UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR
FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES
INGENIERÍA AMBIENTAL
EXAMEN FINAL DE EDAFOLOGIA
NOMBRES..........................................................................................................................
FECHA.......................................................................................NOTA..............................
I. Lea detenidamente las frases y marque con V la frase correcta y con F la
frase incorrecta:
( ) La edafizacion es un proceso relacionado con la formación del suelo y la
meteorización está relacionado con la desintegración de las rocas
( ) La vida del suelo es suficiente para garantizar su productividad de los diferentes
sistemas productivos.
( ) Las rocas sedimentarias por lo general son los componentes básicos de los suelos
aluviales.
( ) El cultivo de alfalfa y cebada son los mejores indicadores para determinar la
alcalinidad de los suelos.
( ) La marchitez de las plantas en los suelos salinos se debe a la ausencia de agua en
el suelo.
( ) La relación C/N es un indicador para determinar la velocidad de descomposición de
todo tipo de materia orgánica.
( ) El agua gravitacional en el suelo ocupa transitoriamente los macroporos del suelo.
( ) El PH del suelo no tiene ninguna relación con la disponibilidad de los elementos
nutritivos
( ) La aplicación del agua oxigenada en el suelo sirve para determinar el grado de
acidez y alcalinidad de los suelos.
( ) La Capacidad de Intercambio Catiónico (CIC) solo depende de la presencia de las
arcillas en el suelo.
II. Defina los siguientes conceptos básicos
1. ¿Qué entiende por edafizacion?
2. ¿Cuál es la función del fosforo en la planta?
3. ¿Qué es un suelo acido?
4. ¿Qué es un suelo salino-sódico?
2 de 3
5. ¿Cuál es la importancia de la capacidad intercambio catiónico?
6. ¿Qué entiende por capacidad de campo?
7. ¿Porque el PH de los suelos en el trópico es acido?
8. ¿Cuál es la función del molibdeno en el suelo?
9. ¿Cómo es la disponibilidad del Mn, Zn, Cu, Fe en los suelos de la selva?
10. ¿Cuál es la utilidad de la densidad aparente?
III. Responda las siguientes preguntas.
1. ¿A usted le encargan realizar una evaluación básica de un suelo en la costa, que
pasos seguiría para determinar a qué tipo de suelo pertenece?
2. ¿A usted le han incorporado como especialista en suelos en una misión de evaluación
ambiental de un proyecto de irrigación en la costa norte que parámetros de evaluación
recomendaría para ser analizados?
3 de 3
3. ¿Explique de manera gráfica como los factores de formación del suelo han incidido en
la costa, sierra y selva?
4. ¿A usted le han encargado la misión de determinar la salud del suelo y debe elaborar
un reporte del estado en que se encuentra, que parámetro evaluaría y cómo?
5. ¿Explicar el proceso de descomposición de la materia orgánica en el suelo e indique
cuales son los factores determinantes?
V. Establezca correspondencias entre la columna A y B
1. Sodio ( ) precipita el fosforo
2. Arcilla illita ( ) >300meq/100gr
3. CIC humus ( ) Circula en la savia
4. Azotobacter ( ) Clorofila
5. Lombrices en el suelo ( ) Asociación pelos radiculares y hongos
6. Magnesio ( ) gravas, guijarros, etc
7. Potasio ( ) Potasio en su intercapa
8. Micorriza ( ) La vida en el suelo
9. Aluminio ( ) Fijación libre de nitrógeno
10. Modificador textural ( ) Dispersante
LGO/Lima 6 de diciembre 2019