0% encontró este documento útil (0 votos)
147 vistas6 páginas

Cuestionario Estrategia 1

Este documento es un cuestionario de administración estratégica para el estudiante Alex Agrazal. Contiene 15 preguntas sobre conceptos clave de estrategia, administración estratégica y sus objetivos e implicaciones. También enumera 43 actividades clave de la administración estratégica como capacitación, sistemas de información, investigación y desarrollo, auditorías, control de gestión y marketing estratégico.

Cargado por

Alex Agrazal
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
147 vistas6 páginas

Cuestionario Estrategia 1

Este documento es un cuestionario de administración estratégica para el estudiante Alex Agrazal. Contiene 15 preguntas sobre conceptos clave de estrategia, administración estratégica y sus objetivos e implicaciones. También enumera 43 actividades clave de la administración estratégica como capacitación, sistemas de información, investigación y desarrollo, auditorías, control de gestión y marketing estratégico.

Cargado por

Alex Agrazal
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Universidad de Panamá

Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad

Administración estratégica

Cuestionario 1

Estudiante: Alex Agrazal

Cédula:

8-860-2124

Profesor:

Edilma Bartuano

I Semestre

10/04/2019
1. Concepto básico de estrategia

El significado primario de estrategia es el arte de dirigir las operaciones militares.

2. Con que tiene que ver la estrategia

La palabra estrategia deriva del latín strategĭa, que a su vez procede de dos
términos griegos: stratos (“ejército”) y agein (“conductor”, “guía”). Por lo tanto, el
significado primario de estrategia es el arte de dirigir las operaciones militares.

3. Cuando una empresa tiene una estrategia competitiva y sostenible

Una empresa tiene estrategia competitiva y sostenible cuando esta crea una
ventaja competitiva y sostenible respecto a sus competidores, y dicha ventaja le
permite obtener mejores resultados y, por tanto, tener una posición competitiva
superior en el mercado.

4. ¿Qué es una estrategia y por qué es tan importante?

Una estrategia es el conjunto de acciones que se implementarán en un contexto


determinado con el objetivo de lograr el fin propuesto. Cuales sean los ámbitos,
una estrategia es importante para así lograr una ventaja sobre otro competidor.

5 En que consiste una estrategia proactiva (deliberada) en que consiste la


estrategia reactiva (emergente)

Las estrategias proactivas anticipan escenarios para la organización a través del


análisis crítico. De esta manera se identifican posibles necesidades o situaciones
futuras que derivan en políticas y acciones preventivas. Las estrategias reactivas
son aquellas que trabajan según el escenario actual de la organización, en función
del cual establecen políticas y acciones para atacar problemas y situaciones
críticas.

6. Que es administración Estrategia

La administración estratégica es un proceso de evaluación sistemática de un


negocio y define los objetivos a largo plazo, identifica metas y objetivos, desarrolla
estrategias para alcanzar estos y localiza recursos para realizarlos.

7. Definición de administración estrategia según

 J.Strickland y Arthur Thompson Jr : La estrategia de una compañía consiste


en “las medidas competitivas y los planteamientos comerciales con los que
los administradores hacen crecer el negocio, atraen y satisfacen a sus
clientes, compiten con éxito, realizan operaciones y alcanzan los niveles
deseados de desempeño de la organización. “Principios y rutas
fundamentales que orientan el proceso administrativo para alcanzar los
objetivos que se desean alcanzar”
 Michael A.Hitt: Expresan que la administración estratégica es un proceso
compuesto por el conjunto completo de compromisos, decisiones y
acciones que requiere una empresa para lograr una competitividad
estratégica y obtener un rendimiento superior al promedio.
 Stoner ,freeman, Gilbert: La administración estratégica se define como el
proceso de administración que entraña que la organización prepare planes
estratégicos y, después, actúe conforme a ellos.
 Certo .S: Es el proceso que se sigue para asegurar de que una
organización posea estrategia organizacional y se beneficie de su uso

8. De donde proviene el concepto etimológico de estratégica

La palabra estrategia deriva del latín strategĭa, que a su vez procede de dos
términos griegos: stratos (“ejército”) y agein (“conductor”, “guía”).

9. ¿Qué es estratégica empresaria?

La estrategia empresarial es la manera en que una organización define cómo


creará valor. Se trata del qué hacer y cómo hacerlo. Define los objetivos de la
empresa y las acciones y recursos a emplear para cumplir con dichos objetivos.

10 ¿Que es gerencia estratégica?

La Gerencia Estratégica es una herramienta para administrar y ordenar los


cambios, donde se definen los objetivos de la organización y se establecen
estrategias para lograrlos y se reconoce la participación basada en el liderazgo de
los ejecutivos de la empresa para tomar las decisiones que correspondan a las
demandas del ambiente inmediato y futuro.

11¿Qué es la dirección estratégica?

La dirección estratégica es el proceso de formulación de estrategias para el


desarrollo de la organización, buscando obtener una mayor participación en el
mercado (competitividad estratégica) y rendimientos superiores al promedio.

12 ¿Cuales son la característica de la administración estratégica?’

Características de la administración estratégica

Algunas características que distinguen la administración estratégica de otros


procesos son:
 Se usa para percatarse de las oportunidades y lograr aprovecharlas al
máximo.

 Ante problemas administrativos en la empresa, la administración estratégica


se encarga de tener una visión objetiva.

 Coordina y controla todo tipo de actividades de la empresa.

 Asigna los recursos económicos del negocio para fines provechosos.

 Se encarga de tomar decisiones importantes para el beneficio inmediato y


futuro de la empresa.

 No le dedica tiempo a corregir los errores pasado, sino que se centra es


salir del problema y marcar objetivos concisos.

 Sus planes y decisiones se fomentan en razonar, ser disciplinados,


cooperar y tener una actitud positiva.

 Deja claro desde el principio la misión que se quiere llevar a cabo, teniendo
un rumbo concreto

13. ¿Por qué es importante la administración estratégica?

La administración estratégica es una herramienta importante para las empresas,


ya que permite formular, implementar y evaluar decisiones multidisciplinarias que
hacen que una empresa alcance sus objetivos.

14¿Objetivo de la administración estratégica?

 La Administración Estratégica tiene como objetivo general, el concebir la


necesidad actual de desarrollar una estrategia organizacional, como parte
de la labor administrativa tendiente hacia el logro de la mayor efectividad en
el cumplimiento de los objetivos organizacionales y con el apoyo de las
áreas funcionales.

 Se define como el proceso que se realiza para asegurarse que una


organización posea una estrategia organizacional apropiada y se beneficie
de su uso.

 Existen demasiados riesgos para que el ejecutivo trabaje en base a su


intuición para determinar cursos de acción, Los estrategas exitosos se
organizan en identificar el lugar donde se encuentre y hacia donde deseen
llegar en un tiempo determinado.
 Las empresas planifican por anticipado para facilitar y lograr objetivos. Un
buen estratega formula y evalúa planes constantemente.

 El éxito de los negocios depende cada vez más de la oferta de productos y


servicios que sean cada vez competitivos a nivel mundial y no solo local. Si
el precio y la calidad de los productos y servicios no son competitivos
fracasarán en el mercado en donde se encuentren.

15. ¿Actividades de la administración estratégica?

I. Capacitación y entrenamiento – Organización de Rápido Aprendizaje


II. Sistemas de Información
III. Estadísticas (tanto internas como externas)
IV. Investigación y desarrollo
V. Prevención
VI. Auditorías: Interna, Operativa y Administrativa
VII. Mantenimiento Preventivo
VIII. Selección de Proveedores
IX. Gestión del Conocimiento
X. Implantación de Sistemas de Mejora Continua en materia de calidad,
productividad, niveles de satisfacción y tiempos de respuesta
XI. Sistemas de Costos de Calidad o Mala Calidad
XII. Cuadro de Mando Integral / Tablero de Comando
XIII. Reingeniería
XIV. Planificación
XV. Control Presupuestario
XVI. Control de Gestión
XVII. Control Estadístico de Procesos
XVIII. Sistemas de Prevención y Eliminación de Fraudes
XIX. Sistemas para la Prevención, Detección y Eliminación de Desperdicios
XX. Sistemas de Seguridad Laboral
XXI. Risk Management
XXII. Inteligencia Competitiva
XXIII. Benchmarking
XXIV. Marketing Estratégico y Operativo
XXV. Costeo Basado en Actividades
XXVI. Seis Sigma
XXVII. Kaizen – Just in Time
XXVIII. Círculos de Calidad
XXIX. Sistemas de Sugerencias
XXX. Cinco “S”
XXXI. Gestión de Relaciones Humanas
XXXII. Inventario de Recursos Humanos
XXXIII. Publicidad
XXXIV. Diagnóstico
XXXV. Turnaround
XXXVI. Estudios e Investigaciones de Mercado
XXXVII. Sistema Matricial de Control Interno
XXXVIII. Análisis Crediticio
XXXIX. Relaciones Públicas
XL. Planes de Contingencia
XLI. Comakership
XLII. Sistema de Cambio Rápido de Herramientas o Tiempos Rápidos de
Preparación
XLIII. TPM – Mantenimiento Productivo Tot

También podría gustarte