PLAN GENERAL DE LA EJECUCION DE
PRACTICAS
PRÁCTICA PEDAGÓGICA INTENSIVA
Grupo “B”
DOCENTE DE PRACTICA
Katia Pérez argollo
2021-I
I. DENOMINACIÓN
“PRÁCTICA PEDAGÓGICA INTENSIVA”
II. INFORMACIÓN GENERAL
2.1. Centro de Formación Superior : EPEP- FCEDUC-UNA-Puno
2.2. Año y Semestre Académico : 2021 -I
2.3. Práctica Pre-Profesional : Practica Pedagógica Intensiva Grupo “B”
2.4. I. E Primaria Intervenidas : I.E.P Daniel Becerra Ocampo
I.E.P. N° 70316 Sagrado Corazón de Jesús
2.5. Coordinador de Práctica EPEP : M.Sc. Nilton Cesar Mayta Jara
2.6. Docente de Práctica Pre Profesional : Dra. Katia Pérez Argollo
2.7. Coordinadora del grupo “A” : Est. Shari Lucy Catunta Canaza
2.8. Duración : Del 19/05/2021 al 13/08/2021
III. JUSTIFICACIÓN
Considerando que el futuro profesional en educación primaria tiene la responsabilidad de formar nuevos
ciudadanos desarrollando competencias de forma integral. La Escuela Profesional de Educación Primaria
de la Universidad Nacional del Altiplano, tiene el propósito de formar profesionales en educación con una
perspectiva crítica - reflexiva en el marco de la formación por competencias, capacidades y actitudes
relacionadas con la investigación, enseñanza- aprendizaje y proyección social y extensión universitaria,
con la finalidad de visionar a la sociedad como un ente dinámico, propositivo y con identidad.
En el Plan de Estudios de la Carrera de Educación primaria, se considera los componentes de Práctica Pre
Profesional con la finalidad de que los estudiantes en proceso de formación, puedan plasmar las teorías
actuales respecto a educación, enfatizando en la didáctica y la habilidad de interrelacionarse con
estudiantes en el proceso de enseñanza aprendizaje.
La Práctica Preprofesional tiene por finalidad contactar al estudiante en formación docente con la realidad
educativa de los diferentes ámbitos de la región y macro región sur peruano de manera secuencial, de
manera que, el estudiante pueda afianzarse para el óptimo desenvolvimiento como docente en aula.
IV. BASES LEGALES
• Constitución Política del Perú.
• Ley General de Educación N° 28044
• Ley Reforma Magisterial N° 29944
• Ley Universitaria. N° 30220
• Estatuto de la UNA-Puno.
• Directiva Académica 2021.
• Reglamento de Práctica Pre – Profesional de la EPEP. (modificado)
• Normas emitidas por el MINEDU-2021
• Resoluciones Ministeriales
V. OBJETIVOS
5.1. OBJETIVO GENERAL
Art. 17.- La Práctica Pedagógica Intensiva, consiste en la planificación, ejecución y evaluación continua del
proceso de enseñanza- aprendizaje, a través del desarrollo de sesiones de aprendizaje y actividades
administrativas según disposiciones del MINEDU considerando situaciones actuales provocados por el
COVID-19 en Instituciones Educativas Primarias (urbano y/o rural).
5.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Art. 18.- Son objetivos de la Práctica Pre profesional, Práctica Pedagógica Básica
a. Planificar, organizar e implementar instrumentos técnicos académicos y administrativos a nivel de
aula.
b. Planificar, desarrollar y evaluar sesiones de aprendizaje por medio de entornos virtuales a partir de
las unidades didácticas respectivas de alcance mensual y otro análogo en función al plan remoto
de la programación anual en las instituciones educativas primarias.
c. Implementar y utilizar instrumentos de evaluación durante el desarrollo de las sesiones de
aprendizaje.
d. Proponer, ejecutar y evaluar un proyecto de innovación o mejora pedagógica que fortalezcan el
desarrollo de las sesiones virtuales.
e. Implementar procesos de monitoreo, acompañamiento, asesoría y supervisión permanente con la
finalidad de contribuir a su buen desempeño pedagógico.
f. Desarrollar una sesión de aprendizaje demostrativa en tiempo real-virtual frente a un jurado
calificador. La sesión debe ser grabada.
g. Elaborar y presentar el informe en archivo virtual, remitido a su docente de práctica, en formato
*.doc, videos en formato mp4 y otros.
h. Sustentar el informe de práctica ante un jurado según plan remoto.
5.3. METAS
Art.19.- Son metas de la Práctica Pre-Profesional Práctica Pedagógica Básica
a. Elabora una carpeta pedagógica a partir de la planificación que se tiene en el grado y sección
donde realiza la práctica.
b. Planifica, desarrolla y evalúa 30 sesiones de aprendizaje como mínimo de manera continua durante
tres meses a partir de las respectivas unidades
c. didácticas en las instituciones educativas primarias intervenidas del medio urbano utilizando
entornos virtuales.
d. Aplica instrumentos de evaluación en el desarrollo de las 30 sesiones de aprendizaje.
e. Ejecutar un proyecto de innovación o mejora pedagógica que contribuyan en el soporte del
aprendizaje virtual, en función al plan remoto.
f. Cada estudiante recibe monitoreo permanente; un acompañamiento y asesoría como mínimo de
manera inopinada y obligatoria de parte de su docente de práctica y otra inopinada por la o el jefe
de práctica durante el periodo de desarrollo de la práctica de campo remoto en la IEP intervenida.
g. Ejecuta una sesión de aprendizaje demostrativa en tiempo real síncrona. La sesión debe ser
grabado y enviado a un espacio virtual accesible.
h. Envía el archivo virtual del informe de práctica a su docente de curso, la misma debe contener el
informe en formato *.doc, videos en formato *mp4 y otros).
i. Sustenta ante un jurado el informe de práctica en tiempo mediante una plataforma determinada por
la EPEP.
VI. RELACIÓN DE ESTUDIANTES DEL IX CICLO GRUPO “B”
N° CODIGO APELLIDOS Y NOMBRES CONDICION DE
MATRICULA
N° CODIGO APELLIDOS Y NOMBRES Regular
1 171582 ALANOCA GUTIERREZ NATALY CAROLAY Regular
2 171704 ARPASI QUISPE ANGELICA Regular
3 170192 CAHUAPAZA ALMANZA SHIRLEY MILAGROS Regular
4 171653 CALCINA RAMOS JESUS ANGEL Regular
5 170827 CARRIZALES MARAZA DIANY LUZ Regular
6 142746 CATACORA CONTRERAS MAYUMI SANTUSA Regular
7 171596 CATUNTA CANAZA SHARI LUCY Regular
8 170551 CCASA LOPEZ WILBER ROLANDO Regular
9 155533 CONDORI AMANQUI YEMY IVONNE Regular
10 171367 CONDORI CAJCHAYA LEYDI Regular
11 171756 FERNANDEZ VILCA HILDA Regular
12 170955 GUTIERREZ CALLOAPAZA ROMAN OBER Regular
13 170950 HUALLA CAHUINA MILUSKA Regular
14 143600 MAMANI CALSIN YOSEP GERMAN Regular
15 170535 MAMANI MAMANI ESTEFANY YENNY Regular
16 170587 MAQUERA URURI CARLOS ROBERTO Regular
17 162073 PARI VILCA KATHERINE CINDY Regular
18 170737 PARICOTO CCALLO RUTH MERY Regular
19 170240 PARILLO QUISPE GABY Regular
20 170922 PEREZ VIZA VICTOR Regular
21 170053 QUISPE HUAMAN NANCY Regular
22 170441 QUISPE TICONA RONALDO Regular
23 170615 QUISPE TRUJILLO NORKA FIORELA Regular
24 120459 SAIRA QUISPE YESENIA Regular
25 170396 YUJRA POMA LETICIA Regular
VII. ALCANCES
DE ATENCIÓN URBANA:
DIRECTOR (A) : Lic. Antonio Wilberto Vélez Rivera
SUBDIRECTOR : Lic. Ulda
PRACTICANTES : 25 estudiantes
VIII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
ACCIONES RESPONSABLES FECHAS Fuente de
verificación
Planificación y organización Docente de Práctica. 01 al 05 de Plan general
de práctica. mayo.2021 de prácticas.
Gestión de IEP para el desarrollo de Docente de práctica y 06 al 11 de mayo 2021 Agenda
las prácticas en la zona Urbana directores de la IEP
Presentación del plan de trabajo Docente de practica 12 de mayo. 2021 Plan general
general al jefe de departamento
académico FCEDUC y dirección de
la EPEP
Acreditación y autorización Coordinador de 17 al 19 de mayo Oficios
de práctica Práctica. Docente 2021
Presentación de los estudiantes en la Docente de practica 19 de mayo 2021 Oficios
Institución.
Estudiantes de Carta de
practica presentación
Iniciación de la práctica Estudiantes de 19 de mayo 2021 Oficios
preprofesional zona Rural Práctica. Docente de
practica Carta de
presentación
Ejecuta el periodo de adaptación e Estudiantes de 20 al 24 de mayo Cuaderno de
inserción en la institución educativa practica 2021 campo
Planifica y ejecuta el desarrollo de las Estudiantes de 24 de mayo al 09 de Fichas de
sesiones de aprendizaje de manera practica julio del 2021 sesiones
continua en la institución educativa
urbano.
Monitoreo y acompañamiento. Docente de practica 24 de junio al 09 del Fichas de
2021 monitoreo
Desarrollo de sesión de aprendizaje Estudiantes de 12 al 16 de julio del Fichas de
demostrativa ante jurados practica 2021 evaluación de
los jurados
Ejecución del proyecto de innovación Estudiantes de 19 al 23 de julio del Plan de
o de mejora practica 2021 mejora
Formulación de procesos Estudiantes de 27 de mayo al 16 de Ficha de
de reflexión crítica. práctica. julio del 2021 análisis
Organización y elaboración Estudiante de 26 al 30 de julio Informe de
del informe final. práctica. practica
Sistematización de informe final Estudiantes de 02 al 04 de agosto del Empaste
práctica 2021 oficial de
práctica, CD
Presentación del informe Estudiantes de 06 de agosto 2021 Rubrica
practica
Sustentación de informe final de Estudiantes de del 11 al 19 de agosto Empaste
práctica ante un jurado. practica del 2021 del
informe
Acta de
sustentación
Docente de practica pre profesional de IX ciclo grupo A
IX. ESTRATEGIAS DE EJECUCIÓN
ESTRATEGIA
Dentro del marco Proyecto Educativo Nacional, Currículo Nacional de Educación Básica, Programa
Curricular de Educación Primaria, rutas de aprendizaje, mapas de progreso, compromisos de gestión
escolar y otras innovaciones, se planifica, ejecuta y evalúa, el desempeño de los y las practicantes
considerando las siguientes estrategias:
− De investigación - lectura.
− Análisis y reflexión de ejecución de sesiones (círculos de reflexión).
− Uso de estrategias activas y dinámicas participativas.
− Monitoreo permanente; un acompañamiento, asesoría y supervisión.
− Organizadores del conocimiento.
− Sistematización de información.
REUNIONES DE TRABAJO
− Horarios establecidos para el desarrollo de la Práctica.
− El trabajo o desenvolvimiento en aula del trabajo remoto se sustenta con informes y evidencias.
ACCIONES PREVENTIVAS.
− Recoger los desempeños precisados o actividades a desarrollar por la practicante en las sesiones
de aprendizaje.
− Presentarse puntualmente con el uniforme institucional para ser declarados aptos, recepción
instrumentos entre otros,
− Participar en toda la actividad programada en el Plan Anual de Trabajo del aula e IEP intervenida
que estén comprendidas en el año académico 2021- I, por ser parte de su formación pre profesional.
X. RECURSOS, PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO
HUMANOS TECNOLÓGICOS-PEDAGÓG. INFRAESTRUCTURA
Docente de practica - Multimedia Espacios que se puedan
Estudiantes de práctica aprovechar para realizar las
- Plataformas asíncrona y
clases virtuales en el
Docente de aula síncrona proceso de A -E.
Director de la IEP - Artículos de enseñanza
aprendizaje docente
estudiante
PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO
Para la realización de la “Practica Pedagógica Intensiva”, el presupuesto y la financiación es asumida por
los estudiantes de prácticas y la docente de prácticas.
XI. EVALUACIÓN
Art.20.- En la Práctica Pre Profesional, PRÁCTICA PEDAGÓGICA INTENSIVA, se evaluarán los siguientes
aspectos:
a. Presenta su carpeta pedagógica con toda la información requerida.
b. Sistematiza, organiza e interpreta los resultados de la evaluación de las 30 sesiones de aprendizaje y las
respectivas unidades didácticas u otro análogo en función de la programación del plan remoto.
c. Presenta análisis de los resultados del proceso de evaluación utilizando datos cuantitativos y cualitativos para
verificar el nivel de logro alcanzado en el desarrollo de las unidades didácticas, con el visto bueno de la docente
de aula.
d. Presenta evidencias del impacto del proyecto de innovación o mejora pedagógica.
e. Presenta resultados organizados y analizados reflexivamente del monitoreo, acompañamiento, asesoría y
supervisión pedagógica de las visitas virtuales recibidas por parte del o la docente y jefe de práctica en el
desarrollo de la sesión de aprendizaje y desempeño.
f. Presenta análisis de la sesión de aprendizaje demostrativa ejecutada y grabada.
g. Presenta según rúbrica, evaluado y con visto bueno del docente de curso
h. Argumenta con evidencias los resultados obtenidos en el desarrollo de la práctica pre profesional.
Puno, mayo del 2021
Firmado digitalmente por PEREZ
ARGOLLO Katia FAU 20145496170
soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 13.05.2021 13:56:58 -05:00