Manual Casa Geriatrica Tuxtla
Manual Casa Geriatrica Tuxtla
INTRODUCCIÓN 3
I. MARCO JURÍDICO 4
II. OBJETIVO 5
Generalidades 6
De los talleres deportivos 8
De los talleres culturales y recreativos 9
Del servicio de rehabilitación a los adultos mayores 9
Del servicio de rehabilitación a pacientes derechohabientes en general 10
Del servicio de psicología 11
Del servicio de enfermería 12
Del servicio de trabajo social 13
Del horario para la prestación de los servicios 14
Del otorgamiento de citas para el servicio médico, de rehabilitación y psicología 14
De la vigencia del presente manual 15
Ficha de inscripción 40
Credencial 43
Nota de valoración 46
Reporte diario de pacientes atendidos 49
Lista de asistencia 52
Estudio socioeconómico 55
FECHA DE ACTUALIZACIÓN
MES AÑO
FECHA DE ACTUALIZACIÓN
MES AÑO
» Ley del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas.
FECHA DE ACTUALIZACIÓN
MES AÑO
FECHA DE ACTUALIZACIÓN
MES AÑO
GENERALIDADES
1. Las presentes políticas son de observancia para el personal de la Casa Geriátrica Tuxtla
y tienen por objeto regular la operación de la misma; su incumplimiento será motivo de
responsabilidades por parte de quien se haga acreedor.
Consultas médicas;
Atención psicológica;
Servicio de rehabilitación;
Servicio de odontología;
Servicio de nutrición.
FECHA DE ACTUALIZACIÓN
MES AÑO
Quedan exentos del requisito de inscripción, los pacientes que son referidos para su
atención en los servicios de consulta médica de geriatría, de psicología y rehabilitación.
8. Los procedimientos que se ejecuten para la operación de los servicios, serán con base a
lo dispuesto en el presente manual y demás disposiciones aplicables; y deberán
contribuir al mejoramiento de las operaciones y productividad de la Casa Geriátrica.
FECHA DE ACTUALIZACIÓN
MES AÑO
11. La casa geriátrica promoverá en el adulto mayor la práctica de ejercicio, llevando a cabo
actividades deportivas con el fin de mantener y mejorar su condición física y mental en
buen estado, que redunde en beneficio de su salud.
13. Los ejercicios que se programen deberán estar en función de grupos con edad
homogénea para evitar que se distingan limitaciones físicas de unos a otros.
14. En la práctica de los ejercicios deberán evitarse las actividades de alto impacto o el
exceso de intensidad para evitar riesgos innecesarios al adulto mayor.
15. Se deberán dar pláticas a los adultos mayores para hacer conciencia de la necesidad de
realizar ejercicios como una acción preventiva de enfermedades, de preferencia lo
relacionado con: caminar, nadar, bailar, andar en bicicleta, trotar, entre otras.
16. Antes de desarrollar una actividad física, el adulto mayor deberá presentar una
valoración médica expedida por el médico de la Casa Geriátrica, asimismo deberá ser
revalorado cada dos meses, para evitar riesgos o complicaciones en su salud.
17. Para la prestación de los servicios en los talleres deportivos, deberá requerirse a los
adultos mayores los materiales y vestimenta adecuados, conforme a los siguiente:
FECHA DE ACTUALIZACIÓN
MES AÑO
18. Deberá motivarse al adulto mayor para participar en las actividades recreativas
programadas por la Casa Geriátrica, ya que le proporcionarán beneficios en su
autodesarrollo.
20. Las acciones de recreación y cultura que desarrolle la Casa Geriátrica para los adultos
mayores, deberán enfocarse a cultivar valores como la amistad y las relaciones
humanas, ante el deterioro que sufren con el paso del tiempo.
23. La Casa Geriátrica brindará atención y asistencia a los adultos mayores con
discapacidades funcionales, que son referidos por los servicios médicos y requieren del
servicio de rehabilitación física para su recuperación, tal como lo marca la Ley de los
Derechos de las Personas Adultas Mayores, del Estado.
FECHA DE ACTUALIZACIÓN
MES AÑO
26. Se impartirán pláticas para promover el autocuidado en el adulto mayor, para que tome
conciencia de la necesidad de conocer y aprender de su enfermedad y su tratamiento,
evitar las recaídas y en caso de discapacidad, para que haga mejor uso de su reserva
funcional y fortalecer sus capacidades residuales.
27. Se otorgarán terapias de rehabilitación instrumental a los adultos mayores que presenten
procesos traumáticos e inflamatorios agudos o crónicos, principalmente a los que estén
afectados por incapacidades neuromusculares u óseas, mediante terapias con calor,
masajes o ultrasonido terapéutico.
29. El Terapista Físico requisitará las notas de valoración en el expediente electrónico del
adulto mayor, con anotaciones sobre la terapia otorgada, de los avances obtenidos en la
rehabilitación, así como el alta de paciente en el servicio; imprimirá dicha nota y la
anexará al expediente personal.
30. En caso de que el adulto mayor presente deficiencias en su salud, o no tenga mejoría
con la terapia aplicada, o bien sufra un accidente en el desarrollo de las terapias físicas,
deberá ser remitido de forma inmediata a los servicios médicos para su atención y
estabilización.
FECHA DE ACTUALIZACIÓN
MES AÑO
33. La rehabilitación que se otorgue a los pacientes en general, comprenderá los mismos
servicios que se brinden a los adultos mayores y que están incluidos en el numeral 28 del
presente manual de procedimientos.
35. La Casa Geriátrica brindará el servicio de psicología a los adultos mayores que asisten
regularmente a la Casa Geriátrica, así como aquellos que son referidos por los servicios
médicos del ISSTECH y que requieren intervención psicológica para que puedan
desarrollar un grado máximo de funcionamiento en varias áreas que conlleven a su
bienestar físico, psicológico, funcional y social y lograr una mejor calidad de vida.
38. Se realizarán talleres para reactivar las capacidades intelectuales de los adultos
mayores, así como pláticas de tanatología sobre cómo enfrentar y resolver situaciones
que suceden en torno a la muerte, así como la aceptación de la misma.
39. Podrán atenderse los casos en los que se detecte la presencia de síntomas depresivos
en los adultos mayores, y se implementarán técnicas de relajación adecuadas para
disminuir la depresión, ansiedad, estrés, hipertensión arterial y diabetes, entre otros
padecimientos.
FECHA DE ACTUALIZACIÓN
MES AÑO
41. Las terapias ocupacionales que se instrumenten para el adulto mayor, fomentarán su
reintegración a su medio habitual, mejorarán su estado de salud, disminuirán su grado de
dependencia y aumentarán su autoestima.
42. El psicólogo realizará las anotaciones necesarias en el expediente electrónico del adulto
mayor, sobre la terapia otorgada, así como de los avances obtenidos en el proceso de
atención psicológica; asimismo, imprimirá la nota de valoración y la anexará al
expediente personal.
a) Atenderá con calidez al adulto mayor que acude a la Casa Geriátrica y le guiará en
las diferentes áreas de ésta.
b) Proporcionará al adulto mayor información sobre cuidados básicos de geriatría, así
como de higiene para su vida diaria, que propicien el mejoramiento de su salud,
peso, hábitos de limpieza y actitudes.
c) Informará mediante pláticas sobre las medidas para la prevención de enfermedades.
d) Aplicará técnicas de movilización o inmovilización cuando se lo indique el médico o
terapista de rehabilitación adscrito a la Casa Geriátrica.
e) Vigilará los signos vitales y síntomas de alarmas del adulto mayor que acuda a la
Casa Geriátrica.
f) Efectuará la apertura, integración, guarda y custodia de los expedientes personales
de los pacientes que acuden a la Casa Geriátrica.
g) Participará en la organización de eventos especiales que lleve a cabo la Casa
Geriátrica.
h) Auxiliará en las demás actividades que le sean requeridos por el médico geriatra,
psicólogo o el terapista.
FECHA DE ACTUALIZACIÓN
MES AÑO
45. El Técnico en Trabajo Social realizará una revisión bimestral de la asistencia de todos los
adultos mayores atendidos en los diferentes servicios que se otorgan, para efecto de
mantener actualizado el padrón de usuarios de la Casa Geriátrica.
46. Actualizará el padrón de usuarios de la Casa geriátrica en el sistema, con la baja de los
adultos mayores que dejan de asistir a las terapias o actividades por más de dos meses
y sin previo aviso; por decisión propia, por fallecimiento o por su alta en los servicios.
47. Para efectos de la verificación de la supervivencia de los adultos mayores inscritos a los
servicios de la Casa Geriátrica que han dejado de asistir por más de dos meses sin
previo aviso, confirmarán mediante llamadas telefónicas el motivo o impedimento que
servirán de base para la actualización del padrón de usuarios.
48. El Técnico en Trabajo Social informará de las pláticas realizadas y de los asistentes
atendidos, como parte de su productividad.
FECHA DE ACTUALIZACIÓN
MES AÑO
49. Para la oportuna atención de los adultos mayores, se establece el horario de labores de
la Casa Geriátrica, siendo éste de 8:00 a las 16:00 horas de lunes a viernes y el horario
para la prestación de los servicios será en la forma siguiente:
50. El área de enfermería será la responsable de otorgar las citas para atención en los
servicios de psicología y de rehabilitación a los adultos mayores que lo requieran o sean
referidos; mediante la credencial de afiliación del ISSTECH vigente y el formato de
Referencia de Pacientes expedido por el médico tratante.
51. El área de enfermería asignará al paciente la fecha y hora de atención, conforme acudan
a solicitar la consulta el paciente o el familiar. El servicio estará sujeto a disponibilidad y
horario.
52. Se formulará e imprimirá el reporte diario de adultos mayores que serán atendidos en
cada uno de los servicios señalados.
FECHA DE ACTUALIZACIÓN
MES AÑO
55. Las recetas que se expidan a través del médico de la Casa Geriátrica, serán surtidas a
través de la farmacia de la Clínica de Consulta Externa Tuxtla.
FECHA DE ACTUALIZACIÓN
MES AÑO
FECHA DE ACTUALIZACIÓN
MES AÑO
GERIÁTRICA TUXTLA-1
INICIO
RECIBE Y ATIENDE
SOLICITUD DEL ADULTO
MAYOR
SOLICITA CREDENCIAL
DE AFILIACIÓN DEL
ISSTECH VIGENTE
SÍ
REGISTRA ADULTO
MAYOR EN EL PADRÓN
DE DERECHOHABIENTES
DE LA CASA GERIÁTRICA
ORIENTA AL ADULTO
MAYOR SOBRE LOS
SERVICIOS
ELABORA Y ENTREGA
CREDENCIAL DE
INSCRIPCIÓN
FIN
FECHA DE ACTUALIZACIÓN
MES AÑO
1/1
Responsable Descripción
1.- Administración de 1.1 Atiende al adulto mayor a su llegada y le solicita a él o su
la Casa Geriátrica acompañante la credencial de afiliación al ISSTECH para
(Administrativo) comprobar la vigencia.
1.5 Orienta al adulto mayor sobre los servicios que ofrece la casa
geriátrica para su atención.
FECHA DE ACTUALIZACIÓN
MES AÑO
GERIÁTRICA TUXTLA-2
INICIO
RECIBE AL PACIENTE
DE PRIMERA VEZ Y LO
ENTREVISTA PARA
OBTENER LOS DATOS
GENERALES DEL
DERECHOHABIENTE
NO REQUIERE VISITA SÍ
DOMICILIARIA
?
ELABORA EXPEDIENTE
DEL DERECHOHABIENTE
CON LA INFORMACIÓN
GENERADA
REMITE EXPEDIENTE AL
ÁREA DE APOYO ADMNVO.
PARA PROGRAMAR CITA
MÉDICA NECESARIA
FIN
FECHA DE ACTUALIZACIÓN
MES AÑO
1/1
Responsable Descripción
1.-Área de trabajo social 1.1 Entrevista a pacientes de primera vez, a fin de obtener
los datos generales de los derechohabientes.
FECHA DE ACTUALIZACIÓN
MES AÑO
I N S T R U C T O R D E L S E R V I C I O
INICIO
RECIBE Y ATIENDE
AL ADULTO MAYOR
EN EL SERVICIO
VERIFICA SIGNOS
VITALES EN SU CASO
REALIZA EVALUACIÓN
FUNCIONAL AL ADULTO PASA LISTA DE INFORMA AL
MAYOR ASISTENCIA Y REALIZA LA ADMINISTRADOR
RUTINA DE EJERCICIOS DE CASA GERIÁTRICA
INTEGRA AL ADULTO DE
NUEVO INGRESO AL SÍ
GRUPO DINÁMICO
DA ALTA AL ADULTO Y
EMITE RECOMENDACIONES
TERMINADA LA RUTINA PERTINENTES
DE EJERCICIOS, REALIZA
INDICACIONES NECESARIAS
REPORTA EL ALTA
DEL ADULTO MAYOR
REPORTA EL
COMPORTAMIENTO Y
Y ASISTENCIA DE CADA
UNO DE LOS ADULTOS ENTREGA LISTA DE
ASISTENCIA AL
ADMINISTRADOR DE LA
LISTA DE ASISTENCIA CASA GERIÁTRICA
PARA SU REGISTRO
CORRESPONDIENTE
ENTREGA AL FIN
ADMINISTRADOR DE LA
CASA GERIÁTRICA PARA
REGISTRO
CONTINÚA CON
RUTINA DE EJERCICIOS
FIN ESTABLECIDOS
OBSERVA RUTINA Y
REALIZA CAMBIOS SI
ES NECESARIO
FECHA DE ACTUALIZACIÓN
MES AÑO
1/2
Responsable Descripción
1. Instructor de 1.1 Recibe y atiende al adulto mayor que acude, para realizar
artrobics. actividades físicas que mejoren la parte aeróbica que ayudará
retardar el agotamiento energético de su sistema motriz.
FECHA DE ACTUALIZACIÓN
MES AÑO
2/2
Responsable Descripción
FECHA DE ACTUALIZACIÓN
MES AÑO
GERIÁTRICA TUXTLA-4
INICIO
RECIBE AL ADULTO
RECIBE Y ATIENDE AL
MAYOR Y ATIENDE SU
ADULTO MAYOR EN EL
SOLICITUD DE TERAPIA
HORARIO PROGRAMADO
OCUPACIONAL
VERIFICA SOLICITUD DE
TERAPIA OCUPACIONAL INFORMA DE LOS
EN REFERENCIA DE MATERIALES O EQUIPO
PACIENTES EN SU CASO QUE DEBE PRESENTAR
PARA INICIAR ACTIVIDAD
O TALLER
INFORMA ACTIVIDADES
O TALLERES QUE SE
IMPARTEN EN LA CASA PASA LISTA
GERIÁTRICA DE ASISTENCIA E
INICIA ACTIVIDAD
INDICA HORARIOS
DE ACTIVIDADES O
TALLERES
PRESENTA NO
DIFICULTADES
?
GUÍA AL ADULTO MAYOR
Y PRESENTA CON EL CONTINÚA CON
INSTRUCTOR ACTIVIDAD (ES) COMO
SÍ TERAPIA OCUPACIONAL
CANALIZA AL ADULTO
MAYOR CON PSICÓLOGO
PARA SU ASISTENCIA
REPORTA
COMPORTAMIENTO Y
ASISTENCIA DE CADA
UNO DE LOS ADULTOS
ENTREGA LISTA DE
ASISTENCIA AL
ADMINISTRADOR
DE LA CASA GERIÁTRICA
PARA SU REGISTRO
CORRESPONDIENTE
FIN
FECHA DE ACTUALIZACIÓN
MES AÑO
1/1
Responsable Descripción
FECHA DE ACTUALIZACIÓN
MES AÑO
INICIO
SOLICITA CREDENCIAL
REALIZA LA TERAPIA Y
DE AFILIACIÓN AL AT’N. SÍ EVALUA PARA
ISSTECH VIGENTE SUBSECUENTE
DETERMINAR LOS
?
AVANCES
NO
PRIMERA VEZ
NO REALIZA VALUACIÓN HAY NO APLICA NUEVA
QUE ACUDE AL
SERVICIO PSICOLÓGICA AVANCES TERAPIA PSICOLÓGICA
? ?
SÍ DE SER NECESARIO
CONTRAREFIERE AL
APLICA TERAPIA PARA
SERVICIO MÉDICO DE
APERTURA RECUPERACIÓN SÍ CLÍNICA DE CONSULTA
EL EXPEDIENTE EXTERNA
PERSONAL
ELABORA NOTA DE
VALORACIÓN ALTA DEL NO CONTINÚA EN EL
PSICOLÓGICA EN SERVICIO PROCESO PSICOLÓGICO
VERIFICA EN LA EL EXPEDIENTE ?
REFERENCIA DE ELECTRÓNICO
PACIENTES LA SOLICITUD
DE AT’N. PSICOLÓGICA SÍ
ESTABLECE E INDICA
IMPRIME NOTA DE ESPECIFICA ALTA EN PRÓXIMA CITA
VALORACIÓN Y ANEXA NOTA DE VALORACIÓN
ASIGNA Y REGISTRA AL EXPEDIENTE DEL EXPEDIENTE
EN A SISTEMA DE PERSONAL ELECTRÓNICO
CITAS, HORA DE
ATENCIÓN ELABORA NOTA DE
VALORACIÓN PSICOLÓGICA
CON SEGUIMIENTO Y
INDICA PRÓXIMA CITA Y
IMPRIME NOTA DE AVANCES EN EL EXPED.
ENVÍA AL ADULTO MAYOR
INDICA LA HORA VALORACIÓN Y ANEXA ELECTRÓNICO
A PROGRAMAR CITA
DE ATENCIÓN AL AL EXPEDIENTE
ADULTO MAYOR PERSONAL
IMPRIME NOTA DE
FIN VALORACIÓN Y ANEXA
AL EXPEDIENTE
EMITE RECOMENDACIONES
VERIFICAR EN EL SISTEMA PERSONAL
AL ADULTO MAYOR Y EL
DE CITAS LA HORA
ALTA EN EL SERVICIO
Y FECHA
REQUIERE
FIN DE OTRAS NO
DISPONE ACTIVIDADES
EXPEDIENTE PERSONAL ?
SÍ
DETERMINA LA ACTIVIDAD
GUÍA AL ADULTO MAYOR PROPIA PARA EL
AL CONSULTORIO ADULTO MAYOR
DEL PSICÓLOGO
SUGIERE Y ORIENTA
ENTREGA EXPEDIENTE EN OTROS SERVICIOS
AL PSICÓLOGO AL ADULTO MAYOR
ENVÍA A ENFERMERÍA
A QUE PROGRAME
SIGUIENTE CITA
FIN
FECHA DE ACTUALIZACIÓN
MES AÑO
1/2
Responsable Descripción
1.2 En el caso del adulto mayor que acude por primera vez al servicio,
apertura el expediente personal y verifica en la Referencia de
Pacientes el diagnóstico y motivo del envío al servicio de
psicología, asigna cita para su atención en el sistema e indica la
hora de atención.
Continúa con el paso 1.4
2.- Psicólogo. 2.1 Recibe al adulto mayor en horario que le fue programada la
consulta y revisa el expediente.
FECHA DE ACTUALIZACIÓN
MES AÑO
2/2
Responsable Descripción
FECHA DE ACTUALIZACIÓN
MES AÑO
INICIO
SOLICITA CREDENCIAL
REVISA EL SEGUIMIENTO
DE AFILIACIÓN AL AT’N. SÍ OTORGADO AL PACIENTE
ISSTECH VIGENTE SUBSECUENTE
EN EXPEDIENTE
?
PERSONAL
NO
SÍ
REALIZA VALORACIÓN
DEL ADULTO MAYOR NO BRINDA TERAPIA DE
APERTURA EL NUEVO REHABILITACIÓN
EXPEDIENTE PERSONAL TOTAL REHABILITACIÓN
?
DETERMINA Y SÍ
APLICA TERAPIA AL ELABORA NOTA DE
VERIFICA SOLICITUD DE VALORACIÓN CON EL
ADULTO MAYOR
TERAPIA DE REHABILIT. SEGUIMIENTO Y AVANCES
GERIÁTRICA EN REFE- ESPECIFICA ALTA EN
OBTENIDOS EN EL
RENCIA DE PACIENTES NOTA DE VALORACIÓN
EXPED. ELECTRÓNICO
DEL EXPEDIENTE
ELABORA NOTA DE
ELECTRÓNICO
VALORACIÓN EN
ASIGNA HORA DE EXPED. ELECTRÓNICO
IMPRIME NOTA DE
ATENCIÓN EN EL CON EL SEGUIMIENTO
VALORACIÓN Y ANEXA
SISTEMA DE
AL EXPEDIENTE
PROGRAMACIÓN IMPRIME NOTA DE
PERSONAL
DE CITAS VALORACIÓN Y ANEXA
IMPRIME NOTA DE AL EXPEDIENTE
VALORACIÓN Y ANEXA PERSONAL
AL EXPEDIENTE ESTABLECE E INDICA
VERIFICA EN EL SISTEMA PERSONAL PRÓXIMA CITA
FECHA Y HORA DE CITA EMITE RECOMENDACIONES
PROGRAMADA AL ADULTO MAYOR Y EL
ALTA EN EL SERVICIO
INDICA NUEVA CITA AL ENVÍA AL ADULTO MAYOR
ADULTO MAYOR Y LO A PROGRAMAR CITA CON
DISPONE EXPEDIENTE ENVÍA A PROGRAMARLA AUXILIAR DE ENFERMERÍA
PERSONAL DEL ADULTO FIN
MAYOR
FIN
FIN
GUÍA AL ADULTO MAYOR
AL SERVICIO Y ENTREGA
EXPEDIENTE AL
TERAPISTA FÍSICO
FECHA DE ACTUALIZACIÓN
MES AÑO
1/2
Responsable Descripción
2.- Terapista Físico. 2.1 Recibe al adulto mayor que acude por instrucciones médicas
(medicina interna, reumatología, traumatología, neumología, etc.),
para recibir terapias de rehabilitación geriátrica.
2.2 Cuando el adulto mayor acude al servicio por primera vez, revisa el
diagnóstico y motivo del envío en la Referencia de Pacientes,
emitido por el médico general o especialista.
FECHA DE ACTUALIZACIÓN
MES AÑO
2/2
Responsable Descripción
FECHA DE ACTUALIZACIÓN
MES AÑO
INICIO
REVISA EL SEGUIMIENTO
AT’N. SÍ
SOLICITA CREDENCIAL OTORGADO AL PACIENTE
SUBSECUENTE
DE AFILIACIÓN AL EN EXPEDIENTE
?
ISSTECH VIGENTE PERSONAL
NO
REALIZA VALORACIÓN
SÍ DEL PACIENTE
NO BRINDA TERAPIA DE
DERECHOHABIENTE REHABILITACIÓN
TOTAL REHABILITACIÓN
APERTURA NUEVO
?
EXPEDIENTE PERSONAL
DETERMINA Y SÍ
APLICA TERAPIA AL ELABORA NOTA DE
PACIENTE VALORACIÓN CON EL
VERIFICA SOLICITUD DE SEGUIMIENTO Y AVANCES
ESPECIFICA ALTA EN
TERAPIA DE REHABILIT. OBTENIDOS EN EL
NOTA DE VALORACIÓN
EN REFE RENCIA EXPED. ELECTRÓNICO
DEL EXPEDIENTE
DE PACIENTES ELABORA NOTA DE
ELECTRÓNICO
VALORACIÓN EN
EXPED. ELECTRÓNICO
IMPRIME NOTA DE
CON EL SEGUIMIENTO
ASIGNA HORA DE VALORACIÓN Y ANEXA
ATENCIÓN EN EL AL EXPEDIENTE
IMPRIME NOTA DE
SISTEMA DE PERSONAL
VALORACIÓN Y ANEXA
PROGRAMACIÓN
IMPRIME NOTA DE AL EXPEDIENTE
DE CITAS
VALORACIÓN Y ANEXA PERSONAL
AL EXPEDIENTE ESTABLECE E INDICA
PERSONAL PRÓXIMA CITA
VERIFICA EN EL SISTEMA EMITE RECOMENDACIONES
FECHA Y HORA DE CITA AL PACIENTE Y EL
PROGRAMADA INDICA NUEVA ALTA EN EL SERVICIO
CITA AL PACIENTE ENVÍA AL PACIENTE
DERECHOHABIENTE Y LO A PROGRAMAR CITA CON
ENVÍA A PROGRAMARLA AUXILIAR DE ENFERMERÍA
DISPONE EXPEDIENTE FIN
DEL PACIENTE
DERECHOHABIENTE FIN
FIN
GUÍA AL PACIENTE
AL SERVICIO Y ENTREGA
EXPEDIENTE AL
TERAPISTA FÍSICO
FECHA DE ACTUALIZACIÓN
MES AÑO
1/2
Responsable Descripción
1. Terapista Físico. 2.1 Recibe al paciente derechohabiente que acude por instrucciones
médicas (medicina interna, reumatología, traumatología,
neumología, etc.), para recibir terapias de rehabilitación.
FECHA DE ACTUALIZACIÓN
MES AÑO
2/2
Responsable Descripción
FECHA DE ACTUALIZACIÓN
MES AÑO
INICIO
LE INDICA LA HORA Y
VALORA
FECHA DE CONSULTA
AL PACIENTE
SÍ VERIFICA EN BOTIQUÍN SI
EXISTE EL MEDICAMENTO
ELABORA Y FIRMA DETERMINA
SOLICITUD DE ESTUDIOS
Y LO CANALIZA A LA
CLÍNICA DE CONSULTA
EXTERNA PARA REALIZAR
LOS ESTUDIOS
SÍ CUENTA NO
CON EXISTENCIA
DE MEDICAMENTO
?
ORIENTA AL ADULTO
SURTE LA RECETA MAYOR A QUE ACUDA A
LA CLÍNICA DE CONSULTA
EXTERNA PARA EL
SURTIMIENTO EN
FARMACIA
FIN
SI EL ADULTO MAYOR
ES DADO DE ALTA DE
GERIATRÍA ACUDIRÁ AL
MÉDICO GENERAL QUIEN
VALORA Y EXPIDE
NUEVA RECETA
FIN
FECHA DE ACTUALIZACIÓN
MES AÑO
1/1
Responsable Descripción
1. Área de Apoyo 1.1 Recibe al adulto mayor, quien mediante referencia de consulta
Administrativo. externa o de especialidades, acude a una cita para consulta de
geriatría.
2. Médico Geriatra. 2.1 El Médico recibe al adulto mayor en la hora y fecha señalada, lo
identifica e ingresa al expediente clínico electrónico.
2.6 En caso de que el adulto mayor sea dado de alta del servicio de
geriatría, acudirá a consulta con el médico general quien valora y
procede a actualizar receta de medicamentos indicados por el
Geriatra.
FECHA DE ACTUALIZACIÓN
MES AÑO
GERIÁTRICA TUXTLA-9
INICIO
NO
REQUIERE DE UN
FIN
DIAGNÓSTICO
MÉDICO
?
SÍ
LO REFIERE A LA CLÍNICA
DE CONSULTA EXTERNA
TUXTLA CON SU MÉDICO
DE ADSCRIPCIÓN
FIN
FECHA DE ACTUALIZACIÓN
MES AÑO
1/1
Responsable Descripción
1. Enfermera. 1.1 Recibe al adulto mayor que requiere de una asistencia médica.
2. Médico General. 2.1 El Médico recibe al adulto mayor, checa signos vitales y de ser
necesario, le proporciona las curaciones requeridas y le otorga
determinado medicamento disponible en su botiquín y determina.
FECHA DE ACTUALIZACIÓN
MES AÑO
» Ficha de inscripción.
» Credencial
» Nota de valoración.
» Reporte diario de pacientes atendidos.
» Lista de asistencia.
» Estudio socioeconómico.
FECHA DE ACTUALIZACIÓN
MES AÑO
Clave: CG-01.
Tamaño: Carta.
FECHA DE ACTUALIZACIÓN
MES AÑO
FECHA DE ACTUALIZACIÓN
MES AÑO
Nombre: Credencial
Clave: CG-02.
Tamaño: 11 x 9 cm.
FECHA DE ACTUALIZACIÓN
MES AÑO
Credencial
1/1
Columna o
Se anotará:
renglón
(6) Se anotará cada una de las actividades y horarios seleccionados por el usuario
solicitante.
FECHA DE ACTUALIZACIÓN
MES AÑO
Clave: CG-03.
Tamaño: Carta
FECHA DE ACTUALIZACIÓN
MES AÑO
Nota de Valoración
1/1
Columna o
Se anotará:
renglón
(1) La descripción del estado físico o psicológico que presenta el adulto mayor
cuando acude al servicio de Rehabilitación Física o al de Psicología, ya sea por
primera vez o de forma subsecuente por cada cita programada.
(3) El plan y tratamientos necesarios que serán aplicados al adulto mayor para
lograr su recuperación total, pasando por una recuperación parcial.
(4) La fecha y la hora con la que fue atendido el adulto mayor en lo servicios de
Rehabilitación Geriátrica y de Psicología.
(5) El nombre del terapista físico o del psicólogo que atendió al adulto mayor.
FECHA DE ACTUALIZACIÓN
MES AÑO
Clave: CG-04.
Tamaño: Carta.
Elabora: Psicólogo
Trabajador (a) social
Médico.
FECHA DE ACTUALIZACIÓN
MES AÑO
1/1
Columna o
Se anotará:
renglón
(2) El nombre del psicólogo, terapista físico, instructor (a) o del trabajador (a) social,
responsable de cada uno de los servicios de la Casa Geriátrica.
(4) El número progresivo con el que se enumeran a los adultos mayores atendidos
en el servicio.
(8) Con una “X”, si el adulto mayor acude al servicio por primera vez (1ª.) o ya es
subsecuente (SUBS).
(10) Con una “X” el sexo del adulto mayor: M (masculino) ó F (femenino).
(11) Las notas que considere pertinentes realizar como: el alta de un adulto mayor,
en el servicio, pláticas otorgadas o el estado en que se presentó el paciente.
FECHA DE ACTUALIZACIÓN
MES AÑO
Clave: CG-05.
Tamaño: Carta.
FECHA DE ACTUALIZACIÓN
MES AÑO
Lista de Asistencia
1/1
Columna o
Se anotará:
renglón
FECHA DE ACTUALIZACIÓN
MES AÑO
Clave: CG-06
Tamaño: Carta
FECHA DE ACTUALIZACIÓN
MES AÑO
I. Datos de identificación:
(4) El nombre completo del adulto mayor.
(6) Con una “X” el sexo del adulto mayor: M (masculino) ó F (femenino).
(8) El domicilio de la vivienda del adulto mayor: calle, número, colonia, municipio y
código postal.
(11) Con una “X” el tipo de derechohabiencia del adulto mayor: asegurado activo,
jubilado o pensionado.
Tratándose de un pensionado, se indicará de que tipo: por vejez, viudez,
ascendencia o invalidez.
(14) Con una “X” si la pareja del adulto mayor vive o no, así como con número la
edad que tenga a la fecha.
(16) El número de hijos que tenga e indicar con número cuantos de ellos viven.
FECHA DE ACTUALIZACIÓN
MES AÑO
(18) Con una “X” el tipo de vivienda posee: rentada, en proceso de pago o pagada en
su totalidad.
(20) En caso de contar con habitación en su vivienda, indicará con una “X” si esta es:
sola o la comparte.
(21) Con una “X” en que parte se encuentra su habitación: en la plata baja o alta.
(22) Con una “X” si la vivienda cuenta o no, con todos los servicios de urbanización.
(24) Con una “X” para indicar si recibe una aportación económica por parte de sus
hijos, y con números el monto aproximado de dicha aportación.
V. Datos de salud
(26) Con una “X” indicará si el adulto mayor cuenta con otro servicio institucional a
parte del ISSTECH: SI ó NO. En caso de ser afirmativo indicará cual es el
servicio.
(27) Con una “X” indicará si al adulto mayor le han diagnosticado alguna enfermedad
crónica. En caso de ser afirmativo indicará de qué enfermedad se trata.
(29) Con una “X” indicará si acude al servicio médico del ISSTECH o no; así como el
porque.
(30) Con una “X” cual de las actividades enumeradas, son realizadas por el adulto
mayor solo o con la ayuda de otra persona.
FECHA DE ACTUALIZACIÓN
MES AÑO
(31) El día mes y año con el que fue elaborado el estudio socioeconómico al adulto
mayor.
FECHA DE ACTUALIZACIÓN
MES AÑO