancarias - Indicadores
Mgtr. Raúl Mejia
Análisis de las Entidades Financieras
INDICADORES O RAZONES FINANCIERAS
DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS
Son las razones que utilizan las instituciones financieras, calificadoras, de control y
supervisión para medir el desempeño financiero de las entidades durante un
periodo determinado.
Los análisis por indicadores se pueden dar de dos formas:
• Horizontal o Comparativos (comparación de varios ejercicios ) ,
• Vertical o de Desempeño,
Análisis de las Entidades Financieras
INDICADORES O RAZONES FINANCIERAS
DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS
Dentro de los principales indicadores o razones financieras de las entidades
financieras se encuentran las siguientes:
• RANK o Jerarquización por rubros,
• ROE (Rentabilidad sobre el capital) ,
• ROA (Rendimiento sobre los activos),
• TASA ACTIVA,
• TASA PASIVA,
• SPREAD FINANCIERO,
• MARGEN FINANCIERO,
• EFICIENCIA FINANCIERA,
• FINANCIAMIENTO,
• ENCAJE
• ETC.
Análisis de las Entidades Financieras
RANK O JERARQUERIZACION POR RUBROS
Es la asignación de un orden cardinal sobre el porcentaje de
participación del total de una institución, sobre el total de los
mismos rubros de las entidades.
*La formula aplicable en Excel, según la versión puede ser
Rank o Jerarquización.
VEAMOS UN EJEMPLO
Análisis de las Entidades Financieras
Suma de Suma de RANK
INSTITUCIONES BANCARIAS
ACTIVO NETO4/ ACTIVOS MARZO
EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA 5,356,311 9
INMOBILIARIO, S. A. 1,972,203 12
DE LOS TRABAJADORES 28,416,638 6
INDUSTRIAL, S. A. 111,009,867 1
DE DESARROLLO RURAL, S. A. 86,113,731 2
INTERNACIONAL, S. A. 11,173,738 8
CITIBANK, N.A., SUCURSAL GUATEMALA 4,130,179 10
VIVIBANCO, S. A. 765,157 16
FICOHSA GUATEMALA, S. A. 3,200,302 11
PROMERICA, S. A. 17,813,585 7
DE ANTIGUA, S. A. 1,496,359 14
DE AMÉRICA CENTRAL, S. A. 35,026,529 4
AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, S. A. 31,679,116 5
G&T CONTINENTAL, S. A. 56,173,977 3
AZTECA DE GUATEMALA, S. A. 1,942,997 13
INV, S. A. 930,229 15
CREDICORP, S. A. 463,326 17
Total general 397,664,244 153
Análisis de las Entidades Financieras
TOTAL DE Suma de RANK
INSTITUCIONES BANCARIAS
DEPOSITOS DEPOSITOS MARZO
EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA 4,099,397 9
INMOBILIARIO, S. A. 1,587,468 12
DE LOS TRABAJADORES 23,108,818 6
INDUSTRIAL, S. A. 78,687,262 1
DE DESARROLLO RURAL, S. A. 71,734,431 2
INTERNACIONAL, S. A. 8,961,589 8
CITIBANK, N.A., SUCURSAL GUATEMALA 3,550,900 10
VIVIBANCO, S. A. 579,957 16
FICOHSA GUATEMALA, S. A. 2,528,141 11
PROMERICA, S. A. 14,137,011 7
DE ANTIGUA, S. A. 1,229,942 13
DE AMÉRICA CENTRAL, S. A. 30,227,187 4
AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, S. A. 24,013,070 5
G&T CONTINENTAL, S. A. 44,978,373 3
AZTECA DE GUATEMALA, S. A. 1,107,901 14
INV, S. A. 713,781 15
CREDICORP, S. A. 245,930 17
Total general 311,491,158 153
*Informacion calculada con datos al 31/03/2020
Análisis de las Entidades Financieras
Suma de RANK
INSTITUCIONES BANCARIAS Total de Capital CAPITAL CONTABLE
MARZO
EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA 269,168.00 13
INMOBILIARIO, S. A. 335,578.00 11
DE LOS TRABAJADORES 3,904,201.00 4
INDUSTRIAL, S. A. 9,503,565.00 1
DE DESARROLLO RURAL, S. A. 7,805,406.00 2
INTERNACIONAL, S. A. 1,068,466.00 8
CITIBANK, N.A., SUCURSAL GUATEMALA 358,718.00 10
VIVIBANCO, S. A. 152,174.00 15
FICOHSA GUATEMALA, S. A. 325,475.00 12
PROMERICA, S. A. 1,774,994.00 7
DE ANTIGUA, S. A. 191,944.00 14
DE AMÉRICA CENTRAL, S. A. 3,092,326.00 5
AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, S. A. 2,776,811.00 6
G&T CONTINENTAL, S. A. 5,062,137.00 3
AZTECA DE GUATEMALA, S. A. 603,935.00 9
INV, S. A. 120,099.00 16
CREDICORP, S. A. 52,546.00 17
Total general 37,397,543.00 153
*Informacion calculada con datos al 31/03/2020
Análisis de las Entidades Financieras
Suma de RANK
INSTITUCIONES BANCARIAS UTILIDADES RESULTADOS
MARZO
EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA 36,077.00 9
INMOBILIARIO, S. A. 8,270.00 12
DE LOS TRABAJADORES 186,230.00 4
INDUSTRIAL, S. A. 410,377.00 1
DE DESARROLLO RURAL, S. A. 282,841.00 2
INTERNACIONAL, S. A. 31,770.00 10
CITIBANK, N.A., SUCURSAL GUATEMALA 20,123.00 11
VIVIBANCO, S. A. 4,009.00 14
FICOHSA GUATEMALA, S. A. 6,819.00 13
PROMERICA, S. A. 85,010.00 5
DE ANTIGUA, S. A. 727.00 16
DE AMÉRICA CENTRAL, S. A. 70,924.00 7
AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, S. A. 83,581.00 6
G&T CONTINENTAL, S. A. 208,690.00 3
AZTECA DE GUATEMALA, S. A. 43,980.00 8
INV, S. A. 3,011.00 15
CREDICORP, S. A. 2,873.00 16
Total general 1,485,312.00 152
Análisis de las Entidades Financieras
ROA O RENDIMIENTO SOBRE ACTIVOS PRODUCTIVOS
Es el rendimiento o rentabilidad que una institución genera
durante un periodo especifico, sobre el total de los activos
productivos de una institución.
*La formula aplicable es: El Total de la utilidad de un periodo, o
utilidad anualizada según sea el caso, DIVIDIDO el total de los
activos productivos (Inversiones, Cartera Crediticia y Otras
Inversiones) de una entidad.
VEAMOS UN EJEMPLO
Análisis de las Entidades Financieras
ROA O RENDIMIENTO SOBRE ACTIVOS PRODUCTIVOS RENTABILIDAD
RESULTADO OTRAS
INSTITUCIONES BANCARIAS INVERSIONES 1 CARTERA CRED. SOBRE
(ANUALIZADO) INVERSIONES
ACTIVOS
EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA 144,308 2,207,237 1,662,298 71,816 3.66%
INMOBILIARIO, S. A. 33,080 552,310 997,541 8,049 2.12%
DE LOS TRABAJADORES 744,920 8,566,338 15,470,172 35,968 3.09%
INDUSTRIAL, S. A. 1,641,508 35,578,601 57,824,924 407,805 1.75%
DE DESARROLLO RURAL, S. A. 1,131,364 37,749,482 34,169,378 384,706 1.56%
INTERNACIONAL, S. A. 127,080 2,515,501 6,795,946 20,143 1.36%
CITIBANK, N.A., SUCURSAL GUATEMALA 80,492 2,454,091 10,112 - 3.27%
VIVIBANCO, S. A. 16,036 280,010 291,959 21,427 2.70%
FICOHSA GUATEMALA, S. A. 27,276 668,457 1,847,697 3,623 1.08%
PROMERICA, S. A. 340,040 3,950,207 10,641,992 85,863 2.32%
DE ANTIGUA, S. A. 2,908 320,500 833,008 854 0.25%
DE AMÉRICA CENTRAL, S. A. 283,696 4,305,433 23,485,378 45,689 1.02%
AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, S. A. 334,324 3,545,430 23,366,694 95,981 1.24%
G&T CONTINENTAL, S. A. 834,760 24,110,961 22,174,492 163,791 1.80%
AZTECA DE GUATEMALA, S. A. 175,920 273,741 1,268,146 - 11.41%
INV, S. A. 12,044 299,527 446,867 424 1.61%
CREDICORP, S. A. 11,492 331,217 28,287 11,212 3.10%
Total general 5,941,248.00 127,709,043.00 201,314,891.00 1,357,351.00 43.35%
*Informacion calculada con datos al 31/03/2020
Análisis de las Entidades Financieras
ROE O RENTABILIDAD SOBRE EL CAPITAL
Es el rentabilidad que una institución genera durante un
periodo especifico, sobre el total del capital invertido de los
accionistas de una institución.
*La formula aplicable es: El Total de la utilidad de un periodo o
utilidad anualizada según sea el caso, DIVIDIDO el total del
capital de una entidad.
VEAMOS UN EJEMPLO
Análisis de las Entidades Financieras
ROE O RENTABILIDAD SOBRE EL CAPITAL
RESULTADO RENTABILIDAD
INSTITUCIONES BANCARIAS TOTAL CAPITAL
(ANUALIZADO) SOBRE CAPITAL
EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA 144,308 269,168 53.61%
INMOBILIARIO, S. A. 33,080 335,578 9.86%
DE LOS TRABAJADORES 744,920 3,904,201 19.08%
INDUSTRIAL, S. A. 1,641,508 9,503,565 17.27%
DE DESARROLLO RURAL, S. A. 1,131,364 7,805,406 14.49%
INTERNACIONAL, S. A. 127,080 1,068,466 11.89%
CITIBANK, N.A., SUCURSAL GUATEMALA 80,492 358,718 22.44%
VIVIBANCO, S. A. 16,036 152,174 10.54%
FICOHSA GUATEMALA, S. A. 27,276 325,475 8.38%
PROMERICA, S. A. 340,040 1,774,994 19.16%
DE ANTIGUA, S. A. 2,908 191,944 1.52%
DE AMÉRICA CENTRAL, S. A. 283,696 3,092,326 9.17%
AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, S. A. 334,324 2,776,811 12.04%
G&T CONTINENTAL, S. A. 834,760 5,062,137 16.49%
AZTECA DE GUATEMALA, S. A. 175,920 603,935 29.13%
INV, S. A. 12,044 120,099 10.03%
CREDICORP, S. A. 11,492 52,546 21.87%
Total general 5,941,248.00 37,397,543.00 286.97%
*Informacion calculada con datos al 31/03/2020
Análisis de las Entidades Financieras
TASA ACTIVA
Es la tasa de COLOCACION promedio en activos (Inversiones y
Cartera de Créditos), a la que los bancos colocan los recursos
captados (Depósitos), es decir, es el Interés Producto
Financiero, que rinden los activos productivos.
*La formula aplicable es: El Total de los productos financieros o
anualizados de un periodo, DIVIDIDO el total de los activos
productivos (Inversiones, Cartera Crediticia y Otras
Inversiones) de una entidad.
VEAMOS UN EJEMPLO
Análisis de las Entidades Financieras
Suma deTASA ACTIVA
PRODUCTOS Suma de Suma de Cartera Suma de Otras Suma de TASA
INSTITUCIONES BANCARIAS
FINANCIEROS INVERSIONES 1/ de Creditos Inversiones 2/ ACTIVA
ANUALIZADOS
EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA 277,804 2,207,237 1,662,298 71,816 7.05%
INMOBILIARIO, S. A. 145,532 552,310 997,541 8,049 9.34%
DE LOS TRABAJADORES 3,654,280 8,566,338 15,470,172 35,968 15.18%
INDUSTRIAL, S. A. 6,569,560 35,578,601 57,824,924 407,805 7.00%
DE DESARROLLO RURAL, S. A. 6,923,560 37,749,482 34,169,378 384,706 9.58%
INTERNACIONAL, S. A. 703,812 2,515,501 6,795,946 20,143 7.54%
CITIBANK, N.A., SUCURSAL GUATEMALA 154,108 2,454,091 10,112 - 6.25%
VIVIBANCO, S. A. 69,948 280,010 291,959 21,427 11.79%
FICOHSA GUATEMALA, S. A. 591,848 668,457 1,847,697 3,623 23.49%
PROMERICA, S. A. 1,911,932 3,950,207 10,641,992 85,863 13.03%
DE ANTIGUA, S. A. 289,948 320,500 833,008 854 25.12%
DE AMÉRICA CENTRAL, S. A. 2,398,340 4,305,433 23,485,378 45,689 8.62%
AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, S. A. 2,365,764 3,545,430 23,366,694 95,981 8.76%
G&T CONTINENTAL, S. A. 3,300,852 24,110,961 22,174,492 163,791 7.11%
AZTECA DE GUATEMALA, S. A. 927,808 273,741 1,268,146 - 60.17%
INV, S. A. 82,660 299,527 446,867 424 11.07%
CREDICORP, S. A. 54,292 331,217 28,287 11,212 14.65%
Total general 30,422,048.00 127,709,043.00 201,314,891.00 1,357,351.00 245.73%
*Informacion calculada con datos al 31/03/2020
Análisis de las Entidades Financieras
TASA PASIVA
Es la tasa de CAPTACION promedio, a la que los bancos captan
los recursos que serán colocados, es decir, es el Interés Gasto
Financiero, producto de la captación de los depósitos a la vista
y plazo.
*La formula aplicable es: El Total de los Gastos Financieros o
anualizados de un periodo, DIVIDIDO el total de las
Obligaciones Depositarias de una entidad.
VEAMOS UN EJEMPLO
Análisis de las Entidades Financieras
TASA PASIVA
Suma de
Suma de
GASTOS Suma de TASA
INSTITUCIONES BANCARIAS Obligaciones
FINANCIEROS PASIVA
Depositarias
ANUALIZADOS
EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA 123,960 4,099,397 3.02%
INMOBILIARIO, S. A. 57,236 1,587,468 3.61%
DE LOS TRABAJADORES 1,369,376 23,108,818 5.93%
INDUSTRIAL, S. A. 3,520,156 78,687,262 4.47%
DE DESARROLLO RURAL, S. A. 2,267,144 71,734,431 3.16%
INTERNACIONAL, S. A. 293,512 8,961,589 3.28%
CITIBANK, N.A., SUCURSAL GUATEMALA 29,808 3,550,900 0.84%
VIVIBANCO, S. A. 30,332 579,957 5.23%
FICOHSA GUATEMALA, S. A. 152,804 2,528,141 6.04%
PROMERICA, S. A. 713,748 14,137,011 5.05%
DE ANTIGUA, S. A. 147,752 1,229,942 12.01%
DE AMÉRICA CENTRAL, S. A. 921,792 30,227,187 3.05%
AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, S. A. 832,600 24,013,070 3.47%
G&T CONTINENTAL, S. A. 1,578,872 44,978,373 3.51%
AZTECA DE GUATEMALA, S. A. 52,764 1,107,901 4.76%
INV, S. A. 43,528 713,781 6.10%
CREDICORP, S. A. 24,104 245,930 9.80%
Total general 12,159,488.00 311,491,158.00 83.33%
*Informacion calculada con datos al 31/03/2020
Análisis de las Entidades Financieras
SPREAD FINANCIERO
Es la diferencia entre la Tasa Activa menos la Tasa Pasiva.
MARGEN FINANCIERO
Es la porción de la Tasa Activa que le queda a las instituciones financieras, luego de
restarle el resultado de los gastos financieros dentro de los activos productivos.
*La formula aplicable es: Tasa Activa MENOS Los Gastos Financieros DIVIDIDO los
activos productivos (Inversiones, Cartera Crediticia y Otras Inversiones) de una
entidad.
VEAMOS UN EJEMPLO
Análisis de las Entidades Financieras
SPREAD FINANCIERO
Suma de TASA Suma de TASA Suma de SPREAD
ACTIVA PASIVA FINANCIERO
Instituciones
AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, S. A. 8.76% 3.47% 5.29%
AZTECA DE GUATEMALA, S. A. 60.17% 4.76% 55.41%
CITIBANK, N.A., SUCURSAL GUATEMALA 6.25% 0.84% 5.41%
DE AMÉRICA CENTRAL, S. A. 8.62% 3.05% 5.57%
DE ANTIGUA, S. A. 25.12% 12.01% 13.10%
DE DESARROLLO RURAL, S. A. 9.58% 3.16% 6.42%
DE LOS TRABAJADORES 15.18% 5.93% 9.25%
EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA 7.05% 3.02% 4.02%
FICOHSA GUATEMALA, S. A. 23.49% 6.04% 17.44%
G&T CONTINENTAL, S. A. 7.11% 3.51% 3.60%
INDUSTRIAL, S. A. 7.00% 4.47% 2.53%
INMOBILIARIO, S. A. 9.34% 3.61% 5.74%
INTERNACIONAL, S. A. 7.54% 3.28% 4.27%
INV, S. A. 11.07% 6.10% 4.97%
PROMERICA, S. A. 13.03% 5.05% 7.98%
VIVIBANCO, S. A. 11.79% 5.23% 6.56%
CREDICORP, S. A. 14.65% 9.80% 4.84%
Promedio 2.457329405 0.83328775 1.624041656
*Informacion calculada con datos al 31/03/2020
Análisis de las Entidades Financieras
MARGEN FINANCIERO
Suma de GASTOS
Suma de TASA Suma de Suma de Cartera Suma de Otras
INSTITUCIONES BANCARIAS FINANCIEROS Suma de MARGEN FINANCIERO
ACTIVA INVERSIONES 1/ de Creditos Inversiones 2/
ANUALIZADOS
EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA 7.05% 123,960.00 2,207,237 1,662,298 71,816 3.90%
INMOBILIARIO, S. A. 9.34% 57,236.00 552,310 997,541 8,049 5.67%
DE LOS TRABAJADORES 15.18% 1,369,376.00 8,566,338 15,470,172 35,968 9.49%
INDUSTRIAL, S. A. 7.00% 3,520,156.00 35,578,601 57,824,924 407,805 3.25%
DE DESARROLLO RURAL, S. A. 9.58% 2,267,144.00 37,749,482 34,169,378 384,706 6.44%
INTERNACIONAL, S. A. 7.54% 293,512.00 2,515,501 6,795,946 20,143 4.40%
CITIBANK, N.A., SUCURSAL GUATEMALA 6.25% 29,808.00 2,454,091 10,112 - 5.04%
VIVIBANCO, S. A. 11.79% 30,332.00 280,010 291,959 21,427 6.68%
FICOHSA GUATEMALA, S. A. 23.49% 152,804.00 668,457 1,847,697 3,623 17.42%
PROMERICA, S. A. 13.03% 713,748.00 3,950,207 10,641,992 85,863 8.16%
DE ANTIGUA, S. A. 25.12% 147,752.00 320,500 833,008 854 12.32%
DE AMÉRICA CENTRAL, S. A. 8.62% 921,792.00 4,305,433 23,485,378 45,689 5.30%
AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, S. A. 8.76% 832,600.00 3,545,430 23,366,694 95,981 5.68%
G&T CONTINENTAL, S. A. 7.11% 1,578,872.00 24,110,961 22,174,492 163,791 3.71%
AZTECA DE GUATEMALA, S. A. 60.17% 52,764.00 273,741 1,268,146 - 56.75%
INV, S. A. 11.07% 43,528.00 299,527 446,867 424 5.24%
CREDICORP, S. A. 14.65% 24,104.00 331,217 28,287 11,212 8.14%
Total general 245.73% 12,159,488.00 127,709,043.00 201,314,891.00 1,357,351.00 167.60%
*Informacion calculada con datos al 31/03/2020
Análisis de las Entidades Financieras
ENCAJE BANCARIO
Artículo 3. Porcentaje del encaje bancario. El porcentaje de encaje bancario en moneda nacional
será de 14.6%. El porcentaje de encaje bancario en moneda extranjera será de 14.6%.
Artículo 4. Modificaciones del encaje bancario. Los porcentajes a que se refiere el artículo anterior,
así como los demás aspectos contemplados en el presente reglamento, podrán ser modificados por
la Junta Monetaria, en cuyo caso las modificaciones que correspondan se aplicarán en forma gradual
y se notificarán a los bancos con prudente anticipación.
Artículo 5. Base de cómputo del encaje bancario. Para el cómputo del encaje bancario, tanto en
moneda nacional como en moneda extranjera, se tomará como base el saldo de las cuentas que
registren las operaciones a que se refiere el artículo 43 del Decreto Número 16-2002 del Congreso
de la República, Ley Orgánica del Banco de Guatemala.
Para el efecto se aprueban las cuentas que registran las operaciones que, a partir de la fecha en
que cobre vigencia el presente reglamento, se relacionen con el encaje bancario, en moneda nacional
y en moneda extranjera, detalladas en anexos 1 y 2 de este reglamento, determinadas por la
Superintendencia de Bancos y contenidas en el Manual de Instrucciones Contables para Bancos y
Sociedades Financieras.
Artículo 6. Encaje requerido. El encaje requerido, en moneda nacional y en moneda extranjera,
resulta de aplicar el porcentaje del encaje bancario al saldo diario de las cuentas pasivas sujetas a
dicho encaje, que se mencionan en el anexo 1 del presente reglamento.
ENCAJE BANCARIO
www.editorialjernestomolina.com
Definición de Encaje Legal
Reserva de dinero de curso legal, que las
instituciones financieras autorizadas por la
Junta Monetaria y supervisadas por la
Superintendencia de Bancos, deben de
mantener por disposición legal en el Banco
Central, como respaldo o garantía de los
depósitos que reciben del público, y que sirve
al mismo tiempo como fondo para la
compensación de cheques.
Otra Definición de Encaje Bancario
El encaje bancario es un porcentaje de la
totalidad de los depósitos en moneda nacional
o extranjera que cada banco del sistema debe
mantener constantemente y en forma de
depósitos de inmediata exigibilidad en el
Banco de Guatemala y en dinero en efectivo
en las cajas de los bancos, con el fin de
garantizar en cierta medida la devolución de
los fondos depositados a sus cuentahabientes.
Fundamento Legal del Encaje Bancario
Artículo 43 y 44 de la Ley Orgánica del
Banco de Guatemala. (Decreto 16-2002)
Reglamento de Encaje Bancario –
Resolución de Junta Monetaria 177-2002
Modificaciones al Reglamento de Encaje
Bancario – Resolución de Junta Monetaria
176-2007
PORCENTAJE ACTUAL DE ENCAJE
14.6%
Para depósitos en moneda nacional
y en moneda extranjera
Artículo 3 del Reglamento de Encaje
Bancario – Resolución 177-2002
Cuentas en Moneda Nacional que sirven de
base para calcular el Encaje Legal
Cuentas en Moneda Extranjera que sirven
de base para calcular el Encaje Legal
ENCAJE
LEGAL
Depósitos Depósitos
14.6%
Q30,000,000.00 Q20,000,000.00
BANCO CENTRAL
PROTEGE AL SISTEMA PROTEGE AL
FINANCIERO DEPOSITÁNTE O
Control de la liquidez y el Herramienta de AHORRANTE
dinero circulante Protección Garantiza en alguna
Facilita la compensación medida la devolución de
de cheques los depósitos
Encaje Computable
El encaje computable, en moneda nacional y en moneda
extranjera, está constituido por los recursos que los
bancos del sistema mantienen en el Banco de
Guatemala en forma de depósitos de inmediata
exigibilidad y por los recursos que mantienen en otras
cuentas activas autorizadas por la Junta Monetaria.
Para calcular dicho encaje se tomará como base el saldo
de las cuentas activas que dictamine la Junta
Monetaria.
Cuentas Activas Autorizadas
ENCAJE LEGAL Y COMPUTABLE
Depósitos Depósitos
Q30,000,000.00 Q20,000,000.00
14.6% ENCAJE LEGAL
El 25% del Encaje El 25% del Encaje
Q 4,380,000.00 Banco “A”
Puede quedar en Puede quedar en
Q 2,920,000.00 Banco “B”
Caja del Banco A Caja del Banco B
Q 7,300,000.00 Total Encaje
Q 1,095,000.00 Q 730,000.00
El 75% restante de Encaje debe ser Depositado en el BANCO CENTRAL
Banco Central en la Cuenta Encaje
Q7,300,000.00 Encaje Legal
(-)Q1,095,000.00 25% Banco A
(-)Q 730,000.00 25% Banco B Q 5,475,000.00
Ejemplo
Encaje Legal Requerido
Total de Depósitos Q30,000,000.00 X 14.6% = Q4,380,000.00
(Cuentas del Grupo 301)
Cuentas Activas que forman el Encaje Computable
101101 CAJA Q 1,000,000.00
101105.02 CH. A COMP. Recibidos por otros conceptos Q 50,000.00
101105.0302 Ch. a Compensar Remesas en Tránsito Q 45,000.00
La suma no debe sobrepasar el 25% del encaje legal Q 1,095,000.00
Artículo 7 del Reglamento de Encaje Bancario Resolución de JM 177-2002
101102.01 BANCO CENTRAL Depósito Legal Q 3,000,000.00
101102.02 BANCO CENTRAL Depósitos Especiales Q 285,000.00
TOTAL ENCAJE COMPUTABLE Q4,380,000.00