Baucero Jeremías 2do “A”
Profesorado a Nivel Primario
Actividades de repaso matemáticas
página 245:
9) Resuelve las siguientes divisiones. Indica cuáles son exactas e inexactas.
Utiliza la propiedad fundamental de la división.
a) 609 : 3 = 203 (exacta)
b) 305 : 15 = 20,33 (inexacta)
c) 1046 : 23 = 45,47 (inexacta)
d) 16.605 : 81 = 205 (exacta)
10) Completa estas tablas.
Dividendo Divisor Cociente
350 5 70
54 6 9
120 4 30
Dividendo Divisor Cociente
135 3 45
150 5 30
500 10 50
11) Los 2.700 alumnos de un colegio van de campamento. ¿Pueden ir en autobuses de 55
plazas sin que sobre ninguno? ¿Y en autobuses de 30 plazas? Razona tus respuestas.
2700 : 55 = 49 2700 : 30 = 90 (0 restantes)
49 x 55 = 2695
2700 - 2695 = 5 restantes
Rta: En el primer (55 plazas) deberían viajar en 49 colectivos pero sobrarían 5 estudiantes,
por lo que habría que contratar un colectivo más. En el caso de las 30 plazas, viajarán en 90
colectivos y no sobraría ningún estudiante.
12) Efectúa las siguientes operaciones combinadas.
a) 450 − (75 ⋅ 2 + 90) = 450 − (150 + 90) = 450 − 240 = 210
450 - 240 = 450 - 240 = 450 - 240 = 210
210 = 210 = 210 = 210
b) 350 + (80 ⋅ 6 − 150) =
350 + (480 - 150) =
350 + 330 = 680
c) 600 : 50 + 125 ⋅ 7 =
12 + 875 = 887
d) 8 ⋅ (50 − 15) : 14 + (32 − 8) ⋅ 5 =
(8 x 50 - 8 x 15) : 14 + (32 x 5 - 8 x 5) =
400 - 120 : 14 + 160 - 40
280 : 14 + 120 =
20 + 120 = 140
Página 248
5) Escribe con números.
a) Seis elevado al cuadrado = 62 c) Ocho elevado al cuadrado = 82
b) Tres elevado al cubo = 33 d) Diez elevado a la cuarta = 104
6) Completa la siguiente tabla.
Números 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
elevado 1 4 9 16 25 36 49 64 81 10
al
cuadrado
elevado 1 8 27 64 125 216 343 512 729 1.000
al cubo
7) Expresa los siguientes números como potencias.
a) 25 = 5 ⋅ 5 c) 81 = 9 x 9 e) 100 = 10 x 10
b) 49 = 7 x 7 d) 64 = 8 x 8 f) 36 = 6 x6
8) Expresa en forma de potencia de base 10 los siguientes productos.
a) 10 ⋅ 10 ⋅ 10 = 103 c) 10 ⋅ 10 ⋅ 10 ⋅ 10 ⋅ 10 ⋅ 10 ⋅ 10 ⋅ 10 ⋅ 10 = 109
b) 10 ⋅ 10 ⋅ 10 ⋅ 10 ⋅ 10 ⋅ 10 ⋅ 10 ⋅ 10 = 108 d) 10 ⋅ 10 ⋅ 10 ⋅ 10 ⋅ 10 ⋅ 10 = 106
9) Completa.
Números Producto de los números Con potencia de base 10
2000 2 x 1000 2 x 103
25.000 25 x 1000 25 x 103
1500 15 x 100 15 x 102
4.000.000 4 x 1.000.000 4 x 106
13.000.000 13 x 1.000.000 13 x 106
330.000 33 x 10.000 33 x 104
Página 250
1) Fíjate en la siguiente secuencia y complétala.
• 3 es múltiplo de 3 porque 3 = 3 ⋅ 1
• 6 es múltiplo de 3 porque 6 = 3 ⋅ 2
• 9 es múltiplo de 3 porque 9 = 3 ⋅ 3
• 12 es múltiplo de 3 porque 12 = 3 ⋅ 4
• 15 es múltiplo de 3 porque 15 = 3 ⋅ 5
• 18 es múltiplo de 3 porque 18 = 3 ⋅ 6
• 21 es múltiplo de 3 porque 21 = 3 ⋅ 7 Son números Múltiplos
• 24 es múltiplo de 3 porque 24 = 3 ⋅ 8
• 27 es múltiplo de 3 porque 27 = 3 ⋅ 9
• 30 es múltiplo de 3 porque 30 = 3 ⋅ 10
2) Completa las siguientes tablas
X 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
3 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30
5 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50
7 7 14 21 28 35 42 49 56 63 70
9 9 18 27 36 45 54 63 72 81 90
X 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
2 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20
4 4 8 12 16 20 24 28 32 36 40
6 6 12 18 24 30 36 42 48 54 60
8 8 16 24 32 40 48 56 64 72 80
10 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
3) Escribe los números que faltan (en algunos apartados pueden existir varias
soluciones).
a) 28 es múltiplo de 4 porque 28 = 4 ⋅ 7
b) 35 es múltiplo de 5 porque 35 = 5 ⋅ 7
c) 100 es múltiplo de 10 porque 100 = 10⋅ 10
d) 64 es múltiplo de 8 porque 64 = 8 ⋅ 8
e) 30 es múltiplo de 10 porque 30 = 10 ⋅3
f) 54 es múltiplo de 9 porque 54 = 9 ⋅ 6
4) Halla mentalmente cuatro múltiplos de:
a) 3 (6,912,15) c) 9 (18, 27, 36, 45) e) 6 (12, 18, 24, 30)
b) 5 (25, 30, 35, 40) d) 11 (44, 55, 66, 77) f) 8 ( 48, 56, 64, 72)
5) Escribe los números que sean:
a) Múltiplos de 3 menores que 36. (3,6,9,12,15,18,21,24,27,30,33,36)
b) Múltiplos de 4 menores que 60. (4,8,12,16,20,24,28,32,36,40,44,48,52,56,60)
c) Múltiplos de 100 menores que 1.000.
(100,200,300,400,500,600,700,800,900,1000)
d) Múltiplos de 7 que estén comprendidos entre 30 y 90.
(30,37,49,51,58,65,72,79,86)
6) Juan acude a unos grandes almacenes y observa que algunos artículos se venden
de la siguiente forma.
• Las cintas de vídeo en paquetes de 3 unidades.
• Los lápices en bolsas de 2 unidades.
• Los disquetes en cajas de 10 unidades.
• Los CD en grupos de 5 unidades.
¿Cuántas unidades de cada artículo podríamos comprar?
Rta: podrá comprar 3 unidades de cintas, 2 unidades de lápices, 10 unidades de
disquetes y 5 unidades de cd’s (un total de 20 unidades en total).