0% encontró este documento útil (0 votos)
264 vistas6 páginas

4 Zapatillas Que Sobrevivieron Al Fin de Más de Una Era

A lo largo de nuestra niñez y adolescencia, hay ciertos momentos históricos que dejan una huella en nuestras vidas. Aprender a montar skate, hacer tu primera canasta, tener tu primer corazón roto y, por supuesto, elegir tus primeras zapatillas favoritas. Es por eso que te dejaremos un listado de 4 zapatillas que fueron tendencia desde la década de los 70 's y que siguen siendo icónicas hasta el día de hoy.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
264 vistas6 páginas

4 Zapatillas Que Sobrevivieron Al Fin de Más de Una Era

A lo largo de nuestra niñez y adolescencia, hay ciertos momentos históricos que dejan una huella en nuestras vidas. Aprender a montar skate, hacer tu primera canasta, tener tu primer corazón roto y, por supuesto, elegir tus primeras zapatillas favoritas. Es por eso que te dejaremos un listado de 4 zapatillas que fueron tendencia desde la década de los 70 's y que siguen siendo icónicas hasta el día de hoy.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

4 zapatillas que sobrevivieron al fin de más de una era

Escribe: Brunela Castillo

A lo largo de nuestra niñez y adolescencia, hay ciertos momentos históricos que dejan una
huella en nuestras vidas. Aprender a montar skate, hacer tu primera canasta, tener tu primer
corazón roto y, por supuesto, elegir tus primeras zapatillas favoritas. Es por eso que te
dejaremos un listado de 4 zapatillas que fueron tendencia desde la década de los 70 's y que
siguen siendo icónicas hasta el día de hoy.

No bromeamos cuando decimos que lo que se pone en tendencia puede ser un reflejo de lo
que sucede en un periodo determinado de tiempo. Si surge un nuevo movimiento musical,
como sucedió con el rap, saldrá un calzado que se adapte a sus exigencias estilísticas. Si el
deporte más jugado por adolescentes es el fútbol o el básquet, claramente los modelos de las
marcas de zapatillas deportivas se adaptarán a estas nuevas necesidades.

También si el mismísimo Tony Hawk usó determinado tipo de calzado, muchos de sus fieles
seguidores skaters corrieron a las tiendas a acabar el stock. Porque así es la moda - incluso
cuando hablamos de zapatillas - está en constante mutación y adaptación, como nuestros
gustos a través de los años. A continuación, nuestro ranking de las zapatillas más recordadas
y/o usadas.

1. Converse Chuck Taylor All Star

Converse Chuck Taylor All Star clásicas en color rojo | Fuente: Converse

Cuando pensamos en las converse pueden venirnos mil recuerdos a la cabeza. Hemos visto
desde un sexy y rebelde Jhon Travolta en Grease usando sus clásicas All Star negras, hasta a
una alegre y extravagante Floricienta usando sus típicas zapatillas de tela de colores
tropicales, acompañados con un print de corazones - siempre contentos, por supuesto -. No
hay duda que este modelo de zapatillas marcó tendencia, una clase de tendencia que llegó
para quedarse.
Lo que muchos desconocen de estas fieles zapatillas de lona es que llevan más de ocho
décadas en el mercado - sí, podrían ser mayores que nuestras abuelas -. Estamos hablando de
una compañía que empezó en este rubro en 1908, una identidad (All Star) que mutó en 1917
y, sobre todo, un basquetbolista que decidió poner su imagen en la campaña publicitaria
desde 1921. Hablamos de Charles H. Taylor.

Los datos anteriores no son los únicos hechos importantes brindados por la línea de tiempo de
la página oficial. Gracias a su web también pudimos corroborar que fue Taylor quien logró
poner este calzado entre los más conmemorados por diferentes generaciones. Su carrera de
deportista calificado le permitió posicionar a las Converse, prácticamente, como el calzado
oficial de los jugadores profesionales de basquetbol y de sus aficionados por todo Estados
Unidos. Lo que terminó de convencer a la marca de ponerle el nombre de este deportista a las
All Star en 1930. Solo en caso de que no lo hayas notado, el distintivo parche circular de tus
Converse lleva el nombre “Chuck Taylor”, justo acomodado a los lados de la gran estrella.
Tranquilo, este nombre tiene poco tiempo ahí, solo 91 años.

Estas icónicas zapatillas son tan versátiles que no solo han dejado un precedente en la historia
del deporte, sino que han tenido diversas colaboraciones con high brands y artistas
destacados a lo largo de los años. Una de estas impactantes colaboraciones fue la que se
realizó con la marca de street fashion Off-White, las conocidas Virgil Abloh x Converse.
También tenemos las zapatillas que esta marca hizo de la mano de la mismísima artista que
encarnó a Hannah Montana. Así es, hubo unas Miley Cyrus x Converse.

Y cómo olvidar la colaboración que incluyó a los observadores corazones rojos. Obviamente,
hablamos de la colección de la marca japonesa de ropa Comme Des Garcons x Converse.
Desde las All Star con el cantautor de hip hop, A$AP Nast x Converse, hasta el calzado que
que lanzó con la banda The Neighborhood, podemos encontrar una gran variedad de modelos
para gustos, colores y aficionados a marcas y artistas.

Si quieres dar un recorrido por el pasado o estás pensando en agrandar tu arsenal de


Converse, te dejamos la página oficial de la marca: Converse Official Site

2. Adidas SuperStar
Adidas SuperStar de 1970 | Vía: Instagram Adidas Original

Sabemos que, tal vez, cuando leas este modelo de Adidas en específico te recuerde a parte del
uniforme de tu colegio o, peor aún, de tu universidad. Pero, tranquilo, no vamos a hablar solo
de las Adidas SuperStar II. Sí, ese es el nombre específico de las zapatillas que utilizaban las
chicas con su polera H&M guinda con cierre y su Longchamp o los chicos con su casaca
North Face negra y su pucho.

De acuerdo a Sports Factory, compañía internacional de diseño y ventas de ropa deportiva,


esta historia se remonta a hace más de 50 años, cuando Adi Dassler, fundador de Adidas,
decidió crear un calzado que se enfoque únicamente en el básquet en 1969. Ok, ya sabemos
que desde antes de 1930 Converse es la marca líder en zapatillas para basquetbolistas. Lo que
no habíamos comentado hasta ahora es que las SuperStar no solo eran más cómodas para los
deportistas, sino que por su diseño y material eran considerablemente menos propensas a
causar lesiones.

A pesar de la ventaja de nuestras amigas rayadas, hubieron grandes barreras de entrada en el


mercado. Sin embargo, Adidas logró que los Rockets de San Diego las utilicen. Si bien era el
peor equipo de la liga en ese entonces, tuvo que enfrentar igual a todos los equipos del
campeonato. Lo que, sorprendentemente, causó la visibilidad de las zapatillas. Para 1970 el
85% de los jugadores profesionales usaban unas SuperStar en la cancha, superando así a las
invictas Converse All Star Chuck Taylor. Fue tanto el furor de este modelo de Adidas que
terminaron siendo, indirectamente, la marca oficial de los Celtics de Boston, ganadores de la
liga de ese año. Y aunque nos encantaría atribuirnos la autoría, todo esto no lo decimos
nosotros, sino, de nuevo, Sports Factory.
La pregunta del millón es cuándo y cómo estas funcionales zapatillas pasaron de ser las
favoritas de las canchas a las consentidas de las calles. Bueno, aquí te la respondemos. Todo
surgió en la década de los 80 ‘s gracias al hip hop y el rap, dos movimientos culturales
emergentes, que se habían ganado el corazón de los jóvenes neoyorquinos. De acuerdo al
portal Sneakitup, fue este grupo de jóvenes el que descubrió la comodidad de las SuperStar
fuera del ámbito deportivo.

La preferencia se dio gracias a su suela de caucho y su shell toe, la protección de goma que
tienen estas zapatillas en la punta, que se adaptaban, casi de manera perfecta, a las exigencias
que demandaban sus increíbles movimientos de baile. Según el mismo portal, a finales de
esta década, las SuperStar llegaron a su apogeo gracias a la banda de rap Run D.M.C., que
decidieron imponer el, ahora conocido, streetstyle usando este modelo de zapatillas sin
cordones, grandes cadenas doradas y abrigos exuberantes de cuero.

Ya sea que tu amor por las SuperStar haya nacido con figuras históricas del básquet en los
70’s, con exponentes del rap en los 90’s o con David Beckham, Rita Ora y Pharrel Williams
en el 2016, es un hecho que estas zapatillas han formado, de alguna manera, parte de tu vida.
Dale una ojeada a los nuevos diseños y colores de estos clásicos del streetwear en la website
oficial de Adidas Perú.

3. Vans Old Skool

Vans Old Skool clásicas | Fuente: Vans Perú

Si hablamos de zapatillas que marcaron y siguen siendo aún tendencia en diversas


generaciones y que usamos para complementar un outfit casual o, incluso, formal, es
necesario mencionar las zapatillas Old Skool de Vans.
Para conocer más de este emblemático modelo tenemos que saber cómo es que se formó
Vans. Por ello, debemos remontarnos a 1966 cuando los hermanos Paul y Jim Van Doren,
junto a Gordon Lee y Serge Delia, quienes se convirtieron en sus socios, abrieron sus puertas
en California. Sin embargo, en el ‘77 nacieron las recordadas, combinables e indispensables
Old Skool, según su site oficial. En ese año, muchos ya comenzaron a usar estas zapatillas
para complementar su estilo y para realizar diversos deportes, uno de ellos, obvio, el
skateboarding.

La forma robusta y la suela pegajosa que tienen las zapatillas son lo primero que llamaron la
atención a los skateboarders, quienes - tipo película aesthetic - recorrían todo el Sur de
California con sus fieles y cómodas Vans. Es por ello que también lleva toda una herencia del
denominado skate style.

¿Sabías que la raya lateral de las zapatillas tienen que ver con que se buscaba un modelo
distinto a las que se realizaron en sus inicios? La pequeña ola en los pares en realidad era para
que se distinga un modelo con otro. Sin embargo, lo que no sabía Paul Van Doren, era que
ese símbolo se convertiría en el sello de la marca.

Las Old Skool están en diversos lugares, desde el parque se encuentra a una cuadra de tu
casa, hasta en una pasarela de Off White, y es que son tan combinables y cómodas que, te
prometo, pueden cambiar un outfit completo. Cuéntanos, ¿ya tienes la tuya?.

Te compartimos los modelos que puedes encontrar en su página web: Skate Classics – Vans

4. Nike Air Jordan

Emblemáticas como su nombre. Estas zapatillas marcaron a toda una generación, desde los
más grandes hasta los más chicos. Con un diseño despampanante, se podría decir que muchos
hemos querido, al menos una vez, un calzado de sus colecciones, que claro está, suele
dejarnos sin palabras. Sin embargo, ¿sabías qué, desde un inicio, Nike buscó inspirarse del
gran basquetbolista, jugador de la NBA, Michael Jordan, para su nueva revelación de
zapatillas? Tal como lo leíste, Michael siempre fue muy demandado y el porqué se ve en el
éxito que la marca tiene hasta el día de hoy.

Su lanzamiento oficial fue en 1985 y el primer diseño fueron las high top, un modelo de
zapatilla relacionado al baloncesto, en el cual el logo - el swoosh - de Nike destacaba desde el
lateral. Haciendo homenaje al deportista que inspiró los diseños, la marca generó un nuevo
logo. Este estaba compuesto por un balón de baloncesto con alas. Sin embargo, en 1987 este
fue cambiado por la silueta de Michael Jordan anotando una canasta. Como toda tendencia,
rompió esquemas.
El gran basquetbolista se convirtió en el primero en romper la aburrida regla que insistía en el
uso de zapatillas blancas de parte de todos los jugadores. En ese momento nacieron las
clásicas Chicago, las zapatillas de bota roja y negra, las cuales también honraban al equipo
Chicago Bulls y aunque tenemos mucha imaginación esta historia no nos la inventamos, la
pueden encontrar también en el documental "Unbanned, The Legend of AJ1"

Aunque, desde un primer momento se pensó que estas zapatillas solo serían para las personas
que practican este deporte. Actualmente, están siendo utilizadas por los amantes del
streetwear. Muchos de ellos, a pesar de tener una gran gama de diseños, siguen usando las
clásicas, que, además, han sido catalogadas como las más pedidas - y, obvio, las más caras -.
Las Air Jordan han ido formando un largo renombre, gracias al que más personas quieren
sumarse a la gran comunidad de sneakers clásicos, pero de harto estilo.

Si ya te incitamos a explorar más, y quizá enamorarte, de este estilo de zapatillas, te dejamos


el link de la página oficial.

Air Jordan 1 Retro High OG “Chicago Fuente: Stadium Goods

También podría gustarte