Cuitzeo, Michoacán a 17 de mayo del 2019
Muy buenos días profesores y profesoras:
Nos reunimos todos y todas, para celebrar el pasado día del maestro, aunque en
estos últimos tiempos hemos pasado por la descalificación y por la adversidad, no
dejamos de hacer nuestra labor y vocación que tanto apreciamos, porque durante
nuestra niñez, los primeros maestros aquellos que recordamos con orgullo y
cariño, nos integraron a la sociedad en nuestra segunda casa que fue y ahora es
la escuela, somos el ejemplo a seguir de nuestros alumnos, a los que inculcamos
los primeros conocimientos lógicos y verbales.
La educación en todos sus niveles, y especialmente en la etapa inicial, requiere de
un trabajo mancomunado entre maestros y familia para contribuir al desarrollo
integral del niño, ese pequeño ciudadano en formación que necesita motivación en
todos los aspectos de su vida para descubrir el mundo que le rodea.
Es así como el buen profesor no es el dueño absoluto de la verdad, ni que tiene
todos los conocimientos. Al contrario, es consciente de que el proceso de
aprender no caduca y cada día es una nueva oportunidad para enriquecer sus
conocimientos, especialmente en el proceso de comunicación con sus
estudiantes, donde el maestro tiene mucho que aprender de ellos.
Los niños, jóvenes y estudiantes en general deben sentir que su maestro valora
sus aptitudes, sin compararlo con el resto de sus compañeros con la finalidad de
contribuir al desarrollo integral de la persona al permitir su adaptación al entorno,
promover la socialización y otorgarle un rol protagónico en su formación educativa.
El maestro debe hacer de sus estudiantes agentes activos en el aprendizaje, más
que un grupo de personas pasivas que sólo están para escuchar y copiar clases.
Todos los conocimientos adquiridos durante la formación educativa, deben
contribuir a la formación de personas críticas, que se respetan a sí mismas y a
todos los que le rodean, otorgándole la importancia que tiene cada persona sin
importar su formación académica.
Es por ello que, desde nuestra trinchera, sea cual sea, nunca debemos
menospreciar el trabajo de un maestro, de aquel que tiene más hijos de los que
concibió, que a diario se preocupa por el bienestar de sus estudiantes, que sabe
cuándo algo anda mal con ellos, y que ofrece su mano amiga para dar palabras de
aliento y escuchar sus problemas.
Con todo esto la educación es un acto de amor, por tanto, un acto de valor.
Felicidades compañeros maestros, que este no sea un discurso más y enseñemos
con no solo con palabras, signos de restar y reglas gramaticales, sino con el
ejemplo.
MI RESPETO, ADMIRACIÓN Y GRATITUD A L@S MAESTR@S
"Hoy he tenido que hacerle un justificante a mi hijo para su profesor, ya que ha faltado porque ha
ido al médico. Evidentemente, he iniciado el escrito con un "Estimado Sr. profesor".
Cuando mi hijo lo ha leído se ha quedado pasmado y me ha preguntado porqué escribía un simple
justificante con tanta corrección, ya que solamente era para el profe.
Y ha añadido: "Ni que fuera el Presidente de la República ".
Y le he respondido lo siguiente:
Querido hijo, posiblemente, un maestro, es una de las pocas personas en este mundo a las que
debes respeto, ya que de él depende que en el futuro seas una persona educada y con
conocimientos.
De él dependen, también, los presidentes y cualquier otra profesión. Por sus clases han pasado
todas las personas que nos encontraremos en nuestra vida.
Presidente puede ser cualquiera, como puedes ver en los últimos tiempos. Maestros sólo pueden
ser unos pocos, únicamente los dispuestos a llevar una vida de entrega y esfuerzo, inculcando
valores y conocimientos al bien más preciado de un padre: sus hijos.
Todos los días cedo mi puesto al maestro, durante gran parte del día, para que colabore con tu
educación, pero JAMÁS permitiría que un presidente de gobierno alguno lo hiciera.
Es por eso, que le demuestro respeto, y afecto.Si este justificante fuera para un Presidente de la
República, posiblemente ni siquiera lo escribiría, porque a un presidente de gobierno, a cualquier
presidente de cualquier gobierno, le importa poco tu educación".
Me ha mirado sonriendo, y me ha dicho "tienes razón".
Los animo a compartirlo y que dé la vuelta al mundo. En homenaje a todos los docentes