100% encontró este documento útil (1 voto)
112 vistas7 páginas

Quiz 2 - Semana 7 - RA - SEGUNDO BLOQUE-EL SUJETO SOCIAL EN LA EDUCACION PARA LAS CIENCIAS SOCIALES - (GRUPO B02)

El documento contiene preguntas y respuestas sobre temas de ciencias sociales como psicología social, fuentes históricas, ciudadanía, geografía, historia y filosofía medieval. Cubre conceptos como la influencia del contexto social en los procesos mentales, tipos de fuentes, diferencias entre ciudadanía griega y moderna, y el desarrollo de la agricultura y disciplinas como geografía e historia.

Cargado por

Sebastian Campo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
112 vistas7 páginas

Quiz 2 - Semana 7 - RA - SEGUNDO BLOQUE-EL SUJETO SOCIAL EN LA EDUCACION PARA LAS CIENCIAS SOCIALES - (GRUPO B02)

El documento contiene preguntas y respuestas sobre temas de ciencias sociales como psicología social, fuentes históricas, ciudadanía, geografía, historia y filosofía medieval. Cubre conceptos como la influencia del contexto social en los procesos mentales, tipos de fuentes, diferencias entre ciudadanía griega y moderna, y el desarrollo de la agricultura y disciplinas como geografía e historia.

Cargado por

Sebastian Campo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

26/6/2021 Quiz 2 - Semana 7: RA/SEGUNDO BLOQUE-EL SUJETO SOCIAL EN LA EDUCACION PARA LAS CIENCIAS SOCIALES-[GRUPO B02]

Pregunta 1 9 / 9 pts

Estudia el origen social del comportamiento, los afectos, los sistemas de


creencias o los procesos mentales (percepción, juicio, memoria). Entre
los procesos fundamentales figuran la interacción social, la influencia
social y la comunicación social:

  La psicología social. 

  La sociología. 

  La antropología. 

  La filosofía. 

Porque esta rama de la psicología plantea que los procesos


psíquicos superiores están vinculados al contexto social y a las
posiciones que ocupa el individuo en ese contexto; la definición de
esas posiciones sociales viene dada principalmente por los grupos
de pertenencia y referencia del individuo. 
Porque esta rama de la psicología plantea que los procesos
psíquicos superiores están vinculados al contexto social y a las
posiciones que ocupa el individuo en ese contexto; la definición de
esas posiciones sociales viene dada principalmente por los grupos
de pertenencia y referencia del individuo. 

Pregunta 2 9 / 9 pts

A propósito de las fuentes históricas, una carta personal escrita por un


trabajador de la United Fruit Company a su familia informando sobre la
situación de la huelga de las bananeras en 1928, puede ser tenida en
cuenta a la hora de reconstruir y estudiar este acontecimiento histórico.
En ese sentido la carta es considerada como una fuente:

 
Primaria dado que data de la fecha del acontecimiento y pertenece a uno
de los actores del suceso estudiado

https://poli.instructure.com/courses/22615/quizzes/74562 1/7
26/6/2021 Quiz 2 - Semana 7: RA/SEGUNDO BLOQUE-EL SUJETO SOCIAL EN LA EDUCACION PARA LAS CIENCIAS SOCIALES-[GRUPO B02]

 
Secundaria, dado que no es un documento importante, solo contempla la
visión personal de un sujeto

 
No puede considerarse como una fuente ya que su veracidad no es oficial 

 
Secundaria, por cuanto no representa un documento oficial y ampliamente
reconocido en el estudio del acontecimiento

Pregunta 3 9 / 9 pts

En el mundo griego no hay mayor diferencia entre la Ética y la Política,


siendo la preocupación de este periodo el actuar humano. En el marco de
su visión del mundo, el hombre realizado es el llamado ciudadano, el cual
ejerce autónomamente su libertad. Aunque hoy vemos que se intenta
recuperar el concepto de ciudadanía, las dificultades para lograr un
consenso en este sentido son cada vez mayores, pues para el hombre
contemporáneo el ejercicio de la libertad es más complejo. De acuerdo
con esto podemos decir, que la ciudadanía del mundo griego difiere de la
contemporánea en cuanto que la primera:    

  Administra su conducta bajo los parámetros del marco legal 

  Participa activamente en la constitución de las leyes 

 
Estimula el hecho de que se lleve a cabo cumplidamente los deberes de
ciudadano

 
Acepta al Estado como eje controlador y determinante de la actividad
humana

https://poli.instructure.com/courses/22615/quizzes/74562 2/7
26/6/2021 Quiz 2 - Semana 7: RA/SEGUNDO BLOQUE-EL SUJETO SOCIAL EN LA EDUCACION PARA LAS CIENCIAS SOCIALES-[GRUPO B02]

La Polis además de representar un espacio geográfico


determinado en la ciudad de griega, también representa un
ideología política, cultural e ideológica  en la conformación de las
sociedades antiguas.
La Polis además de representar un espacio geográfico
determinado en la ciudad de griega, también representa un
ideología política, cultural e ideológica  en la conformación de las
sociedades antiguas.

Pregunta 4 9 / 9 pts

El espacio geográfico es uno de los grandes objetos de estudio de la


ciencia geográfica. El mismo está cargado con una serie de atributos que
lo hacen absolutamente cognoscible, uno de esos rasgos o atributos es:

 
Es un espacio humanizado, organizado y determinado por la acción de la
humanidad

 
Es ante todo un espacio escenario y contenedor de las dinámicas
humanas

 
Es un espacio natural sin intervención de ninguna índole por parte de la
acción humana

 
Es un espacio neutro, existe independientemente de la presencia humana 

Pregunta 5 9 / 9 pts

La Historia es una ciencia que estudia e interpreta los hechos más


importantes del pasado humano examinados con base a sus vestigios.
Se considera como padre de la historia a:

  Leucipo 

https://poli.instructure.com/courses/22615/quizzes/74562 3/7
26/6/2021 Quiz 2 - Semana 7: RA/SEGUNDO BLOQUE-EL SUJETO SOCIAL EN LA EDUCACION PARA LAS CIENCIAS SOCIALES-[GRUPO B02]

  Demócrito 

  Heródoto 

  Aristóteles 

Pregunta 6 9 / 9 pts

Una de las grandes transformaciones y avances de la humanidad se ha


dado gracias al descubrimiento de la agricultura, lo cuál permitió que las
sociedades generasen mayor producción de alimento y excedentes con
los cuales intercambiar o comerciar. Este importante suceso en la historia
de la humanidad se dió en:

  La edad antigua 

  El Mesolítico 

  El paleolítico 

  El neolítico 

Pregunta 7 9 / 9 pts

Durante la edad media la filosofía se caracterizó por ser eminentemente


teológica, en virtud del dominio de la fe en la existencia del hombre que
delimitó la trayectoria de su vida como tránsito a  una vida sobrenatural.
Sin embargo, la filosofía y la teología tuvieron sus propios objetos de
estudio: la filosofía se basó en la razón y la teología en la fe. De lo
anterior se infiere que:

 
la razón podía explicar las verdades que habían sido reveladas por Dios. 

 
la salvación y el conocimiento de Dios se logra a través del pensamiento
filosófico

https://poli.instructure.com/courses/22615/quizzes/74562 4/7
26/6/2021 Quiz 2 - Semana 7: RA/SEGUNDO BLOQUE-EL SUJETO SOCIAL EN LA EDUCACION PARA LAS CIENCIAS SOCIALES-[GRUPO B02]

 
la filosofía es la herramienta que usan los nuevos filósofos para llegar a
comprender la esencia divina

 
la filosofía y la fe conforman los dos elementos fundamentales en el
desarrollo del pensamiento medieval.

La filosofía teológica del momento, se evidenció en la época


medieval, caracterizando a una sociedad teocéntrica donde lo
importante eran los dogmas y los principios religiosos del
momento, estos interpretados como maneras concretas de hacer
filosofía. 
La filosofía teológica del momento, se evidenció en la época
medieval, caracterizando a una sociedad teocéntrica donde lo
importante eran los dogmas y los principios religiosos del
momento, estos interpretados como maneras concretas de hacer
filosofía. 

Pregunta 8 9 / 9 pts

1. El objeto de estudio de la Psicología es:

  El desarrollo Psicosexual. 

  El comportamiento humano. 

  El pensamiento generacional de la sociedad.  

  El procedes histórico de la humanidad 

https://poli.instructure.com/courses/22615/quizzes/74562 5/7
26/6/2021 Quiz 2 - Semana 7: RA/SEGUNDO BLOQUE-EL SUJETO SOCIAL EN LA EDUCACION PARA LAS CIENCIAS SOCIALES-[GRUPO B02]

tiene como objeto de estudio los procesos psíquicos o


psicológicos, que corresponden a un conjunto de procesos
internos que deben ser entendidos como una propiedad de la
actividad cerebral. Los procesos psíquicos están mediatizados
por el lenguaje, que cumple aquí un papel de medio
o herramienta.
Tiene como objeto de estudio los procesos psíquicos o
psicológicos, que corresponden a un conjunto de procesos
internos que deben ser entendidos como una propiedad de la
actividad cerebral. Los procesos psíquicos están mediatizados
por el lenguaje, que cumple aquí un papel de medio
o herramienta.

Pregunta 9 9 / 9 pts

Es un espacio de memoria utilizado para almacenar información


temporalmente, generalmente entre algunos segundos y un minuto:

  Memoria a corto plazo. 

  Memoria Sensorial. 

  Memoria a largo plazo. 

  Amnesia. 

a diferencia de la memoria a largo plazo o la memoria sensorial, la


memoria de corto plazo fue simplemente considerada un área de
almacenamiento pasiva y temporal para la información que se
transferirá al área de la memoria de largo plazo.
A diferencia de la memoria a largo plazo o la memoria sensorial, la
memoria de corto plazo fue simplemente considerada un área de
almacenamiento pasiva y temporal para la información que se
transferirá al área de la memoria de largo plazo.

https://poli.instructure.com/courses/22615/quizzes/74562 6/7
26/6/2021 Quiz 2 - Semana 7: RA/SEGUNDO BLOQUE-EL SUJETO SOCIAL EN LA EDUCACION PARA LAS CIENCIAS SOCIALES-[GRUPO B02]

Pregunta 10 9 / 9 pts

Fue una época histórica y un movimiento cultural e intelectual europeo


especialmente en Francia e Inglaterra, que se desarrolló desde fines
del siglo XVII hasta el inicio de la Revolución Francesa, aunque en
algunos países se prolongó durante los primeros años del Siglo XIX. Fue
denominado así por su declarada finalidad de disipar las tinieblas de la
humanidad mediante las luces de la razón. El siglo XVIII es conocido, por
este motivo, como el Siglo de las Luces.

  Las cruzadas. 

  Ilustración 

  La Reformas. 

  EL Enciclopedismo. 

La ilustración se caracterizaba por la importancia que daba a la


razón. Solamente por medio de la razón, afirmaban los ilustrados,
seria posible comprender perfectamente los fenómenos naturales
y sociales. Esas ideas se basaban en el Racionalismo.
La ilustración se caracterizaba por la importancia que daba a la
razón. Solamente por medio de la razón, afirmaban los ilustrados,
seria posible comprender perfectamente los fenómenos naturales
y sociales. Esas ideas se basaban en el Racionalismo.

Puntaje del examen: 90 de 90

https://poli.instructure.com/courses/22615/quizzes/74562 7/7

También podría gustarte