0% encontró este documento útil (0 votos)
180 vistas4 páginas

Fichas Palabras Magicas 6 A 9 17 Dolor Resiliencia

ejercicios para trabajar el dolor

Cargado por

Clau Ines
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
180 vistas4 páginas

Fichas Palabras Magicas 6 A 9 17 Dolor Resiliencia

ejercicios para trabajar el dolor

Cargado por

Clau Ines
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Fichas de actividades

DOLOR Y RESILIENCIA

1 Haz una lista con las últimas cinco ocasiones en que hayas sentido
dolor y anota qué fue lo que lo causó.

Ocasión Motivo

1.

2.

3.

4.

5.

Para cada ocasión, explica si el dolor se te pasó solo o si


necesitaste de algo más para calmarlo. En tal caso, explica
qué.

______________________________________________________
______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________
______________________________________________________

2 ¿Las personas que te cuidan te suelen decir algo para aliviar tu


dolor? ¿El qué?

3
______________________________________________________
______________________________________________________

© 2021, Palabras Aladas, SL 1


Fichas de actividades

3 ¿Qué podrías decirle tú al mono de la ilustración de la página 75 de


PALABRAS MÁGICAS PARA TIEMPOS DIFÍCILES para ayudarlo a calmar su
dolor?

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

4 ¿Qué mensaje crees que nos transmite el dolor? Subraya.

Nos avisa de qué cosas no son divertidas.


Nos alerta de cosas que pueden ser malas para nuestra salud
o integridad.
Nos indica que debemos intentar seguir siempre las órdenes e
indicaciones que nos dan las personas adultas.

5 Según la página 75 de PALABRAS MÁGICAS … el dolor y el sufrimiento


no son lo mismo. ¿Crees que se puede sentir dolor y no sufrir?
Consúltalo con alguna persona adulta y escribe un par de ejemplos.

______________________________________________________

______________________________________________________

6
Coloca en esta escala del dolor los últimos 5 episodios en que hayas
sentido dolor. Luego indica si en los más dolorosos el dolor fue
emocional o físico.

© 2021, Palabras Aladas, SL 2


Fichas de actividades

7 Observa la ilustración de las páginas 76-77 de PALABRAS MÁGICAS…


Descríbela respondiendo a las siguientes preguntas:

¿Dónde están los personajes?

______________________________________________________

¿Qué hacen los personajes para divertirse?

______________________________________________________

______________________________________________________

¿Hay algún personaje que no pueda moverse? ¿Cuál?


______________________________________________________

¿Dónde está? ¿Qué hace?

______________________________________________________
¿Crees que el mono puede sacar algún provecho a su
situación? ¿Cómo?
______________________________________________________

______________________________________________________

8 ¿Qué es la resiliencia? Lee el texto de la página 76 y marca.

* Es la capacidad para sobreponerse a una situación difícil y


dejar que esta nos ayude a crecer.

* Es la capacidad para aguantar el dolor.


* Es la capacidad para cambiar de humor ante situaciones
difíciles.

9 ¿Consideras tú que eres resiliente? Pon algún ejemplo.

______________________________________________________

______________________________________________________

© 2021, Palabras Aladas, SL 3


Fichas de actividades

10 La resiliencia se puede entrenar. Elabora un plan para conseguirlo.


Para ello, vamos a partir de alguna situación que hayas vivido en la
que hayas sufrido:

1. ¿Qué ocurrió?
______________________________________________________

2. ¿Qué me hizo sufrir?


______________________________________________________

3. ¿Qué se te pasaba por la mente mientras duró el sufrimiento?


______________________________________________________

4. ¿Qué otras cosas podrías haber pensado para no sufrir tanto?


______________________________________________________

5. ¿Qué fue necesario para aliviar la situación?


• Acciones de otras personas à __________________
______________________________________________________
• Consejos y palabras de otras personas à _____________
______________________________________________________
• Acciones por mi parte à ___________________________
______________________________________________________
• Palabras que me dije a mí mismo/a à ________________
______________________________________________________

6. ¿Qué aprendí de la situación?


______________________________________________________

11
Ahora, escribe unas líneas que puedas leer ante otra situación
adversa para resistir y no sufrir.

______________________________________________________

______________________________________________________

© 2021, Palabras Aladas, SL 4

También podría gustarte